9-Livi Bacci-Fuentes, Estadísticas y Errores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

FUENTES, ESTADÍSTICAS Y

ERRORES
Massimo Livi Bacci (2007)
Perspectiva Social
Prof. Adriana Echeverría
LA DEMOGRAFÍA Y SUS MÉTODOS
❑ Problema de circularidad entre:
- la naturaleza de los datos de partida
- los métodos de análisis
- el conocimiento de los problemas

Los progresos en los unos favorecen progresos en los


otros y viceversa.
❑ Temas a tratar Fuentes
La naturaleza de los datos
Fiabilidad y errores
Las fuentes de datos de stock:
CENSOS
❑ Fuentes : Instrumento institucional u organizativo
mediante el cual se recogen datos de interés
demográfico.
❑ Datos de estado o de stock: tamaño de la población y
de sus características.
❑ Censos Recuento de datos
❑ Requisitos del Censo
- Contabilización individual
- Universal para todos
- Simultáneo en el mismo día
- Periodicidad definida 10 años (en general)
❑ Origen aproximadamente en la Edad Media

impuestos ejército provisiones


Principios Edad Moderna (s. XVIII) fin no fiscal
S XIX Europa inicia censos regulares
❑ Organización de un censo:
- Elaboración de cuestionarios (hojas de familia)
- Conocimiento detallado del territorio- subdivisión en
secciones censales; cada una tendrá un agente censal.
- Visita a domicilios- recogida de datos
- Codificación, registro, elaboración y publicación de
resultados: mucho tiempo
- En general, lo realiza un Organismo público (inst. de
Estadística) o puede ser autónomo.
- En Argentina: INDEC (Inst. Nac. De estadística y Censo)
Naturaleza de los datos
❑ La unidad de recogida de datos: la familia
❑ Familia (España 1991) grupo de personas que
…residen en la misma vivienda familiar
…comparten algunos gastos en común
…están vinculados por lazos de parentesco
❑ Hogares(España 1991)conjunto de personas que
…residen en la misma vivienda
…comparten gastos comunes (vivienda-comida)
Dos tipos Unipersonales (1 persona)
Multipersonales (2 o + personas)
❑ Dentro de la familia personas que conviven por
distintos motivos (personal doméstico)
❑ Colectividades de personas llevan una vida en
común por motivos religiosos, militares, penales, etc.
❑ Instrumento Cuestionario censal, presenta
preguntas básicas de las persona y la vivienda.
❑ Objetivo Dar una imagen precisa de la situación
demográfica y social de un país.
Validez y errores de los datos
censales
❑ Con el resultado final del censo (¿exacto?)
- la población residente se convierte en
Población legal del país
- se fijan las dotaciones a los ayuntamientos
- se fijan la financiación a las comunidades
- se reparte las bancas parlamentarias (pcia.)
❑ Validez de la información(en base a edad, sexo+)
- relación entre Pb residente y presente
- omisiones (difícil identificarlos en un lugar)
- doble contabilización (menos frecuente)
❑ Grado de error de la Pb censada
- indirectos comparaciones con censos
anteriores
- Métodos más seguros:
a) Encuestas tras el censo sobre una muestra
b) controles con otras fuentes independientes
(patrón, registro de Pb, etc)
❑ Síntesis
- Los Censos son operaciones complejas
- Los controles muestran márgenes de error
- Son necesarios los controles y verificaciones
- tener cuidado al usar registros históricos
Otros errores
❑ Errores en las clasificaciones por sexo, edad y estado civil.
❑ La omisión censal suele ser mayor para los varones que
para las mujeres.
❑ Las mayores distorsiones afectan a la estructura por edad:
- Las edades terminadas en 0(cero) son
bastantes más numerosas se redondean
relación con analfabetismo
disminuye al pedir fecha de nacimiento
❑ Errores de distinto grado presentan: estado civil, lugar de
residencia, pertenencia a un grupo familiar, etc.
❑ Siempre hay que contemplar la posibilidad de error.
LAS ESTADÍSTICAS DE FLUJOS: NACIMIENTOS,
DEFUNCIONES Y MATRIMONIOS
❑ En un principio la iglesia
❑ Siglos XVIII-XIX Registro civil
❑ Recogida de las actas de Nacimiento
Defunción
transmite a org. oficial Matrimonio
(INDEC)
❑ Registro continuo de acontecimientos vitales
❑ Gran fiabilidad dato más preciso que censos
NATURALEZA Y ERRORES
❑ Relación de masculinidad: relación entre sexos al
nacimiento. Nacimientos masculinos por cada 100
femeninos.
❑ Redondeo de cifras en
A) Nacimientos según…
… la edad de la madre
… la duración del matrimonio
… el orden de nacimiento
B) Defunciones hombres y mujeres
nacido vivo
Mortalidad infantil
nacido muerto
❑ Registros de Pb lista de Pb de una unidad territorial
(parroquia, municipio)
Padronal registro de Pb residente en cada lugar
registra cambios en la familia y colectividades
Civil Pb presente, tiene fines demográficos
registra los acontecimientos donde se producen
❑ Se puede recurrir a investigaciones.

También podría gustarte