Ficha 3. La Materia y Su Aspecto PDF
Ficha 3. La Materia y Su Aspecto PDF
Ficha 3. La Materia y Su Aspecto PDF
3. En el laboratorio te han dado agua turbia y tienes que obtener agua limpia. ¿Qué método o métodos
puedes emplear para obtenerla?
4. En una disolución de agua salada, ¿cuál es el soluto y cuál el disolvente? Completa la siguiente tabla
y describe cómo preparar 0,250 L de una disolución de agua salada de concentración 10 g/L.
10 g 5g 1g
1L 0,75 0,25 0,10
0 0 0
L L L
5. Una disolución de glucosa en agua tiene una densidad d = 1,02 g/cm3.
a) Sabiendo que su riqueza en masa es del 5%, determina su concentración en g/L.
b) Describe cómo prepararías esta disolución en el laboratorio usando 10,2 g de glucosa.
6. La instalación de una central térmica en las orillas de un río hizo que disminuyera la población de
peces en el mismo. ¿Sabrías decir qué pudo influir?
a) ¿Qué cantidad de nitrato de potasio tendríamos que añadir para que la disolución fuese saturada?
b) ¿Qué ocurre si la disolución se enfría hasta 20 ºC?
a) Representa gráficamente la solubilidad del oxígeno (eje Y) frente a la temperatura (eje X). A la luz de la
gráfica indica si las siguientes cuestiones son verdaderas o falsas y por qué:
● La solubilidad de los gases aumenta con la temperatura.
● Según eso, el nivel de oxígeno disuelto en el agua de los ríos depende de la época del año.
● Las truchas vivirán preferentemente en el curso alto de los ríos, donde el agua tiene más oxígeno.
● A 18 ºC, la cantidad de oxígeno disuelto en agua es de 8 mg/L aproximadamente.
b) Según lo que acabas de ver, ¿en qué crees que consiste la contaminación térmica? Señala algún ejemplo
en el que podría darse este tipo de contaminación.