Altar Familiar Bautista.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ALTAR FAMILIAR BAUTISTA

DOMINGO 23 DE MAYO DEL 2021

TEMA: EL PODER DE LA ORACIÓN

Objetivo: Levantar en cada hogar de las familias Bautistas un espacio de adoración,


alabanza y lectura de la palabra, con el fin de formar discípulos genuinos para Cristo Jesús.
A continuación, les brindamos los pasos que conlleva el servicio del altar familiar:

1. Apertura del servicio (encargado(a) de la familia hace la oración de inicio y de


bienvenida)
Colosenses
siervo (a): ______________________________________________________ 3:23-24
2. Lectura de la palabra de Dios. (Cita 1 Tesalonicenses 5:16-18)
23 y todo lo
Siervo(a): que hagáis,
hacedlo de
______________________________________________________________ corazón, como
3. Cantos de Alabanza, adoración (o himnos solemnes que cantamos para el Señor
y no para los
frecuentemente) hombres;
Siervo(a): 24 sabiendo
que del Señor
______________________________________________________________ recibiréis la
recompensa
4. Recolección de la ofrenda (se ministra con una oración y un canto) de la
Siervo(a): herencia,
porque a
______________________________________________________________ Cristo el Señor
5. Ministración de la palabra (meditación). servís.

Tema: El poder de la Oración.

Texto base: Filipenses 4:8-9 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios,
que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos
en Cristo Jesús”.
Orar es la acción mas eficaz ante las adversidades de la vida, una herramienta poderosa
para el cristiano en tiempos de pruebas, angustias, problemas, victorias y alegrías, no solo
hacemos uso de ella en los momentos difíciles sino en todo espacio temporal, en todo lugar.
Cuando rogamos al Padre Celestial, se activa la fe, la misericordia y la intercesión a causa
nuestra. La oración es una piedra angular de la vida cristiana porque Dios nos dice en la
Biblia que Él quiere ser conocido. Orar es reconocer Su presencia en su vida y hacer crecer
su relación con Él. Cuando ores, debes confesar cualquier pecado o defecto que pueda
dificultar tu comunión con Dios. 1 Juan 1: 9 dice: " Si confesamos nuestros pecados, Dios,
que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad." Santiago 5:16 habla
de confesar nuestros pecados el uno al otro y orar el uno por el otro.
Otros versículos referentes al tema:
-Hechos 16:25, Juan 14:13, Salmo 18:6, Romanos 12:12, Juan 14:13, 1 Juan 5:14.

TEXTO DE CIERRE: Mateo 6.6: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada
la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te
recompensará en público.”
6. Contestar las siguientes preguntas (luego el cierre con una oración).

Nota: Esta hoja la dejara con usted para repasar el tema y meditar posteriormente.
REPORTE DE SERVICIO FAMILIAR
(Esta hoja la entregará a su Pastor o supervisor de zona en la próxima reunión de liderazgo /
discipulado. Agradecemos su trabajo, porque es para la obra del Señor Jesús.)

1. ¿Cuál versículo le gustó más?, ¿por qué?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2 ¿Qué nos enseña Dios en esta lectura y meditación (texto base)?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3 ¿Porque es una necesidad en el cristiano orar, que ganamos con ella?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Roles de Privilegios en el altar familiar:

1. Apertura: ____________________________________________
2. Lectura de la palabra: __________________________________
3. Cantos: _____________________________________________
4. Ofrenda: ____________________________________________
5. Meditación: __________________________________________
REPORTE DE OFRENDA: Lps. ____________________

MISIÓN DE LA IGLESIA MIBESH.


“Vivir para la gloria de Dios, haciendo discípulos genuinos para nuestro Señor Jesucristo,
consagrados por el Espíritu Santo y enseñándoles la palabra de Dios como fundamento
para la eternidad”.

VISIÓN DE LA IGLESIA MIBESH.


Siempre seremos una Congregación de hermanos firmes en la fe en Jesucristo, el amor
fraternal y el servicio a nuestros consiervos, unidos en todos nuestros ministerios para alcanzar
y convertir por el conocimiento de la Palabra cada día almas a nuestro Reino Celestial.

También podría gustarte