Refrigeración Por Aire y Refrigeración Por Liquido
Refrigeración Por Aire y Refrigeración Por Liquido
Refrigeración Por Aire y Refrigeración Por Liquido
EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Se encarga de regular la temperatura del motor durante su funcionamiento, pues ésta no puede
ser ni muy baja ni muy alta. Resumiendo, es el encargado de mantener la temperatura óptima
en todo momento y circunstancia de funcionamiento, sin importar si la temperatura ambiental
es alta o baja. Es el sistema encargado de retirar el exceso de calor del motor, controlando la
temperatura de operación y manteniéndolo en óptimas condiciones de trabajo ya sea por
líquido o aire; el motor debe oscilar entre los entre los 80° C y los 105°C, dependiendo del tipo
de motor y el fabricante del mismo.
CIRCUITO CERRADO:
Es un sistema hermético y funciona a presión. La presión hace que el punto de ebullición del
refrigerante sea más alto, reduciendo el riesgo que comience a hervir. Este circuito consiste en
conectar el radiador con un pequeño depósito denominado vaso de expansión. De esta manera
el líquido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable. La válvula de seguridad que
permite la salida del líquido del radiador, se encuentra en el tapón de cierre o a la entrada al
vaso de expansión.
• El motor ocupa menor espacio. Factor • El sistema de refrigeración por agua es más
importante para tener en cuenta sobre todo rápido y eficiente que el sistema por aire.
en vehículos pequeños, donde el espacio
destinado para el motor es bastante
pequeño.
• La refrigeración por aire es más fácil de • El sistema por liquido es más costoso de
instalar, más liviana y económica. mantener y también ocupa más espacio que
el sistema por aire.
• Los motores refrigerados por aire son más • La refrigeración por liquido logra que el
ruidosos, esto es debido a que el paso del procesador tenga un mejor desempeño y
aire por las aletas de refrigeración origina un haga menos ruido.
pequeño amplificador sonoro.
el agua es el enemigo número uno del sistema de refrigeración, ya que tiene un punto de
ebullición muy bajo, lo que causa la oxidación de las piezas internas del motor; por ejemplo, las
camisas, que son las que recubren las cámaras de combustión, provocando picadura en las
piezas permitiendo así la fuga del líquido lubricante y el escape del vapor.
Los lodos de óxido también obstruyen los conductos del sistema, ocasionando que la
temperatura del motor se dispare, a tal punto que corre el riesgo de fundirse; cuando estos
residuos se adhieren al termostato provocan el aumento de la temperatura del motor
oxidándolo, lo cual impide que se perciba de manera correcta la temperatura a la cual debería
liberar el líquido, atascando así todo su mecanismo.
es importante resaltar que del buen funcionamiento del sistema de refrigeración depende en
gran parte el buen desempeño del motor, pues al mantenerlo en la temperatura correcta se
evitará que esta pieza pueda dejar de funcionar ocasionando daños colaterales a otros
componentes que permiten el correcto desempeño del vehículo en su totalidad.