Documentología Forense Luis
Documentología Forense Luis
Documentología Forense Luis
Psicología Jurídica
27 de febrero de 2023
2
GRAFOLOGÍA
¿Qué es la Grafología?
La grafología es una ciencia que tiene como objetivo el conocimiento de la
personalidad por medio de medidas rigurosas y el análisis de rasgos de la escritura;
mediante los cuales se pueden clasificar los movimientos gráficos y realizar su
interpretación.
¿Quién utiliza la Grafología?
La grafología es utilizada por muchas áreas en general, sin embargo, se puede hacer
un énfasis especial en instituciones como el FBI y la CIA que la utilizan hace varias
décadas como un elemento imprescindible para armar los perfiles de los asesinos y
terroristas.
También es utilizada mucho por los psicólogos para poder descubrir cosas que
normalmente sus pacientes no lo trasmiten.
Hoy en día es utilizada inclusive para descubrir patologías que se reflejan en
determinados rasgos de los grafismos de las personas.
A nivel laboral y profesional cada vez se utiliza más la grafología para identificar
las competencias que buscan en los candidatos que aplican a procesos de selección.
¿Cuál es su efectividad?
3
competencias van a ser las óptimas para el trabajo que se encuentran desempeñando.
Partes de la Escritura
El rasgo alto o superior de las letras se denomina hampa, mientras al rasgo bajo o
inferior se denomina jamba; al rasgo central y en forma circular de las letras se denomina
óvalo.
¿Qué tan acertada es la grafología?
La grafología no es una ciencia, pues incurre de manera constante en una
falacia. El efecto Barnum o falacia de validación personal produce que las personas
acepten como propias generalizaciones que podrían ser válidas para cualquier individuo.
¿Dónde estudiar grafología en Ecuador?
Formacion de perito en grafologia – Universidad Nacional de Chimborazo.
LA FORMA DE LA ESCRITURA
Por la forma de la escritura se puede saber sobre los gustos, las tendencias artísticas
y estéticas del individuo. La forma de la escritura nos revela lo que se busca en la vida y lo
que se consigue, cómo se relaciona con los demás, su entrega, y el grado de sociabilidad y
excentricidad.
1-ESCRITURA ANGULOSA: es dentada, para darnos cuenta debemos observar
las M y N, que son como serruchos, como movimientos marciales. El ángulo es siempre
símbolo de dureza.
4
dura. Suele ser también una persona agresiva e incluso llegando al despotismo. Existe
Es una escritura NEGATIVA
Ejemplo:
ANGULOSA
2-ESCRITURA EN ARCADA
Prevalece el arco, nos damos cuenta en las M, N, R, S.
Indica adulación, persona invasiva (o sea que se mete en la vida privada), de poca
sinceridad y falta de espontaneidad.
Es una escritura NEGATIVA.
Ejemplo:
LETRA EN ARCADA
LETRA FESTONEADA
4-ESCRITURA COMPLICADA O ADORNADA
Se observan desplazamientos superfluos, adornos innecesarios, subrayados
excesivos que pueden ser dobles o triples.
Indica vanidad, egocentrismo, coquetería y a veces mentira o exageración de la
verdad, fantasía y mala fe.
Es una escritura NEGATIVA
Ejemplo:
LETRA ADORNADA
5-ESCRITURA ARMONIOSA
Es una escritura legible, que se entiende al leerla, sin complicaciones, sin adornos,
clara; la distancia entre letra y letra, palabra y palabra, renglón y renglón deben ser
armoniosa.
Indica sobriedad, orden, distinción y soltura.
Es una escritura POSITIVA
Ejemplo:
6
LETRA ARMONIOSA
POR LO CONTRARIO, CUANDO NO SE GUARDA LA MISMA
DISTANCIA ENTRE PALABRA Y PALABRA SIGNIFICA QUE HAY UN
DESARREGLO PSÍQUICO.
Y CUANDO SE MEZCLAN LA ESCRITURA DE DOS RENGLONES ES UNA
PERSONA CONFLICTIVA.
6-ESCRITURA REDONDA
Es una escritura lenta, monótona y casi siempre vertical.
LETRA REDONDEADA
7-ESCRITURA CUADRADA
A veces es cuadrada en la base, otras en la altura.
Indica que el sujeto tiene un sentido positivo y negativo. Lo POSITIVO es que a
veces es propia de los sabios y poetas. En sentido NEGATIVO es que es una persona que
carece de espontaneidad, puede llegar a la dureza, persona inhibida y frialdad de
sentimientos. Típico de un prestamista.
Ejemplo:
7
LETRA CUADRADA
8-ESCRITURA TIPOGRÁFICA (ya vista en capítulos anteriores).
Cuando TODA LA ESCRITURA ES TIPOGRÁFICA, refleja que el individuo
las líneas).
LETRA TIPOGRÁFICA
LETRA SCRIPT
9-ESCRITURA CURVILÍNEA
Es cuando se mezcla el ángulo, cuando el trazo desciende y la línea el trazo
ascendente.
Indica dulzura, gracia, suavidad, y si aparecen las barras de la T y los punto de
las I bien marcados indica firmeza de carácter.
Es una escritura POSITIVA
8
Ejemplo:
LETRA CURVILÍNEA
10- ESCRITURA FILIFORME
Es la letra que solo se puede leer por medio de la mayúscula, las crestas y los ejes
geo-trópicos. Las letras que van en el medio son reemplazadas por rayas horizontales.
Indica que pertenece a un sujeto falso, mentiroso, y tramposo (a excepción de los
médicos y de las personas de guardapolvos blancos como: dentistas, enfermeros,
bioquímicos farmacéuticos, psiquiatras, psicólogos).
Ejemplo:
LETRA FILIFORME
GRAFOTECNIA
9
¿Qué es la Grafotecnia?
para eliminar los factores de duda y llegar a la verdad, como cualquier conocimiento
variaciones de la misma.
poligonales, etc.
La Grafometria en definitiva sirve a los peritos para detectar fraudes, falsificaciones
MEDIACIÓN
11
mediación, la mediación termina sin haber llegado a una resolución y las partes
Documentología Forense
cortes.
moneda, firmas y textos manuscritos; estafas, suplantación de identidad, fraude, los mismos
autenticidad.
documentología moderna porque fue él, junto a Desbarrolles, quien desarrolló el primer
Referencias Bibliográficas:
https://www.proquest.com/openview/ef20c3198b4f32324c28c93aa0074990/1?pq-
origsite=gscholar&cbl=1817830
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=JNpgDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA49&dq=mediacion&ots=yRpMHx2vef
&sig=-AdkFugG_d3YNMa3TzFL7hu9GZs#v=onepage&q&f=false
%C3%ADculo-20707-1-10-20060309.pdf
224.pdf
http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/4257
18
hl=es&lr=&id=p2O7AAAAIAAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq=grafologia&ots=1MBEJAjNuS&
sig=Day5Xcu2xFObzVSe2TychcY23VE#v=onepage&q=grafologia&f=false
https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/25843/
DELITO_FE_PANDURO_%20SILVANO_%20EDWARD.pdf?sequence=1
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=gayBSUfTTGoC&oi=fnd&pg=PA11&dq=grafologia&ots=ptlRCHIGvQ&s
ig=76r6vSF0-4QeZH6lhnyG7st5gaw#v=onepage&q=grafologia&f=false
https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/25665/T-224.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=c7GSzsD5gyQC&oi=fnd&pg=PA9&dq=grafologia&ots=He24_cfpWx&sig
=9pRRO-4yt9fDhugFlEFh0lE3XII#v=onepage&q=grafologia&f=false
19
http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/documentos/2021-curso-independiente-
torres-la-investigacion-forense-modulo-2.pdf
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/46311996/manual_criminalistica_colombia-
libre.pdf?1465311484=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DManual_20criminalistica_20colombia.pdf&Expires=1677491962&Signature=JdvVK~
2oDctXeBc4syP7S-
eMkqZmx8e33uAk0n0ywZAZJnleehKL5W8ta4j1LwoVQOXtH4zSXLMvljLY-
Vak7Zzv0S7jKtW4g8YneJBkA9s~wu1aKZpnWLTHzsD0QToJ0Lh1KuX1pGhPtjnfeFAC
On2vhCRoLtsEuXp6Y5~CTuVEt1OZUR1LabwxlKpF20DyzpcJH1-LS~8Qe4Uqo-
VA12BB-y-rn22tXxcNVKOfzG2e-
9~j7QVmOy9ecScgWD1GXXNScDDIXpWjM5QpyERuBlJjhMsdA2PSWOhpbyBBLpFE
j1BmP~5p7jsaoM424xf8ECpqPoUUsQHox5xX4y8l5w__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=89