T1.1 - Programación Por metas-CaamalPechAndrea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Dirección General

Subdirección Académica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica


Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Carrera: Logística
Ingeniería en logística

Tema: Programación por metas

Alumnos (as):

Matrícula Nombre (s)


201080083 Andrea Vianey Caamal Pech

Asignatura:
Investigación de operaciones II

Profesor:
Raciel Ivan Villagrana López

6 Semestre

Champotón, Campeche, A 12 febrero del 2023


INTRODUCCION
La programación meta formula un modelo de la situación real y
determina una solución a dicho modelo, esta solución acompañada de
un análisis subjetivo.
La programación por metas es un enfoque del análisis de decisión,
capaz de manipular varias metas que pueden ser contradictorias, a
través de prioridades; proporcionando una solución simultánea a todas
ellas.
METODO DE PESOS
Suponga que el modelo de programación de metas tiene n metas y La función objetivo única es la
que la meta i-ésima
se da como:
suma ponderada de las
funciones que representan las
metas del problema.
La función objetivo combinada utilizada en el método de pesos
se define entonces como:

Los parámetros wi, i 5 1, 2,...,


n son pesos positivos que
reflejan las preferencias de
la

EJEMPLO
toma de decisiones con
respecto a la importancia
relativa de cada meta.
wi 5 1, para todas las i, significa
que todas las metas tienen una
misma importancia. La
determinación de los valores
específicos de estos pesos es
subjetiva.

La programación de metas busca sólo una solución eficiente, más que óptima, al
problema.

METODO PREVENTIVO
Inicia priorizando las metas por orden de
El tomador de decisiones clasifica las
importancia. Luego, el modelo optimiza las metas del problema en
metas de una en una en el orden de orden de importancia. Dada una
prioridad de modo que no degrade una situación de n metas, los objetivos del
problema se
solución de más alta prioridad.
escriben como:

La variable pi es el
componente de las variables
de desviación
, que representan
la meta i.

El procedimiento de solución se inicia con la


EJEMPLO optimización de la prioridad máxima, G1, y termina
con la optimización de la prioridad mínima, Gn. El
método preventivo está diseñado de modo que
una solución de menor prioridad nunca degrade a
una solución de alta prioridad.
CONCLUSION

A lo largo del tiempo la solución de problemas en los procesos dentro


de una industria han ido evolucionando y una de las grandes
herramientas para dar solución a un problema donde existen dos o más
prioridades se utiliza la programación por meta que consiste en
multiobjetivo (por metas u objetivos) constituye un enfoque multicriterio
de gran potencialidad cuando el contexto decisión está definido por una
serie de objetivos a optimizar que deben de satisfacer un determinado
conjunto de restricciones.
Como la optimización simultánea de todos los objetivos es usualmente
imposible, pues en la vida real entre los objetivos que pretende optimizar
un centro decisor suele existir un cierto grado de conflicto, el enfoque
multiobjetivo en vez de intentar determinar un óptimo existente pretende
establecer el conjunto de soluciones eficientes u óptimas.

BIBLIOGRAFIAS:
TAHA, HAMDY A. Investigación de operaciones. Novena edición. PEARSON EDUCACIÓN, México,
2012. ISBN: 978-607-32-0796-6.

También podría gustarte