Actitudes Sexuales - Marco Concep.-1
Actitudes Sexuales - Marco Concep.-1
Actitudes Sexuales - Marco Concep.-1
Presentado por: Natalia Betin, Jose Machao, Mayra Lagun, Meleidy Ucros
comprende metas más amplias que la reproducción, tales como el placer (Hurtado, et
all. 2013).
violencia, por lo que se debe considerar que las fuerzas sociales tienen un mayor
importante mencionar que la sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano
tendencias a actuar que tienen, por tanto, componentes mentales (prejuicios positivos o
que se ha vuelto un término muy popular, otros autores como (Rodríguez,1991) definen
coherente con la cognición, por lo tanto, podemos inferir que la actitud es nuestra
Se destaca que las actitudes juegan un papel preponderante en nuestras vidas puesto
que gracias a ellas podemos relacionarnos y de esta manera poder llevar a cabo las
Hoy en día los jóvenes están expuestos a medios de comunicación masiva en donde
respecto a las sexualidad las actitudes suelen ser muy polémicas y controversiales
puesto que de ellas se derivan ciertos sesgos cognitivos y estereotipos sociales que
provocan cierto tabú, en cuanto se refiere a los jóvenes a la mayoría no les gusta hablar
veces los jóvenes se abstienen de indagar sobre estos temas con una persona o ser
querido y por el contrario recurren a la internet o a sus amigos cercanos suponiendo que
ellos tendrán más experiencia respecto a las actitudes sexuales; Aunque los tres
armonía, son frecuentes las tensiones e incluso escisiones entre ellos (López et all.,
e ideales actuales.
de las actitudes. En este marco se han construido la mayoría de los cuestionarios sobre
la sexualidad y todo lo relacionado con ella (Bancroft, 2008; Drescher, 2010). Las
personas con erotofobia pueden reprimir sus propios deseos sexuales y evitar el contacto
erotofobia –actitud positiva hacia los estímulos sexuales– y erotofobia –la actitud
negativa– como los extremos de una actitud referida a la forma en que las personas
reaccionan ante los estímulos sexuales, actitud que influye en las conductas sexuales de
las personas, en función del lugar continuo donde se encuentren situadas (Ruibal et all.,
2005)
Es sumamente importante acotar que el inicio de la sexualidad en los jóvenes está
desarrollo como individuos por esto, Risueño, et all. (2008), proponen que factores tales
Por otro lado, se habla de las actitudes positivas hacía la sexualidad; Una persona con
actitudes positivas o favorables hacia la sexualidad tiende a tener una actitud abierta y
sin prejuicios hacia la sexualidad y todo lo relacionado con ella (Leigh & Gillmore,
2013). Según Levine y Troiden (1988), una persona con actitudes sexuales positivas se
caracteriza por tener un conocimiento amplio y preciso sobre la sexualidad, por aceptar
y respetar la diversidad sexual y por ser capaz de expresar sus propios deseos y
Además, una persona con actitudes sexuales positivas suele tener una actitud positiva
hacia su propio cuerpo y su propia sexualidad, lo que puede llevar a una mayor
(1993), las personas con actitudes sexuales positivas también tienden a tener relaciones
En resumen, una persona con actitudes sexuales positivas se caracteriza por tener una
propios deseos y necesidades sexuales de manera clara y saludable, y tener una actitud
Mejía, E. (2009). Un cambio de actitud a partir del aprendizaje autónomo para potenciar
el desarrollo de la inteligencia. Educación y Humanismo, 11(17), 118-125.
Hurtado de Mendoza Zabalgoitia, M. T., & Olvera Méndez, J. (2013). Conocimientos y
actitudes sobre sexualidad en jóvenes universitarios. Revista electrónica de psicología
Iztacala, 16(1).
¿Qué tan de acuerdo estás con las siguientes afirmaciones sobre la sexualidad?
Cogniciones.
1. Las personas deberían tener la libertad de explorar su sexualidad sin ser
juzgadas:
a. Totalmente en desacuerdo
b. En desacuerdo
c. Ni acuerdo ni desacuerdo
d. De acuerdo
e. Totalmente de acuerdo
a. Totalmente en desacuerdo
b. En desacuerdo
c. Ni acuerdo ni desacuerdo
d. De acuerdo
e. Totalmente de acuerdo
Emociones.
a. Totalmente en desacuerdo
b. En desacuerdo
c. Ni acuerdo ni desacuerdo
d. De acuerdo
e. Totalmente de acuerdo
5. Me siento cómodo hablando de sexualidad
a. Totalmente en desacuerdo
b. En desacuerdo
c. Ni acuerdo ni desacuerdo
d. De acuerdo
e. Totalmente de acuerdo
a. Totalmente en desacuerdo
b. En desacuerdo
c. Ni acuerdo ni desacuerdo
d. De acuerdo
e. Totalmente de acuerdo
Conductas
9. He visto pornografía
a. Totalmente en desacuerdo
b. En desacuerdo
c. Ni acuerdo ni desacuerdo
d. Totalmente de acuerdo