Agenda Mes de Mayo Actualizada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

#Cultura

#Turismo
#Vino
AGENDA
MAYO
DESTACADOS

5 DE MAYO
“Tengo cosas para hacer”, Dalia Gutmann. 21h. Teatro
Mendoza.
6 DE MAYO
“Tramonto en la Ciudad”. 18h. Jardines, Nave Cultural.
Gratis.
“Encuentro Coral. Otoño en la ciudad”. 20.30h. Teatro
Mendoza.
7 DE MAYO
Mendoza, Ciudad de Covers. 17h. Plaza Independencia.
Gratis.
12 Y 13 DE MAYO
Julio Chávez presenta: “Yo soy mi propia mujer”. 22h.
Teatro Mendoza.
18, 19, 20 Y 21 DE MAYO
Nicolás Cabré presenta “Me duele una mujer ”. 21.30h.
Teatro Mendoza.
19 DE MAYO
Inauguración de Heterocronías. Imagen-tiempo, 90
años en Bellas Artes. 19h. MMAMM.
El mural del clima en Casa de San Martín. 19h. Gratis.
22 DE MAYO
Circuito especial: Día de la Biodiversidad en el Parque
General San Martín. 10h.
24 DE MAYO
Mateada patriótica. 15 a 18h. Báscula Nave Cultural.
Gratis.
Maratón a la carta, edición Empanadas y Vino. 18.30h.
25 DE MAYO
Festejos de libertad. 12h. Plaza Independencia. Gratis.
3
FESTIVAL NACIONAL DE UNIPERSONALES
Teatro Mendoza | Entradaweb
21.30H
Llega a la Ciudad de Mendoza el Primer Festival Nacional de
Unipersonales con reconocidos actores y actrices para los amantes
MIÉRCOLES del teatro. Anita Martínez presenta la obra “Histeriotipos”.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A Estimulación cognitiva para personas mayores. Inscripción previa al
11.15H 449 5296; 4495362 o al 261 4684535 (lunes a viernes, de 8.30 a
13.30). La biblioteca Ricardo Tudela propone un taller para ejercitar
funciones como la atención, concentración, la memoria, el lenguaje y
el razonamiento. La prof. Fabiana Paviglianiti trabajará a través de
herramientas interactivas y mediante la reflexión sobre aquellos temas
vinculados con el paso del tiempo, y así poder continuar activos,
integrados, con proyectos y autónomos en nuestras
decisiones.dinámica y efectiva con un despliegue artístico y cambios
de vestuario, temas de su autoría y también covers muy conocidos.

CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de cine animé “Amores Prohibidos”. El Centro Mendoza
Audiovisual CeFilMA y Yaksok (grupo difusor de cultura asiática)
presentan Weathering with yoy / El tiempo contigo. Dir. Makoto
Shinkai. Japón. 2019. ATP. Hotaka Morishima es un estudiante de

4
secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla
aislada del mundo. Allí conocerá a Akina Amano, una chica con el
misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo.

FESTIVAL NACIONAL DE UNIPERSONALES


Teatro Mendoza | Entradaweb
21.30H
Gran cierre del primer Festival Nacional de Unipersonales con la
presencia de Facundo Arana, quien presentará su obra “En el Aire”.

JUEVES
TEATRO
Teatro Quintanilla | Entradaweb
21.30H
“Bitácora de un suceso nunca resuelto y jamás acontecido”.
Ganadora del XXIV Festival de Estrenos de la Ciudad 2023. Mejor
obra; mejor dirección (Diego Quiroga); mejor diseño sonoro; mejor
actor protagónico (Darío Martínez); mejor texto mendocino (Diego
Quiroga) y premio revelación a Diego Quiroga por su ópera prima.
Sinopsis: un escritor completamente estancado en un universo
ficcional al que llama realidad, intenta darle fin a una novela policial
que no logra resolver. El escritor (o su personaje) se reconoce como
perpetrador y víctima de los hechos, como escritor de su propio
asesinato o asesino de su propio personaje, encerrado en un loop sin
poder descubrir cuál es su verdadero mundo.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A
12.30H “Criaturas de Palabras”. Módulo presencial de escritura creativa.
Inscripción previa a mercegebe@yahoo.com.ar. La biblioteca Tudela,
a través de la profesora Mercedes Gobbi, presenta el taller literario
“Criaturas de Palabras”. A partir de diversos personajes que activan la
maquinaria narrativa con sus acciones y características, se crearán
textos personales. Será un espacio para descubrir y profundizar un
estilo donde se acercará a dinámicas de sensibilización y desbloqueo,
lectura de autores seleccionados, exploración y práctica intensiva de
las principales técnicas y recursos de la creatividad en la expresión
escrita y su corrección.
CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de Cineclub Stocco. Cineclub Stocco, junto con la coordinación
del Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA, presentan: “Retrospectiva
Carlos Vermut”. Película: “Diamond Flash”. Dir. Carlos Vermut.
España. 2011. 128 min. +16. Violeta está dispuesta a lo que sea por
encontrar a su hija desaparecida. Elena guarda un extraño secreto. Lola
quiere saldar cuentas con su pasado. Juana necesita que alguien la

5
quiera sin condiciones ni preguntas y Enriqueta sólo busca que la
hagan reír. Estas cinco mujeres tienen algo en común: todas están
relacionadas con Diamond Flash, un misterioso personaje que
cambiará sus vidas para siempre.

MÚSICA
Teatro Quintanilla
20H
Avant-première. Paula Neder presenta su nuevo disco.
Reservas de entradas para asistir al 2613132478
VIERNES paulanederproduccion@gmail.com. “Paula Neder tiene la fuerza
vibrante con la que brota una flor de cardón en las alturas de los cerros.
Todo ese paisaje sónico, donde raíz y folclore se funden, define la trama
estética de su música”. Gabriel Plaza, periodista musical. Este 2023 la
encuentra en proceso de producción musical de discos de otras
artistas, incluido su tercer material discográfico, junto al productor
Leandro Lacerna. La reconocida cantautora mendocina nos ofrece las
canciones sin estrenar de su próximo disco.

TEATRO
Teatro Mendoza | Entradaweb
21H
“Tengo cosas para hacer” de Dalia Gutmann. En este nuevo show,
me río y padezco del acelere en el que vivimos, de esa lista interminable
de cosas para hacer, de la maldita culpa, de la relación con nuestro
cuerpo, del vínculo intenso, complejo y demencial con mi madre y mi
hija, de aquello que me hace sufrir, y también hablo de la alegría. El
show es una invitación a Gutmann Dalia, un mundo delirante y ATR,
donde me entrego a ser quien soy, donde comparto las cosas que
pienso, lo que pasa, y reflexiono acerca de esas emociones incómodas
pero inevitables que atravesamos día a día. El objetivo siempre es
pasar un buen momento, poder reírnos, aliviarnos y salir del show
sintiéndonos más amigados con quienes somos.

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes de la Ciudad”. Junto a nuestro guía anfitrión visitaremos
la zona del casco histórico y transitaremos por las calles principales
para recorrer los puntos turísticos de la Ciudad. Salida: cartel
corpóreo #AmoMendoza, Plaza Independencia.

MÚSICA
Museo del Área Fundacional
20.30H
Encuentro coral. Este ciclo de encuentros corales solidarios se
realiza en la Ciudad de Mendoza con el fin de generar un encuentro de
directores, coreutas y familias que valoran el crecimiento cultural y
humano a través de la música. Organiza: Coral del Pedemonte.
Participan: Coral del Pedemonte, dir. Carina Chinigioli; Coro Malbec,
dir. Cecilia de Borbón; Coro Italiano de Mendoza, dir. Cristina Picón;
Coro Akis, dir. Nancy Ciccioli. Invita: CorAndes. El ingreso será a
beneficio del comedor Rincón de los niños, del barrio Olivares.
Colaboración: leche, azúcar, yerba, té, harina.

CINE
Microcine Municipal | Gratis
21H
Ciclo de cine Terror en el Terroir. La productora Argentum Cine, junto
al Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA, invita al ciclo Terror en el Terroir
(en la tierra del vino), especial Horror Folk, entre ruralismo, mística y
paganismo. Película: The wicker man / El hombre de mimbre. Dir.
Robin Hardy. Reino Unido. 1973. Una carta que hace sospechar que una
joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de
Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el
inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a
Lord Summerisle, el líder religioso de la isla.
6
MÚSICA ELECTRÓNICA
Jardines de la Nave Cultural | Gratis
18H
“Tramonto en la Ciudad”. La Municipalidad de la Ciudad de
Mendoza junto al Consulado de Italia coproducen este encuentro de

SÁBADO música electrónica entre Argentina e Italia. Se disfrutará de la


gastronomía Italiana y de la presentación de los Djs Marcelo Carbone,
Francock (Franco Giudice) y Virginia Da Cunha.

TEATRO
Teatro Quintanilla | Entradaweb
22H
“Subte”. Un hombre y una mujer prácticamente opuestos. Un
encuentro casual en el andén del SUBTE hace que vayan descubriendo
sus debilidades y secretos.

MÚSICA
Teatro Mendoza | Gratis
20.30H
“Encuentro Coral. Otoño en la ciudad”. En el marco de los festejos
por su 40 Aniversario, el coro de la Ciudad de Mendoza dirigido por
María Eleonora Fernández, presenta el "Encuentro coral otoño en la
ciudad". Vecinas y vecinos podrán disfrutar de un repertorio universal y
popular de la mano de distintas generaciones. En esta ocasión se
presentarán las siguientes agrupaciones:
- Coro de Regatas, dir. Liliana Sanchez.
- Coro de niños y niñas de la Ciudad, dir. Mariana Ledda.
- Coro de niños cantores de Mendoza, dir. Juana Fernández y Maria
Eleonora Fernández.
- PasseriI, dir. Alfonso Giunta.
- Coro de la Ciudad de Mendoza, dir. Maria Eleonora Fernández.

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Parque General San Martín”. Te invitamos a recorrer el Parque
General San Martín para descubrir su historia y el arte que allí se
encuentra. Salida: Portones (lado sur).

CINE
Microcine Municipal | Gratis
20H
Sábados especiales. El Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA y la
programación de Carla y Juan Ventimiglia invitan al ciclo de cine
italiano. Película: Mi familia italiana / Latin lover. Dir. Cristina
Comencini. Comedia. 2015. Una oda a la época dorada del cine
italiano, así como a uno de sus principales emblemas, el galán italiano,
pasado por el tamiz almodovariano.

ESPECTÁCULOS
Teatrino plaza Independencia | A la gorra
17H
“La Golondrina Cuenta”. Ciclo de circo, títeres y teatro. Vení a
disfrutar de distintos espectáculos al aire libre para vos y tu familia.

Plaza Yrigoyen y plaza Malharro de Torres | Gratis

7
Volvé a tu plaza. 16.30h. Talleres, teatro y títeres. La Municipalidad
de la Ciudad de Mendoza invita a vecinos y vecinas a disfrutar de
nuestras plazas con actividades para toda la familia.

TEATRO
Teatro Quintanilla | Entradaweb
20.30H
“La Lechera”. Nolasco, un gaucho desgreñado y poco afecto a la higiene,
llega al rancho de Sabino para reclamarle a éste que le devuelva una vaca
DOMINGO que según él es de su propiedad. Ambos personajes, estereotipos de un
machismo recalcitrante, mantienen a lo largo de la obra un lenguaraz
contrapunto que a cada momento parece, va a terminar mal. Mientras
tanto, un pajarito, algo viejo enamorado del amor, que ni siquiera especie
distingue, enarbola en sus trinos un discurso romántico sobre la vaca.
Todos hablan de ella, pero la vaca no aparece.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


Teatro Mendoza | Entradaweb

“Bajo Terapia”. La obra cuenta la historia de tres parejas que acuden


20.30H a un lugar en común, convocados por su terapeuta, para hacer una
sesión grupal de parejas. Ariel, Andrea, Esteban, Tamara, Roberto y
Paula son quienes desnudan los conflictos de muchas parejas en la
actualidad. Secretos guardados, verdades gritadas a media voz o crisis
que esconden sentimientos y frustraciones tienen lugar en el consultorio
no habitual de una terapeuta ausente, Antonia. Durante el desenlace de
la sesión algo cambiará al ser enfrentados a sus propios miedos y
fracasos e irán descubriendo la verdad.

ESPECTÁCULOS
Parque Central | A la gorra
17H
“Veo veo en la Ciudad”. Ciclo de circo, títeres y teatro para toda la familia.

TREKKING + VISITA GUIADA


Reserva Divisadero Largo | Actividad con costo
10H
Tour Divisadero. Desde el corazón del piedemonte, haremos un
trekking guiado donde conoceremos la gran riqueza de esta reserva
natural a tan sólo 15’ de la ciudad. Pasando por paisajes de los colores
más exóticos, buscando la historia minera del lugar y encontrándonos
con reliquias de más de 200 millones de años. La meta será la cascada

8
del arroyo Divisadero.
• Actividad para toda la familia.
• Inscripciones en página oficial de Divisadero Largo.
• Punto de encuentro: Reserva Divisadero Largo (Ruta Prov. 99 –
Ciudad).

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes del Vino”. En este recorrido visitaremos el microcentro
LUNES junto a nuestro guía anfitrión para sumergirnos en el mundo del vino y

9
sus comienzos en la Ciudad. Terminaremos en una vinería o en el
Centro temático del vino La Enoteca. Salida: cartel corpóreo
#AmoMendoza, plaza Independencia.

VISITA GUIADA
Gratis con inscripción en Entradaweb
19H
Cementerio Nocturno. Temática: Generación del ´80. Realizaremos un

MARTES
recorrido para conocer a los diferentes impulsores de la vitivinicultura,
obra pública y sanitarias en Mendoza. Podremos descubrir la historia de

10
Luis Lagomaggiore, Carlos Ponce, Emilio Civit, entre otros.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A Estimulación cognitiva para personas mayores. Inscripción previa
11.15H al 449 5296 – 4495362 o al 261 4684535. La biblioteca Ricardo Tudela
propone un taller para ejercitar funciones como la atención,
MIÉRCOLES concentración, la memoria, el lenguaje y el razonamiento. La prof.
Fabiana Paviglianiti trabajará a través de herramientas interactivas y
mediante la reflexión sobre aquellos temas vinculados con el paso del
tiempo, y así poder continuar activos, integrados, con proyectos y
autónomos en nuestras decisiones.

CONVOCATORIA
Sala Anexo, MMAMM | Gratis
17H
Charla de orientación para la presentación de proyectos
expositivos. El equipo de producción y educación del museo ofrecerá
una breve capacitación y orientación en la formulación de proyectos
expositivos para presentar a la convocatoria abierta para exposiciones
temporales en el Anexo MMAMM, sede Parque central. Se brindarán
herramientas acerca de cómo se presenta un proyecto expositivo,
características de los textos descriptivos, sugerencias en la selección
de imágenes, desarrollo de bocetos y plantas de montaje, entre otros
aspectos relativos a la aplicación de la convocatoria.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de cine animé Amores Prohibidos. Presenta el Centro Mendoza
Audiovisual CeFilMA y Yaksok (grupo difusor de cultura asiática).
Película: The place promised in our early days / Más allá de las
nubes, la tierra prometida. Dir. Makoto Shinkai. Japón. 2004. ATP.
Durante la II Guerra Mundial, Japón quedó dividida en dos partes. En el
Aomori, viven Hiroki y Takuya, siendo sus mayores intereses una chica,
Sayuri, y una torre visible en el horizonte. Un día deciden construir un

11
aeroplano para volar a la torre, pero Sayuri y Hiroki son transferidos a
diferentes colegios. Tres años después, Sayuri entra en un estado de
coma y ellos entienden que la única manera de ayudarla es cumplir la
promesa de cuando eran chicos.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Ricardo Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A
“Criaturas de Palabras”. Módulo presencial de escritura creativa.
12.30H
Inscripción a mercegebe@yahoo.com.ar. La biblioteca Ricardo Tudela,
JUEVES a través de la profesora Mercedes Gobbi, presenta el taller literario
“Criaturas de Palabras”. A partir de diversos personajes que activan la
maquinaria narrativa con sus acciones y características, se crearán
textos personales. Será un espacio para descubrir y profundizar un estilo
personal, donde se acercarán a dinámicas de sensibilización y
desbloqueo, lectura de autores seleccionados, exploración y práctica
intensiva de las principales técnicas y recursos de la creatividad en la
expresión escrita y su corrección.

INCLUSIÓN
Sala Anexo, MMAMM | Gratis
17H
Conversatorio a cargo de Huarpes, Rugby Club. LGBTIQ+ Inclusivo.
En el marco de la exposición “Sport friendly: ¡La cancha de la diversidad!”
invitamos a un conversatorio con Huarpes Rugby club, donde se
compartirá un intercambio dialogado con el público sobre los cruces,
límites y barreras existentes entre deporte, diversidad, género y las leyes
que lo rigen. Por otro lado, se hará una demostración de las posiciones
principales del deporte como el scrum, line, formación principal y pases
con la guinda buscando derribar los prejuicios existentes en torno al
deporte y con la apertura a que todxs puedan jugar al rugby.

CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de Cineclub Stocco. Cineclub Stocco, junto con la coordinación del
Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA, presentan “Retrospectiva Carlos
Vermut”. Película: Magical Girl. Dir. Carlos Vermut. España. 2014. 127

12
min. +18. El padre de una niña con una enfermedad terminal está decidido
a conceder el último deseo de su hija, un disfraz de coleccionista,
ridículamente caro, de una serie de televisión japonesa. La petición lo
conducirá a adentrarse en los oscuros y bajos fondos de su ciudad.

TEATRO
Teatro Mendoza | Entradaweb
22H
Julio Chávez presenta: “Yo soy mi propia mujer”. Encarnando en la
piel de Charlotte, una travesti residente en Berlín en épocas del nazismo,
VIERNES el comunismo y la Segunda Guerra Mundial. Una historia de
supervivencia basada en hechos reales e increíbles. Julio Chávez dirige
y protagoniza uno de los papeles más desafiantes de su carrera. Un
relato emocionante de principio a fin. Un trabajo extraordinario que le
valió grandes reconocimientos, entre ellos el ACE a la Mejor Actuación y
el ACE de Oro.

Teatro Quintanilla | Entradaweb

“Mamá está más chiquita”. Una historia llena de humor y sensibilidad


21H que te lleva al interior de una pequeña familia unida a pesar de las
adversidades. Rita tiene dos hijos: Diego, un joven sensible, especial y
con un universo de fantasía que ha ido ganando lugar sobre la crudeza
del mundo real, y Clara, una adolescente que intenta liberarse de la
sobreprotección de su madre, de la mano de su novio Germán. Rita
recibe una noticia que pone en cuestión sus pretensiones de controlar,
se está haciendo más chiquita.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


ARTE
MMAMM, plaza Independencia | Gratis
19H
Día Internacional de los Museos. Charla de museo abierto. En el
marco del Día Internacional de los Museos celebrado por la ICOM,
invitamos al público a asistir a una charla abierta con el equipo
profesional del museo que compartirá el trabajo museológico que
realizan desde cada una de sus áreas: producción, archivo documental
e investigación, extensión, educación, montaje, atención al público,
biblioteca Ricardo Tudela y laboratorio de conservación y restauro.
Hablaremos sobre el proyecto institucional del museo, cómo armamos
una exposición, cómo trabajamos con la preservación y difusión del
patrimonio, cómo diseñamos actividades educativas, cómo pensamos en
el servicio a la comunidad.

CAPITAL DEL VINO


Sala del Vino, Terraza Jardín Mirador | Actividad con costo
11.30 Y
Maridaje de Sentidos. Especial Ciudad U! Visita con degustación de
12.30H pasos y maridaje. Cupo limitado. Recorrido sensorial por los puntos que
hacen a la identidad mendocina: historia, vino, oasis. La actividad se
realiza en tres estaciones o pasos dentro de las inmediaciones del
edificio de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza: Pinacoteca
Sanmartiniana.

FREE WALKING TOUR


Plaza Independencia | Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes de la Ciudad”. Junto a nuestro guía anfitrión visitaremos la
zona del casco histórico y transitaremos por las calles principales para
recorrer los puntos turísticos de la Ciudad. Salida: cartel corpóreo
#AmoMendoza.

CINE
Microcine Municipal | Gratis
21H
Ciclo de cine terror en el terroir. La productora Argentina Cine, junto al
Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA, invita al ciclo terror en el terroir /
Especial Horror Folk, entre ruralismo, mística y paganismo. Película:

13
“Post Tenebras Lux”. Dir. Carlos Reigadas. México. 2012. Juan y su
familia urbana viven en el campo mexicano donde disfrutan y sufren un
mundo aparte. Nadie sabe si estos dos mundos son complementarios o
si se esfuerzan por eliminar el uno al otro.

FERIA
12 A Báscula Nave Cultural | Gratis, con un alimento no perecedero
21H “Flor de Feria”. Entre sus atracciones estará el Planetario Móvil que
vuelve a Mendoza con nuevas funciones como Medio Ambiente y
SÁBADO Cuerpo humano, además de Universo y Dinos. También su habitual
paseo de compras, tienda americana y foodtrucks. Flor de Feria
desplegará su propuesta habitual de paseo de emprendimientos locales.
El visitante podrá disfrutar de una gran cantidad de espacios de diseño,
arte, ropa, accesorios, alimentos, plantas, libros, muebles y juguetes,
entre otros. Es importante recordar que si bien las funciones del
Planetario Móvil tienen costo al público, la entrada general a Flor de
Feria es libre y gratuita. Sólo se solicitará a los visitantes la colaboración
de un alimento no perecedero a beneficio de Banco de Alimentos
Mendoza y Fundavita, instituciones locales que siempre acompañan a
Flor de Feria. Informes: IG @flordeferiamza

TEATRO
Teatro Quintanilla | Entradaweb
21H
“Mamá está más chiquita”. Una historia llena de humor y sensibilidad
que te lleva al interior de una pequeña familia unida a pesar de las
adversidades. Rita tiene dos hijos: Diego, un joven sensible, especial y
con un universo de fantasía que ha ido ganando lugar sobre la crudeza
del mundo real, y Clara, una adolescente que intenta liberarse de la
sobreprotección de su madre, de la mano de su novio Germán. Rita
recibe una noticia que pone en cuestión sus pretensiones de controlar,
se está haciendo más chiquita.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


Teatro Mendoza | Entradaweb

Julio Chávez presenta: “Yo soy mi propia mujer”. Encarnando en la


22H piel de Charlotte, una travesti residente en Berlín en épocas del nazismo,
el comunismo y la Segunda Guerra Mundial. Una historia de
supervivencia basada en hechos reales e increíbles. Julio Chávez dirige
y protagoniza uno de los papeles más desafiantes de su carrera. Un
relato emocionante de principio a fin. Un trabajo extraordinario que le
valió grandes reconocimientos, entre ellos el ACE a la Mejor Actuación y
el ACE de Oro.

CAPITAL DEL VINO


Plazoleta de los Poetas | Gratis
17H
Maridaje Poético. Degustación de pasos y maridaje de poesías y
canciones. La plazoleta de los Poetas nos recibe con una degustación
en la sala del vino para maridar con una narrativa de poesía y show
musical inspirado en las tardes de otoño.

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Parque General San Martín”. Te invitamos a recorrer el Parque
General San Martín para descubrir su historia y el arte que allí se
encuentra. Salida: Portones (lado sur).

CINE
Microcine Municipal | Gratis
16H
Ciclo Los Mayores van al Cine. El Centro Mendoza Audiovisual
CeFilMA y el Área de Personas Mayores invitan a ver “Fantoche” del
director Román Viñoly Barreto. 1957. Un ex crack que vive del recuerdo
de un gol que le hizo a los uruguayos, vive una aventura con una joven
millonaria en Montevideo.

Microcine Municipal | Gratis

Ciclo Sábados especiales. El Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA


21H presenta Cine Alemán. Película: Hannah Arendt. Dir. Margarita Von
Trotta. Biopic de la fascinante figura de Hannah Arendt, filósofa,
pensadora y periodista judía exiliada en Estados Unidos que debe volver
a Jerusalén para cubrir el juicio a un nazi.

ESPECTÁCULOS
Teatrino plaza Independencia | A la gorra
17H
“La Golondrina Cuenta”. Ciclo de circo, títeres y teatro.

Plaza Mathus Hoyos y Plaza de los Chicos | Gratis

14
Volvé a tu plaza. Talleres, teatro y títeres. La Municipalidad de la Ciudad
16.30H de Mendoza invita a vecinos y vecinas a disfrutar de nuestras plazas con
actividades para toda la familia.

FERIA
12 A Báscula Nave Cultural. Gratis con un alimento no perecedero
21H “Flor de Feria”. Más info en www.ciudaddemendoza.gob.ar

DOMINGO TEATRO
Teatro Quintanilla | Entradaweb
20H
“La edad de la ciruela”, de Arístides Vargas. En la obra intervienen
nueve personajes femeninos. Ocho de ellos tienen estrechos lazos
familiares y una es la criada. Durante el transcurso de la puesta en
escena, los personajes van explorando los elementos identitarios que
han influido en el entorno machista y la violencia de género que, de una
u otra forma, han padecido. Eleonora y Celina adultas, dos hermanas
que han vuelto a encontrarse a través del nexo epistolar provocado por
la próxima muerte de su madre.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


Teatro Mendoza | Entradaweb

Lutherieces Circus. Cuenta la historia de una familia de artistas circenses y


20.30H se desarrolla en el interior de un circo. Presenta un despliegue de gags,
parlamentos e interpretaciones actorales y musicales con arreglos vocales
propios que interpreta un nuevo elenco integrado por Rocío Ocaranza,
Vanessa Fernández, Paula Rodríguez, Emanuel Altamiranda y Marcelo
Hernández. Hay invitados especiales. Canciones de géneros muy disímiles;
relatos con textos propios; un hilo conductor cautivante; la puesta en escena
que transita el clown y la pantomima que incluye vestuarios y coreografías.
Un combo perfecto que permite a sus integrantes desplegar sus
capacidades histriónicas y musicales que buscan deleitar a la vista, el oído y
el intelecto de los espectadores. Lutherieces son, sin lugar a dudas, cultores
de un humor apto para todo público que se sostiene en la cultura, la
creatividad y las buenas composiciones.

ESPECTÁCULOS

15
Parque Central | A la gorra
17H
“Veo veo en la Ciudad". Ciclo de circo, títeres y teatro para toda la familia.

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes del Vino”. En este recorrido visitaremos el microcentro junto a
nuestro guía anfitrión para sumergirnos en el mundo del vino y sus
LUNES comienzos en la Ciudad. Terminaremos en una vinería o en el Centro
temático del vino La Enoteca. Salida: cartel corpóreo #AmoMendoza,
plaza Independencia.

TALLER
MMAMM, plaza Independencia | Gratis, cupo limitado
15H
Álbum abierto. Taller de fotolibros. Inscripción previa a
feriadefotolibros@gmail.com. Encuentros para recorrer y activar
archivos, biografías y memorias. Dos jornadas presenciales y un
encuentro virtual. Esta instancia de taller impulsará las investigaciones,
intenciones y proyectos, para acompañarlos en su deriva a través de
reflexiones y referencias en torno al trabajo con materiales considerados
de archivo. También de las posibilidades que abren las prácticas
artísticas junto a la observación grupal. En cada sesión se trabajará en

17
formato taller, para la observación y la escucha, y se compartirá material
de referencia personalizado, se incentivará a ejercicios, lecturas y
reflexiones. Lunes 15 de mayo (virtual); viernes 19 de mayo, de 15 a
18 (presencial); sábado 20 de mayo, de 15 a 19 (presencial).

TALLER LITERARIO
Biblioteca Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A
Estimulación cognitiva para personas mayores. Inscripción previa al
11.15H
449 5296; 4495362 o al 261 4684535 (lunes a viernes, de 8.30 a 13.30).
MIÉRCOLES La biblioteca Ricardo Tudela propone un taller para ejercitar funciones
como la atención, concentración, la memoria, el lenguaje y el
razonamiento. La prof. Fabiana Paviglianiti trabajará a través de
herramientas interactivas y mediante la reflexión sobre aquellos temas
vinculados con el paso del tiempo, y así poder continuar activos,
integrados, con proyectos y autónomos en nuestras decisiones.

CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo animé Amores Prohibidos. Presentado por el Centro Mendoza
Audiovisual CeFilMA y Yaksok (grupo difusor de cultura asiática).
Película: Children who chase lost voices / Viaje a Agartha. Dir.
Makoto Shinkai. Japón. 2011. ATP. Asuna emprende un viaje hasta
Agartha, la tierra de los muertos, para encontrar a su padre y a un joven
misterioso que le salvó la vida. La aventura está plagada de peligros, ya
que existen reglas que mantienen el equilibrio entre los mundos.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


18
TEATRO
Teatro Quintanilla | Entradaweb
21.30H
“Bombo Fica”. Daniel Haroldo Fica Roa, más conocido por su nombre
artístico “Bombo” Fica, es el Comediante chileno más exitoso de la

JUEVES actualidad. Su principal característica en sus actuaciones es estar


vestido completamente de color blanco; además, se hacía acompañar
originalmente por un bombo, razón de su nombre artístico. Fica define su
propio estilo como un humor contingente, cotidiano y simple.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Ricardo Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A
12.30H “Criaturas de Palabras”. Módulo presencial de escritura creativa.
Inscripción a mercegebe@yahoo.com.ar. La biblioteca Ricardo Tudela, a
través de la profesora Mercedes Gobbi, presenta el taller literario
“Criaturas de Palabras”. A partir de diversos personajes que activan la
maquinaria narrativa con sus acciones y características, se crearán
textos personales. Será un espacio para descubrir y profundizar un estilo
personal, donde se acercarán a dinámicas de sensibilización y
desbloqueo, lectura de autores seleccionados, exploración y práctica
intensiva de las principales técnicas y recursos de la creatividad en la
expresión escrita y su corrección.

CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de Cineclub Stocco. Cineclub Stocco, junto con la coordinación
del Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA, presenta: Retrospectiva

19
Carlos Vermut. Película: Quién te cantará. Dir. Carlos Vermut. España.
2018. 125 min. +16. Lila, una cantante que en su día fue muy famosa,
pierde la memoria y se olvida de cómo cantar. Una de sus fans más
fieles, Violeta, interviene para enseñarle a Lila cómo volver a cantar.

TEATRO
Teatro Mendoza | Entradaweb
21.30H
“Me duele una mujer ”. Nicolás Cabré, Mercedes Funes y Pepe Monje
juntos por primera vez para hacer reír al público durante 90 minutos. Al

VIERNES
elenco lo completan Facundo Calvo y Sol Loureiro. Con libro y dirección
de Manuel González Gil, Me duele una mujer cuenta la historia de Miguel
Sánchez, un joven profesor de filosofía abandonado por su novia Paula
quien vive los primeros seis meses en ese abandono. Una psicoanalista
recibe a Miguel en las diversas etapas de su tratamiento, marcando con
su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Miguel está siempre
acompañado por Martín, su amigo inseparable. La obsesión por Paula
provoca que vea en cada mujer a su ex pareja y sólo al final sabremos si
logra nuevamente transitar por esa esquina que hoy no se atreve a
pasar.

Teatro Quintanilla | Entradaweb

“No sé qué pasó…”. Esta obra trata de relatos… relatos de mujeres,


21.30H de experiencias pasadas o por las que están atravesando ahora mismo.
Son relatos de violencia hacia la mujer. “No sé qué pasó…” es una obra
esencialmente de mujeres y con perspectiva de género; tiene a su vez
una intención social y didáctica además de artística. Su objetivo principal
es representar un testimonio vivo de las repetidas malas experiencias por
las que pasamos las mujeres dentro del sistema patriarcal, desde las
violencias más cotidianas, a las más brutales e invisibles. Energía
feminista que cuida, protege, nutre…. diferente al patriarcado que
conquista, viola, maltrata…

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


ARTES VISUALES
MMAMM | Gratis
19H
Inauguración de “Heterocronías”. Imagen-tiempo, 90 años en Bellas
Artes. Curaduría a cargo de Juan Justo, Alejandro Iglesias y Sergio
Furfari. Coordinación pedagógica: Paula Vázquez. Bellas Artes celebra
su 90° aniversario de creación con una exposición que contiene
producciones de artistas visuales que pasaron por las aulas y talleres de
la institución, siendo alumnos o docentes a lo largo de su extensa historia
en la formación artística y que han tenido su consiguiente impacto en la
escena artística. En esta exposición se evidencia un modo de narrar la
historia institucional y local por fuera de coordenadas cronológicas, con
una propuesta curatorial de agrupamientos temáticos donde las obras
dialogan entre sí. Podrán verse obras de los artistas: José Martí, León
Ochoa, Segundo Peralta, Leandro Pintos, Cayetano Archidiácono, Bruno
Cazzola, Laura Rudman, Carolina Simon, Fausto Caner, Ricardo
Silipotti, Inti Pujol, Rosalía Flichman, Osvaldo Chiavazza, Rosa
Stilerman, Fidel de Lucía, Sara Rosales, Joana Ortega, Julieta
Gianmatteo y otros.

“Derrame de un borde”. Exposición individual de Romina Baigorria. La


artista sanluiseña presenta un conjunto de obras y de instalaciones
artísticas que exploran la espacialidad de la pintura y su migración
cromática por distintos cuerpos y superficies, más allá de la tela. Piensa
la pintura como una continuidad que le permite vincular distintas piezas a
través del uso del color, la luz, el ritmo y la forma de los soportes que dan
cuerpo a la pintura. La exposición invita al espectador a recorrer, rodear
y habitar a las pinturas en una experiencia física que excede a la
bidimensionalidad usual de los cuadros.

“Pérdida del olvido”. Grupo Fotolibros Mendoza integrado por Paloma


Rayen Barrera, Antonella Pezzola, Rodrigo García, Daniela Campos,
Hernán Paz y Estefanía Acosta Quinteros. Fotolibros Mendoza es un
grupo de artistas que trabajan con imágenes desde la fotografía. Hace
muchos años vienen compartiendo espacios de producción y gestión en
la Feria de Fotolibros. Esta vez, construyeron una propuesta colectiva a
partir de las obras de cada uno que tienen como punto de encuentro las
derivadas por los archivos. Se propusieron reciclar, apropiar, registrar,
situar, superponer, performar, resignificar, descubrir, hallar, preguntar,
guardar, reencuadrar, indagar, encontrar, investigar, insistir, repetir,
vincular, volver y entrar al archivo, como se entra a una zona de
penumbra, a tientas. Haciendo lugar a la memoria y ubicándose en los
intersticios, en la pérdida del olvido.

Las exposiciones se pueden visitar hasta el 30 de julio de 2023, de


martes a viernes de 10 a 19; sábados, domingos y feriados de 16 a
20 hs. MMAMM, Espacio Cultural Plaza Independencia.

MUSEOS
La noche de los museos. El Consejo Internacional de Museos (ICOM)
estableció, en 1977, el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo,
para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo
de la sociedad, y desde entonces no ha dejado de cobrar impulso.
Nuestro festejo será el viernes 19 de mayo. Lo celebraremos con “La
noche de los museos”.

De 19 a 23 horas abrimos las puertas de los espacios culturales


municipales con distintas actividades:

Museo Casa de San Martín. 19 a 23h. Visitas guiadas permanentes.


El mural del clima en Casa de San Martín 19h. Gratis. Vení a realizar un
taller y a descubrir mediante un juego de cartas el funcionamiento del
cambio climático y sus consecuencias. A través de esta actividad lúdica
y participativa creamos nuestro mural del clima.
Cantata Sanmartiniana, por el Coro de la Ciudad de Mendoza. 20.30h.
Gratis. El coro mayor de la municipalidad realizará una intervención
artística en el marco de la noche de los museos.
Las historias del General. 21 hs. Gratis. San Martín abre las puertas de
su casa para que vengas en familia a escuchar sus historias, recorrer su
museo y mucho más.

Museo del Área Fundacional. 19 a 23h. Visitas guiadas permanentes.


Laboratorio abierto. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco.
Los restos arqueológicos de la Ciudad de Mendoza son analizados a
diario por investigadores. Ellos te relatarán el proceso de análisis que
permite desentrañar el pasado mendocino. Será un enriquecedor
momento de interacción con el público. Cupo limitado.
Huellas. Museo del Área Fundacional. 22h. Gratis cupo limitado y por
orden de llegada. A modo de cierre de la jornada se realizará la obra que
representa el momento de contacto entre nuestros primeros habitantes:
huarpes y los españoles.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


TURISMO
Báscula de la Nave Cultural | Gratis con un alimento no perecedero
17.30H
“Networking & After AMAVyT”. La Asociación Mendocina de Agencias
de Viajes y Turismo (AMAVyT) se prepara para una nueva edición del
evento turístico más convocante de la provincia. El “Networking & After
AMAVyT” consiste en invitar a las empresas de viajes de Mendoza, San
Juan y San Luis de manera personalizada para que se relacionen con
mayoristas, comenzando con un formato de Workshop donde los
expositores serán hoteles, líneas aéreas, operadores mayoristas de
turismo, asistencias al viajero, municipios de destinos nacionales e
internacionales, bodegas, etc. El evento se realizará en La Báscula de la
Nave Cultural y se esperan aproximadamente unos 500 profesionales del
sector turístico. Luego, a las 20.30 se realizará un cóctel para continuar el
vínculo comercial entre mayoristas y minoristas desde un ámbito social.
Este encuentro cuenta con más de 30 años de trayectoria, siendo el único
evento turístico a nivel provincial que reúne tanto el sector público como
privado, desde pequeños productores o agencias de viajes minoristas
emisivas y receptivas, hasta operadores internacionales.

FREE WALKING TOUR


Plaza Independencia | Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes de la Ciudad”. Junto a nuestro guía anfitrión visitaremos la
zona del casco histórico y transitaremos por las calles principales para
recorrer los puntos turísticos de la Ciudad. Salida: cartel corpóreo
#AmoMendoza.

CINE
Microcine Municipal | Gratis
21H
Ciclo “Terror en el terroir”. Invita: productora Argentina Cine junto al
Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA. Especial Horror Folk, entre
ruralismo, mística y paganismo. Película: “November”. La historia se
desarrolla durante la época feudal en Estonia, cuando los campesinos

20
tenían que ganarse el jornal bajo el mando de los terratenientes
alemanes. Una campesina llamada Liina se enamora de Hans, pero éste
está obsesionado con la joven baronesa. Este amor no correspondido
hace que Liina salga a correr por las noches como un hombre lobo.

TEATRO
Teatro Mendoza | Entradaweb
21.30H
“Me duele una mujer ”. Nicolás Cabré, Mercedes Funes y Pepe Monje
juntos por primera vez para hacer reír al público durante 90 minutos. Al
SÁBADO elenco lo completan Facundo Calvo y Sol Loureiro. Con libro y dirección
de Manuel González Gil, Me duele una mujer cuenta la historia de Miguel
Sánchez, un joven profesor de filosofía abandonado por su novia Paula
quien vive los primeros seis meses en ese abandono. Una psicoanalista
recibe a Miguel en las diversas etapas de su tratamiento, marcando con
su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Miguel está siempre
acompañado por Martín, su amigo inseparable. La obsesión por Paula
provoca que vea en cada mujer a su ex pareja y sólo al final sabremos si
logra nuevamente transitar por esa esquina que hoy no se atreve a pasar.

MUSEOS
Museo del Área Fundacional | Gratis
9.30 A
Mural del Clima. Inscripción previa a museofundacional@gmail.com.
12.30H Seguimos con la celebración del Día de los Museos. Cada año, desde 2020,
el Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de objetivos de
Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2023, nos centraremos en
uno de ellos: Acción por el clima: tomar medidas urgentes para combatir el
cambio climático y sus impactos. Mural del clima es un taller científico,
colaborativo y creativo para entender los mecanismos del cambio climático.
Este juego les permitirá descubrir en poco tiempo el funcionamiento del
cambio climático, así como sus causas y consecuencias.

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Parque General San Martín”. Te invitamos a recorrer el Parque
General San Martín para descubrir su historia y el arte que allí se
encuentra. Salida: Portones (lado sur).

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


ESPECTÁCULOS
Teatrino plaza Independencia | A la gorra
17H
“La Golondrina Cuenta”. Ciclo de circo, títeres y teatro. Vení a
disfrutar de distintos espectáculos al aire libre para vos y tu familia.

Plaza Mathus Hoyos y Teatrino Paseo Venezuela | Gratis

Volvé a tu plaza. Talleres, teatro y títeres. La Municipalidad de la


16.30H Ciudad de Mendoza invita a vecinos y vecinas a disfrutar de nuestras
plazas con actividades para toda la familia.

CINE
Microcine Municipal | Gratis
21H
Ciclo de sábados especiales. El Centro Mendoza Audiovisual
CeFilMA y el Cineclub Stocco, presentan cine estreno argentino.

21
Película: “Ruletka”. Dirección: Jimmy Castro. 2022. Argentina.
Venezuela. Calificación: SAM16. Varios personajes coinciden en el juego
de la ruleta rusa. Mientras están jugando, conocemos sus historias y sus
motivaciones para haber llegado hasta ahí.

TEATRO
Teatro Mendoza | Entradaweb
21.30H
“Me duele una mujer ”. Nicolás Cabré, Mercedes Funes y Pepe Monje
juntos por primera vez para hacer reír al público durante 90 minutos. Al
DOMINGO elenco lo completan Facundo Calvo y Sol Loureiro. Con libro y dirección
de Manuel González Gil, Me duele una mujer cuenta la historia de Miguel
Sánchez, un joven profesor de filosofía abandonado por su novia Paula
quien vive los primeros seis meses en ese abandono. Una psicoanalista
recibe a Miguel en las diversas etapas de su tratamiento, marcando con
su particular humor e ironía una paliza terapéutica. Miguel está siempre
acompañado por Martín, su amigo inseparable. La obsesión por Paula
provoca que vea en cada mujer a su ex pareja y sólo al final sabremos si
logra nuevamente transitar por esa esquina que hoy no se atreve a pasar.

Teatro Quintanilla | Entradaweb

“La edad de la ciruela”, de Arístides Vargas. En la obra intervienen


20H nueve personajes femeninos. Ocho de ellos tienen estrechos lazos
familiares y una es la criada. Durante el transcurso de la puesta en
escena, los personajes van explorando los elementos identitarios que
han influido en el entorno machista y la violencia de género que, de una
u otra forma, han padecido. Eleonora y Celina adultas, dos hermanas
que han vuelto a encontrarse a través del nexo epistolar provocado por la
próxima muerte de su madre.

EVENTO
Báscula, Nave Cultural | Gratis
10 A 18H “Distinguished gentleman's ride 2023”. Desde el 2012 y en forma
simultánea, en más de 900 ciudades de las más importantes del mundo,
miles de riders montan sus motos clásicas y de calle vestidos
elegantemente con el objetivo de llamar la atención en busca de la
concientización sobre la prevención del cáncer de próstata.

ESPECTÁCULOS

22
Parque Central | A la gorra
17H
“Veo veo en la Ciudad”. Ciclo de circo, títeres y teatro para toda la familia.

CIRCUITO ESPECIAL
Gratis | Adquirí tu entrada gratis por Entradaweb
10H
Día de la Biodiversidad en el parque General San Martín. En el marco
del Día de la Biodiversidad, te invitamos a recorrer el parque General San
LUNES Martín para descubrir su historia, el arte que allí se encuentra y el
contraste entre el paisaje natural y el introducido. El tour finaliza con un
recorrido por el Jardín de la Biodiversidad en el Centro Científico
Tecnológico del CONICET. Punto de encuentro: Portones (lado sur).

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


23
VISITA GUIADA
Gratis con inscripción en Entradaweb
19H
Cementerio nocturno. Temática: Patriotas. Realizaremos en esta
MARTES oportunidad un recorrido para conocer a los diferentes personajes que

24
fueron colaboradores del Ejército de los Andes y uno de los
representantes por Mendoza en el Congreso de Tucumán. Conoceremos
las historias de Juan de Dios Correas, Lorenzo Barcala y Tomás Godoy
Cruz, entre otros.

ARTES VISUALES
Sala Anexo, MMAMM | Gratis
19H
Inauguración “Deshuesar en unos y otros” de Mariela Herrera.
La exposición presenta las últimas investigaciones de la artista donde

MIÉRCOLES busca desentrañar nuevas posibilidades de las expresiones físicas de las


cosas. A partir de la experimentación, Mariela vincula elementos
orgánicos y artificiales que generan nuevas composiciones en una serie
de instalaciones artísticas emplazadas en la sala Anexo MMAMM. La
exposición se podrá visitar de martes a viernes de 12 a 19; sábados,
domingos y feriados de 16 a 19h. Podrá visitarse hasta el 9 de julio.

GASTRONOMÍA
Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar
18.30H
Maratón a la carta. Edición “Empanadas y Vino”. La muni te invita a un
nuevo recorrido por los comercios para dar a conocer la oferta
gastronómica de la Ciudad de Mendoza. A cielo abierto, una vez más los
comercios se abren al público en general.

TRADICIÓN
Báscula, Nave Cultural | Gratis
15.30
Mateada Patriótica. La Escuela Municipal de Danzas “Jesús Vera
A 18H Arenas” invita a los vecinos de la Ciudad a a participar de la tradicional
Mateada Patriótica en el marco de los festejos de la semana de mayo.
Participarán los 700 alumnos de la institución generando un espacio de
encuentro entre familias de nuestra comunidad educativa, vecinos y
vecinas de la Ciudad, los cuales podrán disfrutar de una tarde especial de
música, danza, mates y sopaipillas.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A
11.15H Estimulación cognitiva para personas mayores. Inscripción previa al
449 5296; 4495362 o al 261 4684535 (lunes a viernes, de 8.30 a 13.30).
La biblioteca Ricardo Tudela propone un taller para ejercitar funciones
como la atención, concentración, la memoria, el lenguaje y el
razonamiento. La prof. Fabiana Paviglianiti trabajará a través de
herramientas interactivas y mediante la reflexión sobre aquellos temas
vinculados con el paso del tiempo, y así poder continuar activos,
integrados, con proyectos y autónomos en nuestras decisiones.

CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de animé Amores Prohibidos. Invita el CeFilMA y Yaksok (grupo
difusor de cultura asiática). Película: “Your name” / Tu nombre. Dir.
Makoto Shinkai Japón. 2016. ATP. Mitsuha es una adolescente que
detesta su vida rural en el campo. Por otro lado, Taki es un chico que vive
en Tokio y sueña con ser un artista o un arquitecto. Los destinos de estos
jóvenes se entrelazan la noche en que dos estrellas caen del cielo, y
comienzan a intercambiar sus cuerpos de la noche a la mañana. Con el
pasar del tiempo, desarrollan maneras de comunicarse entre ellos y un
creciente anhelo de conocerse en persona.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


25
REVOLUCIÓN DE MAYO
Plaza Independencia | Gratis
12H
Festejos de Libertad. La Ciudad de Mendoza conmemora 213 años de
la Revolución de Mayo con una gran fiesta, en la que vecinos, vecinas y
JUEVES turistas disfrutarán de música folclórica en vivo, danzas, patio de comida,
feria de artesanos y feria de vinos en el corazón de la Ciudad. Los
festejos iniciarán con la Banda de la Policía de Mendoza y las
actuaciones de elencos folclóricos municipales, La Doble Folc de Jorge
Brizuela, Gabriela Fernández, Jóvenes del Folclore y un cierre de lujo
con Grito Sagrado y Lito Vitale. Invitados especiales: Patricia Cangemi,
Los Chimeno, Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu,
Sandra Mihanovich, Coti y Rodrigo Tapari.

CAPITAL DEL VINO


Plaza independencia | Gratis
12 A
Feria de Vinos. En el marco de la celebración del 25 de Mayo, en el
18H

26
evento “Grito Sagrado” realizaremos una feria de vinos con la
participación de vinerías de la ciudad, productores y emprendedores, que
nos presentarán una degustación de vinos y maridajes opcionales para
cada uno de ellos.

VISITA GUIADA + SHOW MUSICAL


Punto de encuentro: Cerro de la Gloria (explanada superior) | Gratis
16H
Tardes de Gloria. Vení con tu equipo de mate cargado y pasemos
juntos una tarde en el Cerro de la Gloria. Disfrutaremos de una visita

VIERNES guiada por el conjunto escultórico emblema de la ciudad en homenaje a


la gesta del Ejército de los Andes, para aprender de la figura de San
Martín y sus colaboradores anónimos. El encuentro finalizará con un
show musical para maridar la tarde con buenos momentos.

FREE WALKING TOUR


Plaza Independencia | Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes de la Ciudad”. Junto a nuestro guía anfitrión visitaremos la
zona del casco histórico y transitaremos por las calles principales para
recorrer los puntos turísticos de la Ciudad.
Salida: cartel corpóreo #AmoMendoza.

ASTROTURISMO
CONICET Mendoza. Av. Ruiz Leal s/n | Gratis | Entradaweb
17.30H “Noches de Ciencia”. La Ciudad de Mendoza en conjunto con el
IADIZA (Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas) y
CONICET, realizará un evento donde la ciencia, la astronomía y el
turismo se conjugan para conocer más el ambiente que nos rodea, desde
el cielo infinito hasta los animales y plantas de nuestro semidesierto.
Durante el evento los visitantes disfrutarán de un documental llamado
“Relatos de Luna”, explicado por su director Pablo Ciarlante, y luego se
dirigirán a realizar la actividad de astroturismo brindada por Walter
García, junto a una degustación de vinos.

VISITAS GUIADAS
Cementerio de Mendoza | Actividad con costo | Entradaweb
19.30H
Vecinos Eternos. Durante este recorrido por el cementerio de la
Ciudad, diferentes personajes que lo habitan nos darán la bienvenida,
nos llevarán a recorrer sus pasillos y descubriremos sus historias de una
manera diferente.

CINE
Microcine Municipal | Gratis
21H
Ciclo Terror en el terroir. Invita la productora Argentina Cine junto al
Centro Mendoza Audiovisual CeFilMA. Especial Horror Folk, entre
ruralismo, mística y paganismo. Película: “Midsommar”. Dir. Ari Aster.
USA. 2019. Una pareja estadounidense que no está pasando por su
mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de
verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo
que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que
el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura
pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus
perturbadoras actividades festivas.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


27
MÚSICA
Museo del Área Fundacional | Gratis | Cupo limitado, por orden de llegada
20H
Concierto Música de Cámara. Violetta club & Invitados. En sus 20
años de actividad, Violetta Club rinde homenaje al gran compositor del
SÁBADO barroco Georg Philip Telemann, quizá el más prolífico de la historia de la
música. En este concierto se podrá disfrutar en especial de su devoción
por los instrumentos de viento, en obras tanto de su juventud como
tardías que lo posiciona también como precursor del clasicismo.

ESPECTÁCULOS
Teatrino plaza Independencia | A la gorra
17H
“La Golondrina Cuenta”. Ciclo de circo, títeres y teatro. Vení a
disfrutar de distintos espectáculos al aire libre para vos y tu familia.

FERIA
10 A Báscula de la Nave Cultural | Gratis con un alimento no perecedero
19.30H Feria Seus “Winter sale 2023”. Gran feria de indumentaria con
descuentos especiales. Adelanto de la temporada de invierno 2023.

VISITA GUIADA
Salida: Municipalidad de Mendoza (9 de Julio 500)
10.30H
Bicitour. Recorremos los atractivos de la Ciudad, disfrutando de la
arboleda mendocina en un medio de transporte sustentable.
Acompañanos con tu propia bici o inscribite online en el programa En la
Bici y retirala previamente de alguna estación aledaña. Uso de casco
obligatorio. Dificultad: media. Duración 90 minutos.

FREE WALKING TOUR


Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Parque General San Martín”. Te invitamos a recorrer el Parque
General San Martín para descubrir su historia y el arte que allí se
encuentra. Salida: Portones (lado sur).

TEATRO
Casa de San Martín, Corrientes 343 | Actividad con costo | Entradaweb
11H
Historia Viva. Circuito Teatralizado. Beneficio 2x1. Este circuito ofrece
una particular mirada de nuestra historia, mediante un recorrido con
postas donde diferentes personajes nos permitirán realizar un viaje en el
tiempo. Vení y descubrí la historia sanmartiniana y del casco histórico.

Teatro Quintanilla | Andesticket

“Así es herencia Champain”. Propuesta de comedia de


21.30H equivocaciones donde nadie es quien dice ser. Tres hermanas de más
de 50 años: María Inocencia Champain, María de las Virtudes Champain
y María Carlota Champain, se reúnen para dividirse la herencia de sus
padres. Éstas se reencuentran después de mucho tiempo sin saber nada
unas de otras, en el estudio de Fernando Burlado, el abogado de la
familia. La relación entre los personajes es áspera, dura, y sus
respectivas historias son absurdas, delirantes.

CINE
Microcine Municipal | Gratis
21H
Ciclo Sábados especiales. Invitan el Centro Mendoza Audiovisual
CeFilMA y Yaksok (grupo difusor de cultura asiática) . Cine asiático.
Película: “A day” / Un día. Dir. Cho Sun-ho. Corea del sur. 2017. +16. Un
hombre comete un acto poco ético en el intento por salvar la vida de su
hija. Tres años después, sus acciones vuelven a perseguirlo.

ESPECTÁCULOS
Plaza Soberanía y Plaza de los Niños, Bº San Martín | Gratis
16.30H
Volvé a tu plaza. Talleres, teatro y títeres. La Municipalidad de la
Ciudad de Mendoza invita a vecinos y vecinas a disfrutar de nuestras
plazas con actividades para toda la familia.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


28
TREKKING + VISITA GUIADA
Reserva Divisadero Largo | Actividad con costo
10H
Tour Divisadero. Desde el corazón del piedemonte, haremos un
trekking guiado donde conoceremos la gran riqueza de esta reserva
DOMINGO natural a tan sólo 15’ de la ciudad. Pasando por paisajes de los colores
más exóticos, buscando la historia minera del lugar y encontrándonos
con reliquias de más de 200 millones de años. La meta será la cascada
del arroyo Divisadero.
• Actividad para toda la familia.
• Inscripciones en página oficial de Divisadero Largo.
• Punto de encuentro: Reserva Divisadero Largo (Ruta Prov. 99 –
Ciudad).

TEATRO
Teatro Mendoza | Tuentrada.com
20H
Juampi González presenta “Soltero”. Una hora y media del mejor
humor. Juampi González realiza funciones que superan los 1000
espectadores en todo el país. "Soltero" es el segundo unipersonal de
stand up de Juampi, en donde nos cuenta con humor todo lo que
involucra esa etapa de la vida. Desde cómo es vivir solo, los problemas
diarios del hogar, hasta cómo es su relación con las mujeres, el sexo, y lo

29
bueno y lo malo de la soltería. Además, cuenta con la participación
especial de sus personajes que son furor en Instagram: "Alessandra
Teapoya" y "Martín GigoSily", más toda la simpatía y picardía a la que
Juampi ya nos tiene acostumbrados. En definitiva, un show al que nadie
puede dejar de ir, porque todos alguna vez fuimos o seremos solteros.

FREE WALKING TOUR


Plaza Independencia | Gratis con cupo limitado y por orden de llegada
17H
“Orígenes del Vino”. En este recorrido visitaremos el microcentro junto
LUNES a nuestro guía anfitrión para sumergirnos en el mundo del vino y sus

31
comienzos en la Ciudad. Terminaremos en una vinería o en el Centro
temático del vino La Enoteca. Salida: cartel corpóreo #AmoMendoza.

TEATRO
Teatro Mendoza | Tuentrada.com
21.30H
“Antonio Orozco ”. El reconocido cantautor Antonio Orozco regresa a
nuestro país para realizar una gira que tendrá a Mendoza como primera

MIÉRCOLES parada. Antonio Orozco es uno de los artistas más brillantes y con más
talento del panorama musical iberoamericano. Su capacidad de trabajo y
sensibilidad artística le ha llevado a traspasar fronteras y convertirse en
un referente internacional de la música en español. Con más de 2500
conciertos a sus espaldas entre España, Europa y Latinoamérica, y con
una trayectoria musical que avalan diez álbumes, Antonio Orozco se ha
convertido en uno de los “coach” más populares de la edición española
del talent show musical La Voz. En palabras del propio Antonio Orozco
“será un espectáculo nuevo creado para Latinoamérica, lo mejor que
hemos hecho”.

TALLER LITERARIO
Biblioteca Tudela | Gratis, cupo limitado
10 A
Estimulación cognitiva para personas mayores. Inscripción previa al
11.15H 449 5296; 4495362 o al 261 4684535 (lunes a viernes, de 8.30 a 13.30).
La biblioteca Ricardo Tudela propone un taller para ejercitar funciones
como la atención, concentración, la memoria, el lenguaje y el
razonamiento. La prof. Fabiana Paviglianiti trabajará a través de
herramientas interactivas y mediante la reflexión sobre aquellos temas
vinculados con el paso del tiempo, y así poder continuar activos,
integrados, con proyectos y autónomos en nuestras decisiones.

CINE
Microcine Municipal David Eisenchlas | Gratis
21H
Ciclo de animé Amores Prohibidos. Invita el Centro Mendoza
Audiovisual CeFilMA y Yaksok (grupo difusor de cultura asiática).
Película: “Suzume”. Dir. Makoto Shinkai. Japón. 2022. ATP. Suzume,
de 17 años, descubre una misteriosa puerta en las montañas y pronto
empiezan a aparecer otras puertas por todo Japón. Cuando las puertas
se abren, liberan desastres y destrucción. Depende de Suzume volver a
cerrarlas.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


OTRAS ARTES VISUALES

ACTIVIDADES
MMAMM

“No lo entenderías”
Con curaduría de Mariana Mattar por el MMAMM, y la curadora invitada
Laura Valdivieso.

Un panorama de las artes visuales mendocinas se presenta en el


MMAMM. “No lo entenderías” visibiliza una selección de obras de más de
60 artistas de Mendoza.

Entre los artistas que integran la muestra se encuentran: Abdulio Giudici;


Adrian Mazzieri; Alejandro Saldaña; Andrés Fontana; Andrés Piña;
Blanca Weiss; Constanza Giuliani; Daniel Bernal; Edgardo Robert; Egar
Murillo; Érica Leiva; Facundo Díaz y Federico Calle.

El diccionario dice que un museo de arte es una institución dedicada a la


adquisición, conservación, estudio y exposición de obras de arte. Ya
desde el modernismo, cada una de estas tareas se ha visto interpelada
por nuevos problemas a partir de las características que han ido tomando
los objetos llamados obras de arte.

Materiales extra artísticos, existencias efímeras, objetos fronterizos entre


distintas disciplinas, soportes digitales y muchos otros. Esta exposición
propone un recorrido fragmentado y no cronológico de la irrupción de
estas experiencias en Mendoza, con el foco puesto en la programación
del MMAMM.

Esta ruptura se hace evidente, durante los primeros años, en un conjunto


de exposiciones en las que aparece de manera recurrente la idea de lo
joven y lo experimental. Hacia finales de los años 90 se afianza la
categoría de arte contemporáneo y comienza a construirse un recorrido
alternativo de la historia local, cuyos autores son artistas jóvenes que
posicionan en un escenario actualizado a artistas de generaciones
anteriores.

Un movimiento fuera de las instituciones aparece en los años 2000 e


impacta fuertemente en la escena local. Gestores culturales y grupos de
artistas devenidos gestores, activan espacios de exhibición y circulación
de obras. Uno de ellos es la Fundación del Interior (ED Contemporáneo)
que, entre otras actividades, reúne una colección denominada C/temp.
En 2021, en un hecho histórico sin precedentes en la región, se produce
la donación para la colección del MMAMM de más de 700 obras.

“No lo entenderías” propone un cruce de la colección del MMAMM, ahora


integrada también por las obras de la colección C/temp y las muestras
que propusieron estas perspectivas disruptivas desde 1984 hasta estos
últimos años.

“Cotidianeidades silentes”, de Jose Altamira


Esta muestra surge de la rutina diaria del viajar día tras día al trabajo, a
la facultad, a ver amigxs. Esto, durante muchos años en distintos
colectivos.

El mirar a la gente, el habitar ese espacio que cruza la fina línea entre lo
público y lo privado; observar escenas, situaciones, miradas,
momentos…”. Todas situaciones que el artista traduce a través del dibujo
sobre piezas cerámicas.

Jose Altamira vive y trabaja en Mendoza. Es artista visual y ceramista,


egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de
Cuyo. Además, es alumno avanzado de la licenciatura en Cerámica
Artística de la misma institución y estudiante de la maestría en Arte
Latinoamericano.

Las exposiciones se podrán visitar hasta el 14 de mayo de 2023, de


martes a viernes de 10 a 19; sábados, domingos y feriados de 16 a 20.
MMAMM, Espacio Cultural Plaza Independencia. Miércoles, gratis.

VISITAS GUIADAS AL PÚBLICO GENERAL


- Todos los miércoles.
- Visitas a las exposiciones vigentes a cargo del equipo de Educación del
MMAMM.
- Entrada Gratis.

VISITAS EDUCATIVAS CON TURNO PREVIO MMAMM


- Martes y jueves
- Visitas a las exposiciones vigentes a cargo del equipo de Educación del
MMAMM.
- Entrada. Solicitar turnos al correo
comunidadmmamm@ciudaddemendoza.gov.ar
(Consignar en el mensaje: institución, año, espacio curricular y cantidad
de estudiantes).

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


OTRAS BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL RICARDO TUDELA

ACTIVIDADES
La Biblioteca Ricardo Tudela especializada en artes visuales
perteneciente al Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza es un
espacio abierto al público en el cual coexisten la cultura, la educación y el
arte. La Biblioteca impulsa y garantiza el libre acceso a la información y
al conocimiento, sin distinción de edad, credo, sexo, condición socio
económica y nivel de formación, constituyendo un lugar de reunión,
inclusión e igualdad.

Por el momento se ofrece servicio de lectura y consultas en sala,


próximamente se habilitará el servicio de préstamos domiciliarios, previa
asociación. Atención al público de martes a viernes de 10 a 19 h.
ANEXO MMAMM - PARQUE CENTRAL

Exposición fotográfica “Sport-friendly: ¡La cancha de la diversidad!”, de


Emilien Buffard.
La cancha deportiva juega un rol fundamental en la sociedad mundial
contemporánea. Es un espacio público que siempre se ha vivido como un
vector de experiencias sociales, tratando de mantener un lugar donde la
gente pueda reunirse, jugar, superarse y aprender. Espacios recreativos
o profesionales para generar nuevas relaciones, situaciones y
oportunidades de interacciones culturales y sociales, pero que todavía
está plagado de múltiples desafíos y preocupaciones que jugadores
profesionales y aficionados enfrentan hoy en día: el racismo, el sexismo,
la homofobia, la transfobia. El deporte no es más que un espejo de lo que
la sociedad produce.
“Sport Friendly: ¡la cancha de la diversidad!” está pensado como punto
de partida para marcar un horizonte de compromiso social ante el
problema de la discriminación y la violencia en el deporte. Una
producción fotográfica para promover el deporte inclusivo poniendo en
luz agrupaciones deportivas LGBTQI+ de toda la Argentina que buscan
redefinir los valores clásicos del deporte, reivindicando que
independientemente de su orientación o identidad sexual, género o
condición física, cada persona tiene un lugar.
Equipos mixtos que permiten a sus jugadores crecer, tanto humana
como deportivamente, y a que la sociedad se abra hacia una nueva
identidad deportiva en las canchas.

La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 12 a 19; sábados,


domingos y feriados de 16 a 19. Hasta el 21 de mayo de 2023 en la Sala
Anexo MMAMM, Parque Central. Entrada libre y gratuita.

VISITAS EDUCATIVAS CON TURNO PREVIO SALA ANEXO


- Miércoles y viernes
- Visitas a las exposiciones vigentes a cargo del equipo de Educación del
MMAMM.
- Entrada. Con inscripción previa, solicitar turnos al correo
comunidadmmamm@ciudaddemendoza.gov.ar
(Consignar en el mensaje: institución, año, espacio curricular y cantidad
de estudiantes).

MUSEO DE SITIO CASA DE SAN MARTÍN

HORARIO DE ATENCIÓN
Martes a sábados. Visitas guiadas de 10 a 19 h. saliendo cada una hora
a partir de las 10 h. Último turno a las 18 h. Domingos de 14 a 19 h.

MUSEO DEL ÁREA FUNDACIONAL

Martes a sábados. Visitas guiadas de 10 a 19 h. saliendo cada una hora


a partir de las 10 h. Último turno a las 18 h. Domingos de 14 a 19 h. (18
h. último turno). Cupo máximo por turno 25 personas.

VISITAS GUIADAS EDUCATIVAS EN EL ÁREA FUNDACIONAL


Solicitar turno al 4256927. Mail: museofundacional@gmail.com. Los
turnos son cada 2 horas desde las 9 de la mañana.

MUSEO VIAJERO
A través de 7 paneles te contamos la historia del Área Fundacional de
Mendoza y las tareas que aquí se realizan en investigación y
conservación. Desde 1993 investigamos para conocer y redescubrir el
pasado de Mendoza, de nuestros antepasados.

Los paneles hacen hincapié en distintos puntos de nuestra historia, entre


ellos:
• Presentación del espacio.
• Huarpes.
• Incas en Mendoza.
• Agua.
• Fundación de Mendoza.
• Enterratorios en la Mendoza colonial.
• Ciudad Nueva, pos terremoto de 1861.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


OTRAS Destinatarios: escuelas de todos los niveles y centros culturales y hoteles.

ACTIVIDADES
Tiempo de exposición por escuela: 2 semanas.
Solicitar al siguiente mail: museofundacional@gmail.com
Operatividad: coordinar el traslado desde el Área Fundacional al sitio
solicitante.

MUSEO DEL ÁREA FUNDACIONAL: PROGRAMA PUERTAS


AFUERA - MUESTRAS TEMPORARIAS ITINERANTES.
Desde el área de extensión ofrecemos muestras que han sido
investigadas, diseñadas, guionadas y montadas por nuestro equipo.
Estuvieron expuestas en distintos momentos y son de diferentes
temáticas.

Los títulos ofrecidos son:

1 - “La constancia de la Arqueología Histórica”.


Excavaciones arqueológicas e intervenciones realizadas por el equipo
del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco en distintos
puntos de la ciudad de Mendoza.
2 - “Animalidades. Historias entre dos y cuatro patas”.
Muestra que nos invita a conocer la relación entre ser humano y animales
en la historia para repensarnos en la actualidad. Parte 1.
3 - “Animalidades II: una historia a contrapelo”.
Muestra que nos invita a conocer la relación entre ser humano y animales
en la historia para repensarnos en la actualidad. Parte 2.
4 - “Patrimonio a la vuelta de la esquina. Monumentos y lugares
históricos nacionales de la ciudad de Mendoza”. Historia de los sitios
declarados monumentos y lugares históricos en la ciudad de Mendoza.
5 - “Mendoza Tiembla”. Adaptación de cuentos de misterio del libro
“Mendoza Tiembla” de Martín Rumbo.
6 - “Las Huellas de la Historia en el cuerpo de las mujeres”.
Acercamiento a la historia de las mujeres en Mendoza y de las
opresiones sociales, culturales e institucionales que se reflejaron en su
cuerpo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
7 - “Un mundo de años nuevos”. Modos de concebir y festejar el año
nuevo en el mundo de acuerdo a diferentes culturas.
8 - El MAF y la Arqueología Histórica de Mendoza. El tiempo que nos
demanda la historia del Museo (1993-2019). Muestra aniversario de la
inauguración del Museo del Área Fundacional que nos invita a recorrer
los hallazgos arqueológicos y los acontecimientos históricos que
impulsaron la creación del Área Fundacional.
9 - “El Arte de Exponer”.
La Plaza Pedro del Castillo ha sido escenario de múltiples eventos
públicos y populares. Entre ellos, la Exposición de las Artes e Industrias
en 1853. La muestra expone datos sobre dicha Exposición en Mendoza,
en sintonía con otras organizadas a nivel mundial.
10 - “INFANCIAS”. Postales de la vida de niños y niñas en tiempos
modernos (fines del s. XIX – principios s.XX). Ser niño o niña es una
experiencia diversa que enmarca situaciones vitales y, por lo tanto,
deviene distinta según cada contexto histórico, familiar, social, cultural,
económico y político. En esta muestra, recorremos las visiones y
realidades de las infancias entre fines del siglo XIX y principios del siglo
XX.
11 - Casa de San Martín. Muestra acerca del rescate, intervención y
puesta en valor del solar en el cual estuvo ubicada la casa que habitó
José de San Martín durante su estadía en Mendoza siendo Gobernador
Intendente de Cuyo.
12 - “Dime cómo cocinas y te diré quién eres”... La comida y la
alimentación en tiempos de conquistas y revoluciones. La cocina ha sido
y es un mecanismo que transmite formas de hacer las cosas, de
vincularnos y expresar valores e identidad. A partir de ejemplos
concretos del siglo XVI y de comienzos del siglo XIX te invitamos a
realizar un recorrido histórico por las formas de cocinar y consumir
alimentos en Mendoza. Destinatarios: escuelas de todos los niveles y
centros culturales y hoteles.
Tiempo de exposición por escuela: 2 semanas. Solicitar el siguiente mail:
museofundacional@gmail.com. Operatividad: coordinar el traslado
desde el Área Fundacional al sitio solicitante.

MUSEO DEL ÁREA FUNDACIONAL


Programa: Puertas afuera. Muestras que actualmente están dando
vueltas fuera del museo

“CIUDAD SANMARTINIANA”. Hace referencia a la labor administrativa


del general durante su permanencia en Mendoza. Asimismo, arroja datos
sobre la formación del Ejército de los Andes.

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE


OTRAS Lugar de exposición: Memorial de la Bandera. Horarios: martes a viernes

ACTIVIDADES
de 9 a 14 hs. Entrada gratuita. Teléfono: 4614203.

CICLO: MENDOZA Y EL AGUA


Programa vigente desde 2022 en conjunto con el Museo del Área
Fundacional, el Departamento General de Irrigación y la Dirección
General de Escuelas. Destinado a brindar charlas educativas referida a
“La historia de Mendoza y su relación con el agua”.

Temas:
#Historia de Mendoza
#Administración y distribución del agua. (Red de Riego)
# El recorrido y usos del agua.
# Nuestras cuencas y oasis.
# Escasez del agua.
# Contaminación y Calidad del agua.

Dinámica: las escuelas que asistan al taller en el Departamento General


de Irrigación, posteriormente visitarán el Museo del Área Fundacional.
Día: jueves de marzo.

Solicitar turno al Departamento Gral. de Irrigación. Área Educación y


Gobernanza. Silvana Bardini- Marianela Gómez. Tel. 4234000 int. 330.
Capacidad: 60 personas. Acceso: gratuito.

HUELLAS
El elenco “Las sillas” realiza una función interactiva que representa la
fundación de la Ciudad de Mendoza. Desde hace 25 años recibimos a los
estudiantes para experimentar este momento que marcó el inicio de la
ciudad, hace 462 años. Lugar: Museo del Área Fundacional – Plaza
Pedro del Castillo. Hora: 11 y 15 h.

Capacidad: 90 personas.
Coordinar con Laura Segretti al 261 4714578.

DÓNDE ENCONTRARNOS
Teatro Mendoza: San Juan 1427
Teatro Quintanilla: subsuelo de la plaza Independencia
Museo de Arte Moderno (MMAMM): subsuelo de la plaza Independencia
Biblioteca Ricardo Tudela: subsuelo de la plaza Independencia
Nave Cultural y La Báscula: España y Las Cubas (Parque Central)
Microcine Municipal David Eisenchlas: 9 de Julio 500 (subsuelo del
edificio municipal)
Sala Anexo MMAMM: Parque Central
Museo del Área Fundacional: plaza Pedro del Castillo (entre Beltrán y
Alberdi)
Casa de San Martín: Corrientes 343
Sala del Vino: 9 de Julio 500
Cementerio: San Martín 1100 (Las Heras)

PRESIONÁ PARA VOLVER AL ÍNDICE

También podría gustarte