Ana CL Lipoproteínas
Ana CL Lipoproteínas
Análisis Clínicos
Etapa 3 Bases de la Química Analítica
Lipoproteínas
Marcela Monserrat Hinojosa Ibarra 2067954
Grupo 409 Prof. María del Carmen Loera Leal
Bt. Laboratorista Clínico
a s so n c o m p le jo s
Las Lipoproteín p o r
la re s c o m p u e s t o s
macromolecu rt a n
s q u e tr a n s p o
proteínas y lípido d o e l
s g r a sa s p o r t o
masivamente la s o lu b le s ,
r ic a s , h id ro
organismo. Son esfé id o s
r u n n ú c le o d e líp
formadas po d o y
r o l e st e rif ic a
apolares (coleste c a p a
b ie r to s c o n u n a
triglicéridos) cu a a s u v e z
n m f o r m a d
externa polar de 2 y
e ín a s , f o sf o lí p id o s
por apoprot a s,
b re . M uc h a s e n z im
colesterol li te ín a s.
o n li p o p ro
antígenos y toxinas s
La clasificación de los principales tipos de lipoproteínas se basa en
el valor de densidad obtenido por ultra
centrifugación analítica; los QM (Quilomicrones), VLDL (Lipoproteína
s de Muy Baja Densidad), IDL
(Lipoproteínas de Densidad Intermedialos), LDL (Lipoproteínas de Ba
ja Densidad) y los HDL (Lipoproteínas
de Alta Densidad).
Quilomicrones
Tienen la función de transportar los lípidos
procedentes de la dieta hasta el hígado y
otros tejidos. Se sintetizan en las células de la
pared intestinal (enterocitos) desde donde
pasan al plasma sanguíneo. Son el tipo de
lipoproteína de mayor tamaño, superando los
70 nm y con una densidad menor que
0,95g/ml. Su composición es en un 90%
triglicéridos, 7 % fosfolípidos, 1% colesterol y
2% proteínas especiales llamadas
apolipoproteínas. En circunstancias normales,
no existen quilomicrones en sangre después de
un ayuno de 12 horas.
Las Lipoproteínas de
Muy Baja Densidad
También conocidas como VLDL son lipoproteínas
precursoras compuestas por triacilglicéridos y
ésteres de colesterol principalmente, son
sintetizadas en el hígado y a nivel de los capilares
de los tejidos extra hepáticos (tejido adiposo,
mama, cerebro, glándulas suprarrenales) son
atacadas por una enzima lipoproteína lipasa la
cual libera a los triacilgliceroles, convirtiéndolos en
ácidos grasos libres. Esta enzima, en el tejido
adiposo tiene una Km alta y es controlada por la
insulina. El producto de la acción de esta enzima
es una IDL que posteriormente, al aumentar su
concentración relativa de colesterol, pasará a ser
una LDL.
Las Lipoproteínas de
Densidad Intermedia
También conocidas como IDL es un complejo
lipoproteico con una densidad entre la de las
lipoproteínas de muy baja densidad y las
lipoproteínas de densidad baja,
aproximadamente entre 0,95 y 1,006 g/ml, con
un pequeño diámetro de entre 25 y 70 nm. El
producto tiene una vida media relativamente
corta y está normalmente en la sangre en
concentraciones muy bajas. En un estado
hiperlipoproteinémico de tipo III, la
concentración de IDL en sangre está elevada.
Las Lipoproteínas de Baja Densidad
También conocidas como LDL transportan colesterol, son generadas por el
hígado gracias a la enzima HTGL, que hidroliza los triglicéridos de las
moléculas de VLDL convirtiéndolas en LDL. Las LDL son unas moléculas muy
simples, con un núcleo formado por colesterol y por una corteza formada por
la apoproteína B100. Esta corteza permite su reconocimiento por el receptor
de LDL en los tejidos periféricos.
La función de las moléculas LDL es la de transportar colesterol desde el
hígado hacia otros tejidos, como los encargados de la síntesis de esteroides,
linfocitos, el riñón y los propios hepatocitos. El resto de moléculas LDL que no
son absorbidas por los tejidos periféricos, se oxidan y son captadas a través
de los receptores del Sistema mononuclear fagocítico (macrófagos).
Esta prueba no requiere ningún preparativo especial. Si el médico o profesional de la salud ordeno otros análisis, por ejemplo, de
colesterol, tal vez se tenga que ayunar (no comer ni beber nada) por 9 a 12 horas antes de que se tome la muestra de sangre,
además, no se puede consumir alcohol 24 horas antes de la prueba.
Ciertas situaciones y factores pueden influir en los resultados de la prueba. Usted no debe hacerse el análisis de lipoproteína (a) si
tiene:
Fiebre.
Infección.
La baja de muchopeso recientemente.
Embarazo.
Procedimiento
Se toma una muestra de sangre de una Cuantificación de TAG: 10 ml de muestra se incubó con LPL para liberar glicerol y
vena de un brazo usando una aguja AGL. El glicerol es fosforilado por la glicerolfosfato deshidrogenasa y ATP en
pequeña. Después de insertar la aguja, presencia de glicerol cinasa para producir glicerol-3-fosfato y ADP. El glicerol-3-
extrae una pequeña cantidad de sangre fosfato es entonces convertido a di-hidroxiacetona fosfato y H2O2. Al final, el
que se coloca en un tubo de ensayo o H2O2 reacciona con 4-aminofenazona y p-clorofenol, reacción catalizada por la
frasquito. peroxidasa dando una coloración roja.
Normales
fármacos). Las concentraciones bajas de VLDL no suelen tener relevancia
clínica.
Los valores elevados de colesterol HDL está asociado con protección contra
las enfermedades cardiovasculares (ECV). Los valores normales de HDL para
un adulto deben estar entre 40 y 60 mg/dl (1,04-1,55 mmol/L en unidades
SI). Se recomienda valores mayores a 60 mg/dl para prevenir las ECV. Los
valores de HDL por debajo de 40 mg/dl son de alto riesgo para ECV.
Un nivel alto de lipoproteína (a) podría significar
que usted está en riesgo de una enfermedad del
corazón. No hay tratamientos específicos para
reducir el nivel de lipoproteína (a). Sus genes son
lo que determina su nivel de lipoproteína (a); no
lo afectan su estilo de vida ni la mayoría de los
medicamentos. Pero si los resultados de su
prueba indican un nivel alto de lipoproteína (a),
su médico o profesional de la salud le podría
recomendar que reduzca otros factores de
riesgo que pueden causar enfermedad del
corazón.
Esto podría incluir medicamentos o cambios de
estilo de vida como:
Seguir una dieta saludable.
Bajar de peso.
Dejar de fumar.
Hacer ejercicio con regularidad.
Reducir el estrés.
Reducir la presión arterial.
Reducir el colesterol malo (LDL).
Gracias :)
Bibliografía
Clínica Mayo: Colesterol VLDL, ¿Es perjudicial?
MedlinePlus Medical Encyclopedia: Colesterol y sus resultados
Sociedad Española de Medicina Interna: Hipercolesterolemia, conozca su enfermedad.
Sociedad Española de Cardiología: Guías clínicas para el manejo de las dislipemias.
Revista española de cardiología: Nuevas guías europeas de dislipemias 2019: “el c-LDL cuanto más bajo, mejor”.
Sociedad Europea de Cardiología y Sociedad Europea de Aterosclerosis: 2019 ESC/EAS Guidelines for the
management of dyslipidaemias (en inglés).