Notas de Introducción PDF
Notas de Introducción PDF
Notas de Introducción PDF
DESCUBRIR EL DERECHO
UNA EXPLICACIÓN SISTEMÁTICA
DE LAS NOCIONES JURÍDICAS MÁS ELEMENTALES
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
Versión de mayo de 2013, corregida respecto de la ed. de Palestra, Lima, 2009
A todos mis alumnos,
con —créanme—
verdadero cariño.
UNIVERSIDAD DE PIURA iii
Facultad de Derecho
ÍNDICE
Presentación _____________________________________________________ xi
Introducción 1
I.El derecho 1
1. Los juristas y los diversos sentidos del derecho. ...........................................................1
2. La noción de derecho en en la Historia. .........................................................................2
3. A qué se llama derecho en sentido propio. ....................................................................4
4. El reparto de las cosas. ..................................................................................................5
5. El derecho y la justicia. ...................................................................................................6
6. Caracteres de la cosa justa. ...........................................................................................7
II.El Derecho como disciplina 9
7. El Derecho es un “arte intelectual”. ................................................................................9
8. El Derecho es “dialéctico”. ..............................................................................................9
9. Relaciones del Derecho con la Moral y la Política. ......................................................10
10. Las “ramas” del Derecho. .............................................................................................12
III.Las “fuentes” del derecho 13
11. Fuentes como “título” y como “medida”. .......................................................................13
12. El derecho natural y el positivo. ....................................................................................13
13. Fuentes positivas (ley, costumbre, acto jurídico). ........................................................15
14. Fuentes impropias o indirectas. ....................................................................................16
IV.La ley en particular 16
15. Noción de ley. ...............................................................................................................16
16. Relaciones de la ley con el derecho. ............................................................................17
17. Vigencia de la ley. .........................................................................................................18
18. Interpretación de la ley. ................................................................................................19
19. Integración normativa. ..................................................................................................20
I. Parte Algunos conceptos fundamentales ______________________________ 23
Capítulo 1 Personas 25
I.Persona y “sujeto de derecho” 25
20. Noción de persona y sujeto de derecho. ......................................................................25
21. Clasificación de los sujetos de derecho. ......................................................................26
II.La persona natural 27
22. Inicio de la persona. ......................................................................................................27
23. Fin de la persona para el Derecho. ..............................................................................27
24. Desaparición, ausencia, muerte presunta y reconocimiento de existencia..................28
25. Derechos de la persona y de la personalidad. .............................................................29
III.Capacidad e incapacidad 31
26. Capacidad jurídica y capacidad de ejercicio. ...............................................................31
27. Causas de incapacidad y protección del incapaz. ........................................................31
UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el Derecho v
FACULTAD DE DERECHO
Versión de mayo de 2012
vi ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el Derecho vii
IV.Contratos de servicios 99
119. Locación de servicios. ..................................................................................................99
120. Contrato de obra. ..........................................................................................................99
121. Mandato. .......................................................................................................................99
122. Depósito y secuestro. ...................................................................................................99
V.La responsabilidad civil 100
123. Noción y clases. ..........................................................................................................100
124. La atribución de responsabilidad en general. .............................................................100
125. Responsabilidad contractual. ......................................................................................102
126. Responsabilidad extracontractual...............................................................................103
III. Parte Derecho privado de la empresa ______________________________ 105
Capítulo 1 Empresa y empresario 107
I.Empresario y Derecho Mercantil 107
127. El Derecho Mercantil. .................................................................................................107
128. Empresa y empresario. ...............................................................................................107
129. Adquisición y pérdida de la condición de empresario. ...............................................108
130. Deberes profesionales del empresario. ......................................................................109
131. El fondo empresarial y sus elementos. .......................................................................110
II.Personas jurídicas mercantiles 111
132. La sociedad en general. .............................................................................................111
133. La sociedad anónima. .................................................................................................112
134. Otros tipos societarios. ...............................................................................................113
135. La empresa individual de responsabilidad limitada. ...................................................114
III.Títulos valores 114
136. Noción. ........................................................................................................................114
137. Principios de los títulos valores. .................................................................................114
138. Clases de títulos valores. ............................................................................................115
139. Letra de cambio y pagaré. ..........................................................................................116
140. Cheque. ......................................................................................................................117
141. Otros títulos valores. ...................................................................................................117
Capítulo 2 El trabajo asalariado 119
I.El Derecho Laboral 119
142. Origen y justificación. ..................................................................................................119
143. Objeto del Derecho Laboral. .......................................................................................120
144. Autonomía del Derecho Laboral. ................................................................................121
145. División del Derecho Laboral. .....................................................................................121
II.El Derecho individual del trabajo 122
146. El contrato de trabajo. .................................................................................................122
147. Partes y contenido del contrato de trabajo. ................................................................123
FACULTAD DE DERECHO
Versión de mayo de 2012
viii ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el Derecho ix
FACULTAD DE DERECHO
Versión de mayo de 2012
x ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
UNIVERSIDAD DE PIURA
UNIVERSIDAD DE PIURA xi
Facultad de Derecho
Presentación
En 1999, la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura reformó de manera
significativa su Plan de estudios. Entre otras novedades, el Curso de Introducción al
Derecho dio lugar a otros dos: uno mantuvo el nombre original, y se dicta desde
entonces en el primer ciclo de la carrera, nada más entrar a la Universidad; el otro,
que se llamó Teoría del Derecho, se dicta en el segundo ciclo académico. Pero si el
primero conservó el nombre, es el segundo el que ha recogido la sustancia de los
contenidos originales, y que son los que suelen esperarse, en nuestro medio, en un
curso introductorio a la carrera de Derecho: la noción del Derecho, su estatus
científico, la doctrina de las fuentes, su aplicación, la interpretación y la integración
normativas, etc. El Curso de Introducción al Derecho, en cambio, se concibió como
una primera inmersión en la terminología jurídica: una visión panorámica, somera
pero rigurosa, de toda la disciplina a cuya adquisición los estudiantes se aprestan a
dedicar sus próximos años.
Este librito procede de las Notas que yo, y otros Profesores encargados de dictar
este Curso en diferentes años, fuimos preparando con la finalidad de reducir, en lo
posible, la necesidad de que los alumnos tomasen apuntes. Lo que llevo dicho
explica por qué me pareció que titularlo “Introducción al Derecho” hubiera podido dar
una idea errónea de su contenido. Creo que el subtítulo que le he agregado lo deja
perfectamente claro.
Los materiales primigenios a los que me he referido no tuvieron nunca mayor
pretensión de originalidad, ni la tiene ahora la obra final. Su plan, su carácter, su
tono y la mayor parte de las ideas que recoge tienen antecedentes numerosos y muy
diversos, sin que la naturaleza introductoria del texto permita hacer las citas usuales
en sus lugares correspondientes. Para suplir en algo esta limitación, he incluido al
final de la obra una “Breve noticia bibliográfica” en la que menciono los trabajos que
más han inspirado, sea la obra en su conjunto, sea la elaboración de Capítulos o
secciones más extensas. Sin embargo, debido a la gran variedad de materias (que
nunca hubiera podido abordar yo solo), por un lado, y a cierta “rotación” que, como
he dicho, se produjo entre quienes tuvimos a cargo este Curso, creo necesario
mencionar nominalmente las aportaciones a este trabajo de las siguientes personas:
- el Dr. Víctor BACA ONETO, en los Capítulos 2 y 3 de la Parte II (Obligaciones y
Contratos), y en los Capítulos 1 (Derecho Constitucional) y 2 (Derecho
Administrativo) de la Parte V.
- la candidata a Mgtr. Marta VELÁZQUEZ TELLO, en el Capítulo 2 de la Parte III
(Derecho Laboral).
- el Dr. Percy GARCÍA CAVERO, el Lic. Martín ZAPATA MONDRAGÓN y el Sr. Abraham
MORENO SÁNCHEZ, en el Capítulo 3 de la Parte V (Derecho Penal).
- la Dra. Karla VILELA CARBAJAL, el candidato a Mgtr. José GONZALES LÓPEZ y el Sr.
Ricardo BAZÁN MOGOLLÓN, en el Capítulo 4 de la Parte V (Derecho Procesal).
- las Srtas. Lourdes CASTILLO CRISÓSTOMO y María del Carmen BLANCO HENCKEL, y
el Sr. Juan HUANCAS MUÑOZ, en la elaboración del Índice Analítico que
complementa la obra.
Naturalmente, no pocas veces me ha parecido necesario o conveniente adaptar los
materiales que he utilizado a mis propios puntos de vista, o a las ideas
fundamentales que inspiran el diseño del curso. Por eso, asumo personalmente la
responsabilidad íntegra de todo el trabajo, en su redacción actual, sin que por ello
disminuya un ápice mi agradecimiento a quienes he mencionado, y todos los que,
muy a mi pesar, no tengo más remedio que dejar aquí en el anonimato.
Álvaro Zegarra Mulánovich
Piura, enero de 2009.
UNIVERSIDAD DE PIURA
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
INTRODUCCIÓN
SUMARIO: I. EL DERECHO.— 1. Los juristas y los diversos sentidos del derecho. 2. La
noción de derecho en la Historia. 3. A qué se llama derecho en sentido propio. 4. El
reparto de las cosas. 5. El derecho y la justicia. 6. Caracteres de la cosa justa. II. EL
DERECHO COMO DISCIPLINA.— 7. El Derecho es un “arte intelectual”. 8. El Derecho es
“dialéctico”. 9. Relaciones del Derecho con la Moral y la Política. 10. Las “ramas” del
Derecho. III. LAS “FUENTES” DEL DERECHO.— 11. Fuentes como “título” y como
“medida”. 12. El derecho natural y el positivo. 13. Fuentes positivas (ley, costumbre,
acto jurídico). 14. Fuentes impropias o indirectas. IV. LA LEY EN PARTICULAR.—
15. Noción de ley. 16. Relaciones de la ley con el derecho. 17. Vigencia de la ley.
18. Interpretación de la ley. 19. Integración normativa.
I. EL DERECHO
1. Los juristas y los diversos sentidos del derecho.
Así como “arquitecto” es quien ha estudiado Arquitectura, quien ha estudiado
Derecho se llama “jurista”. El jurista puede ejercer muchas profesiones, no sólo una:
abogado, juez, notario, etc. La palabra “jurista” viene del latín, lengua de los
romanos, los primeros que transformaron el saber Derecho en un arte o ciencia. En
latín “derecho” se dice ius, y por eso iurista es quien lo estudia. Jurista es pues el
que sabe Derecho, el “hombre de Derecho”.
El jurista se llama también “legista”1 y “letrado”2. Las dos cosas significan lo mismo:
conocedor de leyes. Esto resalta la importancia de la ley en Derecho, aunque hay
juristas (llamados “normativistas”) que piensan que, más que algo importante
relacionado con el derecho, la ley es su misma esencia, el derecho mismo. Ya
veremos que eso es más que discutible.
Una peculiaridad del Derecho que dificulta entender en qué consiste es que la
misma palabra designa la ciencia y su objeto: derecho. Algunos llaman
“jurisprudencia” a la ciencia para evitar esta dificultad, pero esta palabra tiene otro
sentido importante, que podría confundir más; y el uso indistinto de “derecho” es tan
universal, que resulta imposible evitarlo por mucho tiempo. Sólo se me ocurre que
hay que estar en guardia y preguntarse en cada caso en qué sentido se habla del
derecho. De todos modos, en lo que sigue intentaré distinguir el arte o ciencia del
Derecho escribiendo la palabra con mayúscula, mientras que “derecho”, con
minúscula, lo usaré como genérico, o para designar al objeto de la disciplina.
En todo caso, si conseguimos delimitar el derecho como objeto de la ciencia jurídica,
habremos delimitado a la vez ésta, ya que toda ciencia se distingue por su objeto.
Esto conduce a otro problema: “derecho”, el término con el cual se designa este
objeto que se quiere estudiar, se usa él mismo en forma analógica. Esto quiere decir
2 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §2
FACULTAD DE DERECHO 3
Versión de mayo de 2013
§3 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
est quia est iustum5. Mas ya el nominalismo de GUILLERMO DE OCCAM (s. XIV),
retomando el hilo de un voluntarismo refractario a racionalizar las decisiones
prácticas, sienta las bases del modo normativista, positivista y legalista de concebir
el derecho que tantos siglos después se ha terminado convirtiendo, más de facto
que reflexivamente, en la forma mentis de muchos juristas.
El iusnaturalismo racionalista del s. XVII (GROCIO, THOMASIO, PUFFENDORF) surge
como consecuencia del auge moderno de los racionalismos y, aunque distinguen
claramente el Derecho (o lo que ellos entendían por tal) de la Moral, lo confunden
clamorosamente con la Política, materia relacionada, pero muy distinta. Como todos
los racionalistas, pretenden construir un sistema (quizás sean los primeros que
intentan sistematizar racionalmente el Derecho en su integridad) que, a partir de
unas primeras nociones axiomáticas, obtenga por deducción rigurosa todas las
reglas de derecho posibles. De ellos parte también la pretensión de completitud de
los “ordenamientos jurídicos”, cosa que, por otro lado, es una utopía imposible,
aunque la idea haya sido accidentalmente muy fecunda en promover el desarrollo
del estudio del Derecho.
A partir de HOBBES (s. XVII) van tomando carta de naturaleza en la Filosofía del
derecho las distintas corrientes de signo positivista. Hasta entonces —y esto es muy
sintomático— a nadie se le había ocurrido negar (o si alguno lo hizo, cayó
completamente en el olvido) que existiera el derecho natural, aunque había tan poco
acuerdo sobre qué era como sobre la idea misma de derecho. De HOBBES a KELSEN
(s. XX), estas corrientes siguen un desarrollo inexorable, consistente en reducir cada
vez más el derecho a la norma y la norma a la ley humana positiva; en hacer residir
el carácter científico del Derecho cada vez menos en sus contenidos y cada vez más
en las relaciones formales de unas normas con otras, y en contentarse cada vez
más con cada vez menos explicaciones de fondo de los fenómenos jurídicos. No es
aventurado afirmar que los juristas auténticamente positivistas han sido siempre una
exigua minoría; pero su influencia, a través de un “estilo” positivista de entender el
derecho excede con mucho el ámbito de sus adherentes estrictos y tiene una gran
importancia como uno de los elementos dominantes de la cultura jurídica
contemporánea.
3. A qué se llama derecho en sentido propio.
Tras esta excursión histórica volvamos a nuestra pregunta: ¿qué es eso del
derecho? Para saberlo propongo que intentemos hacer lo que los filósofos llamarían
una “aproximación fenomenológica”, que no es sino mirar la realidad y extraer
consecuencias. En otras palabras, observar qué hacen los juristas. Porque puede
que los juristas no sepan definir muy bien lo que hacen, pero si no lo hicieran bien,
acabarían muertos de hambre: no podrían engañar a la gente por mucho tiempo,
con un servicio que no vale lo que cuesta.
Pues bien, no vemos que el juez y el abogado (juristas típicos) se ocupen de la ley,
así, en general, y en todos sus aspectos. De hecho no “fabrican” leyes (lo hacen los
gobernantes). Sí trabajan con la ley: les interesa para hallar respuestas a ciertos
problemas. Solucionar éstos es su verdadera ocupación. Y una vez que obtienen su
5Es decir: “ha sido llamado ius porque es justo”; o traducido de otra manera, en mi opinión más
exacta: “se llama derecho porque es lo enderezado, lo correcto” (S.Th. II-II, q. 57, a. 1, sed contra; es
decir: afirmación contra las objeciones del artículo 1 de la cuestión 57 de la Segunda Sub-Parte de la
Segunda Parte de la Summa Theologiae).
4 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §4
6No está de más advertir que también se entiende por “cosa”, a veces, la mera libertad externa de
hacer algo y otras “cosas” no necesariamente corporales, como expongo en los §§ 38 y 39, infra.
FACULTAD DE DERECHO 5
Versión de mayo de 2013
§5 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
7D.1.1.2.pr.: “Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi”. D.1.1.2.1: “suum
cuique tribuere” (concretando uno de los praecepta iuris, o “preceptos del derecho”).
6 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §6
FACULTAD DE DERECHO 7
Versión de mayo de 2013
§6 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
requiere su enfermedad. Así la justicia: trata a todos por igual, dándoles lo mismo en
lo que son iguales, y cosas diferentes, pero proporcionadas, en lo que son
diferentes. El igualitarismo puede ser, a veces, una auténtica injusticia.
Otra característica de la cosa justa es que se constituye en derecho por su condición
de debida en una relación interpersonal, de alteridad8. Con esto se quiere decir que,
para hablar de derecho, necesariamente se debe estar ante algo que “media” entre
dos o más personas distintas y contrapuestas entre sí, precisamente porque una de
ellas debe la cosa a la otra. Como deber y derecho se contraponen, parecería más
bien que algo es derecho porque está atribuido a un sujeto, sin importar que otro se
lo deba o no. Por ejemplo, el libro de Antón es suyo, tanto si él mismo lo tiene, como
si Beatriz se lo debe por haberlo tomado prestado. Sin embargo una cosa no es
derecho desde la perspectiva del dominio, sino de la justicia. Cuando Robinson
Crusoe —por citar un ejemplo clásico— estaba solo en su isla, tenía cosas sobre las
que ejercía dominio, pero hubiese resultado absurdo que las llamase “sus derechos”.
Sólo cuando aparece Viernes las cosas de Robinson Crusoe se colorean, como que
se revisten de su condición de derechos: porque deben ser respetadas por Viernes.
Algunas veces —ésta es una— el medio o ambiente en el que está o se mueve una
cosa contribuye a definirla, como el “agua” al buque o al pez (que si no está vivo y
en el agua viene a ser más bien un pescado). Con el derecho pasa lo mismo. La
perspectiva de la justicia no es la del titular de los derechos ante lo suyo, sino la de
los demás ante esas mismas cosas. Y ante los demás aparece la deuda de respeto
(abstenerse de interferir en el disfrute pacífico de quien posee su derecho), de
restitución (devolver uno lo que es de otro y tiene en su poder) o de reparación
(compensar el que ha privado a otro de modo injusto y definitivo de su derecho). En
consecuencia, para ser justos no hay que esperar a que el otro exija su derecho,
sino dar las cosas cuando se deban, sin esperar a que el titular ejerza su facultad de
exigirlas (el “derecho subjetivo” que es consecuencia del derecho).
Por último, se ha de dar a cada uno el derecho que le corresponde, porque el
derecho es personal. Y como la justicia procede del derecho, también ella atiende a
cada persona. A veces se olvida este pequeño detalle, y se pretende aplicar la
“justicia” a grandes grupos, a clases sociales, olvidando a la persona concreta. Eso
no tiene nada de justo. Al contrario, es una forma de injusticia, y llamarla justicia es
una manipulación. Se ve con claridad cuando se atiende al “cada uno” de la fórmula
de la justicia. Ella ve la dignidad de cada hombre, y atiende en consecuencia a cada
uno, y también a cada grupo. Esa “justicia de grupos”, que ataca los derechos de las
personas, no es sino una hipocresía encubridora de una pura injusticia.
Todo derecho participa en esencia de estas características, pero con diversas
modalidades, que dan lugar a diversas clases de derechos. Además, las cosas se
atribuyen de muy distintas maneras. Lo suyo quiere decir genéricamente atribución,
según el uso vulgar que refiere el posesivo a muchas formas de relación entre una
persona y una cosa, o incluso entre dos personas. Por ejemplo, quien habla de su
casa no necesariamente quiere decir que es propietario: puede ser inquilino. Suyo
no significa lo mismo aplicado al nombre, un libro o los parientes. Hay muchas
clases de derechos; explicaré algunos con cierto detalle a lo largo de este libro.
8 Del latín alter, alterius, “el otro” (cuando se habla de dos cosas o personas).
8 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §7
FACULTAD DE DERECHO 9
Versión de mayo de 2013
§9 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
10 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §9
13 En griego, ἦθος, -εος, que dio Ética; en latín, mos, moris, que dio Moral.
FACULTAD DE DERECHO 11
Versión de mayo de 2013
§10 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
14 Pero no puede ser absoluta, pues titular y deudor tendrán siempre en común, al menos, la condi-
ción humana; tampoco puede desaparecer del todo, pues sin alteridad alguna no subsiste ningún
derecho: nadie se puede deber en justicia nada a sí mismo.
12 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §11
que se adopte. Una es la justicia distributiva, por la que la comunidad, mediante sus
gobernantes, da a cada miembro los derechos que le corresponden en ella (los
distribuye, de ahí su nombre). La otra es la justicia legal, por la que el ciudadano da
a la comunidad su contribución debida al bien común. Su nombre se explica porque
esta deuda viene señalada en las leyes.
El ciudadano no es tan enteramente “otro” ante la comunidad política (de la que
forma parte) como lo es ante otro ciudadano con quien ha celebrado un contrato. Por
eso, los caracteres de alteridad, exterioridad e igualdad del derecho público, sin
desaparecer, tienen modulaciones propias. Ello justifica también un “estilo” peculiar,
por decirlo de algún modo, en el arte de determinarlo.
El Derecho público, entonces, es el conjunto de ramas del arte jurídica que estudian
lo justo en ámbitos de relación que envuelven preferentemente derechos públicos.
Las principales ramas públicas del Derecho son: el Derecho Constitucional, el
Derecho Administrativo, el Derecho Penal y el Derecho Procesal, entre otras.
FACULTAD DE DERECHO 13
Versión de mayo de 2013
§12 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
16Del latín positum, “puesto”, en el sentido de “establecido por voluntad humana”, no atribuido por la
propia naturaleza.
14 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §13
cosas justas e injustas de suyo, tan sólo hay que ser razonable. Porque lo justo o
injusto de suyo es lo que se conforma o no con la recta razón. Por eso se dice que
es de derecho natural, o contrario a él, lo que es de suyo racional o irracional.
El criterio objetivo de lo justo y de lo injusto es la persona, en cuanto individuación
de la naturaleza del hombre. La razón capta que la persona es titular de derechos,
cuya “fuente” (fundamento y criterio) es su propia “naturaleza” o modo de ser. La
persona no sólo puede dominar su entorno, sino que ya es, por naturaleza, dueño y
poseedor de sí. Al menos todo lo que constituye su propio ser le está atribuido por
ser persona. Y como todos somos igualmente personas (la naturaleza es la misma
para todos), el derecho natural es el mismo para todos y en todos los lugares.
Como se desprende de lo dicho, la relación entre el derecho positivo y el natural, es
crucial para el derecho positivo: justifica su calidad de verdadero derecho. La
mentalidad positivista (imaginar que no hay más derecho que el positivo) está tan
extendida, que a muchos, incluso no positivistas, les parece lógico que el derecho
positivo se determine sin ninguna conexión con el natural. No advierten que el
derecho positivo es inexplicable sin el derecho natural porque, en todos los ámbitos,
lo cultural es imposible sin base natural. Cuanto hacemos o inventamos requiere una
capacidad natural. Por ejemplo, la vista para ver; pero también para multitud de
hechos culturales: escribir, pintar, esculpir o hacer cine... Por eso el hombre inventa,
no crea (salvo en sentido metafórico). Pretender que sólo existe el derecho positivo
contradice el más elemental sentido común, pues si hay algo jurídico cultural, tiene
que partir necesariamente de algo jurídico natural. Por eso, la mejor demostración
de que existe el derecho natural es que existe el derecho positivo.
Junto a los derechos naturales y positivos puros existen derechos mixtos, en los que
el título es natural y la medida concreta positiva, o viceversa. Por ejemplo, la
naturaleza ha hecho libres a todos los hombres, por lo que viajar —si uno quiere, por
todo el mundo— es un derecho natural. Pero las leyes humanas pueden regular este
derecho, poniéndole límites: un pasaporte, o visa para entrar en un país, certificados
de vacunación, etc. Es un derecho de título natural y medida positiva. También
ocurre al revés: si uno presta gratuitamente una cantidad de dinero (digamos, cien
soles), adquiere frente a quien lo recibe un derecho de título positivo (el préstamo
voluntario), pero cuya medida es natural, ya que prestar necesariamente implica
devolver, y si el préstamo es gratuito (sin retribución), es ineludible que deba darse
lo mismo que se recibió. Lo mismo de cien soles son exactamente cien soles, ni más
ni menos. Y no porque así le parezca a la mayoría, sino por la naturaleza de las
cosas. El ejemplo aclara dos cosas: primero, que puede haber derechos de título
positivo y medida natural, como ocurre en él; y además que, a diferencia del título, la
medida natural no sólo puede ser la naturaleza del hombre, sino también la
naturaleza (cantidad, cualidad, sustancia, etc.) de las cosas.
13. Fuentes positivas (ley, costumbre, acto jurídico).
La fuente de atribución de los derechos positivos es la voluntad humana. Ésta es
muchas veces “social”: entonces se denomina con el nombre genérico de “ley”
(positiva, pues también hay una ley natural), en Filosofía; en Derecho, con el de
“norma jurídica”. Otras veces interviene la voluntad particular del titular previo de
tales derechos, o su legítimo gestor, mediante el “acto jurídico”.
La voluntad social (norma jurídica) puede expresarse formalmente, mediante actos
de gobierno, y entonces la norma jurídica se manifiesta de distintas “formas” típicas:
la Constitución, los tratados internacionales suscritos por la República, las leyes del
FACULTAD DE DERECHO 15
Versión de mayo de 2013
§14 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
16 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §16
17Baste advertir que la ley positiva es fuente del derecho (positivo), mientras que la ley natural nunca
es fuente del derecho, ni siquiera del natural (cuya fuente es directamente la propia naturaleza), sino
más bien su consecuencia: la existencia del derecho natural conlleva el mandato de respetarlo, que
es en lo que consiste principalmente la ley natural.
FACULTAD DE DERECHO 17
Versión de mayo de 2013
§17 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
eso, las leyes no las hacen jueces, sino órganos políticos. Hacer leyes es parte de la
Política, cuyo fin es construir la sociedad según justicia, libertad y solidaridad, de
modo que se obtenga el bien común.
El derecho es la cosa atribuida a alguien. La ley es una regla de conducta
obligatoria. Mírese como se mire, son cosas distintas. Pero ocurre que la ley
(positiva) es fuente del derecho (una de ellas), o sea, su causa y medida. Éste es el
fundamento de la analogía por la que se llama derecho a la ley. Pero entonces el
sentido que se da a la palabra “derecho” no es lo justo, que es su sentido principal,
sino la causa y medida de lo justo.
Las leyes son entonces, en sí mismas, instrumentos del arte política. Son normas
generales y obligatorias que ordenan la vida social, regulando conductas y
estableciendo u organizando las distintas estructuras sociales. La Política es el arte
de gobernar la sociedad; gobernar consiste en dirigir las cosas a su fin. Por lo tanto,
el fin de las leyes y el de la Política es el mismo que el de la sociedad, que se
conoce con el nombre de bien común.
Una consecuencia importante de todo esto es que las leyes no están para la utilidad
particular de los políticos, ni de un grupo de ciudadanos; ni siquiera de la mayoría.
Quien gobierna para la utilidad particular de unos u otros cae en ilegitimidad de
ejercicio. Las leyes dictadas con ese vicio son siempre injustas. La legitimidad no
depende tanto del régimen político adoptado (que es históricamente muy variable),
cuanto de que cumpla dos condiciones: que su institución y su estructura cuente con
el asentimiento, al menos implícito, del cuerpo social (legitimidad de origen) y, sobre
todo, que ejerza el gobierno a favor del bien común (legitimidad de ejercicio). La
ilegitimidad (tiranía), en cualquiera de sus formas, da lugar al ius resistendi, o
derecho de insurrección, reconocido en la Constitución peruana.
Como el bien común prima sobre el bien particular, si el gobierno es legítimo y la ley
justa, la facultad de los particulares para regular sus derechos con autonomía
(mediante el acto o negocio jurídico) se sujeta a las leyes. Por eso se entiende que
el Código Civil peruano declare “nulo el acto jurídico contrario a las leyes que
interesan al orden público o a las buenas costumbres”.
Si las leyes (las justas, se entiende) no prevalecieran sobre la autonomía privada, el
gobierno sería estrictamente imposible. Pero el gobierno es necesario para que haya
sociedad, la cual, a su vez, es exigencia de la naturaleza social del hombre. De
donde se deduce que la existencia de un gobierno (aunque su configuración
concreta deba hacerse positivamente), así como la supremacía de las leyes justas,
son instituciones de derecho natural.
A la misma lógica responde la prohibición del abuso del derecho, recogida tanto en
la Constitución como en el Código Civil. El abuso del derecho consiste en el ejercicio
abusivo (es decir, injustamente lesivo de derechos ajenos) de las facultades o
derechos subjetivos derivados de la atribución de un derecho: no se protege el
interés particular cuando daña sin motivo proporcionado los derechos ajenos o el
bien común. El pretendido “derecho (subjetivo)” del que se abusa es entonces tan
irreal, tan meramente aparente (si eso), como pueda serlo una “ley injusta”.
17. Vigencia de la ley.
La ley positiva tiene una eficacia limitada en el tiempo y el espacio, así como en el
ámbito de cosas, personas o relaciones que regula. Los ámbitos de aplicación
objetivo y subjetivo varían para cada ley. Pero hay unas normas generales sobre el
18 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §18
FACULTAD DE DERECHO 19
Versión de mayo de 2013
§19 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
Al menos como fuente de derecho, no existe ley que no necesite ser interpretada.
Hasta las leyes más claras son primariamente un mandato, y sólo derivadamente
atribuyen derechos, por lo que siempre habrá que extraer de su claro sentido
normativo su secundario significado jurídico. Además, toda ley es un mandato
general, mientras que el derecho es peculiar para cada caso, de modo que siempre
será necesario adaptar la ley al caso específico y encuadrar éste en el postulado
general de la ley. Por tanto hay leyes de interpretación fácil, pero no leyes que no
requieran interpretación alguna.
Según quién la haga, la interpretación de la ley puede ser: legislativa, judicial o
privada. La interpretación legislativa también es llamada auténtica, porque la hace el
propio autor de la ley: el legislador. No es, pues, una interpretación propiamente
jurídica, sino política, y como tal requerirá siempre una nueva interpretación jurídica:
en realidad es una nueva ley. La interpretación privada, a su vez, se subdivide en
interpretación doctrinal, cuando un jurista interpreta la ley como fuente de derechos
con alcance general; e interpretación de parte, si la hace en defensa de una posición
particular en un caso concreto.
Hay muchos métodos de interpretación de la ley, pero siempre se parte de la
interpretación literal, esto es, del significado mismo de las palabras y frases usadas
por el legislador. Luego, una interpretación lógica (relaciona el texto de una norma
con otras de manera que resulte coherente), teleológica (desde la finalidad de la nor-
ma), histórica (a partir de sus antecedentes), sociológica (dentro del contexto social
en que debe incidir la ley), etc., puede reafirmar el primer sentido literal que
obviamente se desprende del texto (interpretación declarativa), ampliarlo
(interpretación extensiva), o reducirlo (interpretación restrictiva). No hay reglas fijas
para hacer la interpretación, ni un método que sea superior a los otros: se preferirá
el que resulte más razonable, más convincente (pues el Derecho es argumentativo).
Ahora bien, la interpretación siempre se mueve dentro de los sentidos posibles del
texto mismo. Si hay que superarlos, la operación es distinta, y tiene sus propias
reglas: la integración normativa.
19. Integración normativa.
La integración procede cuando hay una laguna normativa: un caso normativamente
relevante, pero no explícitamente previsto en ninguna norma positiva. También hay
lagunas cuando una antinomia normativa no puede resolverse mediante los
principios de competencia (la norma incompetente es inválida), jerarquía (se prefiere
la norma superior), especialidad (prima la norma especial sobre la general) o
temporalidad (la norma posterior deroga la anterior), aplicados en ese orden.
La integración normativa se hace principalmente mediante la analogía. La analogía,
puede ser analogia legis (de la ley) o analogia iuris (del derecho). En la primera se
toma una norma positiva existente que:
1) no contempla el caso que se quiere resolver, sino
2) otro distinto, pero
3) semejante.
Como la justicia da los mismos derechos en situaciones iguales, la norma existente
se aplica por analogía al caso no previsto. Por ejemplo, la Ley General de
Sociedades regula con detalle la constitución de la personalidad jurídica de las
sociedades, mientras el Código Civil es muy parco al tratar el mismo tema respecto
20 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §19
FACULTAD DE DERECHO 21
Versión de mayo de 2013
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
I. Parte
Algunos conceptos fundamentales
CAPÍTULO 1
PERSONAS
SUMARIO: I. PERSONA Y “SUJETO DE DERECHO”.— 20. Noción de persona y sujeto de
derecho. 21. Clasificación de los sujetos de derecho. II. LA PERSONA NATURAL.—
22. Inicio de la persona. 23. Fin de la persona para el Derecho. 24. Desaparición,
ausencia, muerte presunta y reconocimiento de existencia. 25. Derechos de la
persona y de la personalidad. III. CAPACIDAD E INCAPACIDAD.— 26. Capacidad
jurídica y capacidad de ejercicio. 27. Causas de incapacidad y protección del
incapaz. IV. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONCEBIDO.— 28. La personalidad del
concebido. 29. Atribución de derechos personales y patrimoniales. 30. Protección
penal y aborto. 31. Qué significa “despenalizar” o “legalizar” el aborto. 32. El
concebido y la llamada “píldora del día siguiente”. V. LA PERSONA JURÍDICA.—
33. Noción y elementos. 34. Clasificación y tipos de personas jurídicas.
35. Constitución y extinción de las personas jurídicas. 36. Los órganos de las
personas jurídicas. 37. Las entidades no inscritas.
— 25 —
Versión de mayo de 2013
§21 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
26 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §22
FACULTAD DE DERECHO 27
Versión de mayo de 2013
§24 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
28 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §25
FACULTAD DE DERECHO 29
Versión de mayo de 2013
§25 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
30 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §26
de la residencia, cuando la hay, pero una vez establecido, para todo efecto legal, se
entiende que el sujeto se halla en él, independientemente de su presencia efectiva.
La regla general, entonces, es que el domicilio se constituye por la residencia
habitual. A quien tenga más de una residencia habitual, se le considera domiciliado
en cualquiera de ellas. Si no tiene ninguna (caso de los vagos, por ejemplo), se le
considera domiciliado en el lugar donde se encuentre. Hay otros casos particulares
de atribución de domicilio.
III. CAPACIDAD E INCAPACIDAD
FACULTAD DE DERECHO 31
Versión de mayo de 2013
§27 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
conocimiento (lo que implica ausencia de voluntad propia), o sólo a una inhabilidad
para comunicarla.
Son incapaces absolutos:
1) Los menores de 16 años.
2) Los que están privados de discernimiento por cualquier causa.
3) Los sordomudos, ciegosordos y ciegomudos que no pueden expresar su
voluntad indubitablemente.
El incapaz absoluto no puede realizar por sí mismo sino los actos expresamente
permitidos por la ley. Por ejemplo, todo incapaz no privado de discernimiento puede
celebrar los contratos relacionados con las necesidades ordinarias de la vida, tales
como pequeñas compras de consumo, transporte urbano, etc.
Son incapaces relativos:
1) Los mayores de 16 y menores de 18 años, salvo que hayan adquirido la
capacidad plena en forma anticipada.
2) Los retardados mentales.
3) Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad.
4) Los ebrios habituales.
5) Los demás toxicómanos.
6) Los pródigos, o sea los que despilfarran sus bienes más allá de su cuota de libre
disposición.
7) Los malos gestores, cuando la mala gestión de sus propios negocios los haya
llevado a perder más de la mitad de sus bienes.
De todas éstas, la única incapacidad, por así decir, completamente “automática” es
la primera, la minoría de edad.
Los retardados mentales, los que sufren deterioro mental, los ebrios habituales y los
demás toxicómanos se consideran incapaces sólo si:
1) no pueden dirigir sus propios negocios;
2) no pueden prescindir de los cuidados y socorros permanentes que les presten
otras personas, o
3) constituyen una amenaza para la seguridad ajena.
Además, salvo que la incapacidad de estas personas sea evidente o manifiesta, ésta
debe constar formalmente en una declaración judicial expresa de interdicción civil
para ser oponible a quienes traten con ellos.
Los pródigos y malos gestores sólo son propiamente incapaces cuando son
expresamente declarados tales por el juez, quien a su vez sólo lo puede hacer si el
afectado tiene cónyuge o herederos forzosos.
Consecuencia general de la incapacidad es que los incapaces no pueden ejercer por
sí mismos sus derechos, o no pueden ejercerlos solos. Por eso mismo, dependiendo
del grado y de la causa de la incapacidad, cuando ésta es duradera, se someten en
su persona y bienes a la potestad de otras personas, llamadas sus representantes
32 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §28
14 La representación legal de que trato aquí es diferente, aunque tiene en parte los mismos efectos,
que la representación voluntaria que es la que expongo más detenidamente en el § 57, infra, a
propósito del negocio jurídico. Véase también la representación orgánica en el § 36, infra.
15 Para más detalles sobre la patria potestad, vid. el § 169, infra.
FACULTAD DE DERECHO 33
Versión de mayo de 2013
§29 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
34 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §30
supuesto muy raro ante el avance actual de la ciencia médica, y además porque, si se diera, sería
suficiente el exculpante genérico denominado “estado de necesidad” (vid. § 210, infra).
21 Cuando el hijo es producto de una violación sexual o del estrambótico supuesto —sería pintoresco
si no se tratase de algo tan grave como la vida de una criatura— de la “inseminación artificial no
consentida fuera del matrimonio”.
22 Matar al feto con enfermedades congénitas graves, en lugar de cuidarlo especialmente como
FACULTAD DE DERECHO 35
Versión de mayo de 2013
§31 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
36 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §32
V. LA PERSONA JURÍDICA
33. Noción y elementos.
La persona jurídica es un organismo unitario, considerado jurídicamente como sujeto
de derecho, es decir, como entidad dotada de capacidad jurídica propia, distinta de
las personas naturales que concurren en su formación. Presuponen una reunión de
elementos de diverso orden para alcanzar fines colectivos que exceden, sea por el
tiempo o por las posibilidades de hecho, a la persona individual.
En último análisis, el interés, que es de la esencia de toda relación jurídica, está
siempre referido a personas humanas singulares, aunque sea indirectamente. En
este caso, a través de la construcción jurídica denominada “persona jurídica”.
La persona jurídica no se crea de la nada. Hay, antes, una realidad que la ley
reconoce: el fenómeno organizativo. Pero la ley también moldea esta realidad al
regularla. La persona jurídica está constituida por una base sustancial —personas,
bienes y fin organizados— y por un acto formal: el reconocimiento público, sin el cual
la primera no se constituirá como sujeto de derecho.
FACULTAD DE DERECHO 37
Versión de mayo de 2013
§34 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
38 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §35
FACULTAD DE DERECHO 39
Versión de mayo de 2013
§36 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
27 Vid. § 57, infra. Vid. asimismo la representación legal de los incapaces en el § 27, supra.
40 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §37
FACULTAD DE DERECHO 41
Versión de mayo de 2013
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
CAPÍTULO 2
COSAS Y RELACIONES
SUMARIO: I. LAS COSAS COMO DERECHOS.— 38. Personas y cosas. 39. Cosas y
bienes. 40. El patrimonio y las universalidades de bienes. II. LA CLASIFICACIÓN DE
LOS BIENES.— 41. Bienes corporales e incorporales; materiales e inmateriales.
42. Bienes públicos, privados y de nadie. 43. Bienes muebles e inmuebles.
44. Otras clasificaciones. 45. Conexión entre los bienes y entre los bienes y sus
partes. III. LAS RELACIONES JURÍDICAS.— 46. Noción. 47. Estructura básica.
48. Clasificación de las relaciones jurídicas.
1 Quiero aclarar que nada de lo que digo implica, ni respalda, ni sugiere, ni es compatible con admitir
un supuesto “derecho al hijo”, con que algunos pretenden justificar la “creación” de embriones (¡de
seres humanos!) y su manipulación con fines de reproducción. Eso supone tratar a esos seres
humanos no ya como “cosas” en el amplio sentido del texto, sino como “bienes” (cfr. §39, en p. 44,
infra), apropiables y manipulables a voluntad; por lo tanto, tal práctica resulta intrínseca y
objetivamente injusta con los niños así concebidos.
— 43 —
Versión de mayo de 2013
§39 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
44 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §40
FACULTAD DE DERECHO 45
Versión de mayo de 2013
§41 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
6 Cfr. § 6, supra.
46 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §42
FACULTAD DE DERECHO 47
Versión de mayo de 2013
§44 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
Ése es el sentido natural y originario de la distinción (el que tenía en la época de los
romanos) que, como es obvio, sólo es aplicable en sus términos estrictos a los
bienes propiamente corporales (ni siquiera a todos los meramente materiales), que
por sí mismos ocupan un lugar.
Con el tiempo y el desarrollo del Derecho, esa distinción sirvió de base para la
elaboración de diversos conceptos técnicos e instituciones jurídicas relativas al
aprovechamiento económico de las cosas. Cuestiones como la de los diversos
modos de adquirir la propiedad (incluida la llamada adquisición a non domino), o las
distintas clases de derechos reales de garantía11, fueron resueltas con referencia a
esa distinción fundamental. Luego se fue advirtiendo la conveniencia de tratar como
muebles o inmuebles ciertos bienes que no eran tales por su propia naturaleza,
basándose en sus relaciones física o económicamente relevantes con otros que sí lo
eran (muebles o inmuebles “por accesión” o “por destino”). Finalmente, se advirtió
que las distinciones, conceptos e instituciones elaborados, definidos o desarrollados
con referencia inicial a esa clasificación de los bienes eran muchas veces relevantes
o aplicables a otros bienes que, por ser estrictamente incorporales o inmateriales, ni
siquiera eran concebibles en los términos de esa distinción. Llegados a este punto,
termina por perderse casi toda conexión con el sentido propio y natural de la
distinción, que la ley empieza a aplicar a todo tipo de bienes (muebles o inmuebles
“por atribución legal”), mediante una ficción legal más o menos arbitraria. Tan
arbitraria, que a veces ha llevado a calificar jurídicamente de “inmuebles” bienes que
no sólo pueden ser movidos, sino que han sido intencionalmente diseñados y
construidos para moverse: así pasó durante una época con los buques.
De modo que los términos de “mueble” e “inmueble” se utilizan para una función que
a la distinción a que propiamente remiten le queda indudablemente grande: la de
ordenar todo el régimen jurídico privado de los bienes. Así se entiende que, según
nuestras leyes positivas, todo bien que no sea inmueble es mueble. Por lo tanto,
todas las cosas apropiables se reputan muebles o inmuebles, agotando esta
clasificación los elementos patrimoniales. Viene a ser la summa divisio rerum: la
suprema división de las cosas.
Es cada vez más evidente que “forzar” la distinción entre muebles e inmuebles de la
manera indicada termina por crear más problemas de los que resuelve. Por eso,
sería deseable sustituirla en su función organizadora del derecho de bienes por una
nueva clasificación, que podría ser la que los distingue en inscritos y no inscritos en
algún Registro Público. Este criterio simplificaría notablemente la regulación legal de
los derechos de garantía y la de su adquisición y transmisión. La distinción entre
muebles e inmuebles podría entonces recuperar su sentido natural y aplicarse, con
un carácter más limitado, sólo a los bienes corporales.
44. Otras clasificaciones.
Otra clasificación importante —según algunos, es la que está realmente en la base
de todas las demás— divide los bienes, según la naturaleza de su uso o
aprovechamiento, en:
1) consumibles, cuando su aprovechamiento normal implica la desaparición física o
jurídica12 del bien “al primer uso”, como los alimentos, bebidas y el dinero; y
48 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §45
FACULTAD DE DERECHO 49
Versión de mayo de 2013
§46 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
Tanto las partes integrantes como los accesorios siguen la condición del bien
compuesto o principal, salvo que, para los segundos, se disponga otra cosa por ley o
por negocio jurídico.
50 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §47
FACULTAD DE DERECHO 51
Versión de mayo de 2013
§48 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
52 UNIVERSIDAD DE PIURA
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
CAPÍTULO 3
HECHOS
SUMARIO: I. HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.— 49. Hechos jurídicos. 50. Adquisición,
modificación y pérdida de los derechos. 51. Las circunstancias de espacio y
tiempo del hecho jurídico. 52. Cómputo del tiempo. 53. La clasificación de los
hechos jurídicos y el negocio jurídico. II. EL NEGOCIO JURÍDICO EN GENERAL.—
54. Autonomía privada y negocio jurídico. 55. Contenido y elementos del negocio
jurídico. 56. Los elementos esenciales y sus requisitos. 57. La representación.
58. Clasificación de los negocios jurídicos. III. INVALIDEZ DEL NEGOCIO JURÍDICO.—
59. Ineficacia e invalidez del negocio. 60. Nulidad y anulabilidad. 61. Causas de
nulidad. 62. Causas de anulabilidad. 63. Principio de conservación del negocio
jurídico.
1 De ésta trato de modo particular en el Capítulo 2 de la IV Parte, en las pp. 141 y ss., infra.
54 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §52
puede ser un elemento esencial de un hecho omisivo (por ejemplo, si uno se obliga
a hacer algo dentro de un plazo, y no lo hace).
Finamente el transcurso del tiempo puede causar la pérdida de los derechos o de su
exigibilidad (caducidad, prescripción)2; o mediando otras circunstancias, llevar a la
adquisición originaria de ellos (usucapión)3.
52. Cómputo del tiempo.
El tiempo se mide según el calendario común, que es el gregoriano4. Por referencia
a él se determinan tanto los días fijos (por ejemplo, el 24 de agosto de 2011) como
los días variables (por ejemplo, la Pascua de 2012).
Deben observarse ciertas reglas para el cómputo del tiempo:
1) Los días se calculan siempre enteros, de medianoche a la medianoche siguiente
(siguiendo el cómputo civil) y no de una hora a la hora correspondiente (como
sería el cómputo natural). En otras palabras, se omite la fracción pendiente del
día en que se inicia el cómputo, mientras que el día final se cuenta íntegro. Por
esta razón, por ejemplo, la mayoría de edad5 no se adquiere en la hora
correspondiente a la del nacimiento que aparece en el Registro Civil del día en el
que uno cumple 18 años, sino a medianoche de ese mismo día.
2) Si el periodo de tiempo está expresado en años, meses o días a partir de un
momento dado, se cumple al terminar el día que completa los años, meses o
días indicados, sin tener en cuenta si el año es bisiesto, o si el mes tiene mayor o
menor número de días. El cómputo se hace por el número propio de cada día:
por ejemplo, el periodo de un mes a partir del 15 de febrero termina el 15 de
marzo a medianoche.
3) Si en el mes de vencimiento no existe el día en que se comenzó a contar, el
plazo vencerá el último día del mes: por ejemplo, dos meses a partir del 31 de
diciembre terminan a medianoche del 28 de febrero; o bien del 29, si el año es
bisiesto.
El tiempo útil o hábil es aquél durante el cual es posible cumplir algunos actos
jurídicos, excluyendo los días festivos no laborables; el tiempo continuo (expresado
en términos de días naturales o calendarios) comprende también los días no
laborables. La regla, en Derecho privado, es que se calcula el tiempo continuo, salvo
que se diga lo contrario; pero si el último día es festivo, el vencimiento se traslada al
primer día sucesivo laborable. Por ejemplo, “dentro de tres días”, dicho un jueves,
quiere decir “a más tardar, en la medianoche que sigue al lunes”; salvo que el lunes
tampoco sea laborable. En Derecho público sólo se cuentan los días hábiles, salvo
indicación contraria.
53. La clasificación de los hechos jurídicos y el negocio jurídico.
Los hechos jurídicos se distinguen en naturales y humanos. Los primeros no
dependen de la actividad consciente de la persona, aunque se refieran o le
efectivamente entre 1582 y 1587 en los países católicos. Con el tiempo, también los demás países lo
fueron adoptando, pero a veces mucho después, algunos recién en el s. XX.
5 Vid. el § 26, supra.
FACULTAD DE DERECHO 55
Versión de mayo de 2013
§54 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
56 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §55
Los efectos jurídicos principales del negocio jurídico son previstos y queridos (más o
menos claramente) por el sujeto. Pero otros efectos jurídicos, aun no queridos ni
previstos, pueden quedar íntimamente vinculados al acto, derivándose directamente
de la ley o de la naturaleza de las cosas.
El ámbito de la actividad negocial no está restringido a límites preestablecidos, pues
la autonomía privada es muy amplia. La autonomía privada es especialmente amplia
en materia de derechos patrimoniales. Por eso rige el principio de la libertad de
contratación, que incluye:
1) la libertad de contratar, o libertad de decidir si contratar o no, en qué momento y
con quién; y
2) la libertad contractual, o libertad de configurar la relación jurídica derivada del
contrato como mejor parezca a los contratantes.
55. Contenido y elementos del negocio jurídico.
En la estructura del negocio jurídico se hallan algunos elementos que son
esenciales, indispensables para la existencia de cualquier negocio jurídico. Si falta
uno de éstos, el negocio es inválido. Tales elementos esenciales son:
1) uno o más sujetos;
2) la declaración de voluntad;
3) una forma adecuada de declararla;
4) un objeto, y
5) la causa o fin.
Todos los negocios jurídicos deben reunir estos elementos propiamente esenciales.
Hay otros “elementos” que sólo se requieren necesariamente para determinados
negocios jurídicos, y por eso son llamados elementos constitutivos del específico
tipo negocial. Por ejemplo, para el contrato de seguro se requiere un riesgo y para la
letra de cambio8 un vencimiento. Sin los elementos propiamente esenciales no
habría negocio jurídico en absoluto; mientras que, si lo que falta es un elemento
constitutivo del contrato de seguro o de la letra de cambio, no cabría hablar de tal
seguro o letra de cambio, pero quizás sí de otro tipo de negocio jurídico,
dependiendo del caso concreto.
Junto a las reglas voluntariamente introducidas por los sujetos del negocio jurídico,
forman parte de su contenido los llamados elementos naturales, que son los
ordinariamente previstos para completar su disciplina. Más que “elementos”, son
efectos típicos derivados de la naturaleza del negocio considerado. Por ejemplo, en
el mutuo9 es natural que se retribuya el préstamo con los intereses10. Los elementos
naturales son establecidos por la ley o la costumbre para cada tipo de negocio,
aunque los interesados pueden excluirlos, si así lo desean.
Los elementos accidentales son modalidades impuestas a veces por los celebrantes,
en forma de cláusulas que inciden en la disciplina del acto, sin afectar al tipo
particular de negocio, o que limitan de cualquier manera su contenido “normal”.
FACULTAD DE DERECHO 57
Versión de mayo de 2013
§56 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
Entre estas cláusulas que sólo existen en concreto cuando son expresamente
queridas, algunas se presentan con más frecuencia en muchos negocios, como son:
1) La condición, que es el hecho futuro e incierto del que depende la eficacia del
negocio jurídico. La condición puede ser suspensiva o resolutoria. La primera
impide, hasta la verificación del suceso, la eficacia del negocio; en cambio, el
cumplimiento de la segunda extingue la relación constituida por el negocio
condicionado. Si el evento puesto como condición suspensiva es ilícito o
imposible, el acto es nulo; si la condición imposible o ilícita es resolutoria, se
tiene por no puesta. Quien espera adquirir o recuperar derechos de cumplirse
una condición pendiente puede realizar actos conservatorios de sus legítimas
expectativas (que todavía no son derechos).
2) El plazo es el periodo de tiempo que media entre la celebración del negocio
jurídico u otro momento previsto en él y un acontecimiento futuro, pero cierto. Si
el plazo es suspensivo, su efecto es retardar la exigibilidad del derecho hasta su
cumplimiento; si es resolutivo, su cumplimiento pone fin al derecho. Durante la
pendencia del plazo los interesados también pueden ejercer actos
conservatorios.
3) El cargo o modo es el deber impuesto a la persona que se beneficia con una
liberalidad11, por el que la confiere. A diferencia de la condición y del plazo, el
cargo forma parte de los efectos del negocio, simultáneamente con la liberalidad
de la que es accesorio. Es decir, el cargo no limita la eficacia del negocio, como
es propio de esas otras modalidades. Su cumplimiento lo puede exigir el
imponente o el beneficiario del cargo, y si es de interés social, la entidad a la que
concierna la tutela de éste.
56. Los elementos esenciales y sus requisitos.
En todo negocio jurídico hay, al menos, un sujeto con capacidad de goce12 afectado
por sus consecuencias (parte en sentido sustancial). Pero el negocio es realizado
por una o más declaraciones voluntarias, lo cual exige al menos un autor de la
declaración (parte en sentido material) con capacidad de ejercicio13. Quien no es
parte en el negocio jurídico (o en cualquier hecho o relación jurídica de la que se
esté hablando en cada momento) se denomina tercero. La parte material y la parte
sustancial del negocio jurídico suelen coincidir en el mismo sujeto. Esta regla se
rompe cuando alguien está autorizado para actuar de manera jurídicamente eficaz
en nombre de otro (casos de representación), pues entonces el titular jurídico tanto
del acto como del interés es la persona representada, mientras el sujeto efectivo o
material de la voluntad es el representante. Algo más adelante analizaré la
representación con detenimiento14.
Pero el elemento más esencial que da vida al negocio es la declaración de voluntad.
No se trata de una voluntad que permanezca en la intimidad del sujeto, sino sólo de
la voluntad manifestada de alguna manera que la haga conocible a otras personas.
Se discute si debe prevalecer la voluntad real (interna) o la declaración (externa)
para la existencia del negocio. Es más aceptable la idea, basada en la
58 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §56
responsabilidad del sujeto que declara, de que la voluntad (interna) de hacer una
declaración debe considerarse suficiente para que el declarante quede vinculado por
lo declarado externamente (aunque no coincidiese exactamente con lo que quiso
declarar). De todos modos, es jurídicamente relevante que el proceso de formación
interna de la voluntad y de su manifestación se lleve a cabo correctamente, y se
busca que, si es posible, la voluntad interna y la declarada coincidan perfectamente.
Por eso, cuando esa coincidencia no se da, muchas veces es posible invalidar el
negocio, como expongo en su propio lugar15.
La forma es un elemento esencial del negocio jurídico en el sentido de que es
absolutamente necesaria la existencia de un modo de manifestar externamente la
voluntad negocial, para que se produzcan los efectos jurídicos. Esta manifestación
de voluntad puede ser:
1) expresa, cuando consta de palabra, por escrito o a través de otros signos
directamente significativos de lo que se declara; o
2) tácita, que es la que se infiere indubitablemente de actos concluyentes, es decir,
de conductas que, según la común valoración social, deban considerarse
incompatibles con una voluntad diversa.
El mero silencio sólo equivale a declaración cuando la ley o un negocio jurídico
previo le han atribuido ese significado.
A veces la ley o un convenio anterior impone una precisa forma de manifestar la
voluntad para determinados negocios jurídicos. Cuando esa formalidad es exigida
como requisito de validez del acto se la llama forma solemne o ad sollemnitatem. La
ley puede imponer una formalidad con otras finalidades distintas, como por ejemplo,
para permitir la más adecuada prueba16 judicial del acto (forma ad probationem), si
llega a ser necesario. La regla general es la de la libertad de forma: el negocio es
válido y eficaz cualquiera sea la forma en que las partes hayan manifestado
efectivamente su voluntad.
El objeto del negocio jurídico es el acto o actos de las partes que la declaración
negocial prescribe, permite o de algún otro modo regula. Debe ser determinado o
determinable, lícito, y física y jurídicamente posible.
El último elemento esencial del negocio jurídico es el fin o causa, que también debe
ser lícito. Pero aunque la ley requiere la causa como elemento del negocio, no la
define, y no siempre resulta fácil explicar su concepto. Lo que sí resulta claro es que
sólo el compromiso que se proponga un fin digno de tutela es vinculante.
Justamente este fin es la causa. Para explicar la eficacia del negocio no basta que
exista una promesa o una aceptación: es preciso que concurra la razón de tales
actos de autonomía. Tal razón ha sido descrita como el fin práctico del acto, y es su
elemento justificativo.
Por causa ha de entenderse el fin objetivo, la razón y función económica y social de
cada negocio, no el fin individual o impulso subjetivo que lleva al agente a celebrarlo,
y que se llama motivo. Los motivos son indiferentes para la validez y eficacia del
negocio si no se hacen constar expresamente. La causa, en cambio, es una
característica constante del negocio, la función que éste, de por sí, es idóneo para
FACULTAD DE DERECHO 59
Versión de mayo de 2013
§57 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
17 Sobre ella, vid. § 27, supra. Véase, además, la representación orgánica de las personas jurídicas,
que comparte rasgos de las otras dos formas de representación, en el § 36, supra.
18 Vid. § 60, infra.
60 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §58
19 Según muchos autores, por sus efectos, los negocios jurídicos también se pueden clasificar en:
constitutivos, si generan efectos propios como consecuencia de su celebración, y declarativos, si sólo
reconocen efectos jurídicos ya existentes. Ahora bien, en mi opinión, los “negocios jurídicos
declarativos” no son verdaderos negocios jurídicos, precisamente porque no se proponen ningún
efecto jurídico nuevo conforme a su contenido ni, menos aún, lo producen. Si algún efecto producen,
es el que expresamente les señala la ley, como actos jurídicos en sentido estricto (declaraciones de
ciencia) que son.
FACULTAD DE DERECHO 61
Versión de mayo de 2013
§60 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
20 En el § 159, infra, pueden verse varios ejemplos de matrimonios irregulares. Otro ejemplo lo
constituyen las personas jurídicas irregulares, a las que me he referido en el § 37, supra.
21 Sobre la prescripción vid. el § 97, infra.
62 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §61
legitimado para ello por la ley. Esa misma persona concreta, y sólo ella, puede
también declarar expresamente su voluntad unilateral de que el negocio jurídico
anulable sea válido y eficaz, como si jamás hubiera estado afectado por vicio alguno
(confirmación) o dejar transcurrir el plazo de prescripción sin ejercer la pretensión de
anulación (fenómeno llamado a veces confirmación tácita).
Para algunos contratos (no para otros negocios jurídicos), se ha previsto también la
rescisión22. Es una especie de anulación agravada, aplicable en ciertos supuestos
en los que interesa facilitar la invalidación del acto. Como siempre subsiste la
pretensión ordinaria de anulación, la de rescisión caduca (no sólo prescribe)23 en el
brevísimo plazo de seis meses.
61. Causas de nulidad.
Como he dicho, la nulidad ocurre cuando falta cualquiera de los elementos
esenciales del negocio, o cuando éste es expresa o tácitamente declarado nulo por
la ley, debido a razones de orden público. En concreto, es nulo el negocio jurídico:
1) Cuando el sujeto que lo celebra es incapaz absoluto24, salvo que la ley
expresamente le confiera la capacidad de celebrar el negocio en cuestión. Esto
último ocurre, por ejemplo, con los contratos necesarios para la vida ordinaria. El
incapaz absoluto puede eventualmente tener discernimiento, y por lo tanto hacer
una verdadera declaración de voluntad, pero el ordenamiento no la toma en
cuenta sino en casos muy excepcionales.
2) Cuando falta la manifestación de voluntad del agente, que es el elemento
esencialísimo del negocio jurídico. Si tal ausencia es evidente, ni siquiera se
plantea la apariencia de negocio jurídico, por lo que incluso las disposiciones
sobre nulidad son innecesarias. Pero puede ocurrir que la declaración de
voluntad falte, aunque parezca que sí existe. Por ejemplo:
(i) Si falta capacidad natural, es decir, discernimiento, como cuando alguien
“celebra” un negocio jurídico sonámbulo.
(ii) Cuando se trata de una declaración no hecha en serio, ya sea hecha en
broma (con animus iocandi) o para poner un ejemplo en clase (declaración
exempli gratia o con animus docendi).
(iii) El caso más problemático en la práctica es, probablemente, el de disenso
oculto en los contratos25, que ocurre cuando parece haber aceptación (y por
lo tanto consenso), pero en realidad cada una de las partes ha declarado
algo totalmente distinto. Por ejemplo, si un comerciante ofrece vender “limas”
(hablando de las frutas de ese nombre) y otro acepta comprar las “limas”
(pero refiriéndose a las de ferretería).
(iv) Tampoco hay declaración de voluntad en la simulación, que se da cuando
todas las partes de un aparente negocio jurídico están completamente de
acuerdo en que realmente no quieren celebrarlo, pero por cualquier razón
(no necesariamente ilícita) desean hacer creer a terceros que sí lo han
celebrado. La simulación, a su vez, puede ser absoluta o relativa. En el
22 Sobre los supuestos de rescisión previstos en nuestro ordenamiento, vid. el § 101, infra.
23 Vid. el § 97, infra.
24 Vid. § 27, supra.
FACULTAD DE DERECHO 63
Versión de mayo de 2013
§62 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
64 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §63
(i) El error, si es esencial (es decir, determinante del acto) y conocible por la
otra parte. Si se probase que la otra parte no sólo pudo conocerlo, sino que
de hecho lo conoció, no hay simple error sino dolo.
(ii) El dolo o engaño que haya sido determinante para la celebración del acto,
usado por la otra parte e incluso por un tercero, si la parte que se benefició
de él lo conoció (si sólo lo pudo conocer, procedería la anulación por error), y
siempre que todas las partes intervinientes no se hayan engañado
recíprocamente (caso de compensación dolosa).
(iii) La violencia relativa o intimidación, aunque haya sido usada por quien no
participó en el acto, pero que nunca debe confundirse con la amenaza de
ejercer regularmente un derecho, ni con el simple temor reverencial.
Aparte de la anulación del acto, la persona cuya voluntad estuvo viciada puede
pedir la indemnización de los daños y perjuicios al autor del engaño o de la
coacción. El simple error no da derecho al resarcimiento.
3) El negocio jurídico disimulado en una simulación relativa, cuando perjudica los
derechos de un tercero. En estos casos la pretensión de anulación corresponde
al tercero perjudicado.
4) El negocio jurídico que la ley declara anulable expresamente.
63. Principio de conservación del negocio jurídico.
El hecho de que haya negocios eficaces a pesar de ser irregulares29 demuestra que
se intenta evitar, en la medida de lo posible, que el negocio jurídico celebrado sea
anulado. En otras palabras, la ley tiende a la conservación de la eficacia de los
negocios jurídicos. Como decían los romanos, utile per inutile non vitiatur: lo inválido
en un negocio jurídico no vicia lo que tenga de válido. Así:
1) Si una cláusula del acto es inválida, no necesariamente resulta inválido todo el
negocio: puede ser que la parte inválida sea separable de lo demás, que a su
vez puede ser suficiente para constituir por sí mismo un negocio jurídico válido y
eficaz. En aplicación de esta regla, por ejemplo, una cláusula accesoria inválida
no vicia el resto del acto, pero si es inválida la cláusula principal, también lo es la
accesoria que depende de ella.
2) Tampoco se invalida el negocio si las cláusulas nulas o anulables pueden ser
sustituidas por las disposiciones imperativas de la ley que han determinado la
invalidez en cuestión. Por ejemplo, si en un mutuo o préstamo30 se pactan
intereses usurarios (es decir, los intereses31 que exceden de la tasa máxima
permitida por la ley), se reducen a la tasa legal.
3) Un negocio en que intervienen varios agentes persiguiendo un objeto común no
se invalida si uno o algunos de ellos declaran inválidamente (por falta de
capacidad, por ejemplo), a menos que su participación deba considerarse
esencial32.
32 Esta norma se aplica, por ejemplo, a los contratos asociativos o con prestaciones autónomas que
FACULTAD DE DERECHO 65
Versión de mayo de 2013
§63 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
66 UNIVERSIDAD DE PIURA
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
II. Parte
Derecho Civil patrimonial
CAPÍTULO 1
EL DOMINIO DE LAS COSAS
SUMARIO: I. LA PROPIEDAD.— 64. Los derechos reales y la noción de propiedad.
65. Atributos de la propiedad. 66. Caracteres de la propiedad. 67. Limitaciones de
la propiedad. 68. Adquisición originaria de la propiedad. 69. Modos derivados de
adquirir la propiedad. 70. Pérdida de la propiedad. 71. Modalidades de la
propiedad. II. LA POSESIÓN.— 72. Nociones generales. 73. Clases de posesión.
74. Presunciones a favor del poseedor. 75. Suma de plazos posesorios.
76. Mejoras. 77. Defensa posesoria. 78. Adquisición y pérdida de la posesión.
III. USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN, SERVIDUMBRE.— 79. Usufructo. 80. Uso y
habitación. 81. Servidumbre. IV. GARANTÍAS REALES.— 82. Garantías reales.
83. Garantía mobiliaria (prenda). 84. Hipoteca. 85. Anticresis y retención.
I. LA PROPIEDAD
64. Los derechos reales y la noción de propiedad.
Por derecho real se designa comúnmente el derecho subjetivo, derivado de la
atribución que liga directamente a un sujeto con un bien, material o inmaterial, sin
mediación de otra persona. En ese sentido, se oponen los derechos reales a los
“personales”, que serían los derechos subjetivos sobre bienes que consisten en (o
se atribuyen por medio de) la conducta de otra persona. “Real” no se refiere a la
realeza, sino a la realidad: deriva del latín res, que significa “cosa”.
Los derechos reales se rigen por el principio de legalidad: sólo pueden ser creados
por ley. Los particulares no pueden, mediante su autonomía privada, individualmente
ni por acuerdo, inventar nuevos derechos reales. En consecuencia, a diferencia de
los contratos, que pueden ser infinitamente variados, todos los derechos reales
están tipificados en alguna ley y existen en número limitado (numerus clausus). El
Código Civil recoge once, y leyes especiales regulan otros. Otras características
distintivas de los derechos reales son la persecutoriedad (el titular puede perseguir
la cosa donde esté), la preferencia (el titular tiene preferencia para obtener la cosa) y
la oponibilidad absoluta (valen erga omnes, contra toda persona, mientras que los
derechos personales sólo se pueden exigir al obligado).
Los derechos reales regulados en el Código Civil se clasifican en dos grandes
grupos: principales (propiedad, posesión, usufructo, uso, habitación, servidumbre y
superficie) y de garantía (garantía mobiliaria, hipoteca, anticresis y retención).
El derecho real sin duda más importante es la propiedad. La ley la define, de modo
inexacto, por sus atributos: “el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y
reivindicar un bien”. Es el poder jurídico pleno sobre un bien, el más completo que
hay. En ese sentido, es un poder “absoluto”, aunque también tiene sus límites.
65. Atributos de la propiedad.
Acabo de enumerar los atributos de la propiedad que recoge el Código Civil. En
realidad, la reivindicación es la pretensión a que da lugar la violación de la
propiedad, para que su titular haga valer judicialmente su persecutoriedad y
— 69 —
Versión de mayo de 2012
§66 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
70 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §68
FACULTAD DE DERECHO 71
Versión de mayo de 2013
§69 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
72 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §70
4Los documentos en cuestión deben tener la calidad de títulos valores de tradición que explico en el
§ 141, en p. 117, infra.
FACULTAD DE DERECHO 73
Versión de mayo de 2013
§72 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
II. LA POSESIÓN
72. Nociones generales.
La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a la
propiedad. Se reconoce por el comportamiento objetivo del sujeto sobre la cosa: por
el hecho o la posibilidad efectiva de contacto físico con ella a voluntad, y por el
hecho o la posibilidad efectiva de defenderla. Quien tenga un bien en esa forma es
poseedor. En ello no entra la intención, que es algo subjetivo. Al menos no el animus
dominii, o intención concreta de poseer como propietario, sino en todo caso el
animus possidendi, o intención abstracta que tiene todo poseedor, y que se
manifiesta por sí mismo en el modo de actuar sobre la cosa. De este modo, todo el
que ejerce poder sobre la cosa en nombre propio es poseedor, independientemente
de que reconozca o no a otro como propietario.
Según esto no es poseedor quien conserva la posesión en nombre de otro y en
cumplimiento de órdenes e instrucciones suyas. Éste recibe el nombre de servidor
de la posesión, como el guardián de un predio, el chofer o el depositario del bien.
Sólo pueden actuar en defensa de la posesión de su principal.
73. Clases de posesión.
La posesión se clasifica en:
74 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §74
5 Prueba que, como la de todos los hechos negativos, es rigurosamente imposible, si se toma en
sentido estricto. Por esta razón, la demostración de los hechos negativos es llamada la prueba
diabólica.
FACULTAD DE DERECHO 75
Versión de mayo de 2013
§75 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
76 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §78
mediante una agresión injusta, siempre que proceda sin intervalo de tiempo
(inmediatez) y cuidando de abstenerse de las vías de hecho no justificadas por las
circunstancias (proporcionalidad en la reacción o, mejor, razonabilidad). Si no se dan
los supuestos de la legítima defensa, o si uno no puede o no quiere arriesgarse a
ejercerla, sólo cabe la vía judicial.
Hay dos grandes tipos de proceso judicial en defensa de la posesión: la llamada
acción posesoria ordinaria, en la que se debe probar únicamente el derecho de
poseer, independientemente de que se haya poseído o no alguna vez, ni hace
cuánto tiempo, pues se trata de un pretensión de posesión legítima; y los interdictos,
que protegen a todo poseedor de hecho con más de un año, contra quien de modo
injusto le ha arrebatado (interdicto de recobrar) o perturba su posesión (interdicto de
retener), siempre y cuando el demandado no haya ejercido su propia posesión por
más de un año. En los interdictos sólo se debe probar la posesión de hecho y su
plazo, sin interesar si el demandante tiene o no derecho a esa posesión.
78. Adquisición y pérdida de la posesión.
La posesión se adquiere normalmente por tradición del anterior poseedor, pero
también por los mismos modos originarios que he explicado para la propiedad.
Además, la posesión, ilegítima pero posesión al fin, se adquiere de modo originario
por apropiación ilícita (hurto, robo, usurpación, etc.).
La posesión se pierde al hacer tradición del bien a otra persona (salvo que se
conserve la posesión mediata), al abandonarlo, al destruirse el bien, al ser
desposeído legítimamente (por la legítima defensa ejercida por el anterior poseedor
o por resolución judicial) o ilegítimamente; en este último caso, cuando haya pasado
el tiempo suficiente (un año) para perder los interdictos.
FACULTAD DE DERECHO 77
Versión de mayo de 2013
§81 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
81. Servidumbre.
La servidumbre es un gravamen sobre un predio, llamado por eso sirviente, a favor
de otro, llamado dominante. La peculiaridad de la servidumbre es que se atribuye a
un titular (si no se atribuyese a alguien no sería derecho) por mediación de dos
predios, los cuales en cierto sentido quedan relacionados entre sí. Es un derecho
inseparable del predio dominante y del sirviente, cualquiera sea su propietario.
La servidumbre es además perpetua, salvo disposición diferente; e indivisible, de
modo que cada poseedor del predio sirviente la debe toda entera a cada poseedor
del dominante. Si el predio dominante se divide, la servidumbre subsiste a favor de
los predios resultantes que la necesiten. Los predios involucrados pueden ser del
mismo o de diferentes dueños, y no necesariamente tienen que ser contiguos.
Las servidumbres pueden ser:
1) Aparentes o no aparentes: según su uso deje una huella sensible en el predio
sirviente (por ejemplo, la senda que deja marcada la servidumbre de paso), o no
(como la servidumbre de vista). Sólo las servidumbres aparentes pueden
adquirirse por prescripción, porque sólo en ellas hay publicidad de la posesión.
2) Positivas o negativas: según permitan al poseedor del predio dominante ejercer
ciertos actos en el sirviente o impidan al dueño de éste ciertas actividades en su
propio predio.
3) Continuas o discontinuas, según se ejerzan continuamente, sin necesidad de un
hecho actual del hombre (acueducto, por ejemplo) o no (la servidumbre de paso).
4) Legales o voluntarias, según su título sea la ley (como la servidumbre de paso a
favor de predios enclavados lejos de las vías públicas) o un negocio jurídico.
También habría que añadir que las servidumbres aparentes se pueden adquirir
por usucapión, según lo previsto para la adquisición de inmuebles.
El propietario o poseedor del predio dominante no puede aumentar el gravamen por
hecho propio, ni el propietario del predio sirviente puede dificultar el uso de la
servidumbre unilateralmente.
La extinción de la servidumbre se produce por pacto expreso de los propietarios y
por el no uso durante cinco años. Las servidumbres legales se extinguen además si
dejan de ser necesarias, y las relativas a un edificio por su destrucción, sin perjuicio
de las relativas al suelo que puedan seguir usándose. La servidumbre no se
extingue porque los dos predios tengan el mismo propietario, pues sigue al predio y
no a la persona. Pero sí se extingue si se reúnen ambos predios en uno solo.
78 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §83
FACULTAD DE DERECHO 79
Versión de mayo de 2013
§85 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
80 UNIVERSIDAD DE PIURA
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
CAPÍTULO 2
CRÉDITOS Y DEUDAS
SUMARIO: I. NOCIONES GENERALES SOBRE LAS OBLIGACIONES.— 86. Noción de
obligación. 87. Estructura y elementos. 88. Efectos de las obligaciones. II. CLASES
DE OBLIGACIONES.— 89. Según el contenido de la prestación. 90. Según la relación
entre las varias prestaciones. 91. Según la divisibilidad de la prestación. 92. Según
la forma de estar obligadas las partes. III. FUENTES, RECONOCIMIENTO Y
MODIFICACIÓN DE OBLIGACIONES.— 93. Fuentes de las obligaciones.
94. Reconocimiento de las obligaciones. 95. Modificación de la relación obligatoria.
IV. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.— 96. Extinción normal de la obligación: el
pago. 97. Prescripción y caducidad. 98. Otros hechos extintivos de las
obligaciones.
También existen relaciones obligatorias complejas en las que existen más de dos
partes, en las que todas pueden ser acreedoras y deudoras recíprocas entre sí.
La prestación es el objeto de la obligación, es decir, aquello que es debido por el
deudor y aquello que el acreedor está facultado para recibir. El objeto de la
obligación, por tanto, es siempre una conducta del deudor. Los requisitos de la
prestación son:
1) Posibilidad, porque nadie está obligado a hacer lo imposible.
2) Licitud, pues sería contradictorio que alguien quede legalmente vinculado a
realizar lo que la ley prohíbe, o lo que es contrario al orden público o a las
buenas costumbres.
3) Determinación, o al menos determinabilidad, pues si así no fuese, el acreedor
podría exigir al deudor cualquier prestación, y éste a su vez podría pagarle con
cualquier otra. La prestación se puede determinar específicamente, o bien acudir
a un procedimiento de determinación a partir de elementos objetivos (como el
precio de mercado) o subjetivos (lo que diga un tercero).
4) Patrimonialidad, o sea, ser susceptible de valoración económica. Las relaciones
jurídicas de objeto no patrimonial no son propiamente obligaciones y no siguen
del todo el régimen previsto para éstas por el ordenamiento civil patrimonial (por
ejemplo, el deber de amarse y respetarse mutuamente los cónyuges).
88. Efectos de las obligaciones.
La responsabilidad por el cumplimiento de la obligación es de carácter patrimonial,
es decir, el deudor responde por ellas con todos sus bienes, presentes y futuros. En
esa medida, el acreedor debe contar con las facultades necesarias para asegurar la
capacidad económica del deudor, o en otras palabras, para prevenir la preparación,
consumación o aumento de su insolvencia, y para procurar la disminución de la
insolvencia ya producida.
La insolvencia es la situación económica en la que al deudor le es imposible el
cumplimiento oportuno de sus obligaciones. El conjunto de facultades que la ley
pone a disposición del acreedor para lidiar con la insolvencia declarada del deudor
son objeto específico de estudio del Derecho concursal (que comprende los
procedimientos de declaración de la insolvencia y sus consecuencias:
reestructuración o liquidación patrimonial, y eventualmente la quiebra), pero también
existen, en un nivel preventivo, instituciones de Derecho Civil que se dirigen al
mismo fin, como la acción revocatoria de los actos jurídicos celebrados en fraude de
los acreedores (también llamada acción pauliana), o el ejercicio por los propios
acreedores de los derechos que correspondan al deudor (llamada acción
subrogatoria u oblicua).
Aparte de esas facultades de tutela sobre el patrimonio del deudor, el acreedor tiene
a su disposición los medios para asegurar el cumplimiento de la prestación debida o,
si esto no fuera posible, para obtener del deudor los beneficios que le hubiera
reportado el cumplimiento de la obligación. Para ello, el acreedor puede afectar el
patrimonio del deudor, o parte de él, a la satisfacción de su interés:
1) Pidiendo judicialmente la ejecución forzosa en forma específica, que consiste en
el empleo de los medios legales para que el deudor le procure aquello a lo que
se obligó. Por ejemplo, se ejecuta forzosamente una obligación dineraria
vendiendo judicialmente los bienes del deudor previamente embargados y
82 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §89
FACULTAD DE DERECHO 83
Versión de mayo de 2013
§90 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
84 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §93
FACULTAD DE DERECHO 85
Versión de mayo de 2013
§94 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
86 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §96
FACULTAD DE DERECHO 87
Versión de mayo de 2013
§97 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
88 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §98
Como los derechos prescritos se conservan todavía, quien cumple una obligación
prescrita no puede reclamar como indebido el pago realizado, ni dejar de cumplir la
sentencia que ordena pagar una deuda cuya prescripción no invocó en su momento.
En cambio la caducidad, institución parecida a la prescripción en que también opera
por el transcurso del tiempo, a diferencia de ella, sí implica la pérdida del derecho.
Sólo están sujetos a caducidad los derechos que expresamente declaren la ley o el
negocio jurídico. La caducidad no es, como la prescripción, la consolidación de una
situación de inercia. Cuando se establece un plazo de caducidad, se puede adquirir
un derecho o ejercer un poder, pero sólo dentro del periodo establecido para ello en
la ley o el negocio jurídico. Por eso, mientras la prescripción debe ser deducida y
probada por quien la opone a la pretensión de otro, si el plazo es de caducidad es el
interesado el que debe probar que actuó dentro del plazo.
A la caducidad no se le aplican las causas de suspensión ni de interrupción, salvo la
imposibilidad de ejercer el derecho ante los tribunales peruanos. Puede ser
declarada de oficio por el Juez, o a petición de parte, y ocurre transcurrido el último
día del plazo, aunque sea inhábil. Por eso es muy importante saber si el plazo que
establece la ley es de prescripción o de caducidad, lo cual a veces no es fácil. En la
duda, debe tomarse el plazo como de prescripción.
98. Otros hechos extintivos de las obligaciones.
La dación en pago es un pacto sustitutorio de la prestación que hacen las partes en
el momento del cumplimiento, por el que el acreedor recibe, como cancelación total
o parcial, una prestación diferente de la que debía cumplirse.
La novación extingue una obligación para dar nacimiento a otra nueva. Ocurre sólo
por contrato, no por disposición legal (que prefiere siempre la subrogación). La
voluntad de novar debe constar expresamente o deducirse sin margen de duda de la
naturaleza de los cambios introducidos. La novación requiere una obligación anterior
válida, destinada a extinguirse, otra obligación que la sustituya, y que entre ambas
existan diferencias esenciales. En la novación objetiva se pacta entre las mismas
partes una nueva obligación, de igual o diferente naturaleza, y en la subjetiva, en
lugar de la obligación primitiva entre acreedor y deudor, nace otra distinta, sea entre
el mismo acreedor y un nuevo deudor (lo que ocurre en la delegación de deuda y en
la expromisión), o entre el mismo deudor y un nuevo acreedor (novación subjetiva
activa). No se debe confundir la novación subjetiva con la transmisión del crédito o
de la deuda, en la que la misma obligación cambia de sujeto.
La compensación puede ocurrir cuando dos personas son al mismo tiempo deudor y
acreedor uno del otro en obligaciones distintas, líquidas, exigibles y de prestaciones
fungibles y homogéneas. Los respectivos créditos y deudas se extinguen
recíprocamente para simplificar el cumplimiento, cuando una de las partes opone la
compensación a la otra. Si las obligaciones enfrentadas por la compensación no son
iguales, se extinguen hasta donde alcance la menor.
La condonación es el acto por el cual el acreedor renuncia a cobrar la prestación,
liberando gratuitamente al deudor. Requiere siempre el asentimiento del deudor.
La consolidación se da cuando las condiciones opuestas de acreedor y deudor se
reúnen en la misma persona, cualidades que, al excluirse, extinguen la obligación.
FACULTAD DE DERECHO 89
Versión de mayo de 2013
§98 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
90 UNIVERSIDAD DE PIURA
UNIVERSIDAD DE PIURA
Facultad de Derecho
CAPÍTULO 3
TRATOS, ACUERDOS Y DAÑOS
SUMARIO: I. EL CONTRATO EN GENERAL.— 99. Noción. 100. El consentimiento.
101. Vicisitudes del contrato: rescisión, resolución, cesión. 102. Contratos con
prestaciones recíprocas y autónomas. 103. Garantías del contrato: arras y
saneamiento. 104. Modalidades de contratación. 105. Clasificación de los
contratos. 106. Grupos de contratos típicos. 107. Contratos típicos no agrupados.
II. COMPRAVENTA Y OTROS CONTRATOS TRASLATIVOS DE BIENES.— 108. Nociones
generales sobre la compraventa. 109. El bien vendido y el precio.
110. Modalidades y pactos de la compraventa. 111. La permuta. 112. El
suministro. 113. La donación. III. EL ARRENDAMIENTO Y LOS PRÉSTAMOS.—
114. Nociones generales sobre el arrendamiento. 115. Duración y terminación del
contrato. 116. Comodato. 117. Mutuo. 118. Hospedaje. IV. CONTRATOS DE
SERVICIOS.— 119. Locación de servicios. 120. Contrato de obra. 121. Mandato.
122. Depósito y secuestro. V. LA RESPONSABILIDAD CIVIL.— 123. Noción y clases.
124. La atribución de responsabilidad en general. 125. Responsabilidad
contractual. 126. Responsabilidad extracontractual.
I. EL CONTRATO EN GENERAL
99. Noción.
El contrato es un acuerdo entre dos o más partes para crear, regular, modificar o
extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. El contrato es un tipo de negocio jurídico,
cuyas peculiaridades están en la pluralidad de partes y en la patrimonialidad de su
objeto. Es la más importante manifestación de la autonomía privada.
Las partes pueden determinar libremente el contenido del contrato, si no contradice
leyes imperativas. Pero las normas sobre contratos suelen ser dispositivas, esto es,
supletorias de la voluntad de las partes, prevaleciendo así, normalmente, lo que
éstas digan.
Los contratos se deben negociar, celebrar y ejecutar según la buena fe y común
intención de las partes. Una vez celebrados, obligan en cuanto se haya expresado
en ellos. En realidad, pueden ser objeto de contrato todo tipo de relaciones
patrimoniales, no sólo obligaciones, pero éstas son sin duda los efectos más
importantes de la mayoría de contratos. Los contratos sólo producen efectos entre
las partes que los celebran y, dado el caso, sus herederos; no pueden afectar la
esfera jurídica ajena sino en los casos expresamente permitidos por la ley.
En estricto, el contrato es distinto de sus efectos. Según esto, el contrato debería
tenerse por concluido una vez que se ha celebrado correctamente; lo que subsiste
luego sería la relación obligatoria nacida de él. Pero el uso ha determinado que
también se llame “contrato” a la relación obligatoria, normalmente compleja, surgida
de un contrato, hasta su extinción. Así, se habla de cumplir el “contrato” de venta, de
resolver el “contrato” de alquiler, etc., en lugar de cumplir o resolver las relaciones
obligatorias correspondientes. Eso mismo haré aquí, de modo que, al tratar de los
“contratos típicos”, me estaré refiriendo sobre todo a las “relaciones obligatorias
típicas”. Pero antes conviene tratar algunos aspectos del contrato como negocio
jurídico.
— 91 —
Versión de mayo de 2012
§100 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
100. El consentimiento.
Como negocio jurídico, el contrato tiene una estructura constituida por la
manifestación de voluntad, los sujetos, el objeto, la forma y el fin o causa. Si la
esencia de todo negocio es la manifestación de voluntad, en el contrato, que es obra
de varios sujetos, tal manifestación es común a todos los contratantes, y se llama
consentimiento. Para que exista, las partes deben estar totalmente de acuerdo sobre
la celebración del contrato y sobre sus términos.
Normalmente, al consentimiento se llega con la oferta y la aceptación. La oferta es la
propuesta de contratar que se dirige a otro. Desde que es recibida, la oferta liga al
oferente a la aceptación que pueda emitir el destinatario. Pero esa vinculatoriedad
de la oferta no puede ser eterna. Por eso caducará si, desde su recepción,
transcurre el tiempo previsto en ella misma, o en su defecto, el tiempo suficiente
para responder, sin que la aceptación llegue al oferente. La llegada al oferente de la
aceptación perfecciona el contrato e inicia su eficacia.
Pero las partes también pueden celebrar un contrato por adhesión, en el que una de
ellas, puesta en la alternativa de aceptar o rechazar íntegramente lo estipulado por
la otra, lo acepta (como ocurre cuando se abre una cuenta bancaria). En tales casos,
normalmente se usarán cláusulas generales de contratación, estipulaciones
redactadas previa y unilateralmente por una persona o entidad para fijar el contenido
de una serie indefinida de futuros contratos. Cada uno de estos contratos se formará
normalmente por adhesión, con o sin elementos propios. Las cláusulas generales y
los contratos por adhesión a que dan lugar son medios específicos, propios del
tráfico de masas, de lograr el consentimiento.
La falta de consentimiento se llama disenso y, como implica falta de manifestación
de voluntad, es el supuesto más elemental de nulidad del contrato como negocio.
101. Vicisitudes del contrato: rescisión, resolución, cesión.
La rescisión, como he dicho en otra parte, es un tipo de invalidez propio de ciertos
contratos, con efectos semejantes a los de la anulación, de la que puede
considerarse una variante calificada. El Código Civil prevé tres supuestos de
rescisión del contrato:
1) De cualquier contrato por lesión; que ocurre cuando hay una desproporción
mayor a las dos quintas partes entre las prestaciones de un contrato oneroso al
momento de celebrarse, siempre que el lesionante se haya aprovechado de la
apremiante necesidad del lesionado. No hace falta probar el aprovechamiento si
la lesión es igual o superior a las dos terceras partes.
2) De la compraventa y la permuta que recaigan sobre un bien ajeno, si el que
recibió el bien ignoraba que no pertenecía al que lo entregó.
3) De la compraventa sobre medida, cuando la verdadera medida del bien difiere en
más de un décimo de lo pactado.
La resolución deja sin efecto un contrato válido por una causal sobreviniente a su
celebración. Es, pues, una ineficacia funcional, y se refiere a la relación obligatoria
surgida del contrato, no a éste como negocio jurídico. La ley prevé muchos
supuestos de resolución de los contratos, algunos de los cuales ya he tenido ocasión
de explicar. Las partes casi siempre pueden introducir otros en el propio contrato.
92 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §102
FACULTAD DE DERECHO 93
Versión de mayo de 2013
§104 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
pierde las arras en favor del otro; si no cumple el que las recibió, debe devolverlas
dobladas. Celebrado o cumplido el contrato, las arras se devuelven, pero si son
homogéneas con el crédito del que las recibió, se consideran parte de pago.
Por el saneamiento, quien transfiere la propiedad o posesión de un bien responde
ante el adquirente por la evicción (si el adquirente es privado de lo adquirido en
razón de un derecho de tercero preferente al del transferente), los vicios ocultos (los
defectos del bien que no eran evidentes, pero ya existían al hacerse la transferencia)
o por sus hechos propios (si un acto del propio transferente, anterior o posterior al
contrato, reduce el valor del bien o le resta utilidad para los fines del contrato).
104. Modalidades de contratación.
Los contratos preparatorios son “contratos para contratar”. Su objeto es a su vez un
futuro contrato definitivo, que las partes se obligan a celebrar más adelante
(compromiso de contratar), o bien que una de las partes, o ambas, tienen el poder
unilateral de decidir que quede celebrado en un momento futuro (contrato de
opción). Los contratos de opción se usan mucho en la actividad empresarial y
bursátil.
Por el contrato en favor de tercero, una de las partes (el promitente) se obliga ante la
otra (el estipulante) a cumplir una prestación en beneficio de una tercera persona,
llamada beneficiario. El derecho del tercero surge inmediatamente del contrato entre
promitente y estipulante, pero para hacer uso de él debe aceptar la atribución de
modo que lo conozcan las partes del contrato. Tanto el estipulante como el
beneficiario pueden exigir la prestación al promitente. Algunos contratos típicos son
natural o constitutivamente contratos en favor de tercero, como por ejemplo el
transporte de bienes y el seguro de vida.
En el contrato de promesa de la obligación o del hecho de un tercero una parte (el
promitente) garantiza que un tercero asumirá frente a la otra cierta obligación o hará
algo que le interesa, quedando el promitente obligado a indemnizar al otro
contratante si el tercero no asume la obligación o no realiza el hecho.
En el contrato por persona a nombrar uno de los celebrantes del contrato se reserva
el derecho de nombrar después a un tercero que asuma los derechos y obligaciones
derivados del mismo como si lo hubiera celebrado desde un comienzo, cumpliendo
así una función de intermediación. El mecanismo es jurídicamente distinto a la
cesión del contrato, aunque ésta puede usarse a veces para la misma función.
105. Clasificación de los contratos.
Los contratos se clasifican según criterios diversos. Algunas clasificaciones de los
negocios jurídicos en general valen también para los contratos. Entre las
clasificaciones más importantes de contratos, a veces referidas más bien a las
relaciones obligatorias a que dan lugar, están:
1) Por el modo y el momento de su perfeccionamiento, los contratos son reales (si
se perfeccionan por la realización de un acto material, como la entrega de una
cosa) y consensuales (si en cambio quedan perfectos por el solo hecho del
acuerdo). En el ordenamiento peruano los contratos se perfeccionan por el solo
consenso, evitando la categoría de los contratos reales.
2) Por sus efectos, existen contratos con eficacia real (contratos traslativos o
constitutivos de derechos reales, como la garantía mobiliaria o el usufructo) y
94 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §106
FACULTAD DE DERECHO 95
Versión de mayo de 2013
§108 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
obligación. La fianza es la típica garantía personal. Debe celebrarse por escrito, bajo
sanción de nulidad. El fiador normalmente goza del beneficio de excusión, que le
permite posponer su propio cumplimiento hasta que haya resultado infructuosa la
cobranza intentada contra el fiado. Este beneficio puede excluirse por pacto.
La renta vitalicia es el contrato por el que una parte se obliga a pagar a la otra una
suma de dinero u otra prestación de bienes fungibles en periodos determinados a lo
largo de toda la vida de una persona, que puede ser el mismo acreedor de la renta,
el deudor o un tercero. El contrato puede ser gratuito u oneroso y debe celebrarse
por Escritura Pública, bajo sanción de nulidad.
Por el contrato de juego y apuesta dos personas se comprometen recíprocamente a
una prestación, determinada en un sentido o en otro por el resultado de un
acontecimiento futuro e incierto, o pasado, pero desconocido para las partes, de
modo que el perdedor deba cumplir la prestación al ganador. El juego y apuesta
puede estar: permitido, en cuyo caso la obligación resultante es perfecta; ni
autorizado ni prohibido, en cuyo caso la obligación resultante no es exigible, pero su
cumplimiento resulta válido; o prohibido expresamente, en cuyo caso el contrato es
nulo, lo mismo que el pago que se hiciera.
96 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §110
El precio, a su vez, debe ser verdadero (no irrisorio, pues entonces habría donación,
o bien una lesión), y cierto (determinado o determinable).
El precio puede determinarse delegando en la decisión de un tercero (nunca de una
de las partes), o por referencia al precio de bolsa o de mercado (indicando el lugar y
día de referencia), o con cláusulas de reajuste (según índices de referencia), o
según el precio habitual del vendedor. Si no se ha fijado el precio ni la manera de
determinarlo, la ley presume que se compra al precio de bolsa o de mercado del
lugar donde debe entregarse el bien; y si no lo hay, al precio habitual del vendedor.
El precio puede fijarse para el bien como un todo (compraventa ad corpus) o bien
por unidad de medida (compraventa sobre medida). En el primer caso el precio se
debe íntegro aunque el bien no tenga la medida esperada, mientras que en el
segundo las partes tienen derecho al reajuste de lo que se halle de más o de menos.
110. Modalidades y pactos de la compraventa.
La venta a satisfacción del comprador sólo se estima celebrada al declarar el
comprador su conformidad con el bien en el plazo fijado por el pacto o la costumbre.
La compraventa a prueba se celebra a condición de que el bien, que probará el
comprador, tenga las cualidades pactadas o sea apto para el fin al que se destina.
La compraventa sobre muestra puede ser resuelta por el comprador si el bien no es
conforme a la muestra proporcionada o a la conocida en el mercado.
En la compraventa con reserva de propiedad el vendedor conserva el bien mientras
el comprador no cancele todo el precio, que se paga a plazos. Pagando la última
cuota, el comprador se hace dueño. El pacto perdió utilidad durante los años en que
la ley, con un mal entendido deseo de proteger a la “parte débil”, impedía resolver el
contrato si el comprador había pagado más de la mitad del precio. Felizmente, ya ha
sido derogada esa norma, tan perniciosa para el cumplimiento de los contratos.
El pacto de retroventa concede al vendedor el poder de resolver el contrato a su
arbitrio, dentro de cierto plazo. Resuelta la venta, deben restituirse las prestaciones.
Son ilícitos y nulos los pactos de mejor comprador (el vendedor puede revocar la
venta si alguien da más por el bien) y de preferencia (el comprador debe ofrecer al
vendedor antes que a otros si quiere vender). Salvo éstos y otros casos contrarios al
orden público o las buenas costumbres, puede pactarse lo que se desee.
111. La permuta.
La permuta obliga a las partes a transferirse recíprocamente la propiedad de bienes
distintos del dinero. Se rige por las normas de compraventa que le sean aplicables.
112. El suministro.
Por el suministro, una parte (suministrante) debe entregar de manera periódica o
continua bienes en favor de la otra (suministrado). Puede ser oneroso o gratuito,
pero en este caso debe constar por escrito, bajo sanción de nulidad. La entrega
puede hacerse o no en propiedad, que es lo usual. El precio del suministro oneroso
se determina por las reglas de la compraventa.
En el suministro puede pactarse preferencia (quien la concede debe comunicar al
otro las condiciones ofrecidas por terceros para nuevos suministros, para que quien
goza de preferencia pueda usarla), exclusividad (quien la concede no puede pactar
FACULTAD DE DERECHO 97
Versión de mayo de 2013
§113 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
98 UNIVERSIDAD DE PIURA
Descubrir el derecho §118
FACULTAD DE DERECHO 99
Versión de mayo de 2013
§123 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
El secuestro es una versión del depósito prevista especialmente para casos de litigio
sobre el bien, de modo que los litigantes lo confían en común al depositario mientras
se aclara la disputa, debiendo ser devuelto sólo al que venza el pleito.
V. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
123. Noción y clases.
La responsabilidad civil impone al responsable la obligación de resarcir los daños
injustos que haya causado a los derechos de otras personas, ya sea:
1) incumpliendo una obligación asumida voluntariamente (en cuyo caso se habla
de responsabilidad contractual); o
2) fuera de esa situación (en cuyo caso se la denomina responsabilidad
extracontractual).
Aunque critican esta elección del legislador, en el Perú se regulan por separado las
dos formas de responsabilidad.
124. La atribución de responsabilidad en general.
Pero en uno y otro caso deben cumplirse algunos requisitos para que determinado
hecho genere responsabilidad civil:
1) Que se produzca un daño indemnizable.
2) Que entre él y el acto del presunto responsable exista un nexo de causalidad.
3) Que se verifiquen los criterios de imputación aplicables.
Es indemnizable todo daño cierto, incluyendo el actual y el futuro, el patrimonial y el
personal. El patrimonial puede ser daño emergente (cuanto sale del patrimonio que
tenía la víctima al producirse el hecho) o lucro cesante (lo que pudo añadir a su
patrimonio según el curso normal de las cosas y no ganó como consecuencia del
hecho dañoso). El no patrimonial, daño a la persona en su integridad física, o bien
daño moral, a los sentimientos, el proyecto de vida, etc.
El nexo causal es la relación necesaria entre el hecho y el daño, de modo que la
existencia de éste depende de la realización del primero. La causa debe ser siempre
una causa efectiva, según el criterio de la equivalencia de condiciones. Esto implica
que, permaneciendo iguales las demás circunstancias, para considerar que el hecho
es causante del daño es imprescindible poder juzgar que éste no se hubiera dado de
no mediar el primero: que el hecho es una condición necesaria del daño. Pero ello
no basta para atribuir responsabilidad a alguien, pues muchas circunstancias
fortuitas, o controlables por la propia víctima, son causantes en este sentido.
Precisamente por eso existen los criterios de imputación o factores de atribución de
responsabilidad, que son las razones jurídicas que, por sí mismas o en conjunto, son
valoradas por el ordenamiento como determinantes para imputar la responsabilidad
al causante de un daño cualquiera. Entre tales criterios se comprenden elementos
objetivos (del propio acto) y elementos subjetivos (del autor).
Los criterios objetivos de imputación a veces se consideran parte del nexo de
causalidad, expresándose como especificaciones de la causalidad requerida: si se
tiene que tratar de una causa “adecuada”, si tiene que ser “próxima” o basta que sea
“remota”, etc. En general, menos en algunos casos particularmente graves, puede
afirmarse que la “adecuación causal” es un criterio objetivo necesario, aunque en
III. Parte
Derecho privado de la empresa
CAPÍTULO 1
EMPRESA Y EMPRESARIO
SUMARIO: I. EMPRESARIO Y DERECHO MERCANTIL.— 127. El Derecho Mercantil.
128. Empresa y empresario. 129. Adquisición y pérdida de la condición de
empresario. 130. Deberes profesionales del empresario. 131. El fondo empresarial
y sus elementos. II. PERSONAS JURÍDICAS MERCANTILES.— 132. La sociedad en
general. 133. La sociedad anónima. 134. Otros tipos societarios. 135. La empresa
individual de responsabilidad limitada. III. TÍTULOS VALORES.— 136. Noción.
137. Principios de los títulos valores. 138. Clases de títulos valores. 139. Letra de
cambio y pagaré. 140. Cheque. 141. Otros títulos valores.
— 107 —
Versión de mayo de 2013
§129 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
transmisión, siempre que no se la impida del todo. Las acciones también pueden
darse en usufructo o garantía mobiliaria.
En la sociedad anónima existen al menos tres órganos sociales:
1) la junta general de accionistas,
2) el directorio, y
3) la gerencia.
La junta general de accionistas es el órgano de deliberación de la sociedad anónima,
es decir, el que toma las decisiones más importantes para la vida social, como
modificar el estatuto, disolver la sociedad, etc. Consiste en la reunión de los
accionistas, y funciona bajo el principio de mayoría.
El directorio y la gerencia son los órganos de administración, pues tienen a su cargo
la gestión ordinaria de los asuntos sociales: el directorio a nivel directivo o de
administración estratégica de la sociedad, y la gerencia a nivel de la simple gestión,
o administración ordinaria. El directorio, por ser colegiado, se compone de al menos
tres miembros y decide por mayoría. La gerencia se confía normalmente a un solo
gerente. Si son varios, uno (gerente general) prevalece sobre los demás.
Aparte de la sociedad anónima ordinaria (la explicada hasta aquí), existen dos
formas especiales de sociedad anónima:
1) La sociedad anónima cerrada está conformada por pocos socios (como máximo,
20), entre quienes existe cierta confianza. Por eso la sociedad anónima cerrada
puede poner más limitaciones a la transmisión de las acciones que la ordinaria, y
prescindir del directorio, confiando la administración a un gerente directamente
responsable ante la junta de accionistas.
2) La sociedad anónima abierta, en cambio, recurre al capital de muchos a través
de la bolsa de valores donde se cotizan sus acciones (sociedades bursátiles).
Suele tener tantos socios, que harían inmanejable una junta reunida bajo las
reglas ordinarias. Por eso los administradores pueden tomar más decisiones, las
mayorías necesarias para que la junta adopte acuerdos son mucho más bajas y
se facilita la representación colectiva de los accionistas. Siendo lo decisivo en
estas sociedades el capital, no puede limitarse la transmisibilidad de las acciones
de ningún modo.
134. Otros tipos societarios.
Además de las sociedades anónimas la ley prevé varios tipos societarios con
características diversas:
1) La sociedad colectiva, en la que todos los socios asumen responsabilidad
personal y solidaria ilimitada por las obligaciones sociales y se hacen cargo de la
gestión social. La sociedad colectiva es la sociedad personalista por excelencia,
como la anónima es capitalista.
2) La sociedad en comandita simple tiene uno o más socios colectivos (responden
personalmente y se encargan de la gestión social) y uno o más comanditarios
(con responsabilidad limitada a lo que hayan aportado). Se rige supletoriamente
por las reglas de la sociedad colectiva.
3) La sociedad comanditaria por acciones tiene las mismas clases de socios que la
simple, pero se distingue en que la participación de todos ellos se representa en
2) autonomía,
3) literalidad,
4) completividad,
5) legitimación, y
6) abstracción.
Por la incorporación se vinculan el derecho y el documento de tal forma, que se hace
necesario poseer el segundo para ejercer el primero.
Por la autonomía, las excepciones o defensas que el que se obligó en el título
hubiera podido oponer a uno de sus poseedores anteriores, incluso las derivadas de
su propia emisión, sólo son eficaces contra los demás poseedores en la medida en
que formen parte del contenido literal del propio derecho documentado; es decir, no
son eficaces si no se basan en lo que consta por escrito en el propio título.
La literalidad implica que el contenido, límites y demás aspectos del derecho
incorporado se determinan exclusivamente por lo que se encuentre literalmente
expresado en su propio texto, o bien en otro documento público al que éste haga
referencia explícita. En este último caso estaría, por ejemplo, el estatuto, tal como
consta en el Registro Mercantil, con respecto a las acciones de la sociedad anónima.
Por la completividad, sólo tiene el carácter y la eficacia de un título valor el que, en el
momento de ser ejercido el derecho documentado en él, contenga ya todos los
elementos y menciones que, por imperio de la ley, le corresponden, según su propia
naturaleza.
La legitimación permite ejercer el derecho documentado al que posea el título y, en
su caso, reúna los requisitos exigidos por su propia ley de circulación, siendo válido
y liberatorio el pago que efectúe el sujeto pasivo a la persona así legitimada, aunque
en algún caso no fuera el verdadero titular.
Por la abstracción, el derecho documentado se desvincula en la persona de cada
titular, más o menos completamente, de la relación original y de las demás
subyacentes a la creación y transmisión del documento, de modo que no
entorpezcan su circulación.
138. Clases de títulos valores.
Hay muchas clasificaciones de los títulos valores que no mencionaré aquí. Sólo diré
que, por su ley de circulación (o sea, por la forma de indicar a su titular), pueden ser:
1) Títulos al portador, que son los que legitiman a todo el que los posea. En otras
palabras, son transmisibles mediante la simple tradición o entrega física del
documento.
2) Títulos a la orden, que legitiman al poseedor que esté, además, mencionado
como último adquirente en el mismo título. Esto puede ocurrir por ser dicha
persona su tomador original, o bien el beneficiario del último endoso. El endoso
es el acto literal y autógrafo de disposición del título, documentado en su dorso o
envés (circunstancia de la que recibe su nombre), y constituye la forma regular
de adquirirlo. Los endosos en un título a la orden sólo son eficaces si forman una
serie ininterrumpida, desde el tomador o primer titular del documento hasta el
poseedor que pretende ejercer el derecho documentado.
CAPÍTULO 2
EL TRABAJO ASALARIADO
SUMARIO: I. EL DERECHO LABORAL.— 142. Origen y justificación. 143. Objeto del
Derecho Laboral. 144. Autonomía del Derecho Laboral. 145. División del Derecho
Laboral. II. EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO.— 146. El contrato de trabajo.
147. Partes y contenido del contrato de trabajo. 148. Contratos especiales de
trabajo. 149. Extinción de la relación laboral y despidos ilícitos. III. DERECHO
COLECTIVO DEL TRABAJO.— 150. Triangularidad del Derecho colectivo del trabajo.
151. Libertad sindical. 152. Negociación colectiva. 153. Huelga.
I. EL DERECHO LABORAL
142. Origen y justificación.
La aparición del Derecho Laboral o Derecho del Trabajo como rama autónoma es
una de las respuestas de la sociedad al conjunto de problemas planteados por la
Revolución Industrial. Su justificación, por lo tanto, ha de buscarse en las
circunstancias históricas que le dieron nacimiento.
En la era preindustrial no existía legislación laboral. Se entendía por trabajo sólo el
manual, que era regulado de modo incidental o accesorio. Se consideraba que lo
único que ennoblecía al hombre era el pensamiento, la política, la religión o la
milicia. El trabajo era considerado en cambio una actividad vil, carente de dignidad, y
se le entendía como carga exclusiva de los estamentos inferiores. Además, el tipo
de trabajo generalizado no era el trabajo libre, sino el trabajo de los esclavos y, en
todo caso, el semilibre de los siervos.
A partir de las Revoluciones liberales de los ss. XVIII y XIX comienza un fuerte
movimiento dirigido a restituir la dignidad a todo trabajo y a eliminar, o al menos
reducir, el trabajo forzoso, a favor del trabajo libre.
Mas el primer resultado de la organización económica instaurada por el triunfo de
tales revoluciones fue un trabajo libre sólo nominalmente. Las nuevas economías
libres, impulsadas por un capitalismo a veces desbocado, sustituyeron los pequeños
talleres y explitaciones que la Edad Media había heredado de la Antigüedad por
grandes unidades productivas. En éstas se aglutinaba gran número de trabajadores,
y muchas veces se establecieron condiciones inhumanas de remuneración, duración
de la jornada, seguridad, etc. Esto fue posible, en parte, porque el vínculo que ligaba
al empresario con el personal a sus órdenes se establecía por el contrato civil de
locación de servicios.
La desigualdad económica real entre las partes conducía en la práctica a que la
relación laboral y sus condiciones fuese impuesta unilateralmente por la voluntad del
acreedor del trabajo (el empresario o empleador), aunque teóricamente se trataba
de un contrato libremente concertado entre dos partes iguales ante la ley. Así se
originaron los abusos que, tiempo después, dieron lugar a que se sustrajese este
tipo contractual de las leyes civiles y mercantiles, para construir un ordenamiento
especial, el Derecho Laboral, que se ocupa de los derechos, deberes y cargas
nacidos del trabajo inspirándose en valores distintos. Se parte de reconocer el
contexto real en el que se celebra el acuerdo, intentando tutelar a la parte más débil,
— 119 —
Versión de mayo de 2013
§143 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
empleador, sino su actividad. Por ello, el poder de dirección del empleador debe
ceñirse al aprovechamiento de ella dentro de la ley, sin afectar los derechos
fundamentales del trabajador. Si no se respetan esos límites, los trabajadores
pueden acudir a la autoridad, o resistir la orden.
5) Es remunerado, pues la retribución económica es la contraprestación del trabajo
y la razón por la que se presta. Se considera remuneración todo lo que el
trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, si es de su libre
disposición. El trabajador tiene derecho a la remuneración incluso cuando
suspende su actividad, si lo hace por ciertas causas estipuladas por la ley o el
contrato, como el descanso dominical o vacacional. Ello se funda en valores
superiores como la defensa de la vida y de la salud del trabajador. Por esta razón
se dice que la remuneración no se agota en su carácter de contraprestación.
144. Autonomía del Derecho Laboral.
La autonomía del Derecho Laboral se funda en que su objeto es un trabajo especial
y característico, que afecta a gran parte de la población, y que desempeña un papel
central en la vida colectiva y en la personal de cada trabajador.
Esas peculiaridades hicieron necesaria la emisión de normas que buscaban proteger
al trabajador, pues antes estaba en una posición de desventaja muy notable. Para
ello se recurrió a formas contractuales cada vez más alejadas de la de la locación de
servicios civil.
Finalmente, al reconocerse a los trabajadores la libertad sindical y admitirse el
convenio colectivo como fuente de derechos, el Derecho Civil y el Mercantil se
volvieron totalmente inadecuados para determinar los derechos que surgían en torno
al contrato de trabajo, y nació así una nueva rama del Derecho, que es el Derecho
Laboral.
Una de las principales manifestaciones de la autonomía del Derecho Laboral es que
cuenta con principios generales propios, como son:
1) el principio in dubio pro operario, es decir que, en la duda, se resuelve a favor del
trabajador;
2) el de condición más beneficiosa, por el cual el convenio colectivo y el contrato
pueden conceder al trabajador más derechos de los previstos en la ley, pero
nunca menos; y
3) el de irrenunciabilidad de los derechos laborales, por el que la renuncia del
trabajador a sus derechos legales es nula, entre otros principios.
145. División del Derecho Laboral.
Las dos partes principales del Derecho Laboral son:
1) Derecho individual del trabajo: su objeto de estudio son las relaciones básicas
surgidas del contrato de trabajo individual, y los derechos que nazcan de él, tanto
para el trabajador como para el empleador, etc.
2) Derecho colectivo del trabajo: estudia las relaciones entre las empresas u
organizaciones en las cuales se desarrolla el contrato de trabajo, y los
trabajadores en conjunto, que participan colectivamente en la vida de ellas.
Comprende todo lo relativo a los sindicatos, la negociación colectiva y la huelga.
El Derecho de la Seguridad Social tiene por objeto el derecho que tienen las
personas de obtener la asistencia económica de la sociedad en ciertas situaciones
de necesidad. A veces se incluye como parte del Derecho Laboral, porque tanto las
necesidades de que se trata como la forma práctica de atenderlas suelen estar
vinculadas al ámbito laboral del asegurado.
El Derecho Procesal del trabajo es en realidad una parte del Derecho Procesal, pero
suele incluirse en el Derecho Laboral por las materias que se ventilan en los
procesos que estudia. El proceso judicial es un medio para solucionar conflictos
laborales, teniendo en cuenta las diferencias reales entre las partes. La finalidad del
Derecho Procesal del trabajo no es defender a una de las partes, sino obtener
justicia, que no es lo mismo que favorecer procesalmente al trabajador. De hecho, a
veces es el empleador quien necesita la protección de sus derechos contra los
trabajadores.
muchas veces esta negociación no consiste sino en la adhesión del trabajador a las
cláusulas propuestas por el empleador, si desea ser contratado.
En otras palabras, la función reguladora de las relaciones laborales del contrato de
trabajo es en gran medida meramente complementaria. Puede decirse que cumple
plenamente su condición de fuente de los derechos laborales sólo en cuanto es su
título, pero que la medida de los mismos está determinada casi totalmente por la ley
y el convenio colectivo.
147. Partes y contenido del contrato de trabajo.
Los sujetos del contrato de trabajo son:
1) El trabajador, que es la persona natural que presta los servicios materia del
contrato.
2) El empleador, que es la persona natural o jurídica que hace suyos inicial y
originariamente los frutos de la actividad del trabajador, dirige y remunera su
actividad, llamado también el empresario.
Son obligaciones del trabajador:
1) prestar sus servicios, trabajando de buena fe;
2) procurar un rendimiento normal del trabajo;
3) asistir con puntualidad a su centro de labores;
4) poner la debida diligencia en el cuidado de los bienes del empleador que se le
encomienden; y
5) prestar obediencia a las órdenes e instrucciones que reciba del empleador.
Son obligaciones del empleador:
1) respetar la dignidad del trabajador;
2) dispensarle un trato igual al de sus compañeros;
3) proporcionarle la capacitación requerida para mejor cumplir su labor;
4) cumplir las normas de seguridad e higiene industrial, en resguardo de la
integridad física de los trabajadores;
5) extender un certificado de trabajo al finalizar la relación laboral, y
6) pagar completa y puntualmente la remuneración pactada.
El empleador, además, puede introducir cambios o modificar turnos, días u horas de
trabajo, así como la forma y modalidad de las labores, dentro de los criterios de
razonabilidad y teniendo en cuenta las necesidades del centro de trabajo. Este
derecho es conocido como ius variandi.
148. Contratos especiales de trabajo.
El ordenamiento laboral peruano, además de la protección contra el despido
injustificado a que me referiré más adelante, manifiesta también una clara
preferencia por la contratación permanente del trabajador sobre la temporal. La
primera es la relación de trabajo normal u ordinaria, mientras que la segunda
requiere de una justificación especial para resultar procedente.
En este contexto, la ley presume (admitiendo prueba en contrario ) que la relación de
trabajo es de duración indefinida, si no se ha especificado en él otra cosa. Pero,
IV. Parte
Derecho Civil de la familia
y las sucesiones
CAPÍTULO 1
LA FAMILIA
SUMARIO: I. MATRIMONIO, PARENTESCO Y FAMILIA.— 154. El matrimonio y el Derecho
de familia. 155. El parentesco. 156. Derecho alimentario. II. EL MATRIMONIO COMO
ACTO.— 157. Esponsales. 158. Celebración del matrimonio. 159. Impedimentos y
matrimonios irregulares. 160. Nulidad del matrimonio. 161. Matrimonio anulable.
162. Efectos del matrimonio invalidado. III. EL ESTADO MATRIMONIAL.—
163. Relaciones personales entre los cónyuges. 164. Régimen patrimonial del
matrimonio. 165. Separación de cuerpos. 166. Divorcio. IV. RELACIONES PATERNO-
FILIALES.— 167. Filiación. 168. Adopción. 169. Patria potestad.
hace, como mucho, es tolerar ciertos males sin sancionarlos, cuando no sirve
derechamente de instrumento para la injusticia. Esto ha ocurrido desgraciadamente
con el status positivo de los tres caracteres esenciales del matrimonio, a saber:
1) unidad o monogamia,
2) heterosexualidad, y
3) perpetuidad.
Pues bien, en casi todos los países de nuestro entorno cultural sólo se venían
respetando los dos primeros. De hecho, la heterosexualidad está actualmente
sometida a un ataque furibundo que casi la ha hecho desaparecer en bastantes
países supuestamente “desarrollados”, y también ha empezado a sentirse en el
nuestro. Y de la perpetuidad, igualmente necesaria, desde hace mucho tiempo ya
que apenas se puede hablar. De ella sólo va quedando una vaga “estabilidad” que,
de puro endeble, viene a parar en ficticia. Al principio, so pretexto de resolver
situaciones límite, y luego cediendo cada vez más al simple capricho, el divorcio se
ha difundido como una plaga y está claro que es una de las principales causas de la
crisis actual de la familia.
Así, pues, el Derecho de familia es la parte del Derecho Civil que se ocupa de dos
órdenes fundamentales de relaciones: las que surgen del matrimonio entre un
hombre y una mujer (sociedad conyugal) y las que median entre los padres y sus
hijos (sociedad paterno-filial). La familia es la comunidad de vida y afecto en la cual
estas relaciones pueden desenvolverse.
Cuando hay vida común o hijos entre quienes nunca tuvieron vínculo matrimonial, o
cuando éste se ha roto o no se traduce en una efectiva comunidad de vida, existen
sin duda auténticas relaciones jurídicas familiares, pero salvo muy contados casos
será imposible hablar de una verdadera familia o, al menos, de una familia
regularmente constituida. Sin embargo, como es lógico, la ley se ocupa también de
estas situaciones, más o menos patológicas, para darles la solución que considera
más adecuada.
155. El parentesco.
El parentesco es la relación familiar que surge de la procreación, bien sea
considerada ella sola, bien añadiendo a este vínculo biológico el civil producido por
el matrimonio. Hay dos clases de parentesco:
1) La consanguinidad, que existe entre las personas que descienden la una de la
otra, o bien de un tronco común. Por ficción del derecho, la adopción produce
parentesco de consanguinidad entre el adoptante y el adoptado.
2) La afinidad, que es el parentesco que produce el matrimonio entre cada uno de
los esposos y los consanguíneos del otro. Cada cónyuge tiene igual línea y
grado de afinidad que su cónyuge de consanguinidad con el pariente de que se
trate.
Los esposos tienen entre sí una relación familiar (en cierto sentido, fundante de las
demás), pero no parentesco en sentido jurídico. La afinidad producida por el
matrimonio subsiste después de su disolución.
El grado de parentesco es el número de generaciones que median entre dos
parientes. La línea del parentesco es el conjunto de sus grados. Las líneas de
parentesco pueden ser:
Hay varios requisitos para la celebración del matrimonio civil. Uno de ellos es la
formación del expediente matrimonial con los documentos necesarios para acreditar
que los pretendientes están libres de impedimento para contraer matrimonio. El
matrimonio proyectado se publicará por ocho días en el municipio y una vez por
periódico, si lo hay. Si no hay oposición o ésta es desestimada, el matrimonio puede
celebrarse durante los cuatro meses siguientes.
La celebración propiamente dicha del matrimonio se hace por el consentimiento
matrimonial de los contrayentes capaces para ello, manifestado ante el funcionario
público competente y dos testigos mayores de edad. Los contrayentes, el funcionario
y los testigos firmarán el acta correspondiente.
Ordinariamente, el funcionario competente es el alcalde del distrito donde cualquiera
de los pretendientes tiene su domicilio, pero éste puede delegar sus facultades para
asistir al matrimonio en otro funcionario e incluso en el párroco u otro sacerdote
(para facilitar la celebración conjunta del matrimonio civil y del religioso).
Después de celebrado, el matrimonio debe inscribirse en el Registro del Estado Civil
(también llamado simplemente el Registro Civil). Esta inscripción no es requisito para
la validez del matrimonio, pero sí para reclamar sus plenos efectos civiles.
159. Impedimentos y matrimonios irregulares.
Los impedimentos son las causas que obstan a la legítima celebración del
matrimonio. Los impedimentos pueden ser dirimentes, si invalidan el matrimonio, o
meramente impedientes, cuando no le restan validez, sino sólo lo hacen irregular,
imponiéndose al infractor diversas sanciones civiles.
Son impedientes los impedimentos de:
1) Tutela y curatela, por los que quien ejerce alguno de esos cargos no debe
casarse con quien está sometido o sometida a su cuidado, mientras no termine la
tutela o curatela y sean aprobadas las cuentas de su administración. La sanción
es la pérdida de la retribución debida por el ejercicio del cargo.
2) Inventario, que prohíbe casarse al padre o a la madre que tenga bajo su patria
potestad hijos habidos con persona distinta del otro contrayente, mientras no
haga inventario judicial de los bienes de esos hijos. La sanción es la pérdida del
usufructo legal sobre dichos bienes.
3) Plazo de viudedad, por el que no se permite el matrimonio de la viuda durante los
trescientos días posteriores a la muerte del marido, salvo que dé a luz o
demuestre no estar embarazada por obra del marido. Igual regla se aplica a la
mujer divorciada o cuyo matrimonio hubiese sido invalidado. La sanción es la
pérdida de los bienes recibidos del marido anterior a título gratuito.
4) Minoridad, que impide el matrimonio de los menores de edad sin el
consentimiento expreso de sus padres, abuelos o, sólo si no hay padre ni
abuelos, del Juez. El menor que se casa contraviniendo esta prohibición pierde la
disposición de sus propios bienes hasta que alcance la mayoría de edad, y el
funcionario ante quien se celebre el casamiento sufrirá multa, sin perjuicio de la
responsabilidad penal a que hubiera lugar.
160. Nulidad del matrimonio.
Hacen nulo el matrimonio los impedimentos dirimentes de:
1) Enfermedad mental crónica, aunque el enfermo tenga intervalos lúcidos.
Justamente por haber sido reputado válido por algunos interesados, al matrimonio
inválido que produce esos efectos se le denomina matrimonio putativo. En esta
materia el error de derecho no perjudica la buena fe. Además, la sentencia que
declara la invalidez del matrimonio debe resolver los problemas relativos a la
tenencia y educación de los hijos, el régimen de visitas del otro padre, etc.
Durante el proceso judicial para obtener o declarar la invalidez del matrimonio son
aplicables las medidas accesorias previstas para la separación de cuerpos.
liberalidad) y comunes o gananciales todos los demás (inclusive los frutos de los
bienes propios y la renta obtenida mediante el trabajo personal de los cónyuges).
Cada cónyuge conserva la libre administración de sus propios bienes y puede
disponer de ellos como mejor le parezca. En cambio la administración,
adquisición, disposición y gravamen de los bienes sociales corresponde decidirla
a ambos cónyuges de común acuerdo. La sociedad de gananciales termina con
el matrimonio (muerte, invalidación, divorcio), o por separación de cuerpos,
ausencia de uno de los cónyuges o cambio de régimen patrimonial (de común
acuerdo o por causal).
2) La separación de patrimonios, en cambio, es el régimen patrimonial del
matrimonio por el cual cada cónyuge conserva su propio patrimonio enteramente
separado, sin ninguna injerencia del otro, y sin que se forme ningún patrimonio
común. Sin embargo, cada uno está obligado a sostener el hogar en proporción a
sus rentas. Para iniciar el matrimonio bajo este régimen se requiere acuerdo
expreso de los contrayentes, celebrado por Escritura Pública e inscrito en el
registro personal. Lo mismo para pasar a él una vez casados. También se puede
pasar a él por sentencia judicial, cuando uno de los esposos tiene justos motivos
para pedir la separación de patrimonios (que no es lo mismo que la separación
de cuerpos). Termina con el matrimonio o por acuerdo de los cónyuges.
Si los contrayentes no eligen expresamente otra cosa, el régimen patrimonial de su
matrimonio será el de sociedad de gananciales.
165. Separación de cuerpos.
La separación de cuerpos es la suspensión formal, por graves causas declaradas en
la sentencia judicial que la establece, del deber de cohabitación (nunca el de
fidelidad, en su aspecto negativo), que además pone fin al régimen de sociedad de
gananciales, pero deja subsistente el vínculo matrimonial. La separación de cuerpos
no es en sí misma contraria al derecho natural, aunque es un remedio extremo.
La separación de cuerpos puede pedirla cualquiera de los cónyuges cuando se
produce alguna de las causales específicamente previstas por la ley, dentro de su
plazo de caducidad. Estas causales conforman, en su mayoría, una serie de
supuestos considerados como incumplimientos sumamente graves a los deberes
que impone el matrimonio, realizados por cualquiera de los cónyuges. La pretensión
corresponde entonces al cónyuge inocente. Pero, además de que no se puede
fundar la demanda en hecho propio, tampoco se puede hacer si la ofensa ha sido
provocada, consentida o perdonada por el ofendido. El culpable pierde por la
separación, además, los derechos hereditarios que le corresponderían en la
sucesión del inocente, así como el de ser alimentado por el otro, salvo caso de
extrema necesidad.
Ahora bien, la ley positiva también permite la separación de cuerpos llamada
convencional, si ambos cónyuges están de acuerdo en ello, sin necesidad de que
exista ningún incumplimiento objetivo de los deberes conyugales. Más aun, en
contradicción con los más elementales principios de justicia natural e incluso del
simple sentido común, en los últimos tiempos la ley ha sido modificada para permitir
la separación de cuerpos (e incluso directamente el divorcio) por la mal llamada de
“separación de hecho” de los cónyuges por un plazo ininterrumpido de dos años
(que se elevan a cuatro, si los cónyuges tienen hijos menores de edad), caso en el
cual específica y expresamente se levanta la prohibición de fundar la demanda en
un “hecho propio”. Por eso digo que la supuesta “separación de hecho” está mal
4 Cfr. el § 27, supra. La representación legal, como es lógico, se extiende también a los aspectos
patrimoniales.
5 Vid. § 156, en p. 131, supra.
En el aspecto patrimonial, los padres tienen, sobre los bienes que pudieran
pertenecer a sus hijos:
1) el derecho de usufructo legal, esto es, de usarlos y disfrutarlos6; y
2) el derecho y el deber de administrarlos.
También pueden disponer de ellos en su nombre, pero para esto ordinariamente
deben contar con autorización judicial.
El ejercicio de la patria potestad puede restringirse, suspenderse o incluso perderse
por las causas legítimas previstas en la ley. Además de esos casos, la patria
potestad termina definitivamente:
1) cuando mueren ambos padres;
2) cuando muere el hijo;
3) cuando el hijo alcanza la mayoría de edad, y
4) cuando el hijo adquiere anticipadamente la plena capacidad de ejercicio.
CAPÍTULO 2
HERENCIAS
SUMARIO: I. LA SUCESIÓN HEREDITARIA EN GENERAL.— 170. Noción y tipos de
sucesión hereditaria. 171. Alcances de la sucesión hereditaria. 172. El causante y
los sucesores. 173. Representación sucesoria y derecho de acrecer.
174. Apertura, vocación, delación y aceptación de la herencia. 175. Masa
hereditaria: indivisión y partición. II. SUCESIÓN TESTAMENTARIA.— 176. Noción y
clases de testamento. 177. Legítima, porción disponible y desheredación.
178. Albaceas. III. SUCESIÓN INTESTADA.— 179. Supuestos de sucesión intestada.
180. Herederos legales.
— 141 —
Versión de mayo de 2013
§171 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
Quien no tiene herederos forzosos puede disponer libremente de todos sus bienes.
La desheredación permite al testador privar de la legítima a su heredero forzoso,
pero sólo por las causas expresamente previstas en la ley. La parte del desheredado
acrece entonces a los demás legitimarios, salvo que opere la representación
sucesoria.
Salvo en caso de desheredación válida, la exclusión total o parcial del legitimario
constituiría un acto ilícito llamado preterición, y por lo tanto es nula. Así, la
solidaridad familiar no sólo justifica la sucesión legal, sino que se impone incluso a la
posible voluntad diversa del testador.
Como lógica consecuencia, los herederos forzosos deben ser instituidos en el
testamento de forma simple y absoluta, esto es, sin condición ni modalidad alguna.
En cambio, a los herederos voluntarios y los legatarios, que sólo pueden ser
instituidos sobre la parte disponible del patrimonio, el testador pueden imponerles las
condiciones o cargos que estime convenientes.
El testador también puede designar uno o más sustitutos, si el heredero voluntario o
el legatario premuere, renuncia a la herencia o es indigno.
178. Albaceas.
El albacea o ejecutor testamentario es la persona natural o jurídica a la que el
causante encomienda, en su testamento, el cumplimiento de sus disposiciones de
última voluntad.
A falta de albacea testamentario, o si éste no puede o no quiere aceptar el cargo,
hacen sus veces los herederos de común acuerdo. A falta de acuerdo, el Juez
nombra a una persona idónea.
6) Los parientes del causante del cuarto grado de consanguinidad colateral: tíos
abuelos, primos hermanos y sobrinos nietos.
7) Las beneficencias públicas.
Los herederos de los órdenes anteriores excluyen a los posteriores, excepto por el
derecho del cónyuge a concurrir con los herederos de los dos primeros órdenes.
Dentro de los dos primeros órdenes, los parientes más próximos en grado excluyen
a los más remotos, salvo que, dentro del primero, haya quienes puedan ejercer el
derecho de representación sucesoria.
La herencia se distribuye entre los coherederos en partes iguales, dividiéndose
quienes componen la estirpe que hereda por representación la parte que hubiera
correspondido al representado. Sin embargo, los hermanos de padre y madre
heredan una doble porción que los medio hermanos.
En defecto de los seis primeros órdenes sucesorios, los bienes corresponden a la
Beneficencia Pública del último domicilio del causante; o a la de Lima, si su domicilio
estaba en el extranjero.
V. Parte
Derecho público
CAPÍTULO 1
PODER Y CONSTITUCIÓN
SUMARIO: I. LA CONSTITUCIÓN EN GENERAL.— 181. Noción de constitución.
182. Clases de constituciones. 183. Contenido de una constitución. 184. Derechos
fundamentales. 185. La división de poderes y las formas de gobierno. II. LA
CONSTITUCIÓN PERUANA.— 186. Derechos y garantías constitucionales.
187. División de poderes: el Poder Legislativo. 188. El Poder Ejecutivo. 189. La
forma de gobierno en la Constitución peruana. 190. El Poder Judicial. 191. Control
de constitucionalidad y Tribunal Constitucional.
I. LA CONSTITUCIÓN EN GENERAL
181. Noción de constitución.
La constitución es la norma cuya función específica es limitar el poder político dentro
de la sociedad por medios jurídicos. El Derecho Constitucional es la rama del
Derecho público que estudia este fenómeno, exclusivo de la cultura occidental y
cristiana, y único en la historia política del mundo.
La limitación del poder político puede hacerse a través de:
1) instrumentos intrínsecos al propio poder (un poder limita otro poder), o
2) extrínsecos a él.
Entre los primeros mecanismos destaca la división de poderes, que no es sino la
separación del ejercicio de las diversas facultades que el poder político entraña,
asignándolas a sujetos distintos.
Entre los mecanismos extrínsecos de limitación del poder, el más importante es el
reconocimiento de los derechos fundamentales, no limitables de suyo por el poder,
pues están atribuidos a toda persona por la propia naturaleza humana.
La Constitución peruana, como toda verdadera constitución, utiliza ambos métodos.
En efecto, reconoce los derechos derivados de la dignidad personal de todo ser
humano, sin enumerarlos taxativamente; y, al mismo tiempo, distribuye las funciones
públicas entre tres Poderes distintos entre sí: el Poder Legislativo, el Judicial y el
Ejecutivo. Establece, además, una serie de organismos constitucionalmente
autónomos.
La existencia o no de una verdadera constitución en una comunidad política guarda
relación con el llamado Estado de derecho, uno de los conceptos más manoseados
de la política actual, pero menos comprendidos por quienes lo utilizan. En general,
puede decirse que existe un Estado de derecho allí donde el poder político está
limitado por el derecho. Pero este concepto sólo será acertado en la medida en que
se entiendan correctamente sus elementos. Quien identifique el “derecho” con la ley,
y el Estado de derecho con aquél que respeta sus propias leyes (positivas), no
llegará al fondo del asunto, pues esas limitaciones no serán sino autolimitaciones:
basta que se derogue o se modifique la ley para que el límite deje de existir.
— 151 —
Versión de mayo de 2013
§182 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
4) control.
Según el número de “cámaras” o partes del cuerpo legislativo previstas para el
Poder Legislativo de los diversos países, hay parlamentos unicamerales y
bicamerales. El peruano es unicameral.
Según la Constitución, los congresistas representan a la nación, pero sin estar
sujetos a mandato imperativo. “No estar sujeto a mandato imperativo” quiere decir
que no están obligados a obedecer las instrucciones de sus electores, una vez
elegidos. Esto se justifica en que no los representan a ellos en particular, sino a la
nación entera, cuya voluntad, a su vez, es expresada por los propios parlamentarios.
De todas las funciones del Parlamento (cuyo nombre oficial en el Perú es “Congreso
de la República”), la más desarrollada en el texto constitucional es la legislativa. El
Congreso da las leyes que vinculan a toda la comunidad política, pues es ella la que
le ha conferido esta facultad. De allí deriva la especial categoría de las leyes, que
son como la expresión de la soberanía popular.
La función de control comprende el control fiscal o presupuestario y el político de los
actos del Gobierno. Éste último se ejerce mediante:
1) la cuestión de confianza, que se plantea cuando un ministro hace requisito de su
permanencia en el cargo la aprobación de un proyecto de ley o de cierta política
gubernamental; y
2) la moción de censura, que es iniciativa de una parte de los parlamentarios, que
cuestionan la labor del ministro.
Si se desaprueba la propuesta planteada por el ministro como cuestión de confianza,
o se aprueba la moción de censura planteada por algunos miembros del Congreso,
el ministro debe renunciar y ser sustituido por el Presidente de la República. Si se
tratase del Presidente del Consejo de Ministros, todos los demás ministros de su
gabinete siguen su misma suerte.
188. El Poder Ejecutivo.
El Poder Ejecutivo comprende al Gobierno y a la Administración central del Estado.
Sólo el Gobierno es normalmente protagonista de la vida constitucional. En
castellano, Gobierno se refiere al conjunto de los ministros superiores del Estado,
como una agencia especializada colocada al frente del Estado, pero mucho menor
que él. Está conformado por las personas que ocupan los más altos cargos, y ningún
otro órgano constitucional está situado por encima de él, en su propio ámbito.
El Gobierno peruano está conformado por:
1) el Presidente de la República, que es a la vez el Jefe del Estado y la cabeza del
Gobierno; y
2) sus ministros, reunidos en el Consejo de Ministros.
Usualmente se define al Poder Ejecutivo como el encargado de la ejecución de las
leyes dadas por el Parlamento, pero sus funciones no se agotan en eso. El
Gobierno, además, es el encargado de formular y conducir la política general del
país, que comprende tanto la interna como la exterior, la global y las sectoriales.
La cabeza del Gobierno es el Presidente de la República, elegido por el voto popular
directo, mediante elecciones cada cinco años. No hay reelección inmediata. Para ser
reelegido debe transcurrir por lo menos un periodo presidencial. El Presidente elige y
como el ideal de justicia que éste intenta alcanzar, y fundamentar en ellos sus
decisiones.
2) Inamovilidad: para mantenerse efectivamente alejados de cualquier presión, los
jueces deben estar a salvo de toda posibilidad de sustitución o cambio de destino
motivada en sus decisiones. Sólo si violan el ordenamiento en el acto de juzgar,
cosa que debe ser probada, pueden (y deben) ser sancionados por ello.
3) Unidad de jurisdicción: todos los conflictos deben ser dirimibles ante el Poder
Judicial, salvo los casos en que todos los particulares involucrados decidan
legítimamente llevarlos a un arbitraje privado. Este principio se expresa en la
frase “un solo juez y un solo derecho para todos”. Pero conseguir una unidad
completa de jurisdicción es muy difícil, si no imposible. La necesidad ha obligado,
por tanto, a que los jueces se especialicen en lo civil, en lo penal, etc. Ahora bien,
no toda jurisdicción especial implica una ruptura de este principio, sino sólo las
que conllevan una discriminación injusta a favor o en contra de los ciudadanos
sometidos a ellas.
El Poder Judicial está integrado por órganos jurisdiccionales, los que administran
justicia, y otros que ejercen su gobierno y administración interna.
Los órganos jurisdiccionales, según su jerarquía, son:
1) la Corte Suprema, para todo el país;
2) las Cortes Superiores, en cada Distrito Judicial;
3) los Jueces especializados (en lo civil, penal, etc.), en cada Provincia; y
4) por último, los Jueces de Paz, sean letrados (con título profesional en Derecho) o
no letrados, en los lugares que determine cada Corte Superior.
Mediante esta variedad de órganos jurisdiccionales se intenta garantizar el principio
de pluralidad de instancias, que implica la revisabilidad de los fallos judiciales por un
tribunal superior, con el fin de disminuir en lo posible la cantidad de errores
judiciales. Pero esta revisabilidad tiene un límite, que ordinariamente es de una
impugnación o apelación. En muchos casos cabe una segunda revisión, únicamente
de cuestiones de interpretación legal o de procedimiento, mediante el recurso de
casación. De la decisión judicial que ya no puede revisarse otra vez se dice que
tiene o ha pasado en autoridad de cosa juzgada.
191. Control de constitucionalidad y Tribunal Constitucional.
La Constitución peruana, al desarrollar la estructura general del Estado, regula
algunos organismos a los que confiere autonomía frente a los tres Poderes clásicos.
Entre ellos está el Tribunal Constitucional, que quizás sea el más importante.
La función primordial de un Tribunal Constitucional, en cualquier país cuya
constitución lo contemple, es velar por la adecuación del ordenamiento jurídico a la
Constitución, eliminando las normas que atenten contra ella. Por eso, a esta función
de control de la constitucionalidad se ha dado a veces el nombre de legislación
negativa. Se trata de limpiar el ordenamiento de las normas infractoras del principio
de jerarquía normativa.
El control de la constitucionalidad de las leyes se organiza en las constituciones de
los diversos países según dos modelos fundamentales, diferentes entre sí:
CAPÍTULO 2
GESTIONAR LA COSA PÚBLICA
SUMARIO: I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO.— 192. La Administración Pública.
193. Privilegios y garantías de la actuación administrativa. 194. Noción de Derecho
Administrativo. 195. Caracteres del Derecho Administrativo. II. LA ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA.— 196. Órganos y organismos administrativos. 197. Las
relaciones entre los órganos y los organismos. 198. Organización territorial. III. LA
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA.— 199. El acto administrativo. 200. Validez y elementos
del acto administrativo. 201. Procedimiento administrativo. 202. Recursos.
203. Demanda contencioso-administrativa.
I. EL DERECHO ADMINISTRATIVO
192. La Administración Pública.
El Derecho Administrativo se caracteriza por estudiar jurídicamente la Administración
Pública. A su vez, podría decirse, en apretadísima síntesis, que una administración
pública es un sujeto institucionalizado como poder público que actúa con potestad
administrativa, sometido a dirección política y a control judicial.
1) Por sujeto se entiende una persona jurídica pública —distinta, por tanto, de las
privadas que he explicado en su lugar—, o al menos una organización integrada
con autonomía propia en una persona jurídica pública. Las personas naturales no
pueden conformar ellas solas administración pública, sino, como mucho, sus
órganos.
2) Que esté institucionalizada como poder público sitúa a la Administración Pública
en el ámbito de un Poder público en sentido propio, es decir, un sujeto soberano
que genere y presida un ordenamiento jurídico propio (normalmente, un Estado),
en cuyo seno crea, organiza y regula sus propios poderes públicos subordinados.
En síntesis, la Administración Pública propiamente dicha sólo se entiende desde
la teoría del Estado. Y puesto que el nuestro es un Estado constitucional de
derecho, presupone además la división de poderes.
3) Decir que actúa con potestad administrativa remite a sus funciones específicas
como poder público, más fáciles de distinguir de las de otros poderes públicos
por vía negativa que positiva: son funciones diferentes de la legislativa y de la
judicial (tomadas ambas en sentido estricto). Es decir que la potestad de una
administración pública instrumenta exclusivamente funciones ejecutivas y, como
tales, esencialmente subordinadas a la ley (principio de legalidad): engendradas,
justificadas, medidas y limitadas por ella, y válidas sólo dentro de sus límites.
4) La sujeción a dirección política no significa una “politización” (en sentido
partidista) de la actividad de la Administración que, por el contrario, debe actuar
con criterio técnico y jurídico, sino que:
a) por un lado, remite al principio de legalidad que acabo de mencionar, pues la
dirección política por excelencia es la que ejerce el legislador; y
— 161 —
Versión de mayo de 2013
§193 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
Ningún acto administrativo, cualquiera que sea la administración pública que lo dicte,
puede quedar excluido del control judicial. Por otra parte, el proceso contencioso
administrativo no es sino una manifestación de la genérica función jurisdiccional, por
lo que se deben aplicar en él todos los principios y conceptos básicos del Derecho
Procesal, rama a la cual pertenece su estudio en sentido estricto.
CAPÍTULO 3
CRIMEN Y CASTIGO
SUMARIO: I. EL DERECHO PENAL Y LA LEY.— 204. Noción de Derecho Penal y el
principio de legalidad. 205. Otros principios del Derecho Penal. 206. Vigencia de la
ley penal. II. EL DELITO.— 207. La noción de delito y la acción. 208. El tipo penal.
209. La antijuridicidad. 210. La culpabilidad. III. LA PENA Y OTRAS CONSECUENCIAS
DEL DELITO.— 211. La pena. 212. Medidas de seguridad. 213. La reparación civil y
otras consecuencias accesorias. IV. DELITOS MÁS IMPORTANTES.— 214. Delitos
contra la vida, el cuerpo y la salud. 215. Delitos contra el honor y la familia.
216. Delitos contra la libertad y la intimidad. 217. Delitos contra el patrimonio.
218. Delitos económicos.
— 171 —
Versión de mayo de 2013
§205 ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
II. EL DELITO
207. La noción de delito y la acción.
Dejando aparte las polémicas doctrinales (que son muy vivas entre los penalistas),
hoy en día prácticamente todos aceptan definir el delito como “la acción típica,
antijurídica y culpable”. Otra cosa es cómo interpreta cada quién el significado
preciso de cada elemento de la definición. Por referirme sólo a un aspecto en el que
la polémica está casi superada, la culpabilidad a que hace referencia esa definición
ha pasado, de identificarse plenamente con la descrita en el principio de culpabilidad
que he explicado más arriba, a adquirir un significado mucho más preciso y
especializado. En el contexto de la estructura del delito, dicho concepto deja fuera el
contenido principal de aquel principio (participación subjetiva como exigencia de dolo
o culpa del autor, temas ahora englobados en la doctrina del tipo), para centrarse en
la reprochabilidad subjetiva del autor del delito, según expondré en seguida. Y es
que quizás haya que ver en la teoría del delito algo evolutivo, no estático, abierto a la
sociedad y a sus estructuras, de modo que una concepción excesivamente rígida e
inmutable de sus categorías no impida adecuarla a nuevos supuestos.
La acción es la base sobre la que posteriormente recaerán, calificándola y
precisándola, las demás categorías del delito. Más que una categoría autónoma,
está íntimamente ligada a la tipicidad, incluso incluida en ella, ya que los tipos
penales determinan qué acciones concretas constituyen delito. En general, acción es
toda manifestación de la personalidad, entendida ésta como unidad psico-física.
Esto implica que la responsabilidad penal sólo se deriva de hechos en los la
personalidad del sujeto se manifiesta realmente, incluida la omisión —dolosa o
culpable— de una conducta debida. Si el resultado se ha visto determinado por un
caso fortuito o fuerza mayor, por ejemplo, no existe acción alguna del acusado en
sentido estricto, aunque haya estado allí y esa presencia haya contribuido incluso,
involuntariamente, en la generación del resultado.
Ahora bien, respecto de quién realiza la acción, deben distinguirse el autor y los
partícipes. Autor es quien propiamente lleva a cabo la acción delictiva, y se reconoce
porque tiene, sólo él, el pleno dominio del hecho, mientras que los meros partícipes
nunca determinan por sí solos la realización del delito. Cuando el dominio del hecho
pertenece en común a varias personas se habla de coautoría. Partícipe es quien
persuade al autor para que cometa el hecho punible (instigador), o bien lo ayuda a
cometerlo (cómplice) o a evitar sus consecuencias (encubridor). Según la
importancia de su intervención, recibe la misma pena que correspondería al autor o
una atenuada.
Lo que antecede, además de a los delitos, se aplica a las faltas, que sólo se
diferencian de los primeros por la gravedad del hecho. Una falta cumple todos los
requisitos del delito pero, al tipificarla como falta, la propia ley la considera menos
grave. Por eso, su pena suele ser más benigna, con preferencia de las multas y
privaciones de derechos sobre la privación de la libertad.
208. El tipo penal.
El tipo penal es la descripción de una conducta prohibida por la ley penal. Por tanto,
no toda conducta prohibida será típica; mejor dicho, no toda conducta prohibida (por
ejemplo, el hurto de un lapicero) será punible: sólo las que haya seleccionado el
210. La culpabilidad.
Curiosamente, la culpabilidad, como categoría de la estructura del delito, no tiene
nada que ver con la culpa que, como he dicho, es una de las posibles
configuraciones del tipo subjetivo (la otra es el dolo). Así como la antijuridicidad es
el reproche objetivo que merece la acción típica (que por ser antijurídica es
objetivamente injusta), la culpabilidad es la posibilidad de reprocharla
subjetivamente, y que permite atribuirle a su autor la responsabilidad penal
propiamente dicha (es decir, la pena o castigo). Pero tal reproche tiene como
presupuesto necesario ciertas condiciones mínimas:
1) El sujeto activo debe ser imputable; son inimputables los menores de edad y
quienes sufren desórdenes mentales (permanentes o incluso transitorios, si
determinaron la ejecución del acto) que les impiden conocer y valorar el deber de
respetar la norma o dirigir sus acciones según ese conocimiento.
2) Conocimiento del carácter antijurídico del hecho, que puede faltar en el llamado
error de prohibición invencible (el autor creía erróneamente que su acción estaba
permitida o justificada). Errores de este tipo pueden estar culturalmente
condicionados, como cuando un musulmán se casa teniendo ya otra esposa,
porque lo considera del todo normal, según sus propias costumbres.
3) Exigibilidad propiamente dicha de otra conducta en las circunstancias concretas,
que falta, por ejemplo, en los casos de estado de necesidad exculpante (caso de
conflicto de bienes jurídicos del mismo valor: mato a otro para salvar mi propia
vida), y cuando el autor actúa movido por el llamado miedo insuperable.
2 La inhabilitación para el uso de armas de fuego, y sólo ella, puede ser permanente.
CAPÍTULO 4
HACER REALIDAD LOS DERECHOS
SUMARIO: I. EL PROCESO Y EL DERECHO PROCESAL.— 219. Tres conceptos clave:
acción, jurisdicción y proceso. 220. La jurisdicción como función pública. 221. El
derecho de acción. 222. El Derecho Procesal en general. 223. Principios
generales del Derecho Procesal. 224. División del Derecho Procesal. II. DERECHO
PROCESAL CIVIL.— 225. Los tipos de procesos civiles. 226. La dinámica del
proceso civil. 227. La prueba y sus sucedáneos. 228. Medios impugnatorios.
III. DERECHO PROCESAL PENAL.— 229. La acción penal y el Ministerio Público.
230. Garantías y principios del proceso penal. 231. Sistemas procesales penales.
232. Etapas del proceso penal.
acto final de respuesta del primero a las pretensiones de tutela de los segundos,
con la finalidad de alcanzar la paz social.
Aunque tanto la acción como la jurisdicción tienen prioridad lógica sobre el proceso
—es decir, son anteriores a él—, siempre terminan por conducir a éste, que es el
cauce necesario a través del cual se ejercita aquel derecho y se actúa esa función.
Tal proceso, entonces, viene a ser el conjunto de actos procesales, unificado por la
relación jurídica procesal establecida entre el juzgador y las partes, cuya finalidad
inmediata es alcanzar la justicia en el caso concreto, mientras que su fin mediato es
el logro de la paz social.
Los “actos procesales” de que se compone un proceso, o determinados
subconjuntos de ellos, son conocidos también como procedimientos, de modo que
“proceso” y “procedimiento” no son sinónimos.
220. La jurisdicción como función pública.
La jurisdicción, decía más arriba, es la facultad de administrar justicia, esto es, de
declarar el derecho y hacerlo cumplir. Es una función pública, propia de toda
comunidad política. De hecho, el Estado moderno la reserva para sí con carácter
exclusivo, de modo que sólo puede ser ejercida como señala la Constitución. Ésta la
encomienda a unos órganos públicos concretos, los órganos jurisdiccionales, con
unas prerrogativas propias y diferentes a las de los demás. El ejercicio de la
jurisdicción en un proceso implica la presencia de tres grupos de elementos que
ayudarán a entender mejor cómo es el proceso y la relación procesal:
1) Elementos subjetivos, que son el Juez, las partes y los terceros legitimados. El
Juez es precisamente el órgano jurisdiccional, aunque éste puede ser también un
órgano colegiado (llamado por lo general Sala), compuesto de varios Jueces
(llamados usualmente Vocales), como ocurre en las Cortes Superiores y en la
Corte Suprema1. Las partes son el demandante (en el proceso civil) o acusador
(en el penal), que es quien acude al Juez con la demanda o acusación, en la que
se expresa una pretensión de tutela para ciertos derechos; y el demandado (o
acusado), que es la persona o personas contra quienes se dirige la pretensión.
Los terceros legitimados son personas con interés en el proceso, sea por su
relación con las partes, o porque la solución de aquél podría beneficiarlos o
perjudicarlos.
2) Elementos formales: los procedimientos que debe seguir el Juez para resolver el
conflicto.
3) Elementos materiales: el contenido de la jurisdicción, o competencia, esto es, la
aptitud del Juez para resolver el conflicto, determinada conforme a los fines del
proceso y a lo que se aspira lograr con él.
La jurisdicción como potestad pública comprende cinco poderes, sin los cuales el
Juez no podría cumplir su función:
1) La “notio” o congnición, por la que el Juez “conoce” el conflicto. Implica analizar
no sólo la licitud, pertinencia y fiabilidad de las pruebas, sino también su propia
competencia (el Juez penal, por ejemplo, no puede repartir la herencia), la
capacidad procesal de las partes y las formalidades de la demanda (elementos,
1Vid. una idea de la jerarquía de órganos jurisdiccionales de nuestro país en el § 190, en p. 158,
supra.
2Esto es la regla general, pues concretamente en el ámbito penal la acción por la que se pide a los
Jueces la imposición de una pena, la llamada acción penal, suele ser más bien de titularidad pública.
1) La tesis materialista (no en sentido filosófico, sino por los derechos materiales o
sustantivos) sostiene que hay tantas ramas procesales como tipos de derechos
materiales pueden ser objeto del proceso. Pero la relación jurídica sustantiva,
cuya naturaleza sirve a esta tesis de criterio de diferenciación, no es objeto del
Derecho Procesal, que sólo se ocupa de la relación jurídica procesal.
2) Según la tesis jurisdiccionalista, sólo hay dos verdaderas ramas procesales: el
Derecho Procesal civil y el Derecho Procesal penal. La diferencia estaría en que
el ius puniendi, por el que el Estado castiga los delitos, no se ejerce únicamente
mediante la ley penal (Derecho Penal sustantivo), sino también por el proceso
penal (Derecho Procesal penal), cosa que no ocurre en el resto del Derecho
Procesal. Pero cabe oponer que lo que hace la jurisdicción con el ius puniendi
estatal (darle eficacia) es exactamente lo mismo que hace con cualquier otro
derecho sustantivo, público o privado, por lo que la distinción es pura apariencia3.
Las tesis unitarias, por su parte, que son de mayor aceptación, insisten en la unidad
del Derecho Procesal, de acuerdo con alguna de estas corrientes:
1) La tesis de la unidad diferenciada propone que, siendo único el Derecho Procesal
en cuanto a su conformación interna y objeto, sí se podría hablar de distintas
“ramas” (o mejor: “especialidades”) por sus diferencias prácticas de énfasis, de
técnicas y de procedimientos.
2) En cambio, la tesis de la Teoría General del Proceso, que parece la preferible,
afirma que el estudio de los principios y conceptos procesales básicos lleva a
concluir que no hay verdaderas diferencias de fondo entre el Derecho Procesal
civil y el penal. Ambos formarían un solo sistema con diversas manifestaciones,
cuyas diferencias serían puramente accidentales y más bien superficiales.
En cualquier caso, y aunque las diferencias sean solamente accidentales y
superficiales, lo cierto es que los procesos civiles y los penales son, de hecho, lo
bastante distintos entre sí como para justificar dos grandes especialidades (aunque
sea para efectos puramente prácticos) dentro del Derecho Procesal:
1) el Derecho Procesal civil, al que suele adscribirse además el estudio de la mayor
parte de la Teoría General del Proceso, y cuyo modelo básico siguen también los
procesos especiales constitucionales (salvo el habeas corpus), laboral y
contencioso-administrativo; y
2) el Derecho Procesal penal, que trata específicamente de los procesos dirigidos a
la imposición de una pena. Más allá de su propio campo, el Derecho Procesal
penal inspira también ciertos rasgos de los procedimientos administrativos
sancionadores y del proceso constitucional de habeas corpus.
3 Y en todo caso, como expongo en el § 229, en p. 194, infra, no reside tanto en el proceso penal,
sino en el propio Derecho Penal material.
3) La inspección judicial: actos por los que el Juez verifica de manera directa y
sobre el terreno ciertos hechos debatidos en el proceso. El Juez la actúa
acudiendo al lugar de los hechos, o donde quedan sus vestigios. También puede
usarse para constatar la salud o estado mental de las personas. Como siempre la
realiza el Juez de manera directa y personal, el acta que recoge lo que ha
percibido y apreciado no puede ser impugnada.
4) La declaración de parte, cuya denominación excusa toda definición. No se limita
a las respuestas a un interrogatorio, sino que puede manifestarse de manera
espontánea en cualquiera de los actos procesales que realiza la parte a lo largo
del proceso. Todo lo que las partes manifiestan en sus escritos se tiene como
declaración de parte, sea en el mismo proceso o en otro. En la modalidad de
interrogatorio, se ofrece en la etapa postulatoria proponiendo las preguntas y
adjuntándolas en sobre cerrado; y se actúa en la audiencia de pruebas, donde
será el Juez quien las formule, pero sólo las que sean pertinentes al proceso. Los
abogados también pueden realizar las preguntas que crean convenientes,
consultando previamente con el Juez.
5) La declaración de testigos o prueba testimonial: es toda información que brinda al
Juez un sujeto distinto de las partes (y de los peritos, en su caso), siempre que
se refiera a los hechos alegados en el proceso. Los testigos no pueden ser parte,
deben tener capacidad para obrar y carecer de interés en el resultado del
proceso. Todo ciudadano tiene el deber de actuar como testigo, y hasta podría
ser conducido ante el tribunal por la fuerza para que lo haga, pero no se le puede
forzar a responder, ni mucho menos a hacerlo en un sentido determinado.
La prueba anticipada es la que se actúa antes del momento previsto para ello en el
orden normal de un proceso, o incluso antes de iniciarse éste. Se trata de evitar el
riesgo de que los medios probatorios se pierdan o perjudiquen, por lo que la parte
que la solicita debe explicar las razones de su pedido.
Los sucedáneos de la prueba ayudan a determinar hechos cuando faltan medios
para probarlos. Sin ser medios probatorios, el Juez o el legislador los consideran
adecuados para cumplir la misma finalidad, es decir, esclarecer los hechos
controvertidos. Son sucedáneos de la prueba:
1) los indicios, hechos conocidos de los que puede deducirse la existencia o
inexistencia de un hecho desconocido;
2) las presunciones, que son los razonamientos (tomados de la experiencia o de
otros conocimientos calificados) que permiten al Juez extraer una conclusión
sobre los hechos desconocidos a partir de los indicios; y
3) las ficciones legales, que son hechos objetivamente falsos (por ejemplo, que todo
el mundo conoce todas las leyes) que, sin embargo, se dan por verdaderos
porque lo exige así el normal funcionamiento de la sociedad.
Por su origen, hay presunciones legales y judiciales. En un capítulo anterior6
mencioné la división de las primeras en relativas y absolutas. Nuestros jueces, que
tienden a ser muy legalistas, no suelen usar su facultad de hacer presunciones
judiciales.
2) La llamada etapa intermedia es una etapa de control a cargo del mismo Juez de
la Investigación Preparatoria, que evalúa todo lo realizado en la etapa anterior y,
especialmente, la acusación o el requerimiento fiscal de sobreseimiento, con la
finalidad de decidir si existe o no fundamento suficiente para dar paso al pedido
del Fiscal, esto es, pasar al juzgamiento (en la acusación) o sobreseer la causa.
Es aquí que se deciden, por ejemplo, las excepciones procesales planteadas por
el acusado. En realidad, si se examina con detalle, esta etapa del proceso penal
corresponde a la etapa postulatoria del proceso civil, donde también se verifica la
correcta constitución de una relación procesal válida y se da paso (o no) al resto
del proceso. Si el Juez concluye que la acusación está correctamente planteada
y hay elementos para pasar a juicio, emite un auto de enjuiciamiento y envía todo
lo actuado al Juez Penal Unipersonal o al Juzgado Penal Colegiado (según la
gravedad del delito), que dirige el juzgamiento.
3) En el juzgamiento, que es la etapa estelar del proceso penal, hay tres momentos
o periodos: el periodo inicial (más o menos equivalente a la fijación de puntos
controvertidos del proceso civil), el periodo probatorio y el periodo decisorio (que
corresponden, a grandes rasgos, con las etapas homónimas del proceso civil). El
juzgamiento debe desarrollarse bajo los principios de oralidad (el debate es
verbal, no escrito), publicidad (las audiencias están abiertas al público, dentro de
lo posible, y con las lógicas excepciones), concentración (se procura realizar en
una sola audiencia todos los actos procesales necesarios), contradicción (tanto el
acusado o su abogado como el Fiscal tienen la oportunidad de desvirtuar las
afirmaciones y las pruebas presentadas por la otra parte) e inmediación (con la
presencia física del Juez o Jueces y de las partes). Terminado el debate, los
Jueces (si son varios) pasan a deliberar en sesión secreta, para de inmediato y
sin interrupción redactar la sentencia (que puede ser condenatoria o absolutoria
del acusado) y leerla en acto público.
Parte alfabética
(Índice analítico)
ÍNDICE ANALÍTICO
(los números se refieren a los apartados; en negrita, los que incluyen el concepto en
cuestión en su título)
— 201 —
Versión de mayo de 2013
ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH
bien jurídico protegido (en Derecho Penal) §204; §207; §208; §209
bigamia §214
bolsa de valores §108; §132; §140
bono de obligación §140
buena fe §67; §68; §72; §73; §88; §98; §129; §146; §160; §161
buenas costumbres §16; §86; §109; §145
Derecho Civil §9; §23; §64; §87; §133; §143; §145; §153; §194; §212
Derecho Civil patrimonial §212
Derecho común §9; §133; §194
Derecho concursal §87
Derecho Constitucional §9; §180; §194
Derecho Criminal §203
Derecho de familia §153
Derecho de la Seguridad Social §144
Derecho del Trabajo §141; §142; §145
Derecho colectivo del trabajo §144; §149
Derecho individual del trabajo §144; §145
Derecho especial §9; §126; §194
Derecho instrumental §221
Derecho Internacional (Público) §194; §205
Derecho Internacional Privado §17
Derecho interno §194
Derecho Laboral §9; §126; §141; §142; §143, §144; §145
Derecho Mercantil §9; §126; §128; §129; §133
Derecho Penal §9; §30; §203; §204; §211; §212; §223; §228
Derecho Penal internacional §205
Derecho Penal mínimo §30
Derecho Penal, principios del_ §203; §204
Derecho privado §9; §51; §126; §135; §193; §199; §203
Derecho Procesal §9; §144; §193; §202; §218; §221; §222; §223; §228
Derecho Procesal civil §223
Derecho Procesal del trabajo §144
Derecho Procesal penal §223
Derecho Procesal, contenido del_ §221
Derecho Procesal, división del_ §223
Derecho Procesal, principios generales del_ §222
Derecho Procesal, unidad y división del_ §223
Derecho público §9; §51; §180; §193; §194; §203; §221; §228
Derecho registral §9
Derecho supletorio §194
Derecho Tributario §9
Derecho, arte del_ §1; §3; §6; §7; §8; §9; §10; §13
Derecho, carácter argumentativo del_ : vid. Derecho, carácter dialéctico del_
Derecho, carácter dialéctico del_ §7; §18
Derecho, carácter intelectual del_ §6
Derecho, carácter práctico del_ §6; §8; §30
Derecho, rama del_ §9; §17; §126; §141; §143; §180; §193; §202; §203;
§221; §223; §228
derelicción §69
derelictio: vid. derelicción
derogación §17; §18; §109; §180; §183; §190; §217
derogación expresa §17
derogación tácita §17
derogación total §17
desaparición §23
descendientes §154; §155; §171; §172; §176; §179
estipulante §103
etapas del proceso §225; §231
etapa de investigación preparatoria §231
etapa de juzgamiento §231
etapa decisoria §225; §231
etapa ejecutoria §225; §231
etapa impugnatoria §225; §231
etapa intermedia §231
etapa postulatoria §225; §231
etapa probatoria §225; §231
eutanasia §30; §213
evicción §102
excepción §136; §225; §231
excepción de caducidad de término §101
excepción de incumplimiento §101
executio: vid. ejecución
exhibición (de documentos) §226
expectativa §54
expediente matrimonial §157
expatriación §210
exposición al peligro §213
expromisión §97
expropiación §66; §69
expulsión §210
exterioridad de la cosa §5; §40
extinción de la persona §22; §34; §129; §131
extorsión §216
falta §206
familia §22; §23; §25; §29; §79; §92; §96; §153; §154; §155; §162; §164; §166;
§167; §169; §170; §171; §172; §176; §213; §214; §218
feticidio §30
fianza §81; §106
ficción § 42; §94; §154; §167; §226
fijación de puntos controvertidos §225; §231
filiación §166; §224
fin del negocio jurídico §54; §55
fin de lucro §134; §150
fin del acto administrativo §199
Fiscal §228; §230
fondo empresarial §127; §130
forma de gobierno §184; §188
forma de obligarse §91
forma del acto administrativo §199
forma del negocio jurídico §54; §55
forma solemne o ad sollemnitatem §55; §60
formalidades de la demanda §219
formalización de la investigación preparatoria §231
fraude concursal §217
incapaz §25; §26; §27; §60; §61; §96; §125; §128; §215
incesto, impedimento matrimonial de_ §159
incumplimiento de la ley §58; §60
incumplimiento de la obligación §87; §97; §101; §106; §111; §114; §122; §124; §214
incumplimiento de los esponsales §156
incumplimiento del contrato §30; vid. incumplimiento de la obligación
incumplimiento del deber §129; §164
indemnización §48; §61; §72; §87; §92; §96; §114; §122; §123; §124; §125; §156;
§161; §212; §229
indicios §226
indignidad §171; §172
individua substantia rationalis naturae §19
indivisión §39; §70; §174
ineficacia §58; §100
ineficacia estructural §58
ineficacia funcional §58; §100
inexistencia del negocio §59
infanticidio §213
inhabilitación §210
inimputable §209
injuria §214
insolvencia §87
inspección judicial §226
instancia (judicial) §189; §225
instancia administrativa §196; §201
instigación al suicidio §213 (nota n. 6)
instigador §206
instrucción (procesal) §230
intangible §130
integración de la ley §18
inter vivos: vid. acto entre vivos
interdicto (incapaz) §96
interdictos (acciones posesorias) §74; §76; §77
interdicto de recobrar §76
interdicto de retener §76
interés §46; §86; §145; §220
interés actual §220
interés colectivo §32; §150
interés común §101
interés concreto §220
interés social §33; §66
interés (del dinero, etc.) §87
interés compensatorio §87
interés convencional §87
interés legal §87
interés moratorio §87; §124
interés usurario §62
interpelación (del deudor): vid. intimación
interpretación §18; §24; §203
interpretación auténtica: vid. interpretación legislativa
jornada §141
juez §2; §4; §95; §125; §164; §167; §168; §177; §185; §189; §190; §219; §230; §231
Juez de la Investigación Preparatoria §231
Juez de Paz §189
Juez especializado §189; §185
Juez Penal Unipersonal §231
juicio §7; §219
juicio plenario §230
jurado §230
jurisdicción §189; §201; §202; §205; §218; §219; §220; §221; §223; §224
jurisdicción, poderes de la_ §219
jurisdicción voluntaria §224
jurisprudencia §1; §6; §13; vid. Derecho (disciplina)
jurisprudencia (actividad judicial) §13; §125
jurista §1; §2; §4; §6; §7; §8; §10; §13; §15; §19; §22; §30; §37; §94; §96
justicia §4; §5; §8; §9; §11; §15; §18; §30; §46; §85; §144; §164; §189; §192; §218;
§219; §221; §222; §226
justicia conmutativa §9
justicia distributiva §9
justicia legal §9
Juzgado Penal Colegiado §231
preterición §176
prevención del delito §211; §212
prevención general negativa §210
prevención general positiva §210
principio general del derecho §18
principio de abstracción cambiaria §136
principio de autonomía cambiaria §136
principio de autonomía fiscal §229
principio de competencia normativa §18
principio de completividad cambiaria §136
principio de concentración §231
principio de conservación del negocio jurídico §62
principio de contradicción §231
principio de cosa juzgada §222
principio de culpabilidad §204
principio de especialidad normativa §18
principio de exclusividad de la jurisdicción §222
principio de garantía de audiencia §222
principio de humanidad de las penas §204
principio de igualdad de las partes §222
principio de imparcialidad de los jueces §201; §222
principio de incorporación cambiaria §136
principio de independencia fiscal §229
principio de independencia judicial §222
principio de inmediación §231
principio de interés público del proceso §222
principio de intervención mínima penal §204
principio de jerarquía normativa §18; §190
principio de legalidad §63; §203
principio de legitimación cambiaria §136
principio de lesividad §204
principio de literalidad cambiaria §136
principio de obligatoriedad de la jurisdicción §222
principio de obligatoriedad de los procedimientos §222
principio de oralidad §231
principio de publicidad procesal §222; §231
principio de resocialización §204
principio de separación de fiscales y jueces §229
principio de temporalidad normativa §18
principio de último recurso §204
principio de unidad patrimonial §39
principio de verdad procesal §222
principio non bis in idem §229
principios de los títulos valores §136
principios del Derecho Penal §203; §204
principios del Derecho Procesal §222
principios del proceso penal §229
prisión §210; §214
privilegios de la Administración §192; §202
privilegio de autotutela §192; §198
rapto §160
rapto, impedimento matrimonial de_ §160
rebeldía procesal §225
receptación §216
rechazo liminar §219
reclamación en queja §201
reconocimiento de existencia §23
reconocimiento de la obligación §93
reconsideración, recurso de_ §201
recurso §225; §227
recurso de apelación §189; §227
recurso de casación §189; §225; §227
recurso de queja §227
recurso de reposición §227
recurso extraordinario §227
Sala §219
sanción §58; §60; §124; §203
saneamiento §102
saneamiento por evicción §102
saneamiento por hecho propio del transferente §102
saneamiento por vicios ocultos §102
sanidad, impedimento matrimonial de_ §160
secuestro (contrato) §105; §121
secuestro (delito) §215
seguridad jurídica §222
seguro §54; §103; §104; §175
seguro de vida §103; §175
sentencia §125; §164; §165; §219; §224; §225; §227; §231
sentencia absolutoria §231
sentencia condenatoria §231
sentencia judicial firme §96
sentencia, partes de la_ §225
separación (de cuerpos) §161; §163; §164; §165; §224
tacha §227
temor reverencial §61
tenencia §161
Teoría General del Proceso §223
tercero §55
tercero legitimado §219
terrorismo §213
testamento §22; §93; §169; §171; §174; §175; §176
testamento cerrado §175
testamento especial §175
testamento ológrafo §175
testamento ordinario §175
testamento por escritura publica §175
testigo §226; §230
tiempo §50; §51
tiempo continuo §51
— 245 —
Versión de mayo de 2013
ÁLVARO ZEGARRA MULÁNOVICH