Syllabus P2023-1
Syllabus P2023-1
Syllabus P2023-1
Créditos: 4
Química de Materiales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Electrónica
Syllabus
Misión
La Misión de la Facultad de Ciencias de la Electrónica es formar profesionales íntegros, socialmente
responsables, propositivos, capaces de gestionar su propio aprendizaje de manera crítica y libre, en
espacios educativos de calidad para el desarrollo humano sustentable, generando en ellos habilidades de
gestión y desarrollo del conocimiento científico y tecnológico en las áreas de Electrónica Mecatrónica Y
Automatización.
Visión
En la Facultad de Ciencias de la Electrónica nos visualizamos como una comunidad de aprendizaje
solidario e integrada plenamente con el entorno regional por la capacidad y diversidad de proyectos
tecnológicos y científicos de alto impacto que desarrollan y aplican los estudiantes y académicos con
ética y espíritu de servicio.
2. Objetivo General.
Formar profesionistas competentes en el desarrollo e innovación de tecnologías y los procesos para el
aprovechamiento de los recursos energéticos renovables en formula sustentable, a través de un plan de
estudios multidisciplinario con enfoque integral teórico- práctico que retoma los ejes transversales del
Modelo Universitario Minerva y que fomenta valores de respeto a la población, al medio ambiente y a la
sociedad.
3. Fundamentación.
En esta asignatura se propone que a partir de los conocimientos de Química General el estudiante
comprenda la relación entre las propiedades de los materiales (mecánicas, eléctricas, térmicas, ópticas y
químicas) y su estructura química, por lo cual tiene que aprender la disposición, el arreglo atómico y
molecular de los materiales (metálicos y no metálicos), así como el impacto de las imperfecciones o
defectos que se presenten en la misma estructura química.
Asignatura
Unidad 1
1.1.- Conceptos de materia, elemento, compuesto y mezcla.
1.2.- Estados de agregación.
1.3.- Propiedades de la materia.
1.4.- Métodos de separación.
Química de Materiales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Electrónica
Syllabus
3.3.- Estructura de la tabla periódica.
3.4.- Propiedades periódicas (radio atómico, potencial de ionización, afinidad electrónica,
electronegatividad).
4. Material Didáctico
• Pizarra, laptop, celular, calculadora, tabla periódica (aplicación de Windows, Merck PTE o TPE,
https://www.lenntech.es/periodica/elementos), impresos (textos): libros, páginas web y correo
electrónico, y videos.
Química de Materiales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Electrónica
Syllabus
critica ética y tecnológica por medio de ejercicios muy breves que serán evaluados cada sesión y permita
la retroalimentación académica.
7. Criterios de Evaluación
8. Requisitos de Acreditación
• Estar inscrito como alumno en la Unidad Académica en la BUAP.
• Asistir como mínimo al 80% de las sesiones para tener derecho presentar el examen final en ordinario.
• Asistir como mínimo al 70% de las sesiones para tener derecho al examen extraordinario.
• Cumplir con las actividades académicas y cargas de estudio asignadas que señale el PE.
• El estudiante se debe presentar de forma presencial para cualquier aclaración de su calificación sin
excepciones.
9. Políticas de clase
• Todas las actividades deben ser entregadas con encabezado y/o portada (según sea el caso).
• Existen 10 min de tolerancia para ingresar al salón de clase.
4
• Dada una falta enviar receta médica o constancia al correo electrónico indicando día de inasistencia y
datos del estudiante.
• Cualquier falta de respeto dentro del aula amerita un punto menos en su calificación final.
Química de Materiales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Electrónica
Syllabus
10. Referencias
1. Shackleford, J.F. 2010. Introducción a la Ciencia de Materiales para Ingenieros. 7a Ed. Prentice Hall
ISBN 978-84-8322-659-9
2. Smith, W.F. & Hashemi, J. 2006. Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales. 4a Ed. Mc Graw
Hill ISBN 0-07-111661-3
3. Callister, W. D. 2009. Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales. 1a Ed. Limusa Wiley
ISBN 9786075000251
4. Askeland, D. 2000. Ciencia e ingeniería de los materiales 7a Ed. International Thomson Editores.
Siendo 5 de enero de 2023 firmamos de haber conocido y estar de acuerdo con la información anteriormente
mencionada en el documento:
Química de Materiales