0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas4 páginas

5° Ses-Act 2-E.f U1

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 02 de la unidad de aprendizaje 1 del área de Educación Física para 5° grado de secundaria. La sesión se enfoca en practicar actividad física conociendo el esquema corporal global y segmentario a través de ejercicios que desarrollen la fuerza muscular. El propósito es que los estudiantes recuerden los tipos de actividad física y ejercicios beneficiosos para la salud, y que organicen y practiquen actividades teniendo en cuenta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas4 páginas

5° Ses-Act 2-E.f U1

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 02 de la unidad de aprendizaje 1 del área de Educación Física para 5° grado de secundaria. La sesión se enfoca en practicar actividad física conociendo el esquema corporal global y segmentario a través de ejercicios que desarrollen la fuerza muscular. El propósito es que los estudiantes recuerden los tipos de actividad física y ejercicios beneficiosos para la salud, y que organicen y practiquen actividades teniendo en cuenta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ÁREA

Inst. Educativa Secundaria.


D01
CURRICULAR
ED. FISICA
A
UNID Secundaria EBR “……………………………………
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1:
“Realizamos uso del cuerpo para generar variaciones de tono muscular.”
ACTIVIDAD 02: Practicamos actividad física conociendo el esquema corporal: global y
segmentario
I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 02
CICLO VII DURACION 3 Hrs pedagógicas
AREA EDUCACIÓN FÍSICA FECHA:
GRADO/SECC 5º DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


Recordar los tipos de actividad física, en especial los ejercicios que te ayuden a desarrollar la
PROPÓSITO
fuerza muscular.
Practicar y proponer diversas actividades para desarrollar la fuerza y sus beneficios para la
EVIDENCIA
salud
COMPETENCIAS Asume una vida saludable/
 Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal y la salud
CAPACIDADES  Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Realiza actividades para mejorar sus capacidades físicas y condicionales, que contribuyan a
mejoramiento de su rendimiento y su salud, según su aptitud física y ejecuta de manera
DESEMPEÑOS autónoma ejercicios y movimientos específicos para la activación y relajación explicando su
utilidad e identificando la intensidad del esfuerzo antes, durante y después de la práctica de
actividad física
CRITERIOS DE  Argumenté los tipos de actividad física y sus beneficios para mi salud.
EVALUACIÓN/  Organicé y practiqué actividades físicas teniendo en cuenta las recomendaciones de la
LISTA DE COTEJO Organización Mundial de la Salud.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE EN Flexibilidad y apertura Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de adaptarse a las
BUSQUEDA DE LA situaciones difíciles y demostrar flexibilidad para el cambio a fin de

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 - 2023


1
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
D01
CURRICULAR
ED. FISICA
A
UNID Secundaria EBR “……………………………………
EXCELENCIA
…”asumir acciones con miras a mantener una vida saludable.
ENFOQUE DE Libertad y responsabilidad Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre los efectos que tiene e
DERECHO ambiente en la salud física y emocional, y cómo esta se relaciona con e
planteamiento de acciones que promueven su cuidado y dan pie a
diversas manifestaciones de la ciudadanía en favor del bien común.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los
saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente,
15”
esperar turnos para participar, entre otros
 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos las opiniones de los demás.
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer
saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.

 El docente inicia su actividad mostrando una serie de imágenes y presentando una introducción sobre
las actividades motrices y como se clasificam
INICIO

 Los estudiantes se guiarán de su ficha de actividad observando las series de movimientos en las
imágenes, luego responden las siguientes preguntas:
 De acuerdo a las imágenes ¿Qué movimientos están realizando? Descríbelas.
 ¿En cuál o cuáles de las tres áreas de las habilidades motrices básicas tienes mejor desempeño?

- Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad: Recordar los tipos de actividad física, en
especial los ejercicios que te ayuden a desarrollar la fuerza muscular.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
•Los estudiantes se guiarán de su ficha de actividad y realizan las actividades propuestas con guía
del docente.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 - 2023


2
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
D01
CURRICULAR
ED. FISICA
A
UNID Secundaria EBR “……………………………………
 …”
El docente realiza la explicación del tema de
manera objetiva, siempre tratando de localizar
el foco de participaciones en los estudiantes.
 El docente les indica observar algunas
imágenes de estiramientos y ejercicios de
sentadillas, luego plantea las siguientes
preguntas:

El docente realiza la explicación del tema sobre las actividades de fuerza de manera objetiva, siempre tratando
de localizar el foco de participaciones en los estudiantes
DESARRROLLO

 ¿Qué tipo de actividad física es la que se muestra


en la imagen?
 ¿Cuál es la fuerza contraria que se debe vencer?
 ¿Cuál es la zona muscular que se encuentra en tensión?

 El docente pondrá en práctica una serie de ejercicios donde intervenga la fuerza, para lo cual les brinda
unas pautas a los estudiantes, así como los pasos a seguir durante el desarrollo del ejercicio

ACTIVACION RECUPERACIO
ACTIVIDAD
CORPORAL N CORPORAL
FISICA
MODERADA

 Ahora regresan a la calma realizando ejercicios de relajación.


 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus
logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios
CIERRE

de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.


 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito 10”
aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 Banderitas de diferentes colores
 silbato.
 Balón u objetos similares
 Conos

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 - 2023


3
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
D01
CURRICULAR
ED. FISICA
A
UNID Secundaria EBR “……………………………………
…” Xxxxxxxxxx,… de marzo del 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 - 2023


4

También podría gustarte