Texto Teatral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

"LAS HERIDAS INVISIBLES"

AUTOR: GRUPO 7
PERSONAJES:

PEDRO :Padrastro

LUCIA :Mama

ESPERANZA :Hijastra

ISABEL :Hija

TERESA :tía de esperanza

HELEN :Policía

LUZ :Fiscal

HISTORIA:

scual ya tiene a una hija que se llama Isabel

Pedro se junta con lucia, pedro ya tiene una hija que se llama Isabel y lucia tiene una hija que se llama
Esperanza. Pedro resulta ser un agresor, el le grita mucho a su hijastra y la humilla siempre que puede,
Lucia muchasveces se queda callada porque tiene miedo a Pedro.

Un día Teresa pudo apreciar una escena donde pedro maltrataba a esperanza, ella le fue a reclamar a lucia
de porque permitía eso, Teresa no podía creer como es que consentían a Isabel mientras que le hacían la
vida imposible a Esperanza. Teresa decide ir a reportar esto a la policía,

ya en la comisaria,

Teresa es recibida por Helen quien se hará cargo del caso, resulta que Helen y teresa eran viejas amigas.
Helen decide ayudar a teresa
Helen lleva a pedro ante un fiscal, y este decide que pedro tiene que ir a rehabilitaciones, lucia decide pasar
mas tiempo con sus 2 hijas ya que ama a las 2 por igual

Escena 1:

Se abre el telón. El escenario representa una casa de familia. La habitación de Lucia y Pedro se encuentra en
el lado derecho, mientras que la habitación de Esperanza e Isabel se encuentra en el lado izquierdo. Lucia
se encuentra sentada en el sofá, mientras que Pedro está parado cerca de la mesa de centro.

Lucia: Pedro, ¿por qué tienes que ser tan duro con Esperanza?

Pedro: (gritando) ¡Esa niña no me respeta! ¡Tiene que aprender a hacer lo que le digo!

Lucia: (temblando) Pero no es justo que siempre grites y la humilles de esa manera. Ella también es tu hija.

Pedro: (frunciendo el ceño) Mi hija es Isabel, no esa mocosa malcriada.

Lucia: (con lágrimas en los ojos) Por favor, Pedro, no la llames así. Ella también merece respeto y amor.

Pedro: (soltando un suspiro) Está bien, lo intentaré.

Lucia: (mirando a Pedro con desconfianza) Espero que lo hagas.

Pedro sale de la habitación. Lucia se queda sola en el sofá, pensando en lo que acaba de pasar.

Escena 2:

El escenario cambia a la habitación de Esperanza e Isabel. Esperanza está sentada en su cama, llorando.
Isabel entra a la habitación.

Isabel: ¿Qué te pasa?

Esperanza: (limpiándose las lágrimas) Nada.

Isabel: (mirando a Esperanza con desprecio) Claro, nada. Siempre estás llorando y haciéndote la víctima.
Esperanza: (murmurando) Tú no entiendes.

Isabel: (levantando la voz) ¿Qué no entiendo? Tú eres la que no entiende nada. Mi papá siempre me trata
bien, pero tu no te lo mereces.

Esperanza: (sintiendo rabia) ¡Eso no es verdad! Tú eres su hija favorita y yo soy como la basura para él.

Isabel: (riéndose) Claro, siempre echándole la culpa a los demás. Nunca quieres asumir la responsabilidad de
tus errores.

Esperanza: (levantándose de la cama) Ya basta, Isabel. No quiero hablar contigo.

Isabel: (sonriendo triunfante) Como quieras, mocosa.

Isabel sale de la habitación. Esperanza se queda sola, llorando.

Escena 3:

Teresa entra en escena. Se encuentra hablando con Lucia en la sala de estar.

Teresa: No puedo creer que permitas que Pedro trate a Esperanza de esa manera. Es una niña y no merece
ser maltratada.

Lucia: (temblando) Lo sé, lo sé. Pero tengo miedo de confrontarlo.

Teresa: (con determinación) No puedes seguir viviendo así. Tienes que hacer algo.

Lucia: (sintiendo lástima por Esperanza) Lo sé, lo sé. Pero no sé qué hacer.

Teresa: (decidida) Iré a la policía. No puedo permitir que esto siga sucediendo.

ESCENA 4:

Teresa se encuentra en la comisaria, donde es recibida por Helen quien es la agente encargada sobre
violencia familiar.
(Helen y Teresa están sentadas en una mesa en la comisaría)

Teresa: Buenos días oficial, quiero ayudar a mi sobrina y presentar un caso de violencia familiar.

Helen: está bien cuéntame

Teresa: cuenta todo a Helen

Helen: ¿Así que me estás diciendo que has visto a Pedro maltratando a Esperanza?

Teresa: Sí, lo vi con mis propios ojos. Él la humilla y la grita constantemente.

Helen: Lo entiendo. Necesito que me cuentes más detalles. ¿Cuándo fue la última vez que lo viste?

Teresa: Fue hace unos días, en su casa. Yo estaba de visita y lo vi todo desde la sala. No puedo permitir que
Esperanza siga sufriendo así.

Helen: Lo sé. Y no tienes que preocuparte. Haremos lo necesario para protegerla.

(Helen llama al fiscal para informarle del caso)

Helen: Hola, fiscal. Tengo un caso de maltrato infantil que necesito reportar. Un padrastro llamado Pedro
está maltratando a su hijastra. Tenemos a una testigo que puede dar detalles.

Fiscal: Entiendo. ¿Tienen pruebas concretas?

Helen: Por ahora, solo el testimonio de la testigo. Pero tenemos que actuar rápidamente para proteger a la
niña.

Fiscal: De acuerdo. Enviaremos a alguien a investigar la situación. Y por favor, asegúrate de mantener a la
niña alejada del padrastro mientras tanto.

(Helen se dirige a Teresa)

Helen: Gracias por haber venido a reportar esto, Teresa. Voy a hacer todo lo posible para que Esperanza esté
segura.
Teresa: Gracias, Helen. Yo solo quiero lo mejor para mi sobrina.

(Helen se despide de Teresa y comienza a hacer los arreglos necesarios para proteger a Esperanza y llevar a
Pedro ante la justicia).

ESCENA 5:

Helen y el fiscal llegan a la casa de Pedro para investigar

Helen: (tocando la puerta) Señor Pedro, soy la oficial Helen de la policía. Tengo una orden para revisar su
casa y hablar con su familia.

Pedro: (abriendo la puerta) ¿Qué es lo que pasa?

Helen: Tenemos un reporte de maltrato infantil y necesitamos hablar con usted y su familia para investigar.

Pedro: ¿Maltrato infantil? ¿De qué están hablando?

Helen: No podemos discutir detalles aquí. Por favor, llame a su familia para que podamos hablar con ellos.

Pedro: (Llama a Lucia gritando) Lucia traiga a tus hijas

(Pedro llama a su familia y ellos se sientan en la sala de estar)

Helen: (a Lucia y Esperanza) ¿Pueden decirnos si algo está sucediendo en casa que les cause problemas o les
haga sentir inseguros?

Lucia: No, todo está bien en casa. No sé por qué alguien estaría diciendo algo así.

Esperanza: (temblando) Yo sí sé por qué. Mi padrastro me grita y me humilla todo el tiempo.

Isabel: ( Grita) ¡Eso es mentira , mi papa nos trata bien !

Pedro: ¡Eso es mentira! No hay ningún maltrato en esta casa.

Helen: (a Esperanza) ¿Puedes darnos más detalles sobre lo que está sucediendo?

Esperanza: Él me llama cosas feas y me hace sentir mal todo el tiempo. Y cuando mi mamá está en casa, él
solo le presta atención a Isabel.
Helen: (a Pedro) Señor, vamos a tener que llevarlo a la comisaría para una revisión. Mientras tanto, su
familia tendrá que ir a otro lugar para estar seguros.

Pedro: ¿Qué? ¿Por qué? Yo no he hecho nada malo.

Fiscal: Tiene derecho a un abogado y un juicio justo. Pero por ahora, tiene que venir con nosotros.

(Helen y el fiscal llevan a Pedro a la comisaría para ser procesado. Mientras tanto, Teresa y Lucia deciden
llevar a Esperanza a su casa para protegerla)

Lucia: (a Esperanza) Lo siento mucho, hija. No sabía que estabas sufriendo tanto.

Esperanza: (llorando) No importa, mamá. Solo quiero que estemos juntas y que no tenga que ver a mi
padrastro nunca más.

Isabel: (arrepentida) Perdóname hermana no debí tratarte así

Lucia: (A Isabel) se que quieres a tu papá, pero estuvo mal lo k nos hizo

(Teresa, Lucia y Esperanza se abrazan mientras esperan noticias sobre el caso)

Finalmente, Pedro es condenado por maltrato infantil y es sentenciado a asistir a un programa de


rehabilitación para controlar su ira y tratar su comportamiento abusivo. Esperanza recibe terapia para
ayudarla a lidiar con el trauma y recupera su autoestima. Lucia aprende a ser más consciente de los
sentimientos de sus hijas y se asegura de que ninguna de ellas reciba un trato preferencial. Y Helen y Teresa
se mantienen en contacto para asegurarse de que Esperanza esté a salvo y reciba todo el apoyo que
necesita.

También podría gustarte