Fuerzas 4-Año PDF
Fuerzas 4-Año PDF
Fuerzas 4-Año PDF
Estática
Dinámica Cinemática
Fuerza:
Todos tenemos una noción de lo que se entiende por fuerza: al levantar un cuerpo,
Si se ata una cuerda a un automóvil y se tira de ella, se realiza una fuerza que puede
desplazarlo y en ella se puede observar los ELEMENTOS:
1
2023
Escuela Secundaria 4° Año Física Ciclo Orientado Profesora Valeria Morales
Estos son los elementos de una fuerza, que se representan mediante un vector, completar
su ubicacion:
La fuerza es una magnitud y por lo tanto, para ella, se establecen unidades. Según el SIMELA,
la unidad de fuerza es el NEWTON (N). Una fuerza es de un Newton cuando al aplicarla a 1
kg se produce un cambio de velocidad de 1 m/s por cada segundo que se mantenga aplicada
la fuerza.
Con frecuencia, para indicar la intensidad de una fuerza se emplea el KILOGRAMO FUERZA
(kgf) en lugar del Newton, y decimos que: 1 kgf = 9,8 Newtons
1 Newton es la fuerza que, aplicada a una masa de 1 kg, le imprime una aceleración de
1 m/s.
Otra unidad es la dina (dyn) que representa la fuerza aplicada a un cuerpo de 1 gramo y lo
acelera en 1 m/
Dinamómetros:
La intensidad de una fuerza se mide con un instrumento llamado dinamómetro, basado en la
deformación que experimenta un cuerpo elástico al ser sometido a una fuerza, por ejemplo
una goma, un resorte, una lámina de acero, etc.
2
2023
Escuela Secundaria 4° Año Física Ciclo Orientado Profesora Valeria Morales
relación entre la intensidad, (Por ejemplo 1N) y una longitud, (Por ejemplo 1 cm).
Escala de f = 5N
Sistema de Fuerzas:
Cuando sobre un cuerpo rígido (que no se deforma por acción de fuerzas) actúan dos o más
fuerzas, se tiene un SISTEMA DE FUERZAS. Y podemos encontrar:
PARALELAS CONCURRENTES
Fuerzas de igual dirección y sentido: La resultante tiene una intensidad igual a la suma
de las intensidades de las componentes e igual dirección y sentido que estas.
3
2023
Escuela Secundaria 4° Año Física Ciclo Orientado Profesora Valeria Morales
F1 + F2 = R
40 kg + 80 kg = 120 kg
• Paralelogramo de fuerzas.
• Polígono de fuerzas.
4
2023
Escuela Secundaria 4° Año Física Ciclo Orientado Profesora Valeria Morales
módulos de estas dos fuerzas se obtienen mediante la aplicación de la definición del seno y
coseno sobre el triángulo rectángulo que se forma, de tal forma que:
1) ¿Sabrías determinar la fuerza resultante en cada uno de los siguientes casos? Analítica y
Gráficamente
5
2023
Escuela Secundaria 4° Año Física Ciclo Orientado Profesora Valeria Morales
3) Realiza el diagrama de cuerpo libre, y calcula las componentes según cada eje de una
fuerza de 30N ejercida por un niño que arrastra un camión, formando un ángulo de 37º con
el eje horizontal.
4) Una pelota rueda a velocidad constante y en línea recta por un tejado inclinado y, al llegar
a su borde, se precipita en el vacío describiendo un movimiento parabólico. Analiza las fuerzas
que actúan a lo largo del recorrido e indica en qué momento existe fuerza resultante.
5) Indica las fuerzas que actúan en los siguientes casos y razona si hay fuerza resultante o
no:
a) Un perro tira de un trineo sobre un suelo horizontal helado sin rozamiento. b) Un coche con
el motor en marcha avanza por la carretera a velocidad constante. c) Un tren toma una curva
a velocidad constante. d) Una motocicleta acelera en una carretera recta. e) Un coche avanza
lentamente en punto muerto. f) La hoja de un árbol cae planeando
6) Dibuja las fuerzas que actúan sobre un tapón de corcho que flota en la superficie de un
estanque. Explicita qué cuerpo es responsable de cada una. Enumera las parejas acción-
reacción existentes.
6
2023