2-Agenda Segunda Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 81

Rasgos de la Normalidad Mínima

escolar en Educación Básica


1.-Nuestra escuela brinda el servicio educativo los días establecidos en el
Calendario Escolar.
2.-Todos los grupos disponen de maestros en cada día del ciclo escolar.
3.-Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.
4.-Todos los alumnos asisten puntualmente a todas sus clases.
5.-Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los
estudiantes y se usan sistemáticamente .
6.-Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.
7.-Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen
en el trabajo de la clase.
8.-Todos los alumnos consolidan su dominio de lectura, escritura y matemáticas de
acuerdo a su grado.
Principios Pedagógicos
Enfocarse en el proceso de aprendizaje.
Tener en cuenta los saberes previos del alumno.
Diseñar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje situado.
Reconocer la naturaleza social del conocimiento.
Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del estudiante.
Favorecer la cultura del aprendizaje.
Ofrecer acompañamiento al aprendizaje.
Reconocer la existencia y el valor del aprendizaje informal.
Promover la relación interdisciplinaria.
Entender la evaluación como un proceso relacionado con la planeación.
Superar la visión de la disciplina como mero cumplimiento de normas.
Modelar el aprendizaje
Mostrar interés por los intereses de sus alumnos
Revalorizar y redefinir la función del docente.
Prioridades de la Ruta de Mejora

í
Ámbitos de Gestión

í
Estrategias Globales

ó ¿
¿
ó
¿ ó

¿ ó

¿ ó

í ¿
¿
: Había muchos contenidos que resultaban poco útiles y significativos
para los estudiantes, tenían poca motivación para seguir aprendiendo y se
dejaban de lado contenidos relevantes para este siglo.
: Siguiendo las mejores prácticas y las últimas investigaciones sobre
el aprendizaje, se buscó menos extensión y más profundidad en los
contenidos, conservando aquellos que siguen siendo relevantes. Nos
concentramos en los aprendizajes clave, que son conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que permiten a nuestros niños y jóvenes aprender a
aprender a lo largo de la vida. Para construir los nuevos planes y programas
de estudio, la SEP convocó a maestros y a otros destacados especialistas.
El nuevo currículo de la educación básica se organiza en tres componentes:

• Lenguaje y comunicación: organiza el pensamiento y es la llave de todos los


aprendizajes.
• Nuevo enfoque en la alfabetización para garantizar que todos los niños y
niñas se apropien del lenguaje, es decir que aprendan a leer con una
comprensión profunda y a expresarse con fluidez, oralmente y por escrito.
• Acercar a los niños a la cultura escrita. Al concluir preescolar los niños
habrán tenido acceso a, al menos, 120 libros. Durante la primaria y la
secundaria seguirán fortaleciendo sus habilidades de lectura y escritura.
• Aprendizaje del inglés. El aprendizaje del inglés, esencial para la vida en el
siglo XXI, se reforzará con una estrategia nacional que permitirá que dentro
de 20 años todos los egresados del sistema educativo se comuniquen en
inglés con fluidez.
• Los hablantes de una lengua indígena aprenderán a comunicarse en su
lengua materna y en español, oralmente y por escrito.
• Pensamiento matemático: más allá de fórmulas y datos son un modo de
pensar. • Perderles el miedo. Comprenderlas y disfrutarlas.
• Aprendizaje a través de aplicaciones útiles para la vida cotidiana.
• Promover que niñas y jóvenes destaquen en matemáticas y se inclinen por
el estudio de carreras científicas, a través de una red de mentoras.
• Exploración y comprensión del mundo natural y social: despertar la
curiosidad y el gusto por investigar
• Los estudiantes no deben limitarse a memorizar fechas y nombres.
Queremos que se hagan preguntas y que investiguen.
• Aprendizaje a través de proyectos de investigación.

• Además de la formación académica, la escuela promoverá el desarrollo


integral de los alumnos, tanto en lo personal como en lo social.
• Para ello, este segundo componente curricular se organiza en tres áreas:
artes, educación física y, por primera vez, educación socioemocional, para
que nuestros niños y jóvenes puedan crecer seguros de sí mismos, libres y
felices.
• De esta manera, los estudiantes aprenderán a identificar y expresar sus
sentimientos, a resolver conflictos y a trabajar en equipo.
• Se trata de tomar en cuenta intereses y necesidades de los niños.
• Cada comunidad educativa podrá decidir cómo utilizar una parte determinada
de su jornada escolar ya sea para, explorar otras actividades con valor
pedagógico reforzar aprendizajes clave, como ajedrez, robótica o educación
financiera, estudiar contenidos regionales o desarrollar proyectos de impacto
social.
CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
• Revisión del Marco Curricular Común para enfocarse en aprendizajes clave.
• Nuevo perfil de egreso que incluye habilidades socioemocionales,
competencias para el siglo XXI y una mayor articulación con educación básica.

PARA NUEVOS CONTENIDOS, UNA NUEVA PEDAGOGÍA


• Para hacer realidad la transformación educativa en las aulas, el nuevo
currículo se acompañará con formación para los maestros y el desarrollo de
materiales educativos actualizados, incluyendo un Libro para el Maestro con
orientaciones didácticas para todas las asignaturas.
También se actualizarán los planes de estudios para la formación inicial de los
maestros. SIGUIENTES PASOS
• Los Planes y programas entrarán en vigor a partir del ciclo 2018-2019,
con los componentes de Desarrollo personal y social y Autonomía curricular
en todos los grados.
• Los campos de formación académica se actualizarán en dos etapas:
• Primera. Ciclo escolar 2018-2019 para los tres grados de preescolar,
primero y segundo de primaria, primero de secundaria y los tres grados de la
Educación Media Superior.
• Segunda. Comenzará en el ciclo 2019-2020 con la renovación de tercero a
sexto de primaria, en segundo y tercero de secundaria.
Nombre:
Domicilio:
Teléfono De Casa:
Correo Electrónico:
C.U.R.P: R.F.C:
Centro De Trabajo:
Zona: Teléfono:
C.C.T
Dirección:
Directora:
Supervisor:
Nombre:
Domicilio:
Teléfono De Casa:
Correo Electrónico:
C.U.R.P: R.F.C:
Centro De Trabajo:
Zona: Teléfono:
C.C.T
Dirección:
Directora:
Supervisor:
E
Situación de Aprendizaje:
Fecha:
Propósito:
Campo
Competencia Aprendizajes Esperados
formativo

Ruta de Mejora:
:

ó
Situación de Aprendizaje:
Fecha:
Propósito:
Campo
Competencia Aprendizajes Esperados
formativo

Ruta de Mejora:
:

ó
Temas que se trabajaron:

Alumnos con alto desempeño: Sin útiles ni materiales:

Alumnos con bajo desempeño:

No cumplieron con la tarea:


Tarea de hoy:

Avisos y recados: Incidencias:

Hoy falto:

Padres de familia citados:


Hombres Mujeres Total
Temas que se trabajaron:

Alumnos con alto desempeño: Sin útiles ni materiales:

Alumnos con bajo desempeño:

No cumplieron con la tarea:


Tarea de hoy:

Avisos y recados: Incidencias:

Padres de familia citados:


Hombres Mujeres Total
Comisiones
ó
Comisiones
ó
Periódico Mural
Periódico Mural
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ficha de Datos
Nombre: ___________________________________________
Lugar y fecha de nacimiento: ______________________________
Dirección: __________________________________________
C.U.R.P. _____________________ Edad: _______ Sexo: _______

Nombre de la madre: ______________________________________


Ocupación: ____________________________________________
Grado de estudios: _______________________________________
Teléfono: _____________________ Cel: _____________________

Nombre del padre: _______________________________________


Ocupación: ____________________________________________
Grado de estudios: _______________________________________
Teléfono: _____________________ Cel: _____________________

Nombre del maestro (a) de grupo:


Ficha de Datos
Nombre: ___________________________________________
Lugar y fecha de nacimiento: ______________________________
Dirección: __________________________________________
C.U.R.P. _____________________ Edad: _______ Sexo: _______

Nombre de la madre: ______________________________________


Ocupación: ____________________________________________
Grado de estudios: _______________________________________
Teléfono: _____________________ Cel: _____________________

Nombre del padre: _______________________________________


Ocupación: ____________________________________________
Grado de estudios: _______________________________________
Teléfono: _____________________ Cel: _____________________

Nombre del maestro (a) de grupo:


datos generales
Nombre edad F:N C.U.R.P.
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
16-
17-
18-
19-
20-
datos generales
Nombre edad F:N C.U.R.P.
21-
22-
23-
24-
25-
26-
27-
28-
29-
30-
31-
32-
33-
34-
35-
36-
37-
38-
39-
40-
datos generales
Nombre edad F:N C.U.R.P.
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
16-
17-
18-
19-
20-
datos generales
Nombre edad F:N C.U.R.P.
21-
22-
23-
24-
25-
26-
27-
28-
29-
30-
31-
32-
33-
34-
35-
36-
37-
38-
39-
40-
datos generales
Nombre Dirección Teléfono
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
16-
17-
18-
19-
20-
datos generales
Nombre Dirección Teléfono
21-
22-
23-
24-
25-
26-
27-
28-
29-
30-
31-
32-
33-
34-
35-
36-
37-
38-
39-
40-
datos generales
Nombre Dirección Teléfono
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
16-
17-
18-
19-
20-
datos generales
Nombre Dirección Teléfono
21-
22-
23-
24-
25-
26-
27-
28-
29-
30-
31-
32-
33-
34-
35-
36-
37-
38-
39-
40-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno por min. un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno por min. un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto

21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras por Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno por min. un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Palabras por Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
min.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Palabras Comenta de que puede tratar Localiza información Opina sobre el contenido de
Nombre del alumno un texto a partir de su titulo especifica en un texto un texto
por min.
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Nombre del alumno Libros Fecha de préstamo Fecha de entrega Firma del alumno
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Nombre del alumno Libros Fecha de préstamo Fecha de entrega Firma del alumno
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Nombre del alumno Libros Fecha de préstamo Fecha de entrega Firma del alumno
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-
16.-
17.-
18.-
19.-
20.-
Nombre del alumno Libros Fecha de préstamo Fecha de entrega Firma del alumno
21.-
22.-
23.-
24.-
25.-
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-

También podría gustarte