Nepotismo - Afinidad - Encargar Plaza de Confianza PDF
Nepotismo - Afinidad - Encargar Plaza de Confianza PDF
Nepotismo - Afinidad - Encargar Plaza de Confianza PDF
EXPEDIENTE 1876-2017-SERVIR/TSC
1M PUGNANTE PATRICIA DE JESUS BENITES SANCHEZ DE PEREYRA
ENTIDAD DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LORETO
RÉGIMEN LEY Nº 29944
MATERIA RÉGIMEN DISCIPLINARIO
CESE TEMPORAL POR DOCE (12) MESES SIN GOCE DE
REMUNERACIONES
ANTECEDENTES
_J;
./!
adelante UGEL Ramón Castilla, por un periodo de tres {3) años a partir del 1
de agosto de 2016 .
! {ii) Con escrito del 26 de septiembre de 2016 y Oficio Nº 067-2016-SG-SUTEP-
'
MRC-CC, del 29 de septiembre de 2016, la señora de iniciales M.R.A. y el
Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú de la Provincia de
Mariscal Castilla, respectivamente, denunciaron ante la Entidad la presunta
configuración de nepotismo por parte de la impugnante, al encargar mediante
Resolución Directora! Nº 1849-2016-GRL-DREL-UGEL-MRC-CC-D, del 4 de
agosto de 2016, al señor de iniciales H.J .G.S - hermano de su cónyuge - en el
1 k. Marlsal MIDer 1153-1157,
Jesús Mario
www..servtr.gob.pe Urna 11. PenJ
1
T: 51.1.2063370
Presidenóa Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
1
ley N!! 27815- ley del Código de Ética de la Función Pública
"Artículo 62.- Principios de la Función Pública
. El servidor público actúa de acuerdo a los siguientes principios :
_J; l . Respeto
Adecua su conducta hacia el respeto de la Constitución y las Leyes, garantizando que en todas las fases
"} del proceso de toma de decisiones o en el cumplimiento de los procedimientos administrativos, se
respeten los derechos a la defensa y al debido procedimiento.
2. Probidad
Actúa con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo
provecho o ventaja personal, obtenido por sí o por interpósita persona.
3. Eficiencia
Brinda calidad en cada una de las funciones a su cargo, procurando obtener una capacitación
sólida y permanente.
4. Idoneidad
2 k. Mariscal MiDer 1153-1157,
JesúsMMfa
www.servlr.gob.pe Lima 11. Peru
1T: 51.1.2063370
~
.,. ...11
.. Presidenda
del Consejo de Ministros
Autoridad Nadonal
del Servido Civil
2
prohibición contenida en el numeral 1 del artículo 82 de dicho cuerpo legislativo .
Por otro lado, habría incumplido el literal n) del artículo 402 de la Ley N2 29944-
3
Ley de Reforma Magisterial , constituyendo las faltas tipificadas en los literales a)
y h) del artículo 482 de dicha Lel, en concordancia con el artículo 22 y el literal a)
del artículo 3º del Reglamento de la Ley Nº 26771, que establece la prohibición de
Entendida como aptitud técnica, legal y moral, es condición esencial para el acceso y ejercici o de la
función pública . El servidor público debe propender a una formación sólida acorde a la realidad,
capacitándose permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones.
S. Veracidad
Se expresa con autenticidad en las relaciones funcionales con todos los miembros de su institución y con
la ciudadanía, y contribuye al esclarecimiento de los hechos.
(... )
7. Justicia y Equidad
Tiene permanente disposición para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es
debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus superiores,
con sus subordinados y con la ciudadanía en general.
Artículo 7º.- Deberes de la Función Pública
El servidor público tiene los siguientes deberes :
l . Neutralidad
Debe actuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole en el desempeño
de sus funciones demostrando independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o
instituciones.
(... )
6. Responsabilidad
Todo servidor público debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con
pleno respeto su función pública. Ante situaciones extraordinarias, el servidor público puede realizar
aquellas tareas que por su naturaleza o modalidad no sean las estrictamente inherentes a su cargo,
siempre que ellas resulten necesarias para mitigar, neutralizar o superar las dificultades que se
enfrenten .
Todo servidor público debe respetar los derechos de los administrados establecidos en el artículo 55 de
la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General".
2
Ley Nº 27815 - Ley del Código de Ética de la Función Pública
Artículo 8º.- Prohibiciones Éticas de la Función Pública
"El servidor público está prohibido de :
l. Mantener Intereses de Conflicto Mantener relaciones o de aceptar situaciones en cuyo contexto sus
intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el
cumplimento de los deberes y funciones a su cargo" .
3
Ley Nº 29944- Ley de Reforma Magisterial
"Artículo 40º.- Deberes, los profesores deben :
(... )
n) Asegurar que sus actividades profesionales se fundamenten en el respeto mutuo, la práctica de los
derechos humanos, la Constitución Política del Perú, la solidaridad, la tolerancia y el desarrollo de una
cultura de paz y democrática . (... )" .
4
Ley Nº 29944- Ley de Reforma Magisterial
"Artículo 48º.- Cese Temporal
Son causales de cese temporal en el cargo, la transgresión por acción u om1s1on, de los principios,
deberes, obligaciones y prohibiciones en el ejercicio de la función docente, considerados como grave.
También se consideran faltas o infracciones graves, pasibles de cese temporal, las siguientes :
a) Causar perjuicio al estudiante y/o a la institución educativa .
(.. . )
h) Otras que se establecen en las disposiciones legales pertinentes" .
3 Jr. Mariscal Mlller 1153 -1157,
JcsúsMW
www.-vlf.gob.pe
lima 11. Perú
T: 51.1.2063370
Presidenáa Autoridad Naáonal
del Consejo de Ministros del Serviáo Civil
5
Reglamento de la Ley Nº 26771, que establece prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y
contratación de personal en el Sector Público, en casos de parentesco, aprobado por Decreto
Supremo Nº 021-2000-PCM y modificado por Decreto Supremo Nº 017-2002-PCM.
"Artículo 2º.- Configuración del Acto de Nepotismo
Se configura el acto de nepotismo, descrito en el Artículo 1 de la Ley cuando los funcionarios de
dirección y/o personal de confianza de la Entidad ejerzan su facultad de nombramiento y contratación
de personal respecto de parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por
razón de matrimonio; o cuando los funcionarios descritos precedentemente ejerzan injerencia directa o
indirecta en el nombramiento y contratación de personal.
Se presumirá, salvo prueba en contrario, que existe injerencia directa cuando el funcionario de dirección
o de confianza que guarda el parentesco indicado tiene un cargo superior a aquél que tiene la facultad
de nombrar o contratar al personal, al interior de su Entidad.
Entiéndase por injerencia indirecta aquella que no estando comprendida en el supuesto contenido en el
párrafo anterior, es ejercida por un funcionario de dirección y/o confianza que sin formar parte de la
Entidad en la que se realizó la contratación o el nombramiento tiene, por razón de sus funciones, alguna
injerencia en quienes toman o adoptan la decisión de contratar o nombrar en la Entidad
correspondiente .
No configura acto de nepotismo la renovación de contratos de servicios no· personales preexistentes,
(!)
h~ realizados de acuerdo a la normatividad sobre contrataciones y adquisiciones del Sector Público."
Artículo 3º.- De las Prohibiciones:
1 Las prohibiciones establecidas por el Artículo 1 de la Ley, comprende :
a) La prohibición de ejercer la facultad de nombrar, contratar, intervenir en los procesos de selección de
personal, designar cargos de confianza o en actividades ad honorem o nombrar miembros de órganos
colegiados( ...)" .
6
Directiva Nº 003-2016-UGEL-MRC-CC-ADM, "Normas y Procedimientos para el otorgamiento de
viáticos en comisión de servicios y rendición de cuentas"
"Artículo 3º.- El servidor o funcionario que perciba viáticos por concepto de comisión de servicios,
tendrá como plazo máximo diez (10) días después de culminada la misma, para presentar al Área de
Gestión Administrativa, Infraestructura y Equipamiento su respectiva rendición de cuentas (según
Formato N• 003) y gastos de viajes debidamente sustentada con los comprobantes de pago autorizados
por la SUNAT por los servicios de movilidad, alimentación, hospedaje y Declaración Jurada de Gastos
según Formato W 002. Asimismo, los demás conceptos por la cual se hubiese generado el
requerimiento( ... )".
4 Jr. Marisal Miller 1153-1157,
. mU<Mw
www.secv•r.gob.pe! Uma 11, PenJ
1T: 51.1.2063370
'
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
(iii) Antes del nombramiento del señor de iniciales H.J.G .S existió un proceso de
control previo a efectos de identificar cualquier impedimento o
incompatibilidad.
(iv) No existe documento o norma expresa que tipifique la figura de nepotismo
dentro del segundo grado de afinidad .
(v) No se ha generado perjuicio a la institución.
7
Notificada a la impugnante el7 de febrero de 2017.
S l<. Marfscal Mller 1153 · 1157,
Jesús M¡wf~
www.servir.gob.pe
Lima 11, Perú
T: 51.1.2063370
Presidencia Autoridad Nacional
del Consejo de Ministros del Servido Civil
ANÁLISIS
8
8. De conformidad con el artículo 17º del Decreto Legislativo Nº 1023 , modificado
por la Centésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 29951 -
8
Decreto Legislativo N!! 1023 - Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
Rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
"Artículo 17!!.- Tribunal del Servicio Civil
El Tribunal del Servicio Civil -el Tribunal , en lo sucesivo- es un órgano integrante de la Autoridad que
tiene por función la resolución de controversias individuales que se susciten al interior del Sistema .
El Tribunal es un órgano con independencia técnica para resolver en las materias de su competencia.
Conoce recursos de apelación en materia de:
a) Acceso al servicio civil;
b) Pago de retribuciones;
e) Evaluación y progresión en la carrera;
d) Régimen disciplinario; y,
e) Terminación de la relación de trabajo.
El Tribunal constituye última instancia administrativa. Sus resoluciones podrán ser impugnadas
únicamente ante la Corte Superior a través de la acción contenciosa administrativa.
6 Jr. MaliSC31 MiUer 1153-1157,
9
Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 , el Tribunal tiene
por función la resolución de controversias individuales que se susciten al interior
del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, en las materias:
acceso al servicio civil, evaluación y progresión en la carrera, régimen disciplinario
y terminación de la relación de trabajo; siendo la última instancia administrativa.
10. Sin embargo, cabe precisar que en el caso de las entidades del ámbito regional y
local, el Tribunal únicamente es competente para conocer los recursos de
apelación que correspondan a la materia de régimen disciplinario, en virtud a lo
11
establecido en el artículo 90º de la Ley Nº 30057 - Ley del Servicio Civil , y el
artículo 95º de su reglamento general, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-
2014-PCM12; para aquellos recursos de apelación interpuestos a partir del 1 de
julio de 2016, conforme al comunicado emitido por la Presidencia Ejecutiva de
Por decreto supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, previa opinión favorable
de la Autoridad, se aprobarán las normas de procedimiento del Tribunal" .
9
Ley N!! 29951 - Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
"CENTÉSIMA TERCERA. - Deróguese el literal b) del artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 1023, Decreto
Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos" .
10
Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 17 de agosto de 2010.
11
Ley Nº 30057 - Ley del Servicio Civil
" Artículo 90!!.- La suspensión y la destitución
La suspensión sin goce de remuneraciones se aplica hasta por un máximo de trescientos sesenta y
cinco (365) días calendario previo procedimiento administrativo disciplinario. El número de días de
suspensión es propuesto por el jefe inmediato y aprobado por el jefe de recursos humanos o quien
haga sus veces, el cual puede modificar la sanción propuesta . La sanción se oficializa por resolución del
jefe de recursos humanos o quien haga sus veces. La apelación es resuelta por el Tribunal del Servicio
Civil.
La destitución se aplica previo proceso administrativo disciplinario por el jefe de recursos humanos o
quien haga sus veces. Es propuesta por el jefe de recursos humanos o quien haga sus veces y aprobada
por el titular de la entidad pública, el cual puede modificar la sanción propuesta . Se oficializa por
resolución del titular de la entidad pública . La apelación es resuelta por el Tribunal del Servicio Civil" .
12
Reglamento de la Ley N!! 30057, aprobado por Decreto Supremo N!! 040-2014-PCM
"Artículo 95!!.- Competencia para el ejercicio de la potestad disciplinaria en segunda instancia
De conformidad con el artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 1023, que crea la Autoridad del Servicio
Civil, rectora del sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, la autoridad competente
para conocer y resolver el recurso de apelación en materia disciplinaria es el Tribunal del Servicio Civil,
con excepción del recurso de apelación contra la sanción de amonestación escrita, que es conocida
por el jefe de recursos humanos, según el artículo 89 de la Ley.
La resolución de dicho tribunal pronunciándose sobre el recurso de apelación agota la vía
administrativa".
7 k. ~1 Miler 1153 ·1157,
Jesús~•
ümoll. 1'1!ru
T: 51.1.2063370
Presidenda .Autoridad Nacional
del Consejo de Ministros def Servido Civil
13
SERVIR y publicado en el Diario Oficial "El Peruano" , en atención al acuerdo del
14
Consejo Directivo de fecha 16 de junio del 2016 .
11. Por tal razón, al ser el Tribunal el único órgano que resuelve la segunda y última
instancia administrativa en vía de apelación en las materias de acceso al servicio
civil, evaluación y progresión en la carrera, régimen disciplinario y terminación de
la relación de trabajo, con la resolución del presente caso asume dicha
competencia, pudiendo ser sus resoluciones impugnadas solamente ante el Poder
Judicial.
12. En ese sentido, considerando que es deber de todo órgano decisor, en cautela del
debido procedimiento, resolver la controversia puesta a su conocimiento según el
mérito de lo actuado; y, habiéndose procedido a la admisión del recurso de
apelación y valoración de los documentos y actuaciones que obran en el
expediente, corresponde en esta etapa efectuar el análisis jurídico del recurso de
apelación .
14. En efecto, el artículo 77º del Reglamento de la Ley Nº 29944 establece que:
13
EI 1 de julio de 2016.
14
Decreto Legislativo N2 1023 - Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
Rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
"Artículo 162.- Funciones y atribuciones del Consejo Directivo Son funciones y atribuciones del
Consejo Directivo: '
a) Expedir normas a través de Resoluciones y Directivas de carácter general ;
b) Aprobar la política general de la institución ;
e) Aprobar la organización interna de la Autoridad, dentro de los límites que señala la ley y el
Reglamento de Organización y Funciones;
d) Emitir interpretaciones y opiniones vinculantes en las materias comprendidas en el ámbito del
sistema ;
e) Nombrar y remover al gerente de la entidad y aprobar los nombramientos y remociones de los
demás cargos directivos;
f) Nombrar, previo concurso público, aceptar la renuncia y remover a los vocales del Tribunal del
Servicio Civil ;
g) Aprobar la creación de Salas del Tribunal del Servicio Civil;
h) Proponer el Texto Único de Procedimientos Administrativos;
i) Supervisar la correcta ejecución técnica, administrativa, presupuesta! y financiera de la institución;
j) Disponer la intervención de las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas; y
k) Las demás que se señalen en el Reglamento y otras normas de desarrollo del Sistema ."
8 Jr. Mariscal MiUer 1153-1157,
www..servlr.gob.pe :~ ~~ru
1
T' 51.1.2063370
.a· ·-.'.·-,·..
~~ Presidenda Autoridad Nadonat
del Consejo de Ministros del Servido CMI
15. Ahora bien, en relación a las infracciones, el artículo 107º del Reglamento de la
15
Ley Nº 29944 establecía que al proceso administrativo disciplinario instaurado
por infracciones éticas eran de aplicación las normas procedimentales prescritas
en la Ley NQ 27815 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 033-2005-
PCM. No obstante, al haberse derogado el Reglamento del Código de Ética - a
partir del 14 de septiembre de 2014 - aquellos procedimientos instaurados por
infracciones éticas a partir de dicha fecha debían ceñirse al procedimiento
establecido en el régimen disciplinario de la Ley Nº 30057 y su Reglamento
(inclusive los tipos de sanciones), en aplicación de la Opinión Vinculante adoptada
por el Consejo Directivo de SERVIR en la Sesión Nº 29-2016, contenida en el
16
Informe Técnico Nº 1990-2016-SERVIR/GPGSC y el segundo párrafo de la Primera
17
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30057 , sobre la aplicación
15
Reglamento de la Ley Nº 29944, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED.
"Artículo 1072.- El proceso administrativo disciplinario por infracciones se realiza según lo prescrito en
la Ley N" 27815- Ley del Código de Ética de la Función Pública y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N" 033-2005-PCM, y está a cargo de las Comisiones reguladas en los artículos 91Q y 92Q del
presente Reglamento". (Subrayado agregado)
16
Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 174-2016-SERVIR-PE, publicada en el Diario Oficial "El
Peruano" el 13 de octubre de 2016
"1. Las disposiciones contenidas en el Capítulos XII y XIII del Reglamento de la Carrera Administrativa
aprobado por Decreto Supremo NQ 005-90-PCM y el artículo 4, Títulos 1, 11, 111 y IV del Decreto Supremo
NQ 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento del Código de Ética de la Función Pública, son
aplicables, según corresponda, para los procedimientos administrativos disciplinarios instaurados
hasta el 13 de septiembre de 2014, inclusive. A partir del 14 de septiembre de 2014, en lo que
concierne al régimen disciplinario y procedimiento sancionador, la norma aplicable es la Ley NQ 30057,
Ley del Servicio Civil y sus normas de desarrollo.
' 2. A partir de la entrada en vigencia del régimen disciplinario de la Ley NQ 30057, Ley del Servicio Civil ,
_J;
,/:'
las sanciones y el procedimiento del régimen disciplinario de la Ley NQ 30057 son aplicables a las faltas
e infracciones contempladas en la Ley NQ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; Ley NQ
1 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, y otras leyes, según el artículo 85 inciso q) de la
Ley del Servicio Civil y el inciso j) del artículo 98 .2 del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil,
aprobado por Decreto Supremo NQ 040-2014-PCM".
17
Ley Nº 30057- Ley del Servicio Civil
"DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA. Trabajadores, servidores, obreros, entidades y carreras no comprendidos en la presente Ley
No están comprendidos en la presente Ley los trabajadores de las empresas del Estado, sin perjuicio
de lo dispuesto en la tercera disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1023, así como
los servidores civiles del Banco Central de Reserva del Perú, el Congreso de la República, la
9 .Jr. Mariscal Miler 1153 ·1157,
I
Jesús M~¡¡
www.se<Vtr.gob.pe Llm• 11, Peru
T: 51.1.2063370
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros der Sf!rvidoCMf
supletoria del régimen disciplinario de dicha Ley a los servidores ceñidos a carreras
especiales, entre ellos, los profesores sujetos a la Ley Nº 29944 y su Reglamento.
17. No obstante, cabe señalar que, a través del Decreto Supremo Nº 005-2017-
MINEDU18, se establecieron modificaciones al Reglamento de la Ley Nº 29944,
entre ellas, al artículo 107º estableciéndose lo siguiente: "El proceso
administrativo disciplinario por infracciones a la Ley Nº 27815- Ley del Código de
Ética de la Función Pública, está a cargo de las Comisiones reguladas en los
artículos 91 y 92 del presente Reglamento y se lleva a cabo conforme a las reglas
sustantivas y procedimentales de la Ley de Reforma Magisterial y el presente
Reglamento". (Subrayado Agregado)
18. De acuerdo a ello, este Tribunal considera que a partir de la referida modificación
no se encuentra prohibida la aplicación simultánea a los docentes por transgresión
de normas previstas en la Ley Nº 29944 y en la Ley Nº 27815, toda vez que, con
dicha modificación, la imposición de sanciones por transgresión a la Ley Nº 29944
www.servlr.gob.pe :~ ~a:ru
T: 51.1.2063370
1
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
19. Por otro lado, en referencia a las faltas, estas están definidas como toda acción u
omisión, voluntaria o no, que contravenga los deberes señalados en el artículo 402
de la Ley N2 29944, dando lugar a la aplicación de la sanción administrativa
correspondiente . En ese sentido, se colige que las normas procedimentales, así
como las normas sustantivas aplicables por la comisión de las faltas de acuerdo al
artículo inciso 1 del artículo 772 de la Ley del Reforma Magisterial, son las
establecidas en la referida Ley y su Reglamento .
19
Teniendo en consideración que la aplicación de las normas procedimentales se da, incluso, para los
procedimientos en trámite .
11 k. Mariscal Miler 1153 · 1157,
Jesu. M.O.
Lim• u . l'erú
T: 51.1.2063370
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
22. Ello, aunado al mandato consignado en la versión modificada del artículo 1072 del
Reglamento de la Ley Nº 29944, el cual establece que los procedimientos
instaurados por infracciones éticas deberán tramitarse bajo las normas
procedimentales de dicha Ley, lo que ocurrió en el presente caso.
24. Al respecto, cabe señalar que la conservación de los actos administrativos por
vicios no trascedentes es aplicable a aquellos que subsanados o no, su sentido y/o
decisión final no cambiarían; siendo además que éste instrumento administrativo
cumple una función preventiva respecto a dilaciones innecesarias que pueden
afectar el procedimiento administrativo.
"(. ..) cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento de sus
elementos de validez no seo trascendente, prevalece la conservación del acto,
procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora. Dicha norma
considera como vicio no trascendente al acto emitido con infracción a las
formalidades no esenciales del procedimiento, considerando como tales aquellas
cuya realización correcta no hubiera impedido o cambiado el sentido de la decisión
final en aspectos importantes, o cuyo incumplimiento no afectare el debido
proceso del administrado (. .. )"20 .
"(. .. )el artículo 14º de la Ley Nº 27444 establece la posibilidad de conservar el acto
administrativo, aun cuando su correcta aplicación no hubiera impedido o
cambiado el sentido de la decisión finat ya que ello no variaría el sentido de la
mencionada resolución (. .. )"21 .
26. Por su parte, la Autoridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR, a través del Informe
2
°Fundamento 4º de la sentencia recaída en el Expediente Nº 2755-2002-AC/TC.
21
Fundamento 2º de la sentencia recaída en el Expediente Nº 04936-2009-PA/TC.
12 Jr. Mariscal Miler 1153 -1157,
JesúsMaÑ
www.setVIr.gob.pe Urna ll, Pero
1
T: 51.1.2063370
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
22
Técnico Nº 422-2013-SERVIR/GPGSC , ha precisado que los efectos de la
declaración de nulidad de un acto administrativo son salvables si éste se
encuentra en algún supuesto de conservación del acto previsto en el artículo 14º
del TUO.
¡ 1.9. Principio de celeridad .- Quienes participan en el procedimiento deben ajustar su actuación de tal
modo que se dote al trámite de la máxima dinámica posible, evitando actuaciones procesales que
--t.;
,, dificulten su desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una decisión en
•'i tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades del respeto al debido procedimiento o vulnere
el ordenamiento.
1.10. Principio de eficacia.- Los sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer el
cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no
incida en su validez, no determinen aspectos importantes en la decisión final, no disminuyan las
garantías del procedimiento, ni causen indefensión a los administrados.
En todos los supuestos de aplicación de este principio, la finalidad del acto que se privilegie sobre las
formalidades no esenciales deberá ajustarse al marco normativo aplicable y su validez será una
garantía de la finalidad pública que se busca satisfacer con la aplicación de este principio. (... )" .
13 k . Mariscal Mllie<1153 -1157.
Jesús Mari~
www.servit.gob.pe
I.Jrn.¡ 11, Peni
T: 51.1.2063370
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del 5ervido CMI
2
\ey N!! 26771, que establece prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de
personal en el Sector Público, en casos de parentesco.
"Artículo 2!!.- Configuración del Acto de Nepotismo
Se configura el acto de nepotismo, descrito en el Artículo 1 de la Ley cuando los funcionarios de
dirección y/o personal de confianza de la Entidad ejerzan su facultad de nombramiento y contratación
de personal respecto de parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por
razón de matrimon io( ... )" .
14 k. Marisal Mille< 1153 · 1157,
Jesús Maria
www.-vlr.gob.pe lima 11. Perú
T: S1.1.1063370
1
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del SeNido Civil
25
Artículo 2º del Decreto Decreto Supremo Nº 021-2000-PCM , modificado por Decreto Supremo Nº 017-
2002-PCM.
2
~exto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado por Decreto Supremo N!! 006-2017-JUS
"Artículo 171.- Carga de la prueba
(... )
171.2 Corresponde a los administrados aportar pruebas mediante la presentación de documentos e
informes, proponer pericias, testimonios, inspecciones y demás diligencias permitidas, o aducir
alegaciones" .
1
T: 51.1.2063370
~ { ;/
36. Por otro lado, si bien la impugnante afirma que la manifestación del señor de
iniciales H.J.G .S. carecería de valor probatorio, toda vez que fue diligenciada por
una autoridad incompetente, adjuntando para ello una declaración jurada del 15
de febrero en la cual dicha persona afirma no ser hermano del cónyuge de la
impugnante, debe tenerse en consideración que el Acta de Manifestación Nº 001-
2016-DREL-CEPADD, independientemente de la persona que haya diligenciado y
tomado la manifestación correspondiente, conlleva información oficial en virtud
de las competencias asignadas por la Comisión, teniendo en principio veracidad y
fuerza probatoria, la misma que pudo ser verificada en conjunto con la
documentación enumerada en el apartado 30 de la presente resolución. En ese
orden de ideas, el hecho de que ahora el señor de iniciales H.J.G.S. afirme no ser
hermano del cónyuge de la impugnante no le quita calidad probatoria a lo
corroborado en un principio, sino que, por el contrario, genera contradicciones
respecto a su declaración inicial, careciendo de certeza y veracidad en sus
afirmaciones.
38. Sobre el particular, el literal b) del artículo 12º de la referida Ley incluye- dentro
de las áreas de desempeño laboral- a docentes nombrados que ejerzan funciones
de gestión institucional, comprendiendo, entre otros, a los profesores en ejercicio
de los cargos de Director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), cargo que
( :
venía ejerciendo la impugnante. Cabe precisar que el artículo 43º de la Ley Nº
>. V 29944 no especifica ni hace distinciones respecto a los docentes encargados bajo
puestos de confianza, sino que como quiera que la aplicación de dicho cuerpo
normativo contiene al universo de docentes incluidos en las escalas magisteriales
respectivas, se concluye que cualquier profesor- independientemente del cargo
que ocupe- que cometa una falta o infracción ética deberá ser sujeto al régimen
disciplinario de la Ley Nº 29944 y su Reglamento, aplicando para ello sus normas
sustantivas y procedimentales, de conformidad al artículo 107º del Reglamento de
la Ley Nº 29944, modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2017-MINEDU.
1
T: 51.1.2063370
Presidenda Autoridad Naáonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
_J;
,}
que tendrá que ser deslindada en la vía correspondiente.
43. En tal sentido, a la luz de los hechos expuestos en los numerales que anteceden, y
tal como se aprecia de la documentación que obra en el expediente, esta Sala
puede colegir que se encuentra debidamente acreditada la responsabilidad de la
impugnante por los hechos que fue sancionada en el marco del procedimiento
administrativo disciplinario iniciado en su contra, en mérito a los documentos
valorados a lo largo del procedimiento.
44. En relación al principio de tipicidad, el numeral 4 del artículo 246º del TUO,
establece que sólo constituyen conductas sancionables administrativamente las
infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su
tipificación como tales, sin admitir interpretación extensiva u análoga.
45. Por lo tanto, las entidades sólo podrán sancionar la comisión de conductas que
hayan sido previamente tipificadas como ilícitas, mediante normas que describan
de manera clara y específica el supuesto de hecho infractor y la sanción
27
aplicable .
rf!
t Finalmente, en relación al no cumplimiento de la rendición de cuenta de los
/ viáticos, habría incumplido el artículo 3º de la Directiva Nº 003-2016-UGEL-MRC-
CC-ADM, "Normas y Procedimientos para el otorgamiento de viáticos en comisión
de servicios y rendición de cuentas".
27
VERGARAY, Verónica y GÓMEZ APAC, Hugo, "La Potestad Sancionadora y los Principios del Derecho
Sancionador". Sobre la Ley del Procedimiento Administrativo General, Libro Homenaje a José Alberto
Bustamante Belaunde, Lima: 2009, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, p. 403.
28
Fundamento 11 o de la Sentencia emitida en el expediente Nº 06301-2006-AA/TC.
18 Jr. Mariscal Miler 1153 · 1157,
JesúsMMia
www.sefVir.gob.pe Urna 11. Perú
1T: 51.1.2063370
Presidenda Autoridad Nadonal
del Consejo de Ministros del Servido Civil
49. En tal sentido, se advierte que la Entidad precisó la imputación referida al haber
encargado al hermano de su cónyuge- el señor de iniciales H.J .G.S. -en el puesto
de Responsable de la Oficina de Abastecimiento de la Entidad y la no rendición de
cuentas por concepto de viáticos en relación a los meses de agosto, septiembre y
octubre de 2016, conforme a los comprobantes de pago descritos
precedentemente.
51. Por las consideraciones expuestas, este cuerpo Colegiado estima que debe
declararse infundado el recurso de apelación presentado por la impugnante.
RESUELVE:
CUARTO.- Declarar agotada la vía administrativa debido a que el Tribunal del Servicio
Civil constituye última instancia administrativa.
LUIGINO PILOTTO
CARREÑO
PRESIDENTE
L3/ PS
1T: 51.1.2063370