Artículo de Fondo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1 Lenguaje y Comunicación

Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria

Lenguaje y Comunicación

Artículo de fondo

Docente. Citlally Piña González

Angeles Jehieli González Martínez

N° de cuenta: 2212886

2° Semestre

Grupo 18

Turno Vespertino

28 de abril del 2023

28 de abril
2 Lenguaje y Comunicación

¿Eres o te haces?
¿La maldad en el hombre ha existido avariciosos, todas las cualidades de
desde el nacimiento? Es una pregunta un ser malo, pero ¿qué pasa con los
que ha generado disputa en la asesinos y otros tipos de personas
sociedad, como bien sabemos lo malas que no tienen que ver con el
bueno y lo malo son antónimos, pero poder? mucha gente culpa a Dios
realmente ¿Nacemos siendo malos? diciendo que él no hace nada y dice
ser un Dios bueno, realmente lo es,
Realmente ha sido un tema bastante
pero ¿Por qué no hace nada ante
extenso en el mundo de la filosofía,
esto? Dios no es culpable de la
filósofos como Rousseau, Hobbes
maldad humana, somos libres.
dieron a conocer ideas que se
contradecían y aun sigue en debate. Tienen razón las personas que dicen
que no somos del todo libres ya que
Hobbes –inglés, siglo XVII– hay leyes, reglas y normas que
afirma que, en aquel supuesto debemos seguir, esto es un
estado de naturaleza, “el hombre intercambio “obligación y derecho”, el
es un lobo para el hombre” y que derecho es como un premio a las
en ese estado precivilizado lo que personas que no hacen actos malos.
impera es la guerra de todos
contra todos. ¿Por qué? Porque
el ser humano es agresivo y
egoísta: si quiero una manzana y
tú la tienes, yo te la voy a quitar.
No hay ley, ni hay límites que lo
impidan, de modo que, si para lo
de la manzana te tengo que
matar, te mato.
La frase “el hombre es bueno
La idea que propuso Hobbes hasta por naturaleza” es una
cierto punto tiene la razón, cuando afirmación autoría del
vemos a alguien con más éxito que eminente escritor e intelectual
nosotros en el ámbito que sea, del periodo de la Ilustración
tenemos un deseo casi incontrolable Jean-Jacques Rousseau en
de tener lo mismo, incluso más que el, su novela Emilio o de la
la sociedad ha generado muchos educación, publicada en
estereotipos de cómo debe ser una 1762.
persona, el ser humano tiene una
cierta necesidad de reconocimiento Rousseau tenia la idea que hay
“de ser el mejor”, esto nos ha orillado factores que hacen al hombre malo,
a ser codiciosos, envidiosos, como necesidad, deseo, el lugar en
que se desarrolló, entre otras.

28 de abril
3 Lenguaje y Comunicación

Un bebé no es malo, un niño no es escasos recurso decide salir adelante


malo, un claro ejemplo es cuando dos de una manera digna.
niños se pelean por un juguete, a los
No todos nacemos siendo malos, ni
10 minutos o menos vuelven a jugar
todos somos buenos.
como si nada, ya que no existe maldad
en ellos, mientras en una discusión de El psicólogo Stanley Milgram realizo
personas adultas tardan años, incluso un experimento sobre “la obediencia a
llegan a no perdonar, se queda en la autoridad” o la maldad en los
rencor, odio hacia la otra persona. humanos. Los resultados mostraron
que los humanos, ante alguna figura
Hay ocasiones en las cuales el joven
de autoridad, son capaces de cometer
millonario decide ser una persona
actos en contra de su propia
mala por deseo, en cambio el joven de
naturaleza.

Referencias

Coelho, F. (2016, marzo 25). El hombre es bueno por naturaleza. Cultura

Genial. https://www.culturagenial.com/es/el-hombre-es-bueno-por-

naturaleza/

Puig, M. R. (2018, abril 5). ¿Somos por naturaleza buenos o malos? Filosofía &

co. https://filco.es/el-ser-humano-es-bueno-o-malo-por-naturaleza/

Incháurregui, P. (2015, mayo 11). Sobre la maldad humana. Psicopedia -

Psicología, Psicoterapias y Autoayuda; Psicopedia.

https://psicopedia.org/4985/sobre-la-maldad-humana/

28 de abril
4 Lenguaje y Comunicación

el psicólogo Stanley Milgram realizo un experimento sobre “la obediencia a la


autoridad” o la maldad en los humanos.
Los resultados mostraron que los humanos, ante alguna figura de autoridad, son
capaces de cometer actos en contra de su propia naturaleza.

28 de abril

También podría gustarte