Macro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Unidad 1: Los datos de la Macroeconomı́a

Medición del Costo de Vida

Profesor: Mauricio Leiva


m.leiva@udd.cl

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 1 / 15


Índice de Precios al Consumidor
• El ı́ndice de precios al consumidor (IPC) es una medida del costo total de los bienes y
servicios comprados por un consumidor tı́pico (a través de una canasta de productos).
• En Chile, el Instituto Nacional de Estadı́sticas (INE) calcula y reporta cada mes el ı́ndice
de precios al consumidor.
• Antes de comenzar es necesario aclarar algunos conceptos.
• IPC, Deflactor del PIB, Inflación y Tasa de Inflación

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 2 / 15


Índice de Precios al Consumidor

• La canasta de productos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un conjunto de


bienes y servicios representativos del consumo de los hogares en las ciudades capitales y
principales zonas del paı́s, cuyas variaciones de precios permiten al Instituto Nacional de
Estadı́sticas (INE) calcular y publicar mensualmente el nivel y las variaciones del IPC.
• El IPC se construye como un ı́ndice agregado de precios, cuyo comportamiento es
relevante para comprender y entender la evolución de la variación de precios en la
economı́a nacional.
• https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/
indice-de-precios-al-consumidor

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 3 / 15


¿Para qué se utiliza el IPC?

El IPC es usado con diversos propósitos, entre los que destacan:


• Utilizar el ı́ndice y su variación como medida de la inflación por parte del Banco Central
de Chile (BCCh), para la definición de la polı́tica monetaria del paı́s.
• El ı́ndice está dentro de los polinomios que determinan el valor de la Unidad de Fomento
(UF) y la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• raer a valor presente o deflactar el gasto en consumo final de los hogares u otras series
económicas en Cuentas Nacionales.
• Indexar ingresos, tales como el reajuste de salarios o el valor de los arriendos, entre otros.
• Ajustar tarifas de diversos servicios básicos que utilizan al IPC para su cálculo, como, por
ejemplo, electricidad y servicios sanitarios.
• Sirve como proxy del costo de vida, lo que permite la indexación de contratos, por
ejemplo, en el caso de arriendos.

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 4 / 15


¿Cómo se calcula el IPC?

1 Determinar la canasta: Establecer cuáles son los productos y precios más importantes
para el consumidor tı́pico.
2 Identificar los precios: Ubicar los precios de cada uno de los bienes y servicios de la
canasta en cada punto del tiempo.
3 Calcular el costo de la canasta: Utilizar los datos de los precios para calcular el costo de la
canasta de bienes y servicios en diferentes tiempos.
4 Elegir un año base y calcular el ı́ndice: Designar un año como el año base, el parámetro
contra el cual se comparan otros años.
Precio de la Canasta año actual
IPC = x100
Precio de la Canasta en el año base

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 5 / 15


¿Cómo se calcula el IPC?

5 Calcular la tasa de inflación: Utilizar el ı́ndice de precios al consumidor para calcular la


tasa de inflación, que es el cambio porcentual en el ı́ndice de precios respecto al periodo
anterior.
IPCt − IPCt−1
Tasa Inflación año t = x100
IPCt−1

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 6 / 15


¿Cómo se calcula el IPC?
Ejemplo

• Suponga que después de encuestar a los consumidores (En Chile se hace a través de la
Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)), se determina que la canasta del IPC incluye
solo dos bienes.
• Canasta = 8 Cervezas y 4 hamburguesas.
• Los precios son los siguientes:
Año Precio Cervezas Precio Hamburguesas
2018 $1.000 $2.000
2019 $1.200 $2.500
2020 $1.500 $3.000
2021 $2.000 $4.000
• Calcular para cada año el costo de la canasta de bienes.
• Considerando el año 2018, calcule el IPC y la tasa de inflación.

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 7 / 15


Índice de Precios al Consumidor

Además del IPC, el INE calcula otras medidas de precios.


• Índice de Costos del Transporte (ICT)
• Índices de Precios de Productor (IPP).
• Índice de Precios al por Mayor.
• Entre otros.

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 8 / 15


Índice de Precios al Consumidor, Julio 2022 - Chile
Variaciones por división (grupos), base anual 2018=100

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 9 / 15


Problemas en la medición del costo de vida

• Sesgo de sustitución.
• Introducción de bienes nuevos.
• Cambios no medido en la calidad.

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 10 / 15


Deflactor del PIB vs. IPC
• Recordemos que el deflactor del PIB es la razón del PIB nominal entre el PIB real.
• Dado que el PIB nominal es la producción actual valuada a los precios actuales, y el PIB
real es la producción actual valuada a los precios del año base, el deflactor del PIB refleja
el nivel actual de los precios en relación con el nivel de precios en el año base.

• La primera diferencia es que el deflactor del PIB refleja los precios de todos los bienes y
servicios producidos internamente, mientras que el ı́ndice de precios al consumidor refleja
los precios de todos los bienes y servicios comprados por los consumidores.
• La segunda diferencia entre el deflactor del PIB y el ı́ndice de precios al consumidor se
refiere a la forma en la cual se ponderan los precios para generar una sola cifra para el
nivel general de precios.
• El ı́ndice de precios al consumidor compara el precio de una canasta fija de bienes y
servicios con el precio de la canasta en el año base, mientras que el deflactor del PIB
compara el precio de los bienes y servicios producidos actualmente con el precio de los
mismos bienes y servicios producidos en el año base
Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 11 / 15
Deflactor del PIB vs. IPC
Inflación Chile ( % anual)

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.


Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 12 / 15
Corrección de las variables económicas por los efectos de la inflación

Cifras en dinero de diferentes tiempos


• La fórmula para convertir las cifras en dinero del año T a dinero actual es la siguiente:

Nivel de precios actual


Cantidad de dinero actual = Cantidad de dinero año Tx
Nivel de precios en el año T
• Ejemplo 1: Supongamos que queremos actualizar el sueldo de una persona que el año
1985 ganaba $90.000 mensuales. Supongamos que el IPC de 1985 era de 18,2 y al año
2021, el IPC era de 246,73. Calcular el equivalente al dı́a de hoy.
• Ejemplo 2: Con la información anterior, calcule la cantidad de dinero actual (2021) para
una persona cuyo sueldo en 1985 era de $150.000
• https://calculadoraipc.ine.cl/

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 13 / 15


Corrección de las variables económicas por los efectos de la inflación

Indexación
• Como acabamos de ver, los ı́ndices de precios se utilizan para corregir los efectos de la
inflación cuando se comparan cifras monetarias de diferentes años.
• Cuando por ley o por contrato cierta cantidad en dinero se corrige automáticamente por
los cambios en el nivel de precios, se dice que la cantidad está indexada a la inflación.
• Por ejemplo, numerosos contratos de trabajo incluyen una indexación parcial o completa
del sueldo respecto al IPC.
• dicha disposición se le conoce como ajuste por costo de vida.
• El ajuste incrementa de forma automática los salarios cuando aumenta el ı́ndice de precios
al consumidor.
• Otro ejemplo son los contratos de arriendo.

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 14 / 15


Tasas de interés real y nominal

• Supongamos que un individuo deposita en el banco la cantidad de $1.000.000 en un


depósito a plazo.
• Supongamos que la tasa de interés anual es de un 10 %
• Al final del periodo (después de 12 meses) el individuo retira su dinero y dado el interés
que ha acumulado, retira $1.100.000
• Este individuo es “más rico” que cuando realizó el depósito?

Tasa de interés Real = Tasa de interés Nominal − Tasa de inflación

Universidad del Desarrollo Principios de Macroeconomı́a - 02 15 / 15

También podría gustarte