Actvidad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEMA: EDAD ANTIGUA

ACTIVIDAD 1. EVALUACIÓN PRUEBA SABER 11

Preguntas de selección múltiple, con múltiple respuesta (Tipo IV).


Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, numeradas de 1
a 3. Dos de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Selecciona las respuestas, según
la siguiente indicación:
a). 1 y 2
b). 3 y 4
c). 2 y 3
d) 1 y 4
e) 2 y 4

1. Durante el desarrollo de las civilizaciones antiguas, surgieron los primeros sistemas de escritura.
De los que se enumeran, señala el(los) correcto(s):
1. El náhuatl olmeca
2. El alfabeto egipcio
3. El ideográfico chino
4. El jeroglífico egipcio

Respuesta: E

2. El régimen de gobierno desarrollado en Egipto fue una monarquía absoluta y teocrática fundada
en el Faraón. ¿En qué consistió este régimen?
1. El faraón era considerado un hijo del dios.
2. El faraón era el dueño de todas las tierras.
3. El faraón dirigía las artes y las ciencias.
4. El faraón era un representante de Dios en la tierra.

Respuesta: C

3. ¿Qué característica(s) tuvo la religión mesopotámica?


1. Politeísmo.
2. Dioses antropomorfos y zoomorfos
3. Destacaron los cultos a la fertilidad.
4. Su libro sagrado era el Corán.

Respuesta: C

Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta (Tipo I).


Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta, entre las
cuales debes escoger la que consideras correcta.

4. Las sociedades antiguas desarrollaron varios adelantos científicos. ¿Cuál es la alternativa


correcta?
a). La civilización india desarrolló el sistema decimal e inventó el número cero.

1
b). La civilización mesopotámica desarrolló un calendario solar muy exacto.
c). La civilización egipcia inventó el Zodíaco, a partir de sus observaciones astronómicas.
d). La civilización china desarrolló un complicado sistema algebraico.
e). La civilización olmeca dominó la predicción de los eclipses lunares y solares.

5. Desde un punto de vista económico, las civilizaciones orientales antiguas se caracterizaron por
sustentarse en la producción:
a). Industrial.
b). Forestal.
c). Agropecuaria.
d). Hidroeléctrica.
e). Siderúrgica.

6. El ayllu era la unidad de producción básica de los Incas. Estaba conformado por un conjunto de
familias organizadas en aldeas en las que la tierra, los animales y las cosechas eran de común
provecho. La tierra era dada por el Inca y se dividía en tres: la de la comunidad, la del soberano y la
de religión. De esta forma de organización productiva se infiere que

a). Cada unidad económica cultivaba una clase determinada de alimentos


b). El cultivo de la tierra se hacía de forma colectiva
c). La producción de alimentos y bienes no pertenecía a los individuos sino a toda la
comunidad
d). El Inca era quien organizaba el proceso productivo para que no escasearan los alimentos

7. ¿Cuál de los siguientes enunciados refleja el máximo aporte de los mayas?


a). Desarrollo de la arquitectura piramidal.
b). Estudios del medio ambiente
c). Estudió matemáticas, el uso del cero y los estudios de astrología.
d). Creación de esculturas.
Plan de nivelación académica
TALENTOS
UNIDA
ACTIVIDAD 2. INVESTIGAR

1. ¿Cuáles son algunas de las razones por las que las culturas maya, azteca e inca han recibido
más atención en Occidente que otras civilizaciones indígenas de América?

R//= Las culturas indígenas que han recibido más atención en Occidente
son las de los mayas, los aztecas y los incas, porque las tres civilizaciones
eran imperiales, urbanas y tenían alguna forma de escritura o de registro
histórico.

2. ¿Qué modos de escritura y/o de registrar la memoria tenían estas tres culturas? Cite algunos
ejemplos.

R//= Las dos primeras usaban un sistema de numeración que suele


clasificarse como vigesimal (aunque los mayas empleaban también la base
cinco en dicho sistema), mientras que los incas empleaban uno decimal
posicional.

2
3. ¿Cuáles son algunas de las manifestaciones intelectuales, estéticas, religiosas y sociales más
famosas de cada una de estas tres culturas?

R//= Incluye las manifestaciones artísticas de los mexicas, entre los que se
encuentran la literatura, la música, la arquitectura, la escultura, la plástica y
las danzas

4. Explique cada una de las siguientes palabras, e indique a qué cultura pertenecen:
amauta - tlachtli - Uayeb - nahuatl - Popol Vuh - Tahuantinsuyo - runasimi - Chichen-Itzá
chasquis - Tenochtitlan - códices - Cusco - Quetzalcoatl - ayllú - Chilam Balam
D
1https://sire-ngces-pmd.fichub.com/mpx/NGP_NatGeo_GS/694/1012/842799_SCI_031_03_M
ESOPOTAMIA_101_AMFASDSDSDes~~~~~es~mux~~1_268090437213_mp4_video_1920x1
080_4000000_primary_audio_eng_6.mp4
REFLEXIONES EN TORNO A LA
AMAUTA: Persona que impartía conocimientos-Inca

TLACHTLI: actividad ritual donde se ganaban o perdían territorios e incluso la


vida

UAYEB: forma de medir el año solar, dividiéndolo en 18 uinales (meses) de 20


kines (días) cada uno.

NAHUATL: empleados históricamente por la población mexicana, designan a un


grupo indígena y a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas
entre sí

POPOL VUH: Libro sagrado- Maya

TAHUANTINSUYO: Nombre originario del imperio Inca.

3
RUNASIMI: Ideoma de los Incas- Incae

CHICHEN-ITZÁ: Templo de los Mayas. a ciudad al borde del pozo de los Itzáes -
Maya

CHASQUIS: Persona que envía el mensaje o carta

TENOCHTITLAN: Capital del imperio - Azteca

CÓDICES: Libro manuscrito que tiene importancia histórica o literaria

CUSCO: Prostituta disimulada, piruja, coscolina

QUETZALCOATL: es uno de los más importantes dioses de la cultura


mesoamericana

AYLLÚ: organización social inca basada en lazos de parentesco, origen común y


propiedades comunes

CHILAM: título que se daba a los sacerdotes religiosos, que interpretaban los
libros y la voluntad de los dioses

BALAM: nombre en lengua maya yucateca, formado por los vocablos ek', con el
que se denomina al color negro

También podría gustarte