0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas5 páginas

Edificio Ruta N PDF

El documento describe el edificio Ruta N en Medellín, Colombia, el cual alberga empresas internacionales de innovación y tecnología en una estructura sustentable certificada con oro LEED. El edificio tiene un sólido compromiso medioambiental a través del manejo de agua de lluvia, iluminación natural y materiales basados en recursos, y busca continuar la transformación urbana de la zona norte de Medellín.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas5 páginas

Edificio Ruta N PDF

El documento describe el edificio Ruta N en Medellín, Colombia, el cual alberga empresas internacionales de innovación y tecnología en una estructura sustentable certificada con oro LEED. El edificio tiene un sólido compromiso medioambiental a través del manejo de agua de lluvia, iluminación natural y materiales basados en recursos, y busca continuar la transformación urbana de la zona norte de Medellín.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Edificio Ruta N

La edificación Ruta N es un centro de


innovación y tecnología donde la capital
antioqueña alberga empresas
internacionales. Se considera una
estructura sustentable en Medellín,
gracias a su sólido compromiso
medioambiental y sus diversas
características que elevan los estándares
de confort en sus espacios. La planeación
de esta construcción comprende aspectos
como el manejo del agua proveniente de
la lluvia, la iluminación y materiales
basados en recursos naturales. A su vez, a
esta construcción le otorgaron el oro en la
certificación de Liderazgo en Diseño
Energético y Ambiental (LEED) por ser el
primer edificio público inteligente en
Colombia
Por medio de éstas características, el
proyecto busca continuar con la
transformación de la zona norte de la
ciudad, no sólo desde lo físico, sino
también desde la inserción de nuevos
usos, el acercamiento al público de
escenarios de desarrollo de
tecnología de última generación, y
demás condiciones facilitadoras de la
renovación urbana del sector y la
transformación de la ciudad.
Bibliografía

https://arquitecturapanamericana.com/complejo-ruta-n-centro-
de-innovacion-y-tecnologia/

https://info.rutanmedellin.org/hubfs/Resultados%2006_12_21.pdf
?hsLang=es

También podría gustarte