Pia Parte de Informacion Fisica
Pia Parte de Informacion Fisica
Pia Parte de Informacion Fisica
FISICA II
Semestre: Enero-Junio
08/05/23
1
Mecanica de fluidos
La mecánica de fluidos es una rama de la física que se enfoca en el estudio del comportamiento
de los fluidos, que pueden ser líquidos o gases, en reposo o en movimiento.
Esta disciplina se preocupa por analizar cómo los fluidos interactúan con fuerzas externas,
como la gravedad o la presión, y cómo estas fuerzas afectan el movimiento y las propiedades
de los fluidos.
Conceptos a estudiar:
1) La presión en mecánica de fluidos es una medida de la fuerza por unidad de área que ejerce
un fluido sobre una superficie. Es una magnitud fundamental para entender el comportamiento
de los fluidos en diferentes situaciones.
La presión se define como la fuerza perpendicular que ejerce un fluido sobre una superficie
dividida por el área de la superficie. La unidad de presión en el Sistema Internacional de
Unidades (SI) es el pascal (Pa), que es equivalente a una fuerza de un newton por metro
cuadrado (N/m²).
La presión en un fluido varía con la profundidad y la densidad del fluido. Esta relación se
conoce como la ley de Pascal, que establece que la presión ejercida por un fluido en un punto
determinado es igual en todas las direcciones y aumenta con la profundidad del fluido.
La fuerza de flotación es la fuerza vertical hacia arriba que actúa sobre un objeto sumergido en
un fluido. Esta fuerza es causada por la presión diferencial que existe entre la parte superior e
inferior del objeto debido al peso del fluido que desplaza. La fuerza de flotación es igual al
peso del fluido desplazado por el objeto y se puede calcular utilizando el principio de
Arquímedes.
2
3) La dinámica de fluidos es una rama de la mecánica de fluidos que se enfoca en el estudio
de la interacción entre los fluidos y las fuerzas que actúan sobre ellos en movimiento. Se
preocupa por analizar cómo los fluidos se mueven y cómo esta dinámica afecta las propiedades
y características del fluido.
donde:
Esta ecuación es muy útil en la dinámica de fluidos ya que permite predecir cómo varía la
presión en un fluido cuando éste se mueve a diferentes velocidades y alturas. La ecuación de
Bernoulli se utiliza en aplicaciones prácticas como el diseño de tuberías, la hidráulica, la
aviación y la meteorología, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta
ecuación se aplica sólo a fluidos ideales y sin viscosidad, y no considera la fricción y otros
factores que pueden afectar el movimiento del fluido en la práctica.