Curso Sig Basico I
Curso Sig Basico I
Curso Sig Basico I
Diciembre, 2011
http://biblioteca.uam.es/cartoteca
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Contenido
2
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
3
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
4
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
ArcGIS
5
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Ilustración 5. Módulo ArcMap Fuente: Elaboración propia a partir del mapa 1:25.000 IGN
6
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
En los siguientes ejercicios vamos a utilizar varias capas de información que vamos a
obtener de la red. En internet se pueden encontrar numerosos recursos cartográficos
(ver tutorial “Recursos Cartográficos en Internet” en la página web de la Cartoteca
Rafael Mas, en el apartado “Guías y Tutoriales” http://biblioteca.uam.es/cartoteca).
http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp
7
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Nos aparece una pantalla que muestra el nombre y formato del archivo. Pinchamos en
el icono debajo de “Descargar” y Aceptamos la licencia.
8
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
9
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Comienza la descarga de una carpeta comprimida en formato ZIP (la cual, al igual que
anteriormente, debemos descomprimir )
MUNICIPIOS
BARRIOS
10
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Shapefiles
Además de estos tres archivos requeridos, opcionalmente se pueden utilizar otros para
mejorar el funcionamiento en las operaciones de consulta a la base de datos,
información sobre la proyección cartográfica, o almacenamiento de metadatos. Estos
archivos son:
.fbn y .fbx - Almacena el índice espacial de las entidades para los shapefiles que son
inalterables (solo lectura)
.ain y .aih - Almacena el índice de atributo de los campos activos en una tabla o el
tema de la tabla de atributos.
11
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
ArcCatalog
• Abrir ArcCatalog:
- InicioProgramasArcGisArcCatalog
12
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
LA CONEXIÓN DE DIRECTORIOS
13
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
ubicación, etc. es mejor utilizar ArcCatalog, que tratará todos los archivos de cada
capa conjuntamente evitando así posibles errores.
Ilustración 8 Pestaña P e ie del A Catalog e la ue se uest a la apa sele io ada (e este aso
Municipios de Madrid)
14
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Ahora tenemos los archivos bien nombrados para que resulte más sencillo trabajar con
ellos. Si queremos cambiarlos de ubicación es recomendable también hacerlo con
ArcCatalog, moviéndolos de una carpeta a otra.
ArcMap
15
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Este paso es IMPORTANTE si vamos a trabajar con una unidad extraíble en distintos
ordenadores, ya que no tendrá en cuenta la ruta completa del archivo sino la relativa,
de modo que podremos cambiar la ubicación del archivo y el programa será capaz de
cargar la información.
16
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Podemos ver en la imagen siguente las tres capas cargadas. En la parte izquierda de la
ventana aparecen las capas. Se pueden mover de arriba abajo, con lo que cambiará la
visualización de las mismas. La capa situada en primera posición será la que se
visualice por encima de las demás. Si probamos a activar y desactivar cada capa
vemos cómo aparece y desaparece de la vista de mapa.
BARRA DE MENÚS
ESCALA
DATA FRAME
CAPAS (Layers)
BARRA DE HERRAMIENTAS
17
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
18
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Dependerá de cada lugar el que elijamos una proyección u otra. En concreto, para
Madrid, el sistema ETRS 1989 UTM Zona 30N es uno de los más habituales.
Sin embargo, las capas descargadas del IGN suelen estar proyectadas en ETRS89
debido al cambio de Datum oficial según dicta el Real Decreto 1071/2007, de 27 de
julio (por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España. Se
abandona ED50 y ETRS89 pasa a ser el nuevo sistema de referencia oficial).
Por tanto tenemos varias capas, unas proyectadas en ED50 y otras en ETRS89. Este es
un problema frecuente que es conveniente solucionar antes de seguir
trabajando.
19
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Vamos a recordarle a las capas del Nomecalles la proyección que se supone que llevan,
la ED50, para posteriormente reproyectarla a la ETRS89.
20
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
De este modo le hemos asignado el ED50. Vemos que ahora quedan descuadradas las
dos capas (Barrios y Municipios)
21
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
NOTA: Cada vez que reproyectamos crea una nueva capa, normalmente con el mismo
nombre_Project. Para no tener demasiadas capas y complicarnos es recomendable
borrar las capas anteriores y quedarnos sólo con las nuevas (Barrios_Project,
Municipios_Project y MadridH30ProjectRaster). Después podemos cambiar el nombre al
archivo desde ArcCatalog para que sea más sencillo.
22
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Las herramientas ZOOM, FULL EXTENT y PAN son las más usadas para moverse
por el mapa. Es conveniente familiarizarse con ellas antes de seguir avanzando.
(También se puede utilizar la rueda del ratón para realizar la función de ZOOM).
23
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Selección de campos
24
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Si cargamos esa nueva capa en nuestro proyecto y hacemos ZOOM sobre la misma,
nos quedaría algo parecido a esto (dependiendo del barrio elegido):
25
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Select Features
Guardar el proyecto
Para no perder los cambios realizados debemos guardar nuestro proyecto de ArcGIS. El
formato por defecto de ArcMap es .mxd.
26
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Desactivamos el resto de las capas, pulsamos botón derecho sobre esta capa y
seleccionamos “Zoom to layer” (para que nos aparezca toda la capa en la
vista del mapa).
Volvemos a pulsar botón derecho sobre la capa “Barrios” y seleccionamos
“Properties” (o más sencillo, hacemos doble click sobre la capa). Aparecerá
un cuadro con las distintas propiedades que tiene esa capa.
Transparencia de capas
En la pestaña Display aparece la opción necesaria para dar transparencia a una capa,
donde podemos editar el porcentaje de transparencia (0%- capa opaca 100%- capa
transparente)
27
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Simbologías de capa
En la pestaña “Simbology” vamos a poder cambiar los colores de cada capa. Si está
seleccionada la opción de la izquierda “Single Symbol” asignará el mismo color o trama
para toda la capa.
Con esto conseguiremos que en la capa aparezca un color distinto para cada
barrio. Conviene fijarse en la tabla de datos para ver qué campo nos interesa para
hacer la simbología más adecuada.
28
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Pulsamos Add All Values y aparecerán en la lista todos los barrios con el color
correspondiente a cada uno. En el campo “Color Ramp” podemos elegir otra
paleta de colores, y también es posible editar los colores uno a uno.
29
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Ejercicio simbología
Vamos a crear un mapa de Madrid para localizar nuestro barrio, que posteriormente
utilizaremos como mapa localizador.
Ahora queremos que los barrios de Madrid aparezcan en color verde y que el barrio
que elijamos aparezca en rojo.
a) creamos una capa de un solo barrio (como se hizo anteriormente) y a esa capa le
damos un color y a la capa Barrios otro distinto
b) bien utilizamos la capa Barrios y seleccionamos que nos dé la simbología por
Categorías, utilizando el campo DESBDT y después cambiando el color al barrio
elegido.
Elegimos la primera opción
30
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
De este modo en el mismo proyecto tendremos dos mapas, uno en grande con buen
detalle de la zona y otro pequeño como localizador.
Ahora tenemos un nuevo Data Frame donde podremos añadir otras capas. Los dos
(Localizador y Mapa) son totalmente independientes y se tratarán
como dos mapas distintos. Para saber sobre cuál estamos
trabajando hay que asegurarse de que lo tenemos activado
(aparece en negrita). Si queremos cambiar de un mapa a otro
tenemos que activar el Data Frame (Botón derecho sobre el Data
Frame Activate)
31
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Vamos a descargar una nueva capa del IGN, que utilizaremos como base topográfica
de nuestro mapa.
32
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Cambiamos la simbología de la capa del barrio para que sea transparente por
dentro y mantenga una línea de contorno roja de 4 puntos de grosor. Para
ello haremos doble click en la capa de nuestro barrio (o botón derecho
Properties) y en la pestaña Simbology modificamos de la siguiente manera:
Vamos a crear una NUEVA CAPA que editaremos para hacer un polígono en una
parcela dentro del barrio seleccionado.
33
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Name: Parcela
Feature Type: Polygon
Description: Edit..--> Coordinate System Import (vamos a importar el
sistema de coordenadas de la capa barrios, por ejemplo, para que utilice el
ETRS89. También podemos seleccionarlo (Select) como hemos hecho
anteriormente)
34
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Quedaría algo parecido a esto. Vamos a pintar otro polígono que va a ser parte de la
misma capa.
Si abrimos la tabla de datos de nuestra nueva capa “Parcela” vemos que tiene dos
campos, el 0 y el 1, cada uno correspondiente a uno de los dos polígonos que hemos
dibujado.
Editor Stop Editing ¿do you want to save your edits? Yes
35
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
TIPO DE Valores
CAMPO
Short Integer -99 - 99
Long Integer -99.999 – 99.999
Float 0,001- 9.999,99
Double -123.456,78 – 1.23456789
Text Texto (ej. Nombres de calles)
Date Fecha/hora (mm/dd/yyyy/
hh:mm:ss)
Tabla 2 Tipos de campos en las tablas de datos. Fuente: ESRI
36
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Nos situamos sobre el título del campo Área y pulsamos botón derecho
Calculate geometry
37
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Vamos a preparar los colores para que en la presentación final del mapa creemos una
leyenda con ellos.
Para eso abrimos las propiedades de la capa y cambiamos los colores. En este
caso se ha puesto color verde a la parcela “Parque público” y naranja a
“Huerto Urbano”
Desactivamos la primera opción (All other values)
38
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Hasta ahora hemos estado trabajando utilizando la vista de datos “Data View” ,
que sirve para preparar la información geográfica y para trabajar con las capas.
“Layout View”
Al utilizar Layout View podemos empezar a editar nuestro mapa y añadirle elementos
como la leyenda, la escala, la orientación, los títulos, etc.
39
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
NOTA: En la vista Layout tenemos otra barra de herramientas nueva, muy parecida a
la barra de herramientas del Data View. De hecho en Layout View aparecen las dos
barras de herramientas, una controlará el contenido del mapa como en el Data View y
la otra, la de Layout, manejará la ubicación del mapa en relación a la hoja de
presentación final. Es recomendable
practicar utilizando las dos barras de
herramientas para adquirir soltura y
no confundir una con otra.
Si pulsamos botón derecho sobre la hoja y seleccionamos Page and Print Setup
podemos elegir la orientación (Portrait Vertical / Landscape Horizontal) así como el
tamaño de la hoja (A4, A3, etc) y otros parámetros relacionados con la impresora.
40
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Nos aparecen los dos Data Frames (Localizador y Mapa) y los podemos mover por la
página para ubicarlos como queramos.
41
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Vamos a hacer varios mapas localizadores para ubicar bien nuestra zona de estudio.
Así conseguimos que la vista del localizador muestre toda la capa de municipios.
Podemos copiar el localizador y así poner varias vistas del mismo, aumentando
la escala. Pulsamos botón derecho sobre el localizador Copiar y lo
Pegamos en la hoja
42
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Sobre la copia podemos elegir que nos centre la vista en los barrios, por ejemplo
Para saber a qué escala estamos trabajando debemos mirar en el cuadro de la escala
NOTA: No es la misma escala la que nos aparece en el Data View que cuando pasamos
al Layout. Una cosa es la escala de visualización mientras estamos preparando la
información geográfica y otra la de presentación final del documento, que es la que
aparece en el Layout.
43
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Insert Scale bar o Scale text (según queramos que aparezca escala
gráfica o numérica, respectivamente)
44
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Escala numérica (Scale Text): Nos permite también seleccionar las unidades y
el formato de presentación (aunque si hemos puesto la escala gráfica no es
necesario poner la numérica)
La Leyenda
Para preparar la leyenda del mapa debemos insertarla:
Insert Legend…
Nos aparece un cuadro en el que podemos elegir los campos que queramos que
aparezcan en nuestra leyenda y el orden (se puede modificar con las flechas arriba y
abajo).
45
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Podemos ir modificando los datos que queramos del diseño de nuestra leyenda
- Vamos a desactivar de la capa Parcela el color que aparece, para que sólo aparezcan
los usos. Hacemos doble click sobre la capa “Parcela” y en Layer Properties
desactivamos la opción “All other values”
46
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
Es importante que incluyamos una rosa de los vientos en nuestro mapa para indicar el
norte.
Otros elementos: Podemos añadir Texto para crear títulos, cuadros para hacer
distintos marcos (con la barra de herramientas Drawing) y muchos otros elementos.
47
TUTORIAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS UTILIZANDO ArcGIS
Cartoteca Rafael Mas - UAM
48