Historia y Herramientas de La Física PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Historia y Herramientas de la Física

Docente: Rodríguez Mario


Alumna: Guerrero Natalia
Trabajo Final Integrador
Justificación del recorte temático y la selección del físico descrito

Para este trabajo final se produjo un recorte temático que pueda cumplir
con la consigna asignada, pero que también pueda convertirse
eventualmente en una pieza comunicativa apta para su publicación.
Los dos grandes temas que toma la pieza audiovisual son el Origen del
Universo, en este caso la fuente es Carl Sagan y su descripción del
momento de la Gran explosión y la concatenación de hechos posteriores a
este primer momento (los primeros átomos, las primeras estrellas, las
fusiones nucleares y creación de átomos más “pesados”, la formación de
planetas, la aparición de moléculas, etc.) que culminaron con la aparición
de las primeras formas de vida en nuestro planeta.
Carl Sagan se destacó por su labor divulgativa y sus vídeos y libros son
accesibles para una amplia audiencia, sin ahondar en tecnicismos sino
presentando conceptos básicos de una ciencia que en muchas ocasiones
es presentada como inalcanzable para las masas. La simpleza en las
explicaciones pueden atraer a un público no experto en el área pero que a
través de proyectos divulgativos atrayentes se interesen en la Física y
alcancen una alfabetización científica que les posibilite ampliar su bagaje
de conocimientos y en el caso de los jóvenes puede despertar vocaciones
científicas.
Para la selección de una persona dedicada a la Física se eligió a
Arquímedes. Esta elección se debe a la vigencia de sus postulados y
descubrimientos hasta el día de hoy. Su principio de la Hidrostática se
sigue enseñando en las escuelas y profundizando en estudios superiores
dentro de la Mecánica de los fluidos. Su trabajo resalta dado que su
ingenio superaba la falta de instrumental para mediciones exactas.
Arquímedes fue un pionero y sus descubrimientos sobre la naturaleza
permitieron el trabajo de otros físicos que le sucedieron.
Adjunto enlace del vídeo:
https://drive.google.com/file/d/1FAYD8NQ38E8J-bB0vVUrQbbdvw7eVoAJ/
view?usp=sharing

Referencias

Leyva, M. L. (2007). De Arquímedes a Einstein. Ediciones de Bolsillo.

Sagan, C. (2017). Cosmos (A. Rivas, Ed.). Createspace Independent


Publishing Platform.

También podría gustarte