Logico Mate PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 246

Colegio

1º Primaria Lógico Matemático


NEWTON

UBICO IZQUIERDA –DERECHA

I z qui erda y Derec ha

* Pintar el lado derecho de color rojo y el lado izquierdo de color azul

* Colorea los objetos que están a la izquierda y marca (x) los objetos que están a la derecha del
niño.

* Pinto:
Las flechas que apuntan a la derecha de color rojo y las flechas que apuntan a la izquierda de
color azul.

1
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

1. Pinta de rojo la figura que está a la derecha del Mickey Mouse.

2. Pinta de azul la figura que está a la izquierda del pollito.

3. Observa el cuadro y encierra la respuesta correcta.


¿Qué figura está arriba a la derecha?

4. Observa el cuadro y encierra la respuesta correcta.


¿Qué figura está abajo a la izquierda?

2
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Colorea el animal que está a la derecha del niño.

2. Colorea de rojo al niño(a) que está al lado derecho y de azul al que está a
la izquierda.

3
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
1. Pinta de rojo las flechas que apunta a la derecha y azul las que apuntan a la
izquierda.

2. Pinta de rojo la figura que está a 3. Pinta de azul la figura que está a
la derecha de Pepito. la izquierda del tigre.

2. Pinta de rojo la figura que está a 3. Pinta de azul la figura que está a la
la derecha de Juanita. izquierda de la señorita.

4
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EN MEDIO

5
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ENTRE
1. TRABAJA:

Pamela María Eva

✓ Encierra en un triángulo la niña que está antes de María.


✓ Colorea de rosado la niña que está después de María.
✓ Encierra en un círculo la niña que está entre las niñas.

2. OBSERVA:

Dibuja la figura geométrica que se Dibuja la figura geométrica que se


encuentra antes del círculo. encuentra después del círculo.

Dibuja la figura que está entre el círculo y Dibuja las figuras que están entre el
el triángulo cuadrado y el triángulo.

6
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Colorea el animal que está entre el pato y el sapo.

2. Colorea la figura que está entre el círculo y el rectángulo.

3. Colorea la figura que está entre la estrella y la fecha.

4. Colorea la figura que está entre la gallina y el gato.

7
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Pinta la figura que está entre el zapato y el sobre

2. Pinta la figura que está entre el embudo y el elefante:

3. Encierra las figuras que están entre el pez y el niño:

4. Encierra las figuras que están entre el martillo y el león:

5. Dibuja un círculo entre el rectángulo y el rombo.

8
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ADELANTE - ATRÁS
1. Colorea a la niña que están con los brazos hacia adelante y encierra en una
curva a la niña que están con los brazos hacia atrás.

2. Pinto de naranja al animalito que está delante de todos y azul al


animalito que está detrás de todos

3. Pinto el elefante que está


4. Pinto a la persona que está
detrás de la cerca.
delante de la mesa .

9
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1. Pinta de verde la figura que está delante de la niña.

2. Pinta de naranja la figura que está detrás de la niña.

3. Dibuja un queso delante del ratón.

4. Dibuja un círculo detrás del pez.

10
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
1. Pinto de naranja la tortuga que está delante y azul al animalito que está
detrás.

2. Pinto los patos que están delante 3. Pinto las frutas que están detrás
de la laguna. de la canasta.

4. Pinto el animalito que está detrás del 5. Pinto el animal que está delante
caballo. del conejo.

11
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ARRIBA Y ABAJO

1. Observa la pirámide de niños y niñas.

2. Encierra de verde a los niños que están arriba del tobogán y de rojo, a los de
abajo.

12
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Pinto las figuras que están arriba.

2. Pinto las figuras que están abajo.

3. Pinto la pelota que está arriba de 4. Dibuja una pelota debajo de la


la mesa. mesa.

13
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO
1. Observa el cuadro y encierra la respuesta correcta.
¿Qué figura está arriba a la derecha?

2. Pinta y escribe la cantidad de fechas que van hacia la derecha.

RESPUESTA:

3. Colorea el objeto que está entre el pollito y el gallo.

4. Dibuja una pelota delante del pony y una flor detrás.

5. Observa con atención y colorea con amarillo los números que están delante del
5.

1 2 3 4 5 6 7

14
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

DESPLAZÁNDONOS EN LA CUADRICULA

15
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Código: Código:

A B

1. Ayuda a la niña a llegar a su colegio:

Código:

16
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Une los puntos A y B siguiendo el código de flechas:

Código:

A B

3. Escribe el código de flechas:

Código:

17
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

FIGURAS EN EL PLANO CUADRICULADO

A la derecha Hacia arriba

4
3
3
2
2
1
1

0 1 2 3 4

Dibuja una figura geométrica, en el lugar que corresponde en el plano cuadriculado.

A la derecha Hacia arriba

5
1 2
44
2 5
33
2 1
22
3 5 1
1
1 4
0 1 2 3

18
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:
1. Escribe los números que corresponden:
A la derecha Hacia arriba

1 2 3 4

2. Escribe una letra en el lugar que le corresponde

A la derecha Hacia arriba 7

6
A 1 4
5
E 3 2 4
I 4 6 3

O 2 5 2

U 1 1 1

0 1 2 3 4

19
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LÍNEAS Y FORMAS
Une los puntos que forman las figuras.

Nazca (Perú) Chan Chan (Perú)

Las figuras que repasaste están formadas por líneas.

20
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1. Encierra de verde las líneas abiertas y de morado, las líneas cerradas.

2. Traza 3 líneas abiertas y 3 cerradas.

21
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RECONOZCAMOS LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

SEGÚN SUS LADOS

Círculo Cuadrado Triángulo

Rectángulo Rombo Oval

1. Pintar de acuerdo a la indicación de la profesora.

22
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios
Escribe el nombre de cada figura geométrica.

-----------------------
-------------------------------------------

----------------------------------------------

------------------------------
-----------------------------------------------

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------

------------------------------------- -----------------------------------------

23
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
1. Escribe el nombre de las siguientes figuras:

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

2. Marca la respuesta correcta:


❖ El cuadrado tiene:

a) 3 lados b) 4 lados c) 5 lados

❖ El triángulo tiene:

a) 3 lados b) 4 lados c) 5 lados

❖ Figura que tiene lados iguales:

a) círculo b) rectángulo c) cuadrado

❖ Figura que no tiene lados:

a) cuadrado b) círculo c) triángulo

24
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ELEMENTOS DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS


1. Observa la figura y completa:

*Es un______________
lad
do
la

o *Tiene _______ lados

*Tiene _______ vértices


lado

2. Escribe el número de lados y colorea los vértices.

25
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3.Colorea las figuras que se indican.

26
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

Prisma Cilindro

Esfera Cono

• Observa:

Cara
Arista

Vértice

• En el cubo podemos distinguir:

✓ aristas
✓ caras y
✓ vértices

27
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1. Escribe el nombre de los siguientes sólidos y colorea.

28
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2.Clasificación de los objetos.

• Colorea el objeto más grande que tiene la forma de una esfera.

TEMPERA

• Colorea el objeto más delgado que tiene la forma de un cilindro.

• Colorea el objeto más grande que tiene la forma de un cono.

1
Kg

29
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

30
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

REPRESENTAMOS CONJUNTOS

Observa las figuras. Luego, encierra con un círculo rojo los materiales para pintar
y con círculo azul los alimentos.

Los conjuntos se forman con objetos o elementos que tienen las características
comunes. Cada conjunto se identifica con una letra mayúscula: A, B, C,…..

1. Encierra en una cuerda al conjunto de las frutas y luego, al de los verduras. (Usa
diferentes colores)

F es un conjunto de: V es un conjunto de:

_____________________ ____________________

31
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios:

01. Forma un conjunto de triángulos:

02. Forma un conjunto de cuadrados:

03. Rodea un conjunto de peras:

04. Rodea un conjunto de trompos:

32
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS
El conjunto F de frutas se ha representado en un diagrama y también entre
llaves.

F= { ______________________________ }

Un conjunto se puede representar en un diagrama y entre llaves.

Representa en un diagrama y entre llaves.

1. El conjunto A de cuadriláteros. 2. El conjunto C de vocales.

A C

A={ } C={ }

33
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PERTENENCIA DE CONJUNTOS

34
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios:

1. Encierra en una cuerda de color rojo al conjunto "P", de objetos de pintura;


y en una cuerda azul, al conjunto "A" de alimentos.

35
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3.Observa los conjuntos, fíjate que están enlazados y en el centro hay un


elemento común; los elementos comunes no se repiten.
E F

_____ F _____ F _____ F

_____ E _____ F
_____ E

_____ E _____ E _____ E

4.Ahora te toca a ti. Con las expresiones forma el conjunto K.

 K

 K K
 K

 K

 K

 K

 K

 K

 K

36
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
1. Representa en diagramas de Venn el conjunto V de vocales y N de números del
1 al 5:
V N

2. Escribe en la O  o , según corresponda:

5 N V 4 N

V 2 V V

1 N N 3 V
3. Observa las figuras. Escribe en las O  o , según corresponda:
T

T T

T T

37
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LOS NÚMEROS NATURALES

38
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

39
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

9
10

40
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Une los puntos del número 0 al 10, forma la figura y pinta.

41
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
* Relaciona según corresponde:
1. Relaciona según corresponda:

10

42
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Cuenta los elementos de cada grupo y escribe el número que corresponde:

3. Completa los elementos que faltan en cada conjunto:

7 5 8 9

4. Encierra los elementos, de acuerdo a la cantidad que hay en cada conjunto.


2 6

7 3

5 8

Completa los números que faltan en la serie.


0 1 3 4 7 9

9 8 6 2 0

43
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

5. Tacha con una X los elementos que sobran:

5 8

3 6

1 4

44
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LOS NÚMEROS NATURALES

RELACIONA CADA NÚMERO CON SU NOMBRE

45
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ESCRITURA DE NÚMEROS

1  Uno
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 

Une según corresponda:

2 ocho

5 siete

8 dos

4 cinco

7 cuatro

46
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ASCENDENTE Y DESCENDENTE

Posición Ascendente
y
0 Posición Descendente 0

9 6

• Completa de acuerdo a lo que se te indica.

ASCENDENTE DESCENDENTE

9 8 7

2 4

47
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1. Continúa los números.

.
1 2 5

.
9 8
3
2. Ordena los numerales:

• De menor a mayor.

5 3 6 8 1 4 0 9

6 4 5 8 9 6 3 1

• De mayor a menor.
7 5 9 4 6 8 2 5

9 6 4 2 7 3 1 5

48
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Ordena de mayor a menor.


8 5 10 7 3 5 9 1 7 8 5 3 0 7 4

2. Ordena de menor a mayor.


4 2 0 5 7 8 6 1 3 5 4 2 0 6 9

3. Escriba los números en forma ascendente y descendente.

9 - 8 - - - - - 3 - - -

3 - 4 - - - 7 - - 9

0 - 1 - - - 4 - - -

6 - - 4 - - - 1 -

4. Marca la respuesta correcta:


1) Número mayor que 6:
a) 5 b) 10 c) 4

2) Número menor que 3:


a) 1 b) 2 c) Todos

3) Si ordenamos de mayor a menor los números: 5, 3, 4, 6 el número que va


primero es:
a) 5 b) 4 c) 6

49
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ANTERIOR Y POSTERIOR

ANTECESOR = ANTERIOR

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

- ANTES del 4 está el número 3


- ANTES del 7 está el número 6
- ANTES del 2 está el número.....................
- ANTES del 9 está el número.....................

Escribe el número anterior a:

...................2 ...................7 ...................4 ..................9.

...................5 ...................8 ...................6 ...................3

SUCESOR = POSTERIOR

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
- DESPUÉS del 2 está el número 3
- DESPUÉS del 4 está el número ....................
- DESPUÉS del 6 está el número ....................
- DESPUÉS del 8 está el número ....................

Escribe el número posterior a:

3................... 7................... 4................... 2...................

5................... 8................... 6................... 1...................

50
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

1. Completa el cuadro.
Anterior Número Anterior Anterior Número Posterior
4 5
6 9
2 0
8 4

5. Escribe los dos números anteriores y los 2 números posteriores:

7 5

3 8

2 6

6. Escribe los dos números intermedios:


2 - - - 5 6 - - - 9

4 - - - 7 3 - - - 6

0 - - - 3 1 - - - 4

7. Encierra las respuestas correctas:


a) El número anterior a 7: c) El número posterior a 4:

3 5 6 7 2 4 5 6

b) El número anterior a 5: d) El número posterior a 1:

1 2 3 4 1 2 3 4

8. Marca la respuesta correcta:

1) Dos números anteriores del 6:


a) 4 y 7 b) 4 y 5 c) 6 y 7
2) Dos números posteriores del 3:
a) 2 y 4 b) 5 y 6 c) 4 y 5

51
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EL MAYOR, EL MENOR E IGUAL

2 1 1 2

Se lee: Se lee:
2 es mayor que 1 1 es menor que 2

Se lee:
2 es igual 2

52
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1. Escribe los números y los signos: >, < ó =

53
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Compara cada par de números y escribe el signo >, < ó =.


4 5 2 0
3 2 4 4
1 4 3 4
0 3 7 5

3. Coloca el número correspondiente para que la relación sea correcta:


7 0 = 7

5 9 1

8 3 = 6

4.Marca la respuesta correcta:


A. Es correcto:

a) 8 < 5 b) 5 < 1 c) 8 > 9

B. Es incorrecto:

a) 4 = 4 b) 2 < 6 c) 7 < 5

C. ¿Cuál número corresponde es: 8 > ?

a) 9 b) 8 c) 7

D. Lee y marca: "ocho menos que 9"

a) 8 > 9 b) 8 < 9 c) 9 < 8

54
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

INICIACIÓN A LA ADICIÓN
• Ya nacieron los pollitos, ayuda a contarlos y completa los recuadros con los
números según corresponda:

2 + 1 = 3

• COMPLETA los cuadrados.

hacen

hacen

55
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

56
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

57
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Resuelve las sumas y luego pinta el recuadro con el resultado

3+ 4=

3+9=
6+0=
3+5=

58
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Realiza las siguientes sumas:

2 + 1 = 3 + 0 =

3 + 2 = 1 + 3 =

7 + 2 = 8 + 1 =

2. Escribe los números que faltan.


1 + = 3 + 6 = 9

+ 1 = 4 2 + = 8

3. Completa con un sumando de manera que la suma sea el número del


recuadro.

...... + 3 3 + ......

6 + ...... 8 2 + ...... 6

4 + ...... ...... + 5

59
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Suma en los tableros:


+ 2 + 4 + 5 +
3
3 5 4 6
5 3 3 4
7 4 1 2
6 2 0 5

2. Halla las sumas:


5 + 6 + 7 + 3 + 2 +
2 1 2 1 2

5 + 5 + 4 + 5 + 4 +
3 4 2 0 4

3. Piensa, cabecita piensa:


a) Escribe tres números diferentes cuya suma sea 9.

Respuesta:

b) Escribe tres números iguales cuya suma sea 6.

Respuesta:

c) Suma todos los números naturales mayores que 0 y menores que 5.

Respuesta:

60
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

SUMAMOS EN LA RECTA NUMÉRICA


I. Resuelve con atención:

• 3+2=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 3+6=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 5+4=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 2+7=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 1+5=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 4+3=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

61
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
• 6+1=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 5+4=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 5+5=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 3+2=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 8+1=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 3+1=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

62
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PROBLEMAS DE ADICIÓN

INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas.

1. Julisa compró 6 yases rojas y 2 2. Rita tiene 5 caramelos


azules. ¿Cuántos yases compró amarillos y 4 caramelos verdes.
en total? ¿Cuántos caramelos tiene Rita?
Solución: Solución:

Respuesta: Compró yases Respuesta: Rita tiene


caramelos
3. Sandro tiene 2 lápices y Fabio 4 4. Elvis regala 3 canicas a Luis y
más que Sandro. ¿Cuántos 6 a Marco. ¿Cuántas canicas
lápices tienen juntos los dos? regala en total?
Solución:
Solución:

Respuesta: Juntos tienen Respuesta: Regala canicas


lápices

63
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

INICIAMOS LA SUSTRACCIÓN

El maestro Carlos
comenzará su clase.
Si son 20 alumnos y
faltaron dos.
¿Cuántos asistieron?

Asistieron __________

• OBSERVA y RESTA.

- = - =
6 3 3 2 1 1

- = - =
4 2 9 3

- = - =
8 4 5 1

- = - =
9 5 7 2

- = - =
6 3 9 2

- = - =
6 5 8 2

- = - =
3 2 4 3

64
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

¿Cuántos quedan en cada caso? Sigue el ejemplo.

65
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

* Resuelve las siguientes sustracciones:

66
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

SUSTRACCIONES VERTICALES

67
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Completa y resuelve las sustracciones en forma vertical.

68
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Tarja el número que se indica en cada sustracción. Escribe la diferencia.

6 - 3 =

7 - 5 =

5 - 2 =

2. Halla las diferencias

5– 7– 9– 6– 4– 8–
1 5 4 3 2 5

3– 4– 6– 5– 3– 7–
1 3 4 2 1 4

69
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RESTAMOS EN LA RECTA NUMÉRICA

6-3= 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

* Resta y completa:

• 8-4=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 9-3=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 6-2=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 10 - 5 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

70
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

• 4-1=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 7-1=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 9-6=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 5-3=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

• 7-4=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

71
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PROBLEMAS DE SUSTRACCIÓN
INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas

1. De las 9 mariposas que vio Olga, 5 2. Diego tiene 8 años. ¿Cuántos


eran amarillas. ¿Cuántas mariposas años tenía hace 3 años?
son de otro color?

Solución: Solución:

Respuesta: son de otro color. Respuesta: Tenía años.

4. De las 6 manzanas que tenía


3. De los 7 pájaros que había en el
Elián, comió primero 1 y luego
árbol, 4 se fueron volando.
2. ¿Cuántas manzanas le
¿Cuántos se quedaron?
Solución: quedan?
Solución:

Respuesta: Se quedaron ___ pájaros Respuesta: Le quedan __manzanas

72
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO
1. Resuelve:

+1 -2 +3 -4

a) b) c) d)
5 3 6 8
1 9 1 6
8 7 5 4
0 5 2 7
3 8 3 5
7 2 4 9

2. Encuentra el número que falta de tal manera que se cumpla la operación.

5 + _____ = 8 8 + _____ = 9 3 - _____ = 0

_____ + 2 = 6 _____ + 5 = 7 5 - _____ = 3

1 - _____ = 0 3 - _____ = 1 3 + _____ = 6

6 - _____ = 2 5 - _____ = 4 ____ + ____ = 8

3. Pinta las camisetas de los niños con diferentes colores, luego une a cada niño con los
resultados que haz encontrado.

5+ 4+ 3+ 6+ 5+
1 4 2 3 2

5 9 6 7 8

73
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Completa los números que faltan:

+ 2 - 3 + 4

3 9 5

4 8 8

5 5 2

7 3 7

Suma Resta Resta

5 3 7 5 9 7
2 6 4 3 6 5

RAZONAMIENTO
Escribe los signos y los números que faltan.
6 + 3 - = 5
- -
2 + - 3 = 3
+ +
5 1 - 4 = 0
= = = =
9 6 5 = 8

74
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS


1. Diego compra 8 palomas, pero se le 2. María tiene 2 manzanas, 3 naranjas y 5
mueren 4. ¿Cuántas palomas le plátanos. ¿Cuántas frutas tiene en total?
quedan? Solución:
Solución:

Respuesta:Le quedan.............. palomas Respuesta: María tiene.................Frutas

3. Pepe tiene 4 bolitas, 3 carritos y 1 caballo. 4. Daniela tiene 6 vasos y se le rompen 2.


¿Cuántos juguetes tiene? ¿Cuántos vasos le quedan?

Solución: Solución:

Respuesta: Tiene...............Juguetes Respuesta: Le quedan ...............vasos

75
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

OPERACIONES COMBINADAS

Problema:

Juan tenía S/.6 y recibió S/. 3 de Ana,


si compró un carrito de S/. 8.
¿Cuántos soles le quedan?

Solución:

4 + 3 -8

9 - 8

Efectúa las operaciones combinadas de izquierda a derecha y halla los resultados.

a) 7 + 2 - 5 b) 9 - 5 + 1

- +

c) 10 - 8 + 3 d) 6 + 2 - 4

+ -

76
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ECUACIONES
Problema:

Hay 9 perritos en total y 3 están dentro de la casa.


¿Cuántos perritos hay detrás de la casa?

Solución:

+ 3 = 9
=9 - 3
=6
Respuesta: Hay 6 perritos detrás de la casa.

Halla el número que falta en cada :

1. - 2 = 6 2. + 4 = 8

3. + 3 = 7 4. - 5 = 3

5. - 6 = 3 6. + 2 = 9

77
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO
Completa los dígitos que faltan:

4 + 5 + 3 + 2 + +
1 1 5
3 0 3
9 8 6 7 9

3 + 3 + 1 + + 3 +
3 2
5 2 5 2
9 9 7 9 7

8 - - 6 - 9 -
3 - 4
6 4 3 1 3

RAZONAMIENTO

Escribe los signos + ó – para que los resultados sean correctos.

9 4 = 5 6 2 = 4

6 2 = 4 3 3 = 0
= = = = = =
3 6 = 9 9 5 = 4

78
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

NÚMEROS ORDINALES
1. Escribe debajo de los elefantes el número ordinal correspondiente:

2. Escribe los números ordinales:


1º =___________________________
2º =___________________________
3º =___________________________
4º =___________________________
5º =___________________________
6º =___________________________
7º =___________________________
8º =___________________________
9º =___________________________
10º =___________________________

3. Colorea los carros como se indica:


Tercero : amarillo Cuarto : rojo Primero : azul
Quinto : verde Séptimo : celeste

79
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Observa y completa.

a. El gato entrará al veterinario.

b. El loro entrará al veterinario.

c. El 1º en entrar fue el ____________.

d. La 3º en entrar será la ____________.

e. La 7º en entrar será la ____________.

f. El conejo entrará al veterinario.

g. La iguana entrará al veterinario.

h. El 8º en entrar será la _____________.

80
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2.

81
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LA DECENA

Es la agrupación de 10
unidades.

Ejemplo:
objetos

1 decena
10 u animales

personas, etc

• CUENTA, PINTA y RODEA.

10 unidades

1 decena

• PINTA 10.

82
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

10
6
4

+ =

GRAFICAMOS

Unid Dece
ad na

• ¿Cuántos hay?

1 Decena y _____ 12

1 Decena y _____ 13

83
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

• UBICA y COMPLETA.

1 2 D U

D U
1 9

10 + 9 = 19 ___ + ___ = ___

3 4
D U

D U

___ + ___ = ___ ___ + ___ = ___

5 6
D U D U

___ + ___ = ___ ___ + ___ = ___

84
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

• CALCULO MENTAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9

+ 10
11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9
+ 5
6 7

• ESCRIBE el numero que represente en cada ábaco:

18

85
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

• REPRESENTA cada número en el ábaco:

14 15 16

18 16 10

• RELACIONA:

12 15 11
dieciséis once

doce diecinueve

18 16 13
dieciocho quince

trece catorce
19 14 17
diecisiete

86
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Forma los grupos de acuerdo a las indicaciones:

87
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EL TABLERO DE VALOR POSICIONAL


* Encierra en grupos de 10.
* Completa los tableros de valor posicional con las decenas y unidades.

88
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

NÚMEROS DEL 0 AL 19

CODIFICA: Cuenta las barras y cuadraditos; coloca en el tablero de valor


posicional según corresponda, las decenas y unidades.

89
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

NOTACIÓN DESARROLLADA

Ejemplo:
D U
1 6 = 1 D + 6 U = 10 + 6 = 16

Escribe la notación desarrollada correspondiente a:

D U
1 3 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
1 5 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
1 8 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
1 4 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
1 7 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
1 9 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

90
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Descomponer en decenas y unidades:

Ejemplo:

10 = 1 decena y 0 unidades
11 = ..................... .....................
14 = ..................... .....................
17 = ..................... .....................
13 = ..................... .....................
15 = ..................... .....................
18 = ..................... .....................
12 = ..................... .....................
16 = ..................... .....................
19 = ..................... .....................

2. Marca la respuesta correcta:

A. En una decena hay:

a) 100 unidades b) 10 unidades c) 1 unidad

B. El numeral 3U+ 3D es:

a) 130 b) 13 c) N.a
.

C. El número catorce es:

a) 41 b) 401 c) 14

D. Representa a las decenas:

a) b) c)

91
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

CODIFICACIÓN DE NÚMEROS

1. Luego de contar, coloca las decenas y unidades en el tablero posicional.

92
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Observa y cuenta, luego coloca las decenas y unidades en el tablero


posicional.

93
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ANTERIOR Y POSTERIOR

1. Completa los números.


0 1 8
10 14 19

2. Completa los números anteriores.


13 19 11

10 12 18

17 15 17

3. Completa los números posteriores.


9 16 17

18 14 15

11 12 13

4. Completa los que van entre otros números.


18 20 16 18 14 16

9 11 11 13 15 17

13 15 12 14 10 12

94
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

COMPARACIÓN DE NÚMEROS

1. Compara > ; < o =


19 21 16 18 14 16

9 11 11 13 15 17

13 15 12 14 18 20

2. Completa los números que faltan para que la comparación sea correcta.
< 11 16 < 14 >

> 21 11 > < 17

> 15 12 > 18 >

3. Realiza las comparaciones teniendo en cuenta las unidades y decenas.

1D 2D 7D + 3U 1D + 6U 3D + 1U 1D

1D + 4U 1D + 6U 1D 4D + 2U 6D 2D

1D +7U 2D + 8U 4D + 7U 1D + 9U 4D + 2U 5D

95
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Escribe al antecesor, sucesor o el número que va en medio:


a) 8 ; e) ; 13 i) 1 ;

b) 15; f) ; 18 j) 11;

c) 2 ; g) ; 19 k) 13 ;

d) 10; h) 13 ; ; 15 L) 17 ; ; 19

2. Compara los números y escribe < , > o = :

a) 13 15 d) 12 10 g) 16 18

b) 14 17 e) 19 16 h) 17 15

c) 10 + 8 13 f) 18 10 + 5 i) 10 + 9 19

3. Ordena los números de menor a mayor:


a) 15 12 18 13 17 b) 19 16 14 11 18

4. Ordena los números de mayor a menor:


a) 13 10 15 18 14 b) 12 17 15 19 16

96
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RESUELVE LOS PROBLEMAS

Resuelve los siguientes problemas:


1. Tenía 3 gatos y me regalaron 2 gatos más. ¿Cuántos gatos tengo
ahora?

2. Había 4 vacas y llegaron 2 más. ¿Cuántas vacas hay ahora?

3. ¿Cuántos puntos hay en esta ficha?

97
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

98
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

99
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

100
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LOS NÚMEROS DEL 20 AL 29


NOTACIÓN DESARROLLADA
Ejemplo:
D U
2 6 = 2 D + 6 U = 20 + 6 = 26

Escribe la notación desarrollada correspondiente a:


D U
2 3 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
2 5 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
2 8 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
2 4 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
2 7 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
2 9 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

101
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

CODIFICACION DE NÚMEROS

D U D U

D U D U

D U D U

102
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
1. Completa los números.
0 1 8
10 14 19
20 22 25

2. Completa los números anteriores.

20 29 23

10 22 28

30 25 24

3. Completa los números posteriores.

19 26 27

28 24 25

21 22 23

4. Completa los que van entre otros números.

19 21 26 28 24 26

9 11 21 23 25 27

103
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

UNIDADES Y DECENAS

Completa la siguiente casita con los números que encuentras en las zonas de
seguridad y escribe las respuestas.

104
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

1. Realiza las siguientes sumas:

105
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Realiza las siguientes sustracciones:

106
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

NÚMERO DEL 0 AL 49
NOTACIÓN DESARROLLADA

Escribe la notación desarrollada correspondiente a:


D U
3 3 = ____D + ____U = _____ + ____= _____
Se lee: ____________________________________________________

D U
3 5 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
4 8 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
4 4 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
3 7 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
4 9 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ____________________________________________________

D U
3 9 = ____D + ____U = _____ + ____= _____

Se lee: ___________________________________________________

107
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
1. Completa los números.
0 1 8

10 14 19

20 22 25

30 33

40 48

2. Completa los números anteriores y posteriores.

20 27 22

30 33 36

40 46 42

3. Completa los números que van entre.

19 22 25 28 26 29

28 31 30 33 34 37

37 40 46 48 41 44

108
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TABLERO POSICIONAL
Lee los números y luego escríbelos en el tablero posicional.

* doce →

* veintidós →

* nueve →

* treinta y tres →

* quince →

* veintinueve →

* cuarenta y nueve →

* veinte →

* diez →

* seis →

* cuarenta y tres →

* treinta y ocho →

109
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Luis está preocupado porque necesita ayuda para llenar


este cuadro. Tú puedes: ¡ayúdalo!

110
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

NÚMEROS DEL 0 AL 69
Escribe el anterior y posterior de cada uno de los siguientes números.

111
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ECUACIONES

Problema:

Si hay en total 16 manzanas y 9 están fuera de una


canasta. ¿Cuántas manzanas hay dentro de la canasta?

Solución:

+ 9 = 16
= 16 - 9
=7
Respuesta: Hay 7 manzanas en la canasta.

Halla el número que falta en cada :

1. - 8 = 13 2. - 6 = 6

3. - 7 = 4 4. - 8 = 10

5. + 9 = 17

112
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LOS NÚMEROS DEL 0 AL 99

Une los puntos del o al 99 y formarás una bonita figura.

113
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Amiguito: recuerda que una


decena es azul una unidad
es rojo.

Decena Unidad Número

4 6 46

114
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

5 ESCRIBE cuántas unidades hay en:


a) 5 decenas = ________ unidades b) 9 decenas = ________ unidades

c) 4 decenas = ________ unidades d) 7 decenas = ________ unidades

e) 8 decenas = ________ unidades

6 CUENTA y UBICA el número correspondiente en el T.V.P


8

D U D U

.......... decenas .......... unidades .......... decenas .......... unidades

+ = + =

D U D U

.......... decenas .......... unidades .......... decenas .......... unidades

+ = + =

115
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1.
1. Escribe al antecesor, sucesor o el número que va en medio:
a) 48 ; e) ; 73 i) 18 ;

b) 55; f) ; 88 j) 35;

c) 78 ; g) ; 39 k) 68 ;

d) 95; h) 83 ; ; 85 L) 97 ; ; 99

2. Compara los números y escribe < , > o = :

a) 43 55 d) 92 40 g) 67 88

b) 74 87 e) 99 16 h) 17 95

c) 80 + 8 93 f) 38 10 + 5 i) 30 + 9 39

3. Ordena los números de menor a mayor:

a) 45 2 98 33 17 b) 19 48 68 11 8

4. Ordena los números de mayor a menor:

a) 98 10 35 18 4 b) 92 67 11 21 1

116
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ASCENDENTE - DESCENDENTE
1. Ordena los números de forma ascendente o descendente, según se indique.

* Ascendente:

21 31 11 71 61 51 20

* Descendente:

44 74 86 68 47 91 19

* Descendente:

53 43 33 83 13 73 93

* Ascendente:

25 46 68 52 30 18 67

* Descendente:
99 19 66 64 70 63 60

117
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ESCRITURA LITERAL

118
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Escribe literalmente los números y luego ubícalos en el Tablero Posicional.

119
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ADICIONES LLEVANDO

DECENAS UNIDADES

D U

Halla la suma de forma directa:

a) 1 8 + b) 2 6 + c) 2 9 +
2 5 1 4 1 3

d) 1 7 + e) 2 4 + f) 1 6 +
7 8 8

120
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

Realiza las siguientes operaciones:

121
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Resuelve las sumas


llevando

65 + 39 + 26 +
37 42 58

22 + 75 + 86 +
69 75 58

56+ 36 + 16 +
78 26 57

122
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Resuelve las siguientes adiciones:

123
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RESOLVEMOS PROBLEMAS

1. Si una gallina pone 32 huevos y otra pone 48 huevos, ¿cuántos huevos


hay en total?
SOLUCIÓN:

RESPUESTA:_________________

2. Inés tiene 35 caramelos y le dan 18 caramelos. ¿Cuántos caramelos


tiene ahora?
SOLUCIÓN:

RESPUESTA:_________________

3. Carlos compró 29 trompos y Verónica le regaló 13. ¿Cuántos


trompos tiene Carlos ahora?
SOLUCIÓN:

RESPUESTA:_________________

124
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

4. En la zapatería vendieron 24 zapatillas verdes y 23 blancas. ¿Cuántas


zapatillas se vendieron?
SOLUCIÓN:

RESPUESTA:_________________

5. En la florería de María, Pedro compró 28 rosas y 16 margaritas.


¿Cuántas flores compró en total?
SOLUCIÓN:

RESPUESTA:_________________

6. Para el cumpleaños de Luis inflamos 57 globos verdes y 35 amarillos.


¿Cuántos globos inflamos en total?

SOLUCIÓN:

RESPUESTA:_________________

125
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

SUSTRACCIÓN PRESTANDO
DECENAS UNIDADES

D U

Halla las diferencias:

a) 4 2 - b) 3 1 - c) 2 4 -
2 8 1 9 1 5

d) 3 2 - e) 3 0 - f) 2 3 -
2 6 1 7 1 5

126
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

D U D U D U D U

4 3 5 8 4 1 2 5
- 2 7 - 3 9 - 2 6 - 1 9

D U D U D U D U

4 7 5 2 6 2 2 1
- 2 8 - 3 7 - 3 5 - 1 8

D U D U

5 0 8 4
- 3 2 - 4 6

127
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

OPERACIONES COMBINADAS
Observa bien al colocar los signos.

a) 20 + 5 - 4 f) 48 - 3 + 10

b) 54 - 50 + 10 g) 68 - 8 + 0

c) 77 + 2 - 10 h) 15 - 5 + 50

d) 45 - 2 + 10 - 2 i) 57 + 10 - 15 + 1

128
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EL DOBLE
1. Completa dibujando el doble.

2.Halla el doble de un número.

129
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.
1. HALLA EL DOBLE DE LOS SIGUIENTES NÚMEROS:
Números Doble Números Doble

10 25

12 37

24 49

43 72

2. PINTA DE ROJO, EL DOBLE DE CADA NÚMERO:

10 = 10 3 20

40 = 5 80 40

26 = 84 52 16

62 = 124 120 100

85 = 170 160 135

130
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

EL DOBLE

* Halla el doble en:

10 =

8 =

24 = ¿ Qué hábil eres!


82 =

54 =

100 =

93 =

71 =

14 =

33 =

44 =

50 =

131
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LA MITAD

Colorea la mitad de las siguientes cantidades.

Halla la mitad de cada número.

132
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

LA MITAD
* Escribe la mitad de:

20 = (amarillo)

84 = (rojo)

24 = (azul)

80 = (morado)

100 = (rosado)

60 = (verde)

46 = (naranja)

88 = (celeste)

86 = (marrón)

* Ubica los resultados y pinta de 30 23


acuerdo a los colores dados:
10 10
44

10
42 40

12

50 43

133
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
Escribe la mitad de cada número y relaciona pintando los conejitos del mismo color.

1 80 = 6 68 =

2 92 = 7 46 =

3 50 = 8 70 =

4 88 = 9 98 =

5 82 = 10 54 =

35 34 23 41

44 46 27 25

40 49
8

134
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PROBLEMAS DE DOBLE Y MITAD

1. José tiene 24 años de edad y Jorge 5 años más. ¿Cuál es la suma de sus edades?
Solución:

Respuesta: _______________________________
2. Ana tiene 48 gaseosas y vende29. ¿Cuántas gaseosas le quedan?
Solución:

Respuesta: ______________

3. Arturo tiene S/.15 y Luis el doble de Arturo. ¿Cuánto tiene juntos los dos?
Solución:

Respuesta: ______________

135
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

DIVERSIÓN MATEMÁTICA.
Ayuda al astronauta a llegar a la luna, encontrando el número que falta.

136
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PAR – IMPAR

Debes de tener en cuenta la unidad.

Observa.

PARES. IMPARES
D U D U

Resuelve las adiciones, observa la suma y escribe I si es impar y P si es par

93 + 55 + 43 + 58 +
42 65 1 41
( ) ( ) ( ) ( )

12 + 63 + 72 + 19 +
10 51 58 22
( ) ( ) ( ) ( )

137
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

Indicaciones:
➢ Escribe I, si es impar y p, si es par.
➢ Pinta las tortuguitas.

5 8 3

12 26 90

59 66 13

49 70
84

138
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Escribe 5 números pares.

Encierra a los números pares.

Escribe 5 números impares.

Marca con una X a los números impares

139
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

DESIGUALDADES E INECUACIONES

Inecuación: Es una desigualdad condicional que se hace verdadera para los


valores de su conjunto de solución. (C.S)

Ejemplo:

+ 7 > 16
>16 - 7
> 9 (mayores que 9)
C.S = {10; 11; 12;….}

Halla el conjunto de solución de cada inecuación conforme al ejemplo:


a) + 17 > 35 b) + 15 < 20

c) -5 > 1 d) - 2 < 4

140
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LA MULTIPLICACIÓN POR DOS

______ veces _______ es ________

_______ × _______ = _______

______ veces _______ es ________

_______ × _______ = _______

____ veces _______ es ________

_______ × _______ = _______

______ veces _______ es ________

_______ × _______ = _______

______ veces _______ es ________

_______ × _______ = _______

141
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

142
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Multiplica y pinta el dibujo según el producto.


2 x 0 =

2 x 1 =

2 x 2 =

2 x 3 =

2 x 4 =

2 x 5 =

2 x 6 =

2 x 7 =

2 x 8 =

2 x 9 =

2 x 10 =

0 = Blanco 2= azul 4= naranja

6=fucsia o morado 8= amarillo 10= rojo

12= azul 14= verde 16= celeste

18=rosado 20= marrón

143
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. Halla el doble de cada número:

* 10 → _________ * 8 → _________

* 15 → _________ * 12 → _________

* 11 → _________ * 7 → _________

2. Calcula la mitad de los siguientes números:

* 8 → _________ * 12 → _________

* 10 → _________ * 16 → _________

* 6 → _________ * 20 → _________

3. Completa el siguiente cuadro:

Mitad Número Doble Mitad Número Doble


20 12

30 42

50 70

80 28

144
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

DESCOMPONEMOS

* Observa el ejemplo y realiza los siguientes ejercicios

D U DESCOMPONER

6 3 6D + 3U 60 + 3

5 3

2 5

3 7

6 0

4 8

6 9

4 4

3 8

5 0

4 8

5 1

2 7

145
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

NÚMEROS ANTERIOR Y POSTERIOR

1. Escribe el número anterior.

70 33

56 72

80 49

69 86

50 66

77 47

2. Escribe el número posterior.

49 69

88 74

34 58

76 81

80 32

22 88

146
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ESCRITURA LITERAL
Escribe cómo se leen los siguientes números:

60

87

65

49

93

61

52

147
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

51

68

85

91

44

96

62

76

148
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RESOLVEMOS PROBLEMAS

1. La mamá de Luana fue a la librería y compró 15 cuadernos amarillos,


32 cuadernos rojos y 27 cuadernos azules. ¿Cuántos cuadernos
compró?

1. Pedro compró cuatro entradas para el cine por S/.77 y pagó con S/.90.
¿Cuántos soles le quedaron para comprar caramelos?

149
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3. Carla compró un pantalón a S/.56 y lo paga con S/.70. ¿Cuánto recibe


de vuelto?

4. Claudia fue a la juguetería y compró un avión a S/.38, un trompo a


S/.17 y un auto de carreras a S/.54. ¿Cuánto gastó en la juguetería?

150
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

MULTIPLICACIÓN POR TRES

Cuenta las veces que repite

____ veces ____ es ____

____ × ____ = ____

____ veces ____ es ____

____ × ____ = ____

____ veces ____ es ____

____ × ____ = ____

____ veces ____ es ____

____ × ____ = ____

151
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

____ veces ____ es ____

____ × ____ = ____

____ veces ____ es ____

_____ × ____ = ____

____ veces ____ es ____

____ × ____ = ____

_____veces ____ es ____

____ × ____ = ____

152
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Multiplica y pinta el dibujo según el producto.


3 x 0 =

3 x 1 =

3 x 2 =

3 x 3 =

3 x 4 =

3 x 5 =

3 x 6 =

3 x 7 =

3 x 8 =

2 x 9 =

2 x 10 =

0 = Blanco 2= azul 4= naranja

6=fucsia o morado 8= amarillo 10= rojo

12= azul 14= verde 16= celeste

18=rosado 20= marrón

153
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

* Resuelve: 14
14 el triple = 14 = 42
14
42

100 el triple = 100 + 100 + 100 =

242 el triple =

123 el triple =

245 el triple =

150 el triple =

324 el triple =

241 el triple =

159 el triple =

266 el triple =

154
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LAS MULTIPLICACIONES

155
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Resuelve con mucha atención.

D U D U D U D U

8 8 - 7 + 7 1 - 5 1 +

5 9 5 5 3 6 7

3 4 1 9

D U D U D U D U

2 4 + 7 1 - 3 3 + 8 4 -

1 4 2 7 1 9 5 6

2 9 1 7

D U D U D U D U

2 4 - 3 9 - 4 5 + 2 7 +

1 7 2 9 2 3 1 5

1 2 2 3

156
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RESOLVEMOS PROBLEMAS

1. Sandra fue a la librería a comprar un libro de Matemáticas que costó


59 nuevos soles y un libro de Comunicación Integral que costó 37
nuevos soles. ¿Cuánto gastó en total?

2. Pedro tenía 76 figuritas para su álbum de animales, pero se le


perdieron 44. ¿Cuántas figuritas le quedaron?

157
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3. Valeria fue a la juguetería a comprar una muñeca que costaba 50


nuevos soles, pero sólo tenía 34 nuevos soles. ¿Cuánto dinero le
faltaba?

4. Enrique tenía una colección de 48 carritos y en su cumpleaños le


regalaron 37 carritos más. ¿Cuántos tiene ahora en su colección?

5. Mamá compró 53 empanadas para la fiesta de cumpleaños, pero mi


perrito Fido se comió 44. ¿Cuántas empanadas quedaron?

158
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

COMPARACIÓN DE NÚMEROS

159
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

160
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ASCENDENTE Y DESCENDENTE
* Ordena los siguientes números:

Ascendente:

81 19 68 99 44 10

Descendente:

99 38 76 79 68 49

Descendente:

32 95 35 64 72 53

Ascendente:

41 81 100 48 55 75

161
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

OPERACIONES COMBINADAS
* Resuelve las siguientes operaciones combinadas.

a) 30 + 40 - 10 b) 90 + 20 - 30

c) 48 + 4 - 9 d) 95 + 10 - 5

e) 89 - 9 + 10 f) 46 + 43 + 10

g) 75 + 5 - 50 h) 45 + 45 - 30

162
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

* Resuelve las siguientes operaciones combinadas

a) 15 - 5 + 45 b) 85 + 5 - 5

b) 26 + 4 - 5 d) 99 - 29 + 18

e) 60 + 15 - 10 f) 50 + 25 - 5

g) 89 - 9 + 20 h) 30 + 60 - 50

163
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

VAMOS A MULTIPLICAR

164
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

FRACCIONES
1. Colorea las figuras que están divididas en dos partes iguales.

2. Colorea las figuras que están divididas en tres partes iguales.

165
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3. Vamos a dividir figuras en dos partes iguales.

4. Divide las siguientes figuras en tres partes iguales.

166
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

UN MEDIO Y UN TERCIO
1. Colorea una de las partes de cada figura y completa:

167
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

168
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS

1. Colorea una parte. Encierra en un círculo la fracción.


1. 2.

1 1 1 1 1 1

2 3 4 2 3 4

2. Con la regla dibuja una línea para mostrar:


1. Cuartos. 2. Mitades.
1 1
Colorea . Colorea .
4 2

3. Colorea:
1. 1 2, 1
. .
4 4

4. ¿Qué fracción demuestra la parte coloreada? Encierra la fracción.


1. 2.

1 1 1 1 1 1

2 3 4 2 3 4

169
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Pinta la parte que representa la fracción.

170
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LA CENTENA
• CUENTA y COMPLETA:

D decenas y unidades =

• ¿Cuántas bolitas faltan para tener 10 decenas? _______

• COLOCANDO la centena en el tablero posicional:

C D U 1 centena

1 0 0 0 decenas

0 unidades

171
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

• CUENTA y COMPLETA:
C D U

1 2 4

1C + 2D + 4U

___ + ___ + ___

C D U

__C + __D + __U

___ + ___ + ___

C D U

__C + __D + __U

___ + ___ + ___

172
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

• ESCRIBE el número.
2
1

104

3 4

5 6

• COMPLETA:
1 centena = _______________ 2 centenas = ____________

3 decenas = _______________ 4 decenas = ____________

100 unidades = _____________ 30 unidades = ____________

173
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios:
1. Completa:
100 102 104 109

110 111 113

120 128

130 135 136

140 147

150 154 159

160 162 166

170 178

180 181 183 185

190 198

2. Lee y escribe el número:

Ciento trece

Ciento cuarenta

Ciento setenta y dos

Ciento noventa y siete

174
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3. Decodifica y descompón los números.

175
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

4. Une las cantidades iguales, usa líneas de colores;

176
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

DESCOMPONER
* Observa el ejemplo y realiza los ejercicios.

177
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

1. Completa el cuadro:

200 202 204 209

210 211 213

220 228

230 235 236

240 247

250 254 259

260 262 266

270 278

280 281 283 285

290 298

2. Escribe el número:

236
= ______________________________________

279
= ______________________________________

178
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

* Escribe la ubicación posicional de las siguientes cantidades.

a) 241 1 centena, 4 decenas y 1 unidad

b) 253 _____________________________________

c) 160 _____________________________________

d) 245 ______________________________

e) 152 ______________________________

f) 267 ______________________________

g) 239 ___________________________________

i) 226 _____________________________________

j) 218 _____________________________________

Lee y es c ribe l os números en el t abl ero posic ional .

Cant idades C D U
Ciento cuarenta y tres 1 4 3
Doscientos treinta y uno

Doscientos cincuenta y siete

Doscientos cuarenta y cuatro

Sesenta y seis

Ciento cincuenta y nueve

Doscientos cuarenta
Treinta y cinco

Ciento cincuenta y dos

Doscientos cuarenta y ocho

179
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

* Escribe el número de acuerdo al signo de > , < o = :

180
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

300 302 304 306 308

310 313 317 319

320 322 325 328

330 333 336

340 344 348

350 352 355 359

360 364 367

370 373 376 379


COMPLETAR:
* Completar: 380 384 387

390 392 395 399

*RELACIONAR:
Relaciona según corresponda:

372 * Trescientos quince.

333 * Trescientos setenta y dos.

395 * Trescientos treinta y tres.

364 * Trescientos cuarenta y siete.

315 * Trescientos noventa y cinco.

347 * Trescientos sesenta y cuatro.

181
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Cantidad C D U Grafic ar

1D 3C 0U

5U 4D 3C

0D 2C 4U

3C 4D 5U

5D 7U 1C

8U 2C 8D

6D 1U 3C

5D 2C 4U

4U 4D 3C

1D 2C 1U

1C 8U 8D

182
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

* Descomposición de decenas.

347 = 300 + 40 + 7

251 = 200 + 50 + 1

364 = 300 + 60 + 4

332 = _____________________

338 = _____________________

374 = _____________________

269 = _____________________

120 = _____________________

388 = _____________________

335 = _____________________

* Escribe el número anterior y posterior:

______ 390 ______ ______ 309 ______

______ 384 ______ ______ 300 ______

______ 362 ______ ______ 356 ______

______ 384 ______ ______ 342 ______

183
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ANTES Y DESPUÉS

310
279
365

319
390 321
347

305
382

299
376

120

334
218

* Completa los números que faltan

184
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

¡PRACTICANDO!

380 275
Col oc a el s igno

195 100

283 283

8 89 193 386

386 387 295 295

197 + 328 + 148 + 22 +


114 11 215 120

225 + 142 + 253 + 380 +


113 170 92 10

185
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Com pl et a:
400 402 405 409

410 413 417

420 425

430 434

440 447

450 455

460 469

470 473

480 486

490 498

Es c ribe el número:

445

479

436

481

499

500

186
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

ORDENEMOS LOS NÚMEROS


Ordenar en forma A s c endent e:
474 431 465 446 481 456 400 425 500

– – – – – – – –

247 456 345 397 497 470 425 480 434

– – – – – – – –

Ordena en forma D es c endent e:

460 430 450 420 440 410 400 500 490

– – – – – – – –

472 482 452 462 432 492 422 442 400

– – – – – – – –

187
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

Encierra en un círculo el número correcto:

2. Observa bien y completa:

Números Se lee C D U

500 quinientos 5 0 0

seiscientos

700

188
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

UNIDADES DE LONGITUD
Sabías que:

0
1
El metro es la unidad principal de las medidas
de longitud.

2
Con el metro se mide el largo, ancho, altura, la

3
talla y la profundidad.
1 met ro = 100 cm.

4
5
6
7
8
* Estima cuánto miden de largo los siguientes objetos y luego usa tu
regla para medir.

189
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

• MIDE el largo de:

190
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

1. Utiliza tu regla o centímetro para medir las siguientes figuras.

cm.

cm.

cm.

LÓGI COMATEMÁTI C
O

cm.

3. Continúa practicando

191
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

4. Dibuja según las instrucciones.

a. Una línea de 8 cm con color rojo.

b. Una línea de 15 cm con color verde.

c. Una línea de 11 cm con color azul.

d. Una línea de 4 cm con color verde.

III. Mide el camino que dejó Pepita, la oruga.


Utiliza tu regla.

192
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EL PERÍMETRO

6cm Observa el dibujo:


El perímetro del dibujo es:

10cm 10cm
P= 6cm+10cm+6cm+10cm
P= _________cm

6cm

Mide cada lado y halla los perímetros de las siguientes figuras:


___cm
___cm ___cm
___cm ___cm
___cm
___cm

P = ____________________ P ____________________
P = ________cm P = ________cm

193
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

* Resuelve los siguientes ejercicios de multiplicación según indica la


flecha.

× 0 1 2 × 2 3 1

5 10

8 2

9 4

6 3

× 3 0 2 × 1 2 3

5 2

7 0

0 9

1 11

194
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

500 503 506 509


Compl eta:

510 512 515 510

520 524

530 537

540 545

550 553

560 568

570 576

580 582

590 594

* Lee y Escribe el número:

Quinientos veinticuatro

Quinientos sesenta y tres

Quinientos doce

Quinientos cincuenta y uno

Quinientos ochenta y cinco

Quinientos treinta y nueve

Seiscientos

Quinientos cinco

195
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

Ubica los números en el tablero de valor posicional y escribe literalmente:

Número C D U Se lee:

100

210

340

450

570

690

730

880

960

242

367

783

629

830

900

196
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

* Colocar >, < ó = :

201 589

=465 =465

=538 =583

=548 =522 =409 =490

=469 =496 =548 =584

=549 =531 =466 =466

=567 =557 =549 =547

=532 =201 =598 =549

=509 =519 =450 =451

197
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Esc ribe el número


Anterior y
Pos terior

, 545 , , , 548 ,

, 563 , , , 566 ,

, 584 , , , 587 ,

, 569 , , , 572 ,

, 550 , , , 553 ,

198
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

CALCULEMOS EL TIEMPO

La hora, los minutos y los segundos son unidades de tiempo.

El reloj marca el tiempo.

12 1
11
10 2
9 3
8 4
7 6 5

Los relojes tienen 2 manecillas, la más corta marca las horas (Horario); la más
larga marca los minutos (Minutero).

1 hora 60 minutos
1 minuto 60 segundos

Sabías que!

Un año tiene 12 meses y 365 días.


Un día tiene 24 horas.
Una semana tiene 7 días.

199
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

1. Escribe debajo del reloj qué hora es, en letras:


12 1 12 1
11 11
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 6 5 7 6 5

12 1 12 1 12 1
11 11 11
10 2 10 2 10 2
9 3 9 3 9 3
8 4 8 4 8 4
7 6 5 7 6 5 7 6 5

12 1 12 1 12 1
11 11 11
10 2 10 2 10 2
9 3 9 3 9 3
8 4 8 4 8 4
7 6 5 7 6 5 7 6 5

200
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Escribe la hora que indica cada reloj.

201
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

1. Dibuja las manecillas en cada reloj según la hora que indique cada uno.

2. A pensar y escribir.

1. ¿A qué hora te levantas? _____________________

2. ¿A qué hora almuerzas? _____________________

3. ¿A qué hora haces tu tarea? _____________________

202
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

PROBLEMAS DE UNIDADES DE TIEMPO


1. Inicié mi tarea de matemática a las 4:00 p.m y demoré 45 minutos. ¿A qué hora
terminé?
Operación Respuesta

2. La panadería abre a las 7:00 a.m. Pero abrió a las 8:00. ¿Cuántas horas se
demoró en abrir la panadería?
Operación Respuesta

3. El partido de vóley empezó a las 5:00 p.m y finalizó 2 horas después. ¿A qué hora
terminó el partido?

Operación Respuesta

4. La clase de natación empezó a las 10:00 de la mañana y Elvis llegó 40 minutos


después. ¿A qué hora llegó Elvis a la clase?

Operación Respuesta

203
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios.

1. El dentista empezó su consulta a las 5:00 p.m. El paciente llegó


30 minutos después, ¿a qué hora llegó el paciente?

Respuesta: El paciente llegó a las: ______________

2. La tienda de juguetes siempre abre a las 8:00 de la mañana. Pero hoy


abrió a las 10:00 a.m., ¿Cuántas horas se demoró en abrir la tienda?

Respuesta: __________________________________

3. Carlos fue al cine para ver una película a las 10:00 a.m., pero la
función demoró y empezó después de 30 minutos. ¿A qué hora
empezó la función?

Respuesta: __________________________________

4. El partido de fútbol empezó a las 3:00 p.m. y finalizó después de 2


horas. ¿A qué hora terminó el partido?

Respuesta: __________________________________

5. La clase de inglés empezó a las 9:00 de la mañana y Mario llegó 30


minutos después. ¿A qué hora llegó Mario a la clase?

Respuesta: __________________________________

204
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EL CALENDARIO

LOS MESES:
Son: _________

205
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LOS DÍAS DE LA SEMANA:


Son: _________

Ordena los días de la semana empezando por el lunes. Después, pinta de amarillo los días que
no vas al colegio.

206
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Ejercicios:
1. Resuelve cada una de las siguientes situaciones:

a. En el mes de octubre es el cumpleaños de César. Si el cumpleaños


de María es un mes antes, ¿en qué mes es el cumpleaños de María?

El cumpleaños de María es el
mes de

____________________.

b. Natalia participa en un evento de natación. Si hoy es viernes 12 y


le toca participar en 15 días, ¿En qué fecha participará Natalia?

Natalia participará el

________________________.

c. La señora Valle pidió una torta 15 días antes de su fiesta. Si la


fiesta es el 31 de marzo, ¿en qué fecha pidió la torta?

La señora Ruiz pidió la torta el

_________________________.

207
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Observa el calendario y completa:

ENERO

L M M J V S D
31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

El nombre del mes es ______________________

El número de días del mes es: _________

Encierra el 14 de enero

¿Qué día es? _____________________

¿Cuántos domingos tiene enero? ________

Guillermo quiere celebrar su cumpleaños el cuarto jueves del mes.

¿Qué fecha es? ______________________

208
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

RESOLVEMOS PROBLEMAS

1. Yesenia compra en el mercado 215 tomates, 128 camotes y 195 yucas.


¿Cuántas verduras compró en total?

2. Pedro tiene ahorrado en el banco 210 nuevos soles y decide retirar 98


nuevos soles. ¿Cuánto dinero le quedará en el banco?

3. Ayer gasté 180 nuevos soles en libros para la biblioteca. Si yo pagué


con 200 nuevos soles, ¿cuánto dinero recibiré de vuelto?

209
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

4. Andrés tenía 215 canicas y regaló 186. ¿Cuántas canicas le quedaron?

5. Para una fiesta infantil inflamos 150 globos, pero se reventaron 78.
¿Cuántos globos quedaron?

210
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

600

610

620

630

640

650

660

670

680

690
700

Compl eta l os números :

710

720

730

740

750

760

770

780

790

211
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

DESCOMPOSICIÓN

284 = 200 + 80 + 4

753 = 700 + 50 + 3

Realiza las descomposiciones:

781 =

636 =

583 =

445 =

614 =

212
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Col oc a el s igno > , < . = .

696 565 565 600

629 748 722 500

563 642 745 529

794 633 633 586

Col oc a el Número A nt erior – Pos t erior

789

625

643

716

213
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

SISTEMA MONETARIO

MONEDAS

1 Céntimo 50 Céntimos

5 Céntimos 1 Sol

10 Céntimos 2 Soles

20 Céntimos 5 Soles

BILLETES

214
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Dibuja las monedas y/o billetes con que puedas cambiar las cantidades que se te
indica.

215
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

¿Cuánto de dinero necesito para comprar?

s./ 12 s./ 8 s./ 18

s./ 12 s./ 8 s./ 18

s./ 12 s./ 8 s./ 18


s./ 98 s./ 12 s./ 21
s./ 8 s./ 18
s./ 8 s./ 18
s./ 98 s./ 12 s./ 21

s./ 98 s./ 12 s./ 21


s./ 35 s./ 62 s./ 27
s./ 12 s./ 21
s./ 12 s./ 21
s./ 35 s./ 62 s./ 27

s./ 35 s./ 62 s./ 27


s./ 74 s./ 25 s./ 22
s./ 62 s./ 27
s./ 62 s./ 27
s./ 74 s./ 25 s./ 22

s./ 74 s./ 25 s./ 22

s./ 25 s./ 22
s./ 25 s./ 22

216
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO

1. Marca con un "X" los objetos que puedes comprar con todo el dinero de la
izquierda.
a

s./ 12 s./ 8 s./ 18

s./ 98 s./ 12 s./ 21

s./ 35 s./ 62 s./ 27

s./ 74 s./ 25 s./ 22

217
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Dibuja los billetes y monedas que necesitas para comprar los siguientes
objetos.

218
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LA DIVISIÓN
Dos niños se reparten por igual 6 pelotas. ¿Cuántas pelotas recibirá cada
uno?

6 dividido entre 2 es 3

6  2 = _____ pelotas

Porque : 2 × 3 = 6 Sabías que la división es la


3 × 2 = 6 inversa de la multiplicación.

Mira con atención:


2 veces 4

2x4=8 82=4

219
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS.

1. Resuelve y completa:

a)

220
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

221
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

222
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

1. Escribimos literalmente números hasta 300

285

109

254

178

199

266

223

200

219

223
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

346:

491

500

122

283

355

253

427

224
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

LA MULTIPLICACIÓN POR CUATRO

Cuenta los objetos de cada grupo y completa.

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

225
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

___ veces ___ es ___


___ x ___ = ___

226
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

1. Resuelve las siguientes multiplicaciones.

2 × 3 × 5 × 6 × 9 ×
4 4 2 2 2

4 × 4 × 10 × 3 × 3 ×
4 1 0 7 3

4 × 4 × 8 × 9 × 4 ×
3 6 4 3 5

2. A pensar

a. ¿Cuánto es 3 veces 9?

__________

b. ¿Cuánto es 4 veces 6?

__________

227
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

800 803 806


810 814
820 827
830 833
840 847
850 855
860 869
870 873
880 886
890 894

900 906
910 913
920 927
930 934
940 948
950 952
960 969
970 975
980 988
990 993

228
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Escribe el número:

879
________________________________________________

850
________________________________________________

900
_________________________________________________

999
_________________________________________________

905
_________________________________________________

Une según corresponde:

Novecientos treinta •
900

Ochocientos veinticuatro•
903

Novecientos •
842

Ochocientos •
930

Ochocientos cuarenta y dos•
824

Novecientos tres•

800

229
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO

1. Completa la tabla:

Números Se lee
635 Seiscientos treinta y cinco
844
Quinientos veintitrés
719
Ochocientos sesenta y seis
507
789
591
Seiscientos cuatro

2. Une con una línea:

Seiscientos ochenta y cuatro * * 851

Novecientos setenta * * 753

Setecientos cincuenta y tres * * 531

Ochocientos tres * * 970

Quinientos treinta y uno * * 642

Seiscientos cuarenta y dos * * 684

Ochocientos cincuenta y uno* * 803

3. Coloca >, < o =

230
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

36 63
974 794 20
5

77
400

3
84

50
1
521

775
880

384 771

845 732

852 284

26
728 733
62

827 735
841 735

970 907

845 80 77 77

231
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

* Completa

Número Número
Número posterior
anterior
843

955

835

768

972

626

Número Número
Número posterior
anterior
738

958

830

641

763

997
¡Tú puedes !

232
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

1. Realiza las siguientes operaciones:

233
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. Escribe literalmente los siguientes números.

874

691

560

433

777

999

952

376

234
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3. Resuelve y completa:

235
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

4. Resuelve las siguientes operaciones de adición y sustracción:

236
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

5. Completa el cuadro.

6. Resuelve las siguientes multiplicaciones horizontales:

4 × 1 = __________ 4 × 3 = __________

3 × 3 = __________ 7 × 0 = __________

9 × 0 = __________ 3 × 1 = __________

6 × 2 = __________ 2 × 2 = __________

8 × 2 = __________ 4 × 3 = __________

1 × 1 = __________ 5 × 2 = __________

237
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

7. Resuelve:

1) 50 - 40 + 45 2) 400 - 100 + 200

_____ + 45 = ____ _____ + 200 = ____

3) 150 + 50 - 90 4) 200 + 300 - 400

_____ - 90 = ____ _______ - 400 = ____

5) 600 - 300 + 200 6) 700 - 200 + 50

_____ + 200 = ____ _______ + 50 = ____

8. Resuelve con atención las siguientes operaciones.

1) 300 - 100 + 550

2) 250 - 100 + 450

238
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3) 325 - 200 + 350

4) 725 - 525 + 400

5) 600 - 300 + 225

6) 825 - 425 + 400

7) 300 - 250 + 525

239
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

INICIACIÓN A LA ESTADÍSTICA

Cuadros de doble entrada


1. ¿Cuántos animales hay?

240
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

2. ¿Cuántos objetos hay?

241
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

3. ¿Cuántos animales hay?

242
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

A JUGAR CON LOS GRÁFICOS DE BARRA

Observo el gráfico de barras que hizo Marcos para contabilizar los


juguetes que tiene. Completa:

7
¿Cuántas tiene?
6
5
4 ¿Cuántos tiene?
3
2
¿Cuántas tiene?
1

0
¿Cuántos tiene?

A pensar ...

Observa el siguiente gráfico que nos indica la venta de un día en la


tienda y responde las siguientes preguntas:

¿Cuántos se vendieron?

¿Cuántos se vendieron?

¿Cuántas se vendieron?

0 2 4 6 8 10
¿Cuántas se vendieron?

243
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

EJERCICIOS:

¿Cuáles son nuestros juguetes favoritos?


1. Cuenta los juguetes preferidos por los niños de 1er grado y completa
el cuadro.

Juguete Conteo con


palotes En números

2. Ahora, en la gráfica, colorea un cuadradito por cada juguete que


contaste.
Juguetes preferidos
10
9
8
Número de juguetes

7
6
5
4
3
2
1
0

244
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

TAREA DE REFORZAMIENTO
¿Cuántas figuras hay?

TABLA DE DATOS
FIGURAS CONTEO NÚMERO

Gráfica en barras:

245
Colegio
1º Primaria Lógico Matemático
NEWTON

Observa el gráfico de barras y responde:

246

También podría gustarte