2.informe Post Proceso Vertices GNSS
2.informe Post Proceso Vertices GNSS
2.informe Post Proceso Vertices GNSS
VERTICES 1 y 2
LOTE SAN ANDRES
GUASCA CUNDINAMARCA
REALIZADO POR:
A.I.T. ARQUITECTURA INGENIERIA Y TOPOGRAFIA SAS
ABRIL 16 DE 2023
1
Tabla de contenido
Contenido
Tabla de contenido...............................................................................................................................................2
Introducción.........................................................................................................................................................3
OBJETIVOS........................................................................................................................................................4
UBICACIÓN DE LOS VERTICES....................................................................................................................5
1.1.1. Equipo Utilizado.....................................................................................................................................6
1.1.2. Puntos de amarre y georreferenciación...................................................................................................6
1.2. RESULTADOS......................................................................................................................................8
1.2.1. Post proceso GPS....................................................................................................................................8
2
Introducción
Para iniciar el posicionamiento, se determinaron dos puntos con condiciones ideales de recepción
satelital para ubicar los equipos GPS, así se garantiza la precisión de la georreferenciación. Esta
georreferenciación permite trasladar coordenadas reales al marco actual de la referencia MAGNA
SIRGAS, al área de trabajo GPS o BASE.
En oficina se procesó la información realizando un post proceso a partir de RINEX IGAC, y se
procedió a dibujar el plano con los datos obtenidos en campo.
Se imprime la información tomada en campo y calculada en oficina, así como el plano resultante de
este trabajo.
3
OBJETIVOS
Objetivo General
El siguiente Informe tiene como objeto informar el procedimiento y resultado del posicionamiento
y georreferenciación de dos (2) puntos materializados en el predio San Andres del municipio de
Guasca Cundinamarca. El cual se georreferenció al sistema de referencia geográfico Magna –
Sirgas, el día GPS 106 de 2023. Para ello se ha utilizado los equipos marca Chcnav I50 doble
frecuencia.
4
UBICACIÓN DE LOS VERTICES
Los vértices GNSS se encuentran ubicados dentro del predio como se observan en la imagen 1.
5
1.1.1. Equipo Utilizado
6
La georreferenciación se realizó el día 16 de enero de 2023 mediante sesión de GPS ubicando
receptores de doble frecuencia en los puntos marcados en terreno denominados GPS1 y GPS2
ubicados como se muestra en las imágenes 7-8.
El respectivo post proceso se realizó tomando como puntos de control la estación permanente
ABCC y la estación BOGA administradas por la empresa de acueducto de Bogotá y el IGAC.
La sesión en el GPS1 se inició a las 2:58:27 p. m. con una duración de 03:12:45h, en el GPS2 se
inició a las 3:04:42 p. m.con una duración de 03:04:30 h.
7
1.2. RESULTADOS
8
Imagen 10. Calendario GNSS
Fuente: gnsscalendar.com
Fuente: SIRGAS.ORG
9
Después estas coordenadas se le hacen la conversión de geocéntricas a geográficas desde el
software MAGNA SIRGAS 5.0.
En el software Trimble business center se realizó la limpieza de los satélites, y se crean los
vectores, con estos vectores la medida será más precisa, también depende de la calidad del
triángulo. Después de esto, se realiza el post proceso y ajuste de las coordenadas de cada
punto GPS, junto con sus reportes.
10
Imagen 12. Conversión coordenada geocéntricas a geográfica antena ABCC
11
12
13
Imagen 15. Creación de vectores en Trimble Business Center
Fuente: Geomatics office 2
14
Imagen16. Ejemplo cálculo de velocidades
15
Imagen 18. Ejemplo cálculo de coordenadas Gauss a coordenadas planas cartesianas época
2018.0
16