POLIGONO
POLIGONO
POLIGONO
3 Triángulo
4 Tetrágono o cuadrilátero
5 Pentágono
6 Hexágono
7 Heptágono
8 Octágono u octógono
9 Nonágono o eneágono
10 Decágono
11 Endecágono o undecágono
12 Dodecágono
13 Tridecágono
14 Tetradecágono
15 Pentadecágono
16 Hexadecágono
17 Heptadecágono
18 Octodecágono u octadecágono
19 Nonadecágono o eneadecágono
20 Isodecágono o icoságono
Elementos de un polígono
Tipos de polígonos
Los polígonos se clasifican de distinta manera, atendiendo a su forma determinada.
En primer lugar, es importante distinguir entre los polígonos regulares e irregulares:
Polígonos irregulares. Son aquellos cuyos lados y ángulos internos no son iguales
entre sí, dado que presentan medidas distintas. Por ejemplo, un triángulo escaleno.
Por otro lado, los polígonos pueden ser simples o complejos, dependiendo de si sus
lados se cortan o secan en algún punto:
Medidas de un polígono
Al tratarse de una figura plana, que existe únicamente en el plano bidimensional (o
sea, largo y ancho), pero cerrada en sí misma, los polígonos contienen un segmento
del plano y delimitan un afuera y un adentro. Gracias a ello se pueden realizar dos
tipos de medidas:
El área. Es la porción del plano delimitada por los lados del polígono, o sea, su área
“interior”. Su cálculo, no obstante, requiere de distintos procedimientos,
.