S6 Tarea Set A Comog1102

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TAREA

Comportamiento
Organizacional

Semana 6
Comportamiento Organizacional

Nombre: Dinámicas en la gestión de las organizaciones

1. Instrucciones de la Tarea

Estimado(a) estudiante:
A continuación, te presentamos la actividad evaluativa de la semana. En primer lugar, encontrarás
una situación problemática o caso relacionado con el mundo laboral, la que deberás resolver
respondiendo las preguntas que se presentan. Esto tiene como propósito evidenciar el logro del
aprendizaje propuesto para esta semana.

Antes de comenzar considera lo siguiente:


• Esta actividad tiene un puntaje máximo de 9 puntos. Una vez que la entregues, el docente
la revisará empleando la rúbrica disponible en el aula, la que contiene los indicadores de
evaluación propuestos para esta semana. Por ello, te invitamos a revisarla antes de
comenzar.
• Las respuestas deben ser una elaboración propia. Te puedes apoyar en los contenidos de
la semana y en con otros textos, pero siempre debes identificar a los autores y citar las
fuentes.
• Debes agregar la bibliografía, en formato APA, al final de la tarea. Si necesitas recordar
cómo se realiza, puedes buscar el Manual sobre Normas APA disponible en la colección
CREDTI de la Biblioteca Virtual de IACC. Cuida tu redacción y ortografía.
• Si tienes dudas, puedes realizar consultas al docente en el Foro de Interacción de la
semana.
• La tarea debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC, disponible para ser
descargada desde la plataforma de la asignatura junto a estas instrucciones.
• Envía el documento creado con tu nombre y apellido (Nombre_Apellido_Tarea6).

2
Comportamiento Organizacional

2. Desarrollo de la actividad

Daniela, es la encargada de diseñar un curso para todos los líderes de la empresa XZC con la finalidad
de revisar las dinámicas organizaciones.
Este año, el foco es preparar y entrenar a todas las jefaturas para reforzar la comunicación y el
liderazgo, tanto a nivel de equipos como a nivel organizacional.
Daniela sabe que es fundamental que el curso proporcione información clara y concreta para ser
aplicada en la empresa XZC, pues se han identificado variadas problemáticas como rumores entre
las distintas áreas que conforman a la organización, retraso en la entrega de información, lo que
genera atrasos en los procesos que se deben cumplir en la empresa. Hay problemas para identificar
a quien se debe reportar, en palabras de sus trabajadores, no existe claridad de quién es la jefatura
directa, pues a veces las instrucciones las entrega el supervisor y en otras ocasiones las entrega el
jefe de área.
Además, se visualizan diversos tipos de liderazgo, lo que muchas veces genera confusión en los
equipos de trabajo. Esto responde al punto anterior, en donde se señala que, por ejemplo, el
supervisor tiene un estilo más de escuchar, asesorar y guiar, en tanto que la jefatura es poco asertiva
y solo entrega órdenes, sin la posibilidad de hacer preguntas cuando se generan dudas sobre la tarea
encomendada.
Daniela quiere entregar en la capacitación, las herramientas para mejorar los canales
comunicacionales y fortalecer los liderazgos presentes.

A partir de la situación descrita, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la importancia que tiene la comunicación a partir de los procesos, canales, redes y
estilos en la dinámica organizacional de la empresa XZC? Fundamenta tu respuesta.
2. ¿Qué estilos de liderazgo se identifican en la organización y cuál es su influencia en la dinámica
organizacional? Fundamenta tu respuesta.
3. En la dinámica de la empresa XZC ¿qué características comunicacionales pueden ser
identificadas en los líderes de la empresa? Fundamenta tu respuesta.

3
Comportamiento Organizacional

Indicadores de Evaluación

Identifica la importancia de la comunicación a partir de los procesos, canales, redes y estilos


para reconocer la dinámica organizacional.
Compara estilos del liderazgo y su influencia considerando sus características para reconocer
la dinámica organizacional.
Distingue las características comunicacionales del líder a partir de sus teorías para reconocer
la dinámica en la organización.

También podría gustarte