ACTIVIDAD ECUACIONES Eduardo
ACTIVIDAD ECUACIONES Eduardo
ACTIVIDAD ECUACIONES Eduardo
Segundo grado
Actividad 1. Identificando cónicas trasladadas
Tu asesor(a) te indicará las seis ecuaciones (dos de cada tipo) que deberás trabajar.
Incluye las gráficas en la actividad. Como apoyo, puedes ir anotando los valores que vas
probando en una tabla como ésta:
A B C B2 - 4AC Gráfica
1 -2 1 0
4 -4 1 0
1 -6 -2 44
2 3 -1 17
5 -6 5 76
2 -2 1 -4
Ecuación general de segundo grado:
Ecuación 1
2
x −2 xy+ y 2−2 x =0
Donde:
A= 1
B=-2
C=1
Discriminante:
2
B −4 AC
(−2)2−4 ( 1 )( 1 )=4−4=0
Ecuación 2
2 2
4 x −4 xy + y − x+ y =0
Donde:
A= 4
B=--4
C=1
Discriminante:
B2−4 AC
(−4)2−4( 4)(1)=16−16=0
Ecuación 3
2 2
x −6 xy +2 y + 3 x=0
Donde:
A= 1
B=-6
C=-2
Discriminante:
B2−4 AC
(−6)2−4 ( 1 ) (−2)=36−(−8)=44
Ecuación 4
2 2
2 x +3 xy− y −1=0
Donde:
A= 2
B=3
C=-1
Discriminante:
B2−4 AC
(3)2−4(2)(−1)=9−(−8)=17
Ecuación 5
2 2
5 x −6 xy−2 y −32=0
Donde:
A= 5
B=-6
C=-2
Discriminante:
B2−4 AC
Ecuación 6
2 2
2 x −2 xy + y −2 y =0
Donde:
A= 2
B=-2
C=1
Discriminante:
B2−4 AC
(−2)2−4 ( 2 )( 1 ) =4−8=−4
Cuando hayas experimentado con los valores que tu asesor(a) te dio, prepara un informe en
un archivo electrónico para enviar a la plataforma; en él, debes incluir la tabla con tus
valores de prueba y una breve explicación del proceso que seguiste para llegar a tu
conclusión. Termina con un cuadro que sintetice tus conclusiones con sus gráficas
correspondientes.