Actvidad 3
Actvidad 3
Actvidad 3
1. Durante el desarrollo de las civilizaciones antiguas, surgieron los primeros sistemas de escritura.
De los que se enumeran, señala el(los) correcto(s):
1. El náhuatl olmeca
2. El alfabeto egipcio
3. El ideográfico chino
4. El jeroglífico egipcio
Respuesta: E
2. El régimen de gobierno desarrollado en Egipto fue una monarquía absoluta y teocrática fundada
en el Faraón. ¿En qué consistió este régimen?
1. El faraón era considerado un hijo del dios.
2. El faraón era el dueño de todas las tierras.
3. El faraón dirigía las artes y las ciencias.
4. El faraón era un representante de Dios en la tierra.
Respuesta: C
Respuesta: C
1
b). La civilización mesopotámica desarrolló un calendario solar muy exacto.
c). La civilización egipcia inventó el Zodíaco, a partir de sus observaciones astronómicas.
d). La civilización china desarrolló un complicado sistema algebraico.
e). La civilización olmeca dominó la predicción de los eclipses lunares y solares.
5. Desde un punto de vista económico, las civilizaciones orientales antiguas se caracterizaron por
sustentarse en la producción:
a). Industrial.
b). Forestal.
c). Agropecuaria.
d). Hidroeléctrica.
e). Siderúrgica.
6. El ayllu era la unidad de producción básica de los Incas. Estaba conformado por un conjunto de
familias organizadas en aldeas en las que la tierra, los animales y las cosechas eran de común
provecho. La tierra era dada por el Inca y se dividía en tres: la de la comunidad, la del soberano y la
de religión. De esta forma de organización productiva se infiere que
1. ¿Cuáles son algunas de las razones por las que las culturas maya, azteca e inca han recibido
más atención en Occidente que otras civilizaciones indígenas de América?
R//= Las culturas indígenas que han recibido más atención en Occidente
son las de los mayas, los aztecas y los incas, porque las tres civilizaciones
eran imperiales, urbanas y tenían alguna forma de escritura o de registro
histórico.
2. ¿Qué modos de escritura y/o de registrar la memoria tenían estas tres culturas? Cite algunos
ejemplos.
2
3. ¿Cuáles son algunas de las manifestaciones intelectuales, estéticas, religiosas y sociales más
famosas de cada una de estas tres culturas?
R//= Incluye las manifestaciones artísticas de los mexicas, entre los que se
encuentran la literatura, la música, la arquitectura, la escultura, la plástica y
las danzas
4. Explique cada una de las siguientes palabras, e indique a qué cultura pertenecen:
amauta - tlachtli - Uayeb - nahuatl - Popol Vuh - Tahuantinsuyo - runasimi - Chichen-Itzá
chasquis - Tenochtitlan - códices - Cusco - Quetzalcoatl - ayllú - Chilam Balam
D
1https://sire-ngces-pmd.fichub.com/mpx/NGP_NatGeo_GS/694/1012/842799_SCI_031_03_M
ESOPOTAMIA_101_AMFASDSDSDes~~~~~es~mux~~1_268090437213_mp4_video_1920x1
080_4000000_primary_audio_eng_6.mp4
REFLEXIONES EN TORNO A LA
AMAUTA: Persona que impartía conocimientos-Inca
3
RUNASIMI: Ideoma de los Incas- Incae
CHICHEN-ITZÁ: Templo de los Mayas. a ciudad al borde del pozo de los Itzáes -
Maya
CHILAM: título que se daba a los sacerdotes religiosos, que interpretaban los
libros y la voluntad de los dioses
BALAM: nombre en lengua maya yucateca, formado por los vocablos ek', con el
que se denomina al color negro