El documento describe el proyecto político del Estado Federal de Panamá propuesto y consolidado por el Dr. Justo Arosemena en la década de 1850. Arosemena logró que la cámara de representantes aprobara el proyecto de creación del Estado Federal de Panamá en 1855. Este proyecto daba al istmo de Panamá una relativa independencia soberana y neutralidad frente a los acontecimientos políticos en Venezuela y Ecuador.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas1 página
El documento describe el proyecto político del Estado Federal de Panamá propuesto y consolidado por el Dr. Justo Arosemena en la década de 1850. Arosemena logró que la cámara de representantes aprobara el proyecto de creación del Estado Federal de Panamá en 1855. Este proyecto daba al istmo de Panamá una relativa independencia soberana y neutralidad frente a los acontecimientos políticos en Venezuela y Ecuador.
El documento describe el proyecto político del Estado Federal de Panamá propuesto y consolidado por el Dr. Justo Arosemena en la década de 1850. Arosemena logró que la cámara de representantes aprobara el proyecto de creación del Estado Federal de Panamá en 1855. Este proyecto daba al istmo de Panamá una relativa independencia soberana y neutralidad frente a los acontecimientos políticos en Venezuela y Ecuador.
El documento describe el proyecto político del Estado Federal de Panamá propuesto y consolidado por el Dr. Justo Arosemena en la década de 1850. Arosemena logró que la cámara de representantes aprobara el proyecto de creación del Estado Federal de Panamá en 1855. Este proyecto daba al istmo de Panamá una relativa independencia soberana y neutralidad frente a los acontecimientos políticos en Venezuela y Ecuador.
Ensayo que reúne los argumentos de Justo Arosemena en favor a la creación
del Estado Federal de panamá
Proyecto político propuesto
En el siglo XIX En 1855 Logró que la cámara y consolidado por de representantes Consolidado a partir del año 1855. Logró imponerse la Aprobará el proyecto Dr. Justo Arosemena Fue considerado el estudio más completo sobre la corriente autonomista. de la creación del En 1852 propuesto el realidad panameña. istmo en Estado Congreso Neogranadino. Constituye el segundo Federal Logró político de proyecto a favor de Su primer Jefe superior fue el Dr. Justo Arosemena. Soberanía e Justo Arosemena La neutralidad El 27 de febrero, independencia del se logra Istmo de Panamá. La ideología federal La convención consolidar dicho de Arosemena. decidió dividir proyecto. Reconstruir a Colombia Daba al istmo de Panamá una relativa el estado en 7 para articular a independencia soberana y neutral. departamentos. Primer paso en la lucha Coclé, Colón, contra la automización Fábrega, Herrera, Venezuela Frente a los acontecimientos políticos en latinoamericana. Los Santos y Panamá. el territorio de la República de la Nueva Ecuador Granada