Sustantivo Ejercicios PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PREGUNTITAS

d) Mueblería e) Público
PARTE 2
1) El sustantivo se considera una función 7) El único sustantivo es :
gramatical variable por tener accidentes a) Suficiente b) Negrura c) Hermoso
gramaticales de : d) Pronto e) Acabado
1. Género 2. Número
3. persona 4. Caso 8) Entre las siguientes palabras
a) 1 y 4 b) 2,3 c) 1,2 compuestas, tiene un esquema de
d) 4,5 e) todas composición sustantivo-sustantivo:
2) En el texto siguiente texto hay a) Vanagloria b) Extremaunción
sustantivos en número de: c) Anteojo d) Carricoche
"La creación poética es un misterio e) Gentilhombre
indescifrable, como el misterio del
nacimiento del hombre. Se oyen voces no 9) Sustantivos abstractos :
se sabe dónde, y es inútil preocuparse de 1. Esclavitud 2. Odio
dónde vienen. Como no me he preocupado 3. Dios 4. Estatua
de nacer, no me preocupo de morir" F.C.L. 5. Vejez
a) 5 b) 6 c) 7 a) 1,5 b) 2,5 c) 1, 2, 4, 5
d) 8 e) 9 d) 3,5 e) Todas
3) Manchego es un gentilicio de: 10) Son sustantivos heterónimos :
a) Mauritania b) Marruecos 1. Hombre
c) La Mancha d) Manchuria 2. caballo
e) Manchester 3. toro
4. oveja
4) Sustantivos comunes o colectivos. Son ciertas:
1. perrería 2. Pinacoteca a) Todas b) 2,5 c) sólo 5
3. filatelia 4. Lencería d) N.A. e) sólo 4
5. jauría
a) 2,5 b) 2, 4, 5 c) 4,5 11) Entre las siguientes oraciones, hay un
d) 1, 2, 3 y 5 e) Todas sustantivo desempeñándose como
5) Es un sustantivo concreto, común e núcleo del predicado nominal.
individual : a) Fue intervenido por un cirujano.
a) Populacho b) Luisa c) Equipo b) Mal de muchos, consuelo de tontos.
d) Testigo e) Belleza c) No me entregaron nada.
6) El único sustantivo no colectivo es: d) Cusco, capital del mundo.
a) Hojarasca b) Piara c) Cardumen e) No se puede vivir del amor.
2
b) Primitivo
c) Concreto
12) En la oración: "El hombre de las d) Simple
cavernas parecía una fiera". El e) Derivado
sustantivo subrayado actúa 18) Los sustantivos : Haití - New York, son de
sintácticamente como : clase :
a) Núcleo de predicado a) Abstractos
b) Núcleo de Sujeto b) Comunes
c) Núcleo de objeto directo c) Propios
d) Núcleo de objeto indirecto d) Colectivos
e) Circunstancial de modo. e) a y d
13) Son sustantivos derivados 19) Aquellos sustantivos que no describen
1) Regiomontano las cualidades o características para
3) Panecillo designar a un ser, por ende son
5) Villorio denotativos. Nos referimos a los
sustantivos:
a) 1,3,5 b) 2,3,4 c) 1,4 a) Primitivos
d) 3,4,5 e) Todas b) Abstractos
c) Concretos
14) "Porque fui al teatro la otra noche, por d) Propios
casualidad, y no vi nada que valiera la e) Comunes
pena" En el texto sólo son sustantivos. 20) ¿Cuántos sustantivos encontramos en :
a) Teatro-noche-pena “Transcurrió unos años, flotó sobre su
b) Porque-noche-casualidad lecho de lotos una hermosa doncella de
c) Otra-casualidad-pena tiernos ojos, con el joven rubor del
d) Fui-vi-valiera orgullo de la belleza”
e) Nada-que-y a) 5
b) 6
15) Es una marca gramatical que permite c) 7
diferenciar si un sustantivo es masculino d) 8
o femenino. e) 9
a) El accidente gramatical 21) Según el criterio sintáctico el sustantivo
b) El género puede cumplir la función de :
c) El número 2) Aposición
d) La especie 3) Núcleo de sujeto
e) El morfema 4) Término de Objeto directo
5) Término de Objeto indirecto
16) “Es una palabra variable que se 6) Predicativo
caracteriza por aceptar accidentes 7) Agente
gramaticales” esta definición pertenece 8) Término del objeto indirecto.
al criterio : 9) Término de Complemento
a) semántico circunstancial
b) sintáctico 10) Núcleo del circunstancial
c) morfológico a) 1, 2, 3, 4
d) fonético b) 1, 2, 3, 4, 5, 6
e) morfosintáctico. c) 1,2, 5, 6, 9
17) Por su naturaleza que clase de sustantivo d) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9
es Juez. e) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
a) Propio
3
Parte 2 5. Marque la opción que presenta error
MAYÚSCULAS en el uso de las mayúsculas.
A) Durante el invierno, solo se baña los
1. Marque la opción que no presenta sábados
error en el uso de las mayúsculas B) Degustaron un delicioso arroz con
a) Recorrió la Cordillera de los Andes pato
b) El profesor nos habló sobre la C) Profesa desde hace varios años el
Revolución industrial Cristianismo
c) Trabaja en el departamento de D) Los dorios trajeron el hierro a Europa
Logística E) El índice de criminalidad ha
d) Hemos asistido a la reunión este disminuido en el Cono Norte
último sábado
e) Viajaron todos juntos en viernes
Santo 6. Presenta uso inadecuado de la
minúscula
A) La primavera es la mejor estación del
2. Marque la opción que no presenta año
error en el uso de las mayúsculas. B) Pedro Páramo es una obra de Juan
a) Teresa lee todas las noches El gato con Rulfo
Botas C) Juana estuvo en el museo de Bellas
b) El próximo viernes, nos tomaremos Artes
una foto en las orillas del Mar Muerto D) El Corán y la Biblia son libros
c) El presidente no declaró a la prensa sagrados
durante la inauguración de la Feria de E) América fue descubierta el 12 de
Gastronomía octubre de 1492
d) El Planeta Tierra está siendo
devastado por los marcianos
e) Se fotografió con el Loco Vargas y La 7. Presenta uso inadecuado de las letras
foquita Farfán mayúsculas:
A) Explora la selva peruana
3. Marque la opción en cuya alternativa B) Se fue a Punta Hermosa el lunes
se haya cometido error en el uso de las C) Navegué por el río Amazonas
letras. D) Estudian la obra Abelardo Gamarra, El
a) El Imperio romano Tunante.
b) La Revolución francesa E) Su mejor amigo se ha graduado en
c) La Segunda Guerra Mundial Economía
d) El Mundo es Ancho y Ajeno
e) Año Nuevo 8. La minúscula se han empleado
incorrectamente en la alternativa
A) Alá es la divinidad de los mahometanos
4. Marque la opción que presenta error B) Mi primo Andrés es bachiller en
en el uso de las mayúsculas. Psicología
a) el Perú C) Iré con mis amigos al puerto del Callao
b) la Haya D) El renacimiento retornó a la cultura
c) la Argentina grecolatina
d) los Estados Unidos E) El papa Juan Pablo II visitó muchos
e) América del Norte países
9. Marque la alternativa que presenta
empleo incorrecto de la minúscula:
4
A) Josefa viajó al sur de Lima 14. Marque la alternativa que presenta uso
B) El Día del Padre fue festejado por todos adecuado de la letra inicial mayúscula.
C) El día lunes saldremos de paseo a) Aún no ha sido bien estudiado
D) El oxígeno escasea en las alturas completamente la edad de Bronce
E) Iremos en marzo a la biblioteca b) El doctor donó lo siguiente:
Nacional Lápiceros, papel y libros
c) En mesa Redonda, venden artículos
a bajo precio
10. Marque la alternativa que presenta uso d) La orquesta Sinfónica Nacional
inadecuado de las mayúsculas: actuará en la UNMSM
A) Escribe en el diario El Comercio e) La alcaldesa de Lima comentó sobre
B) Lima es la tierra de mi madre el Plan Zanahoria
C) Me besó en una noche de Luna Nueva
D) Aquí hay libertad de expresión 15. Marque la alternativa que presenta
E) El presidente viajó a Iquitos el último escritura correcta:
lunes a) El jefe de Estado Chileno vendrá al Perú
b) En Brasil, elegirán al próximo jugador de
11. En la siguiente oración “El alcalde Fútbol del mes
Alejandro Paz inauguró el nuevo local c) El Hijo de Dios murió en la cruz por
del colegio de Abogados del cono norte todos nosotros
en una ceremonia presidia por el Doctor d) San Martín, El Libertador, nació en
Elías Suárez” el número de errores en el Argentina
uso de las letras es de: e) Marie Curie ganó el Premio nobel de
a) 1 Física (1903)
b) 2
c) 3
d) 4 16. Los nombres de las enfermedades se
e) 5 escriben:
12. Marque la alternativa que no presenta
a) En mayúscula
error en el uso de las letras.
b) En minúscula dentro de una oración
a) Analizamos la obra el Lazarillo ayer
c) En minúscula en cualquier parte de la
b) Daniel llanos cultiva papa
c) Ha venido el Sr. del Río oración
d) Confía siempre en El Todopoderoso d) Depende del contexto
e) El Alcalde de Lima viajó a ica e) En mayúscula en cualquier caso

13. Marque la opción que denota uso


adecuado de la letra inicial mayúscula 17. Marque la opción que presenta error
a) El avión aterrizara en la Isla de a) Perú
pascua b) Cien años de soledad
b) Elías dice que le encanta viajar por c) La Haya
el océano Pacífico d) El Gato con botas
c) La Familia aru está constituid por el e) La Cenicienta
Aimara y el Cauqui
d) El doctor de la Rúa nos llamó 18. Los puntos cardinales deben escribirse
e) José de la Cruz viajará mañana a el en:
Cairo a) Mayúscula siempre
b) Minúscula en cualquier caso
5
c) En minúscula aunque formen parte del e) ¿Qué buscas?
nombre propio.
d) En minúscula si solo expresan ubicación 4) Los pronombre indefinidos están en:
e) En minúscula generalmente a) ¡Cuánto tiempo sin verte!
b) Algunos recordarán algo. Otros,
19. Marque la opción que presenta error: nada.
a) Júpiter c) Todavía hay gente en el estadio.
b) Wiracocha d) Él maestro con quien hablaste no es
c) La batalla de Ayacucho el mío.
d) El Sida e) Algunos coches circulan con
e) Ártico velocidad.

20. Marque la opción que presenta error. 5) El pronombre personal cumple la


a) Toyota función de objeto directo en:
b) Antártico a) Toma decisiones en los momentos
c) Presidente oportunos
d) La Cenicienta b) La razón de nuestro proceder es
e) El siglo XXI justa
c) Si me propongo, diré toda la verdad
d) Lo barato sale muy caro
e) A pesar de todo, lo resolvió con
dedicación.

6) Él pronombre personal de segunda


Parte 3
persona gramatical plural, está en:
1) La oración “El libro que leí no me gusto”
a) Les entregaré los comunicados
presenta:
b) Su padre no comprendió su pedido
a) Dos pronombres relativos
c) Ustedes son representantes de mi
b) Un pronombre relativo y un
Universidad ;
indefinido
d) Nosotros formamos un equipo muy
c) Dos pronombres indefinidos
unido
d) Un pronombre personal y un
e) Ellos pronunciaron sus opiniones en
indefinido
la asamblea
e) Un pronombre relativo y un
7) La oración que contiene un pronombre
personal
enclítico es:
a) Nos comunicaron una noticia
2) Morfológicamente, el pronombre es:
infausta.
a) variable en género y número
b) Se comprometió a apoyar a sus
b) palabra con significado relativo
compañeros.
c) variable en género, número y
c) Creyéronle todas su falsedades.
persona
d) ¡Esta vez sí que me la perdí!
d) núcleo del sujeto.
e) Estoy cansado de ti.
e) Modificador indirecto.
8) Los términos “cuyo, cuya, cuyos, cuyas”
3) Indica la oración que posee un
son pronombres ___________ que funcionan
pronombre relativo:
siempre como ______________.
a) Ordeno que regresen.
a) demostrativos – adjetivos
b) Dio el dinero que le regalaron.
b) indefinidos – sustantivos
c) Quiero que hables.
c) relativos – adjetivos
d) Esperaban que canten.
6
d) relativos – adverbios b) IE, IID, IIIC, IVA, VB
e) numerales – adjetivos c) ID, IIC, IIIB, IVA, VE
d) IE, IID, IIIC, IVB, VA
9) En: “Te vi cenando con ellos” hay ___ e) IC, IIA, IIIAB, IVD, VD
pronombres personales.
a) 1 14) Del pronombre afirmamos que :
b) 2 A. Morfológicamente posee cuatro
c) 3 accidentes gramaticales: género,
d) 4 número, persona y caso.
e) 5 B. Sintácticamente tiene significado
ocasional.
10) Los términos “esto, eso, aquello” son C. Semánticamente es el sustituto del
pronombres ___________ que funcionan nombre.
siempre como ______________. D. Se llama caso subjetivo (sujeto
a) demostrativos – adjetivos explicito), objetivo (O.D – O. I) y
b) indefinidos – sustantivos terminal (término de suplemento).
c) demostrativos – sustantivos E. Es un ejemplo de caso objetivo: “Yo
d) relativos – adverbios lo amo”
e) numerales – adjetivos
a) A, C, D y E
11) Señala el pronombre indefinido b) A, B, D y E
a) Pocos políticos son rescatables c) A, D y E
b) Algunos jóvenes son emprendedores d) Todas
c) Pocos son los escogidos e) B, C, D y E
d) Te quiero como loco
e) Me olvidarás rápido 15) Respecto de la anáfora :
A. Es una función deíctica o de
12) Semánticamente, el pronombre tiene señalamiento del pronombre.
significado: B. Alude a algo ya mencionado.
a) Pleno y léxico C. Esta referido al aspecto sintáctico.
b) Vacio y asémico por completo D. Es un ejemplo: “Carla llegó tarde.
c) Relativo, ocasional y contextual Ella fue sancionada”.
d) Sistematizado, léxico y ocasional Son correctas:
e) Ocasional, vacío y lexical a) A y D
b) Todas
13) Relacione adecuadamente las clases de c) B, C y D
pronombre: d) A, B y D
I. Éste, ése, aquél e) Todas menos D
II. Mío, tuyo, nuestro 16) En, “Esa chica es la que quería conocer”
III. Que, quien, cuando qué categoría gramatical es la palabra
IV. Muchos, pocos, algo subrayada:
V. Dos, segundo, doble a) pronombre
b) determinante
A. Numerales c) adjetivo
B. Indefinidos d) adverbio
C. Relativos e) artículo
D. Posesivos 17) En : “La literatura griega me apasiona”
E. Demostrativos morfológica y sintácticamente la palabra
a) IB, IIC, IIIA, IVD, VE subrayada es respectivamente:
7
a) O. D - pronombre personal a) Ahora te lo compras.
b) O. I – determinante b) Él le entregó la maleta.
c) Nexo – preposición c) El juez se lo advirtió.
d) Pronombre personal – O. D d) Ven a darme un fuerte abrazo y un
e) Pronombre personal – sujeto cálido beso.
e) Todas menos d
18) Encontramos más de dos pronombres: 22) En qué oración hay un pronombre
I. Las huellas del criminal nadie las ha enfático
visto. a) Pregúntale qué desea.
II. Su casa no era muy acogedora. b) ¡Qué reclamas!
III. Dáselo inmediatamente a ella. c) Dile a ella quién soy en tu vida.
IV. Algún curioso la llamó y le preguntó d) b y c
por el amo. e) a, b y c
a) I y III 23) Todos son pronombres indefinidos,
b) I, III Y IV excepto:
c) III y IV a) Nadie, se mueva por favor.
d) Sólo III b) Ninguna cosa había allí.
e) III y IV c) Conozco a varios.
d) b y c
19) Relaciona correctamente: e) Todas menos a
I. Sólo deseo saber quién te llamó. 24) ¿En qué alternativa sólo hay pronombres
II. Aquella que ves allá es una arpía. personales?
III. Ninguno quiso participar en las a) mí, te, ese
olimpiadas. b) tu, la, eso
IV. Jhon, quien es un mentiroso, c) la, aquella, tú
preguntó por ti. d) sí, sé, este
e) ella, nos, vos
A. Pronombre demostrativo 25) Todos son pronombre numerales,
B. Pronombre indefinido excepto:
C. Pronombre interrogativo a) Asistieron veinte a la reunión.
D. Pronombre relativo b) Tres llegaron tarde, nuevamente.
c) El minuto tiene sesenta segundos.
a) IC, IIA, IIIB, IVD d) cinco fueron premiados.
b) lA, IIC, IIID, IVB e) a y b
c) IC, IIA, IIID, IVB 26) Los pronombre relativos se refieren a un
d) lA, IIA, IIIB, IVD sustantivo expresado anteriormente, un
e) ID, IIA, IIIB, IVB ejemplo lo encontramos en:
a) Arantza abrazó al niño que dormía.
20) "Ellos quieren destruirme, pero yo sé b) Ese es el hombre de quien te hablaron.
que no se lo voy a permitir". c) Ese es el suyo.
¿Cuántos pronombres personales hay? d) a y b
a) 5 e) b y c
b) 6
c) 4 27) Hay un pronombre en caso objetivo en:
d) 3 a) Le trajo una caja de chocolates y
e) 2 bombones.
b) Lo encontré en Cine Planet.
21) Hay un ejemplo de pronombre c) Alguien llamó a la puerta.
proclítico:
8
d) Lo terrible del suceso fue la muerte de 32) ¿Cuántos pronombres hay en, “El dinero
todos los que iban en la combi mejor invertido es el que produce la
e) a y b propia felicidad y la de los seres que
amamos”?
28) En: “Usted es la culpable de todas mis a) 3 b) 2 c) 1 d) 4 e) 5
angustias”, el pronombre funciona como:
a) Sujeto explícito 33) En qué oración encontramos un
b) O.I pronombre en caso objetivo:
c) O.D a) Nos trajo a casa temprano.
d) suplemento b) Le dieron su primer beso.
e) agente c) Ellos viajan en julio.
d) Nunca te defraudaré.
29) En: “Te extraño tanto, no puedo vivir e) Todas menos c
sin ti”, el pronombre subrayado está en 34) En qué oración “La” funciona como
caso: pronombre :
a) objetivo a) María la atropelló con su bicicleta.
b) terminal b) La solución del problema está en tus
c) subjetivo manos.
d) personal c) La esperaban con insistencia.
e) especial d) La novia se olvidó de preparar el
equipaje.
30) En qué oración “LA” funciona como un e) a y c
pronombre
a) Sin sentir la vi pasar por mi vida. 35) Hay un pronombre demostrativo en:
b) Se hace la que no lo vio. a) No sé como sucedió ese milagro.
c) Si te vas en la camioneta lleva la b) Aquel verano lo conocí.
chela. c) Éste es el camino que debes seguir.
d) Tendrás que tomar la bebida que te d) Esos juguetes son muy caros.
traje. e) Aquella reunión fue muy aburrida.
e) Ayer la expulsaron del colegio por
indisciplinada. 36) Hay un pronombre indefinido en:
f) En la esquina te esperará. a) ¡Esto es inadmisible!
a) a, b, c b) a, b, e b) Algunas personas son muy optimistas.
c) c, d d) c, d, f c) Todos aplaudieron al cantante.
e) todas d) Hemos tenido poco tiempo para
conocernos.
31) En qué oración encontramos un e) Mi amor es sólo tuyo.
pronombre relativo:
a) El amigo de quien te hablé; ahora es 37) El pronombre desempeña la función de
médico. objeto indirecto, en:
b) Me ha dado un beso un joven cuyos a) Algo había cambiado en mí.
ojos son café. b) Desde que lo conoció su vida cambió.
c) Te di todo cuanto tenía ese c) Le gusta observar el mar.
momento. d) El director te entregó la credencial.
d) Había una vez un amigo que tenía e) c y d
una perrita pequinés.
e) ayd 38) En qué caso se encuentra el pronombre
en, “Yo la vi caminar hacia el tocador ” :
a) Objetivo b) Subjetivo c) Terminal
9
d) a y b e) b y c 44) Encontramos un pronombre personal y
uno demostrativo en:
39) ¿Qué función cumple el pronombre en, a) Yo amo a aquél.
“Sírveles el vino”? b) Tu carpeta es aquélla.
a) O. I. c) La conocí lejos de aquí.
b) O.D. d) Él trabajó para sí.
c) Sujeto explícito e) Ella me besó anoche.
d) Adyacente del sustantivo
e) a y b 45) En, “Para mí es importante que estés
presente”, el pronombre está en caso :
40) Se ha usado incorrectamente el a) Subjetivo b) Terminal c) Objetivo
pronombre en: d) Personal e) Indefinido
a) La entregué el regalo.
b) Le llamaré pronto. 46) ¿Qué pronombres están en caso
c) ¿Les diste el desayuno a los niños? terminal?
d) a y b a) Me lavé las manos.
e) a, b y c b) Compraré un regalo para ti.
c) Yo iré a Sullana.
41) ¿Qué clase de pronombre hay en, “El d) Prevé el día y serás dueño de todo.
terreno que compró está al otro lado del e) b y d
río”?
a) Posesivo
b) Demostrativo 47) No hay presencia de pronombres en:
c) Relativo a) Se sentó a esperarlo.
d) Personal b) Viajo el martes a España.
e) Indefinido c) Esto sí es en serio.
d) La mujer giró la cabeza al otro lado.
42) En qué oración encontramos un e) b y d
pronombre en posición anafórica:
a) Ellos murieron el miércoles.
b) Carla fue al médico, ella quedó 48) En, “Te quiero sólo a ti ” , los
internada. pronombres subrayados están
c) Él trabajó conmigo el verano pasado. respectivamente en :
d) El zoológico queda en San Miguel. a) Caso Subjetivo
e) Hasta Carlos, siempre sereno, había b) Caso Objetivo
sido conquistado. c) Caso Terminal
d) a y b
43) En qué oración encontramos formas e) b y c
populares que expresan las cualidades del
adjetivo en sumo grado:
a) Ese chico está requetebueno.
b) Luis es un hombre pulquérrimo.
c) Aquel hombre superarchimillonario se
casará mañana.
d) Este helado recontrasabroso me lo
regalaron .
e) Todas menos b

También podría gustarte