Sonora 008
Sonora 008
Sonora 008
Bacadéhuachi, Sonora
I. Indicadores sociodemográficos II. Medición multidimensional de la pobreza
Bacadéhuachi Sonora
Indicador
(Municipio) (Estado)
Indicadores de pobreza y vulnerabilidad (porcentajes),
2010
Población total, 2010 1,252 2,662,480
Total de hogares y viviendas
363 705,668 Vulnerable por
particulares habitadas, 2010
carencias social
Tamaño promedio de los hogares 2
3.5 3.7
(personas), 2010 7.8 Vulnerable por
Hogares con jefatura femenina, 2010 76 181,538 ingreso
45.3
Grado promedio de escolaridad de la 54.9 No pobre y no
6.9 9.4 35.3
población de 15 o más años, 2010 vulnerable
Total de escuelas en educación básica y Pobreza moderada
3 4,453 9.7
media superior, 2010
Personal médico (personas), 2010 1 5,399
Pobreza extrema
Unidades médicas, 2010 2 493
Número promedio de carencias para la
2.2 2.4
población en situación de pobreza, 2010
Número promedio de carencias para la Indicadores de carencia social (porcentajes), 2010
población en situación de pobreza 3.5 3.8
extrema, 2010 78.7
60.7
Fuentes: Elaboración propia con información del INEGI y CONEVAL.
46.2
Bacadéhuachi, Sonora
III. Indicadores asociados al índice de IV. Indicadores de rezago social
rezago social en localidades
III. 1 Indicadores vinculados con la aplicación de recursos Tamaño de Población de 15 años y más con
del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social localidad educación básica incompleta, 2010
(FAIS), (porcentajes y número de viviendas), 2010
Menor a 2,500
Bacadéhuachi 535
Viviendas que no disponen de drenaje 6.6 (24) habitantes
Viviendas con un solo cuarto* 6.3 (23)
Tamaño de Población sin derechohabiencia a
localidad servicios de salud, 2010
Viviendas sin ningún bien* 1.1 (4)
Menor a 2,500
Bacadéhuachi 297
Viviendas con piso de tierra 0.8 (3) habitantes
Tamaño de
Viviendas que no disponen de energía eléctrica 0.3 (1) Viviendas con piso de tierra, 2010
localidad
Viviendas que no disponen de agua entubada de
0 (0)
la red pública Menor a 2,500
Bacadéhuachi 3
0 3 6 9 habitantes
Tamaño de Viviendas que no disponen de
localidad excusado o sanitario, 2010
III.2 Otros indicadores (porcentajes, número de viviendas y
personas), 2010 Menor a 2,500
Bacadéhuachi 10
habitantes
Población de 15 años y más con educación
59.1 (536)
básica incompleta Tamaño de Viviendas que no disponen de agua
Viviendas que no disponen de lavadora 26.4 (96) localidad entubada de la red pública, 2010
Población sin derechohabiencia a servicios de Menor a 2,500
salud
23.7 (297)
Bacadéhuachi 0
habitantes
Población de 15 años o más analfabeta 4.9 (44)
Tamaño de Viviendas que no disponen de
Viviendas que no disponen de refrigerador 3.9 (14)
localidad drenaje, 2010
Población de 6 a 14 años que no asiste a la
2.9 (6) Menor a 2,500
escuela Bacadéhuachi 24
Viviendas sin excusado/sanitario 2.8 (10)
habitantes
Tamaño de Viviendas que no disponen de
0 30 60
localidad energía eléctrica, 2010
Fuente: Elaboración propia con información del CONEVAL y del INEGI Menor a 2,500
Bacadéhuachi 1
*Indicadores no utilizados directamente en la construcción del índice de rezago habitantes
social.
Nota: entre paréntesis se incluye el número de personas o viviendas con rezago
Nota: para cada indicador se seleccionan 15 localidades: por estrato se incluyen las
para cada indicador.
cinco localidades con el mayor número de personas o viviendas, según sea el caso, que
presentan el rezago que mide el indicador. Este criterio de selección se aplica siempre y
cuando se tenga información de 15 o más localidades en el municipio, y cinco o más
Las incidencias de los rubros de infraestructura social a los que se localidades en cada estrato.
destinarán los recursos del FAIS son: