09 Copeco Informe Al II Trim 2021
09 Copeco Informe Al II Trim 2021
09 Copeco Informe Al II Trim 2021
Julio, 2021
SECRETARÍA DE FINANZAS
Proyecto Gestión de Riesgos de Desastres (PGRD) (IDA 5190-HN) tiene por objetivo: Continuar
fortaleciendo la capacidad de gestión integral de riesgos de desastres a nivel municipal y nacional;
mejorando la capacidad de respuesta inmediata y efectiva ante una emergencia elegible.
Al 30 de junio del 2021, se llegó al cierre oficial del proyecto cumpliendo y superando la meta de
algunos de los indicadores de la Matriz de Resultados. Las actividades ejecutadas correspondieron al
único componente con actividades pendientes (Componente V), implementando las siguientes
actividades:
a) Plan de Atención de Emergencia para COVID-19:
Adquisición de equipo de Traumas (tabla rígida con accesorios, 4,600 tablas tipo cuchara,
3,800 camillas) para UME-COPECO.
Adquisición de equipo de emergencia para UME-COPECO
b) Plan de atención de Emergencias Tormentas ETA/IOTA:
Adquisición de equipo de cómputo para las Dirección General de Prevención, Sistema de
Inventarios de Bodegas y al Centro de Operaciones de Emergencias regionales.
Adquisición de repuestos (baterías y fuentes de poder) para estaciones meteorológicas de
CENAOS.
Adquisición repuestos tarjetas del transmisor TS-7260 de estaciones sísmicas de CENAOS.
Adquisición de Repuestos Satlink SL3-1 SUTRON para estaciones meteorológicas de
CENAOS.
El detalle de la ejecución financiera histórica al Segundo Trimestre de 2021 del Proyecto Gestión de
Riesgos de Desastres (PGRD) se describe a continuación:
Cuadro No. 02
Ejecución Histórica al II Trimestre 2021
Proyecto Convenio Costo Total Inicio - Fin
Durante el segundo trimestre 2021, el proyecto alcanzó y superó las metas del 100% de los
indicadores de objetivo y resultados intermedios.
Se procesaron 6 modificaciones presupuestarias las que no modificaron los costos asociados a los
resultados en el Plan Operativo Anual (POA) del año 2021.
Se realizaron el 100% de las actividades contempladas en los PAE´s (Covid-19 y Tormentas ETA e
IOTA). Con la ejecución de las actividades de ambos planes, se logró cumplir el objetivo de
fortalecimiento institucional de COPECO, en especial las Direcciones que hacen frente a amabas
emergencias.
Conclusiones:
A pesar de los efectos negativos provocados por la Pandemia del Covid-19 y las Tormentas ETA
e IOTA, el avance físico y financiero alcanzado por el PGRD al II Trimestre del 2021 es pertinente
y satisfactorio; superior al 100% de avance físico y 28% de ejecución financiera respecto al
presupuesto vigente.
El proyecto ha logrado que los 20 municipios del Valle de Sula cobertura del PGRD, tengan 2
medidas de mitigación estructural; 18 de 19 municipios seleccionados aprobaran los Planes
Municipales de Gestión de Riesgos (PMGR), los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial
(PMOT) y los Planes de Emergencia Municipal (PEM), con base en la metodología participativa
del proyecto, se ha capacitado a personal de técnico de las municipalidades y líderes locales.
ANEXO No. 1
SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS
Dirección General de Inversión Pública - Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA, EJECUCIÓN FINANCIERA AL II TRIMESTRE 2021
Cifras en Lempiras
Presupuesto Aprobado Presupuesto Vigente Ejecutado (Devengado Anual) Ejecutado (Devengado II Trimestre) Comprometido (Devengado + Compromiso)
Gabinete / Institución / No. Fecha de
No.
Proyecto Convenio Inicio - Fin 11 - Tesoro 21 - Crédito 11 - Tesoro 21 - Crédito 11 - Tesoro 21 - Crédito % Ejec. 11 - Tesoro 21 - Crédito % Ejec. Fondos Fondos % Ejec.
Total Total Total Total Total
Nacional Externo Nacional Externo Nacional Externo (Dev./Vig.) Nacional Externo (Dev./Vig.) Nacionales Externos (Dev./Vig.)
Total - 001 - PROYECTO GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES - - 23,647,475 23,647,475 11,558,680 11,558,680 49% 4,878,395 4,878,395 21% 17,574,502 17,574,502 74%
Fuente: Reporte del SIAFI al 30/06/2021