Grupo 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

1

INTEGRANTES

JESSICA JIEMENEZ

DANIUELA CHIPANTIZA

STEVEN TARCO

JONATHAN BARRAQUIL

MARKETING: LA PROMESA DEL ALIENTO PERFECTO.

SEMESTRE: QUINTO “B”

DOCENTE: MERCEDES CHASILLAGTA.

Sector: Productivo

Idea de negocio: Crear un enjuague bucal a base de estractos naturales de eucalipto, menta y

arrayan.

Tema: “Creación de un emprendimiento de enjuagues bucales a base de extractos

naturales a base de eucalipto, menta y arrayan.


2

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

Empresa (Razón social): ENJUAGUES NATURALES

Tipo: servicio comercial X


artesanal industrial

Sector de la actividad: Producción

Principales productos o servicios que ofrecerá: Sachet de enjuagues bucales a base de

extractos 100% naturales

R.U.C. Nº: 0503033441001

Dirección: Bolívar y Montalvo

Cuidad: Ambato

Departamento:

Teléfono Nº: 0998211469 Fax:

E-mail:

Página WEB:

b) Situación de la Empresa:

Nueva Existente

c) Tipo de Negocio:

Producción Artesanal Comercial Semi Industrial

Servicio Mixta Producción rural

CONCEPTUALIZACION APLICADA EN “ENJUAGUES NATURALES”

Compromiso

ENJUAGUES NATURALES está basada en el logro de nuestras metas al estimular

la interacción y el esfuerzo de todos los trabajadores.

Confianza
3

ENJUAGUES NATURALES establecen lazos de confianza con nuestros clientes.

Nos enfocamos en sus necesidades, comprendemos sus aspiraciones y ofrecemos valor.

Liderazgo

En ENJUAGUES NATURALES se encarga de escuchar y observar lo que nuestro

cliente necesita por ende percibimos los detalles más importantes.

Eficacia

ENJUAGUES NATURALES tiene como meta hacer las cosas correctas, para que

esto nos ayude a lograr nuestros objetivos.

Responsabilidad

En ENJUAGUES NATURALES es la virtud de asumir las consecuencias de las

propias decisiones, a través de la experiencia y la práctica.

Innovación

En ENJUAGUES NATURALES nos enfocamos en brindar un buen producto que

este al de todas las personas, con el fin de satisfacer sus necesidades.

Lealtad

En ENJUAGUES NATURALES esta es la virtud de desarrollar nuestra conciencia

hacia una etapa más profunda.

Los valores de ENJUAGUES NATURALES son los siguientes:

 Compromiso

 Buen trato a los trabajadores

 Liderazgo

 Eficacia

 Responsabilidad

 Innovación

 Lealtad
4

PLAN DE NEGOCIOS

Según la University (2019) manifiesta que “un plan de negocio es un bosquejo escrito de

cada aspecto del negocio con enfoque en su modelo del negocio y su viabilidad económica, el

plan de negocio incluye una declaración del propósito del negocio, el análisis de su modelo

de negocio y la descripción de la competencia.”

Un plan de negocio es una herramienta de reflexión y trabajo que utiliza como punto

referencia del desarrollo empresarial a través de procesos lógicos, progresivo, realista,

coherente y orientada a la acción, se incluye detalles de las acciones futuras que se llevaran a

cabo tanto los dueños como los colaboradores de la empresa (Experto, 2020).

El plan de negocio es una herramienta para la elaboración de bosquejos en el cuales se

detallan el modelo del negocio y la viabilidad económica.

1.2. La Visión

Para el 2024 ser reconocidos como una empresa líder dentro del mercado bajo nuestros

principios y valores, seremos reconocidos como una verdadera empresa preocupados por la

salud bucodental de nuestros clientes.

1.3. La Misión

Somos una empresa que tiene como prioridad brindar un servicio con altos estándares de

calidad, accesible, integral y oportuno, con el objetivo de que nuestro cliente puedan

mantener una buena salud bucodental en la ciudad de Ambato.

1.4. Los Valores

Compromiso
5

Este hace referencia a los diversos tipos de responsabilidades que tiene una persona ante

alguna situación, además es una obligación que debe ser cumplido por los humanos

Confianza

Esta hace referencia a algún tipo de sentimiento o algún tipo de creencia las cuales va a

permitir a los diferentes individuos lograr sus objetivos, metas o situaciones

Liderazgo

Está definido como el conjunto de habilidades directivas que ciertos individuos tienen para

influir en las diferentes formas de actuar y la forma de ser de las personas o de algún grupo

de trabajo determinado, al lograr así que cierto grupo trabajen con más motivación para que

puedan conseguir los objetivos y diferentes metas predeterminadas

Eficacia

Esta es la ejecución de un deber o la ejecución de los objetivos, sin importar como se va a

lograr dicha meta, los medios por el cual los vamos a conseguir, el tiempo empleado o los

recursos que se encuentran involucrados durante su ejecución

Responsabilidad

Esta es la cualidad que tienen aquellos individuos que cumplen con todas sus obligaciones y

estos asumen las consecuencias de sus actos. Este valor es considerado como uno de los

principios humanos con más significado, este puede ser encontrado prácticamente en

cualquier ámbito

Innovación

Es un proceso que ayuda a rectificar los elementos, ideas o algunos de los protocolos que ya

existen, tiene como objetivo aportar nuevas opciones que sean de mayor necesidad para los

consumidores o incluso la creación de nuevos productos

Lealtad
6

Es una ideología mediante el cual las personas están comprometidas con los que sean más

cercanos de tal manera que estas sean presentes en los momentos más buenos y de igual

manera en los momentos más difíciles

1.5 Análisis FODA del Nuevo Negocio

Martínez (2021) confirma que es también llamada matriz FODA, es un análisis que se

utiliza en una empresa o proyecto para evaluar sus condiciones para completar una tarea y

qué factores podrían impedirlo. Esto permite diseñar un plan estratégico posterior a la

implementación para optimizar el escenario objetivo analizado.

La matriz FODA o análisis FODA es una estrategia analítica que se puede aplicar a

cualquier situación, ya sea un individuo, una empresa o un producto. Esta matriz se basa en

la identificación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con el objetivo de

formar un panorama de la situación de la investigación para obtener un diagnóstico preciso

y certero.

Oportunidades Amenazas
Factores externos 1. No existe competencia en el 1. Tecnologías en constante
mercado cambio
2. Incremento en el interés por la 2. Cambios de actitud de los
salud bucodental clientes hacia la marca
3. Creación de una nueva línea de 3. Crisis económica y
productos sanitaria
4. Disponibilidad de ampliar y 4. Falta de cultura en la
Factores internos crecer como empresa higiene
5. Facilidad por parte del estado 5. Los clientes buscan marcas
para adquirir permisos reconocidas

Fortalezas Estrategias F. O Estrategias F. A


7

1.6 Objetivo Estratégicos

Área de gestión Objetivos estratégicos


Comercial  Comercializar el producto natural que ofrece la empresa en
diferentes ciudades del país.
 Demostrar la calidad de nuestro producto en diferentes
lugares como las farmacias, tiendas, supermercados, etc.
Operativo  Amparar a los trabajadores capitalizados y motivados para
servir un mejor servicio a los clientes.
Persona  Implementar un plan de negocios para identificación y
planificación de los objetivos mediante el desarrollo de las
potencialidades del personal.
Legal  Desarrollar e implementar cambios legales mediante
elementos discursivos para alcanzar las metas de la empresa.
 Identificar los productos naturales que se encuentran en
nuestro pais con el fin concientizar el cuidado del mismo.
Financiero  Elaborar un control financiero cada 6 meses para conocer las
posibles desviaciones y tomar medidas correctas.
 Realizar un plan financiero para así calcular los ingresos y
egresos de nuestra empresa de esta manera se optimizará los
recursos para el crecimiento de la empresa.

2.1 Estudio de Mercado

El estudio de mercado es un conjunto de acciones que una empresa la utiliza a nivel

comercial para la obtención de información actualizada sobre las necesidades de los

consumidores, esta es una técnica que permite desarrollar la producción y conocer las rutinas

que posee el público objetivo

 La posición dentro del mercado.

 Características más relevantes en cuanto a la oferta y demanda.

 Segmentación.

 Análisis de los precios


8

El estudio de mercado nos ayuda a recolectar información actual en cuanto a las necesidades

del consumidor esto con el fin de poder desarrollar de mejor manera la producción,

basándonos en diferentes tipos de estrategias como la posición del mercado, oferta y

demanda, la segmentación y el análisis de los precios en el mercado

El mercado objetivo encontrado es de 59.945 y se obtuvo mediante la variable de la

segmentación demográfica con los datos de las caries dentales escolares con el porcentaje de

55% de las enfermedades periodontales en adultos mayores de 55 años.

Proyección del mercado

El mercado objetivo del 2023 en nuestro emprendimiento enfocado a personas con

enfermedades bucodentales es de 73.118, es decir que tenemos un gran número de posibles

clientes de nuestro producto.

¿Qué PIENSA Y SIENTE?


- Tener una mejor salud bucal.
- Tener una mejor estabilidad
emocional.
- Evitar las enfermedades en nuestra
salud.
¿Qué VE?
¿Qué OYE?
- Productos que no cumplen con
- Escuchan que el cuidado de su
sus necesidades.
salud dental le ayuda a mejor con
- Productos que se adquieren con
su vida emocional.
facilidad.
- Escucha que debería tener más
- Productos con costos elevados.
cuidado con su higiene.

¿Qué DICE Y HACE?


- Preguntan a sus conocidos sobre algún
producto similar.
- Buscan por medio de internet productos
naturales que puedan ayudarle con su salud.
- Necesita probar nuevos productos, pero se
preocupa tal vez que esta le ocasione algún
daño.

ESFUERZOS RESULTADOS
- No les gustaría desperdiciar su dinero en - Se dará cuenta que la inversión que realizo en
productos que no les aria algún efecto. el producto vale realmente la pena.
- Al ser un producto nuevo desconocen de sus - Probaría una nueva marca, natural en el
beneficios. mercado.
- Han investigado a profundidad sobre el - Le gustaría su sabor y los beneficios que esta
9

2.5 Proyección de Ventas

La proyección de ventas es aquel punto de partida que va a ayudar a desarrollar cualquier

proyecto en las diferentes áreas de la compañía, esto va a ser posible establecerlos a través de

las estrategias que nos van ayudar a alcanzar los objetivos como el aumento de la demanda y

la optimización de los recursos.

Es el cálculo de los ingresos que se estima recibir a partir de los informes mensuales y los

informes anuales de las ventas recopilados por medio de la compañía, en esta se verán

reflejados dos tipos de proyecciones:

 Proyecciones cuantitativas: son los pronósticos que están basados en las ventas de la

compañía, en este el análisis de sus resultados son las ventas pasadas que van a

revelar un patrón en cuanto a la demanda útil para las proyecciones más realistas.

 Proyecciones cualitativas: son las que brindan retroalimentaciones subjetivas,

este tipo de proyección puede ser de corto o largo plazo en el cual se verán reflejados

los estudios de mercado. La proyección de ventas es el que nos va a ayudar a

desarrollar los diferentes proyectos que se han distribuido por las diferentes áreas de

nuestra compañía, además vamos a identificar los ingresos que tenemos programados

recibir mensualmente a través de los informes que nos brindaran anualmente.2.6

Estrategia del Marketing

Las estrategias de Marketing, también conocidas como Estrategias de Mercadotecnia,

Estrategias de Mercadeo o Estrategias Comerciales, consisten en acciones que se llevan a

cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el marketing

El marketing mix una herramienta que los mercadólogos utilizan para alcanzar metas a

través de la combinación de elementos o mezcla (mix). Los elementos controlables por la


10

empresa forman el marketing total o marketing mix: producto, precio, promoción y

distribución que componen lo que también se conoce con el nombre de las cuatro P del

marketing

Son procesos sociales y administrativos, grupos y los individuos satisfacen sus necesidades

mediante la creación bienes y servicios. Sin embargo, existen otras definiciones, por ejemplo,

el marketing de afirmación es el arte o la ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes

y ganar dinero.

Gráfico 1 Marketing Mix Precio


El precio del
enjuague
ENJUAGUES
NATURALES es
accesible para el
consumidor ya que
está elaborado por
materia prima
económica y se
puede adquirir en el
pais.

Producto
ENJUAGUES
NATURALES de Las 4p del
20ml de aliento
fresco con sabor a Marketing
menta y eucalipto en
diseños de sachet
individuales o en
Mix
caja y shot.

Promoción
La promoción se
ofrecerá mediande
nuetras redes sociales
de Facebook e
Instagram y también
por medios de
comunicación como la
radio, con el fin de que
11

2.6.1 Estrategia de Producto

La estrategia del producto es importante ya que su objetivo es tener una cartera equilibrada.

“Mantener una cartera de productos suficientemente equilibrada, con la que la empresa

consiga obtener la rentabilidad esperada y una posición competitiva que le permita la

supervivencia a largo plazo.

En la actualidad las empresas utilizan redes sociales como medio para implementar las

estrategias del producto. “Los productos y/o servicios a través de diferentes medios sociales

más utilizados por los consumidores (redes sociales y pagina web). Generar contenidos

diferenciadores respecto a la competencia (promociones, servicio y atributos de los

productos).

La estrategia de producto son las acciones que las empresas deben realizar con el fin de

diseñar ya sea un producto o servicio, cabe recalcar que para ello se debe tomar en cuenta las

necesidades del cliente potencial al dar una correcta visibilidad a la marca.

Nº Producto Características

1 ENJUAGUES El producto está elaborado a base de extractos 100% naturales


NATURALES de eucalipto, menta y arrayan, además su presentación es
mediante sachet; los beneficios del enjuague son: fáciles de
transportar, no contiene químicos y su efecto es rápido.
12

2.6.2 Estrategia de Precios

Para una buena estrategia de negocios es de gran importancia la colaboración de los socios en

la organización. “Es establecer alianzas con proveedores nacionales que faciliten la

adquisición de productos de diferentes marcas. Definir precios competitivos respecto a la

competencia. Ofrecer descuentos por suscripción a la página Web” (Barón, Fermín, &

Molina, 2018).

Los clientes en la actualidad son más exigentes en cuanto a la calidad del producto es por ello

por lo que tiene un costo. “Desarrollada dentro de la categoría de productos orgánicos es de

precio primado debido a la exclusividad y calidad que busca otorgarles la marca a los

productos”

La estrategia de precios son aquellos recursos de marketing, lineamientos y métodos que

tiene cada empresa en la cual pueden modificar es decir cambiar los precios de sus

2.6.3 Estrategia de Distribución

"La organización ha de instalar una red de mecanismos que pongan a disposición de los

interesados la propuesta de valor del bien o servicio"

Es la definición "de cómo llegamos al cliente, por qué vías. Podemos usar canales ya

establecidos externos, para incluir todo tipo de distribuidores e intermediarios, o bien canales

propios, en propiedad total o a través de franquicia"

Los canales son la tercera variable del posicionamiento estratégico, los canales cumplen con

determinadas funciones de la cadena a partir de la publicación del producto incluso la

coyuntura de los servicios de atención al cliente postventa.


13
1 2 3

Consumidor
Fabricante Agente
Final

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
1 Fabricante ENJUAGUES NATURALES
2 Agente Ciudad de Ambato

Personas que tienen enfermedades bucodentales, las


3 Consumidor caries que se producen en los escolares y las
Final enfermedades periodontales en adultos y jóvenes

Ventajas y desventajas de los canales de distribución

ESTRATEGIAS DESCRIPCION VENTAJAS DESVENTAJAS


- Nuestro canal - Mantiene la - Aumentaría la red
EXTENSIVA exclusivo de relación directa con de post distribución
distribución se el cliente que está hará que nuestro
encuentra enfocado en busca de producto se
estratégicamente en demandar productos divulgue por ende
los centros naturales, así los precios de post
naturistas, garantiza mayor distribución
minimarket y cobertura difusión y aumentarían y el
tiendas de barrio. disposición del público ya no lo
producto. demandaría.

Defina una breve descripción de la estrategia de distribución a utilizar.


14

El canal de distribución a utilizar en nuestro emprendimiento será la distribución Extensiva

ya que como fabricantes de un enjuague bucal a base de extractos naturales lo dispensaríamos

en centros naturistas, mini market y tiendas de barrio y mantener la relación con el cliente

que está en busca de obtener productos naturales para su consumo o uso personal.

La distribución extensiva permite que nuestro producto llegue a mas consumidores por ende

tendremos mayor cantidad en ingresos.

3. Gestión Operativa

3.1 Objetivos de Producción u Operativos

Los objetivos de producción garantizan que todos los productos que sean fabricados y

entregados con la mayor calidad con los menores costos posible desarrollan estrategias para

la mejora continua para mayor eficiencia y optimización en los procesos de fabricación

Los objetivos son los puntos de referencia de los proyectos a corto plazo o finitos, deben de

ser alcanzables y específicos para que se puedan obtener una orientación clara y concisa para

el funcionamiento diario de determinadas operaciones

Los objetivos de producción u operativos forman metas en las empresas u organizaciones

para determinar que se requiere cumplir en corto plazo, los objetivos deben de ser medibles y

específicos con el afán de estimular los esfuerzos.

No. Producto Unidad Cantidad al mes


1 Sachet de enjuague bucal a base 20 ml 48 000
de extractos 100% naturales.

3.2 Recursos Materiales Necesarios

Materia prima

Insumos
15

Son los elementos que intervienen en los procesos de la producción, además estos son los

insumos que fueron extraído de la naturaleza o que además fueron parte de la labor humana

que en esta es la transformación de las materias primas en los bienes de consumo.

Estos insumos e encuentran destinados a formar parte de la realización de otros bienes pero

que aun así deben estar relacionados con otros.

Los insumos son aquellos que intervienen en los procesos de nuestra producción, muchos de

estos insumos fueron extraídos por del medio ambiente y estas son transformadas para que

pueda relacionarse con otros insumos.

Materiales indirectos

Los materiales indirectos pueden ser utilizados en ciertas cantidades para la fabricación del

producto que no necesariamente debe realizar inventarios ya que estos serán solo

suplementos.

Son aquellos materiales necesarios que son utilizados durante la elaboración del producto

pero que a simple vista no podrán ser identificados por lo mismo no es necesario llevar un

control sobre los mismos, estos ya se encuentran dentro de los costos indirectos de la

fabricación como materiales indirectos.

Estos materiales pueden ser utilizados durante la elaboración de nuestro producto pero que no

necesariamente necesitan estar dentro de la lista de los materiales indirectos ya que estos solo

los van a sustituir.


16

3.3 Capacidad de Producción o Servicio

Se muestra aquí el modelo capacidad de producción para mercados sostenibles, para

proyectar empresas con el personal adecuado para ser fructíferas y competentes, y minimizar

el peligro de cierre por faltas en su equipo.

Es la capacidad que tiene un mecanismo productivo para producir su inmenso nivel de bienes

y/o servicios con una serie de capital disponible. Para su cómputo, tomamos de referencia un

periodo de tiempo.

La capacidad de producción o servicio en una empresa es importante ya que es sostenible

para la proyección, de estrategias para ser más beneficiosos y destacar de mejor manera en las

actividades comerciales.

3.8 Localización

“La localización se encarga de adaptar un sitio web a las convenciones de género, tipológicas

y discursivas de la lengua meta, es decir, se trata de adaptar un sitio web a una lengua y

cultura diferente”.

“La localización territorial de las empresas desempeña un papel fundamental en términos de

su factibilidad económica y pervivencia social, es decir, la localización sí importa”.

La localización es encontrar la ubicación geográfica de donde se encuentra algo o alguien y

de acuerdo con su localización una empresa puede generar ingresos ya que obtendrá clientes

en un lugar abierto y eso genera factibilidad económica.

Para encontrar la localización óptima para nuestro emprendimiento se utilizó el método de

ponderación con escalas de 1 al 3 punto, al agregar valores a factores de localización y

sumado estos valores de un total de 1 punto, a dichos valores de localización se le multiplico


17

por el número de impacto, al obtener un valor final. Los sectores de selección fueron Simón

Bolívar, Ferroviario, Ficoa y Parque Montalvo. Como resultado la ubicación óptima fue el

Parque Montalvo con una valoración de 2,61 puntos, el sector que le sigue es el Ferroviario

con una valoración de 2,12 mientras que el sector Simón Bolívar tiene una valoración de 2,04

y por último el sector Ficoa con una valoración de 1,97 puntos.

Localización estratégica

País: Ecuador
Macrolocalización Zona: #3
Provincia: Tungurahua
Cantón: Ambato

Cantón: Ambato
Sector: #3
Microlocalización Calle: Bolívar y
Montalvo

4.1 Estructura Organizativa

Es aquella en la que se han suprimido la mayoría de los niveles de rangos medios y de sus

cargos, con lo que el alta consejo está en el contacto directo con loa mano de obra de primera

línea (vendedores, servicio técnico, etc.), los empleados de la planta de producción y clientes.

Se refiere a la distribución física de las personas en la organización y establece un patrón de

relaciones entre los componentes de la organización.


18

La estructura organizativa genera orden dentro de una empresa y clasifica las actividades

dentro de la misma ya sea en departamentos, para asignar autoridades hacia la toma de

decisiones.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ENCUESTA.

¿Si en la ciudad de Ambato se comercializaría un enjuague bucal a base de extractos

100% naturales, usted lo consumiría?

Frecuencia Mercado
Respuesta Frecuencia de Muestra Porcentaje %
Objetivo
SI 179 68511.0 93,7%
NO 12 4607.0 6,3%
TOTAL 191 73118 100%

¿Si en la ciudad de Ambato se comercializaría un en -


juague bucal a base de extractos 100% naturales, us-
ted lo consumiría?

6.3%

93.7%

SI NO

Análisis:
19

Del 100% del mercado objetivo el 93,7% que representa las 68511 personas,

respondieron que si consumirían nuestro producto y el 6,3% que representa 4607 personas,

respondieron que tenían dudas o que no les llamaría la atención. Por lo que se podría concluir

que la mayoría del mercado objetivo les gustaría consumir un enjuague bucal a base de

extractos cien por ciento natural.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Gerencia
JESSICA JIMENEZ

DEPARTAMENTO DE
DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE
PRODUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN VENTAS STEVEEN
JONATHAN
DANIELA CHIPANTIZA TARCO
BARRAQUIL

5. Gestión Legal

La gestión legal de una empresa es la práctica que se encuentra vinculada con las firmas de

abogados.

Esta es una de las piezas claves dentro de un negocio, al verificar el tamaño de la empresa se

sabrá si el equipo legal tendrá más o menos miembros, pero de parte de ellos tienen como

objetivo garantizar que la compañía actué conforme al derecho tanto en sus objetivos

estratégicos como en sus relaciones.


20

La Gestión legal es la práctica que llevaremos a cabo para poder identificar el tamaño de

nuestra empresa, al actuar bajo las normas de Derecho para que nuestra empresa pueda llegar

así a los objetivos estratégicos.

LOGOTIPO

ISOTIPO

LA

PROMESA DEL ALIENTO PERFECTO.

Conclusiones

La importancia de la visión, misión y valores dentro de un emprendimiento es importante ya

que nos permite ver una proyección a futuro, todo esto a través de una matriz axiológica.
21

La utilización de FODA dentro de una empresa es importante ya que permite realizar un

análisis profundo de los problemas a reducir las fortalezas y debilidades de un negocio al dar

relación con las oportunidades y amenazas del mercado.

El fin de la gestión de marketing es satisfacer a los clientes crear brechas de valor con

clientes más importantes, mediante estrategias de valor, distribución y comunicación.

Es de saber que varios de los consumidores se encuentran con una gran cantidad de productos

de toda categoría por lo cual un estudio de mercado nos permite considerar expectativas al

frente de múltiples consumidores.

La gestión operativa consiste en detallar como se va a gestionar los recursos que

sobrellevan a la creación del producto y/o servicio posteriormente hacer un análisis y tomar

una decisión entre las diferentes alternativas operacionales para obtener una mayor utilidad o

ganancia.

Dentro de lo que se refiere a la gestión del personal es importante la realización de

organigramas tanto estructurales como funcionales al ser este importante fundamental para la

asignación de puestos o cargos de la empresa.

Hoy en día la permanencia del personal dentro de la organización es fundamental ya que se

estará alerta de todos los cambios que se van a presentar y de esta manera estar preparados

acorde a las exigencias de los clientes.

Es de suma importancia saber que clases de empresas existen para así tomar una decisión

correcta al momento de crearla, tomado en cuenta todos los requisitos necesarios.

Adentrarse en el mundo empresarial es un paso muy grande y un poco complejo ya que

necesitamos de varios puntos para lograr nuestro objetivo y en este caso contar con una

correcta gestión legal y proteger nuestro negocio de posibles plagios por terceros.
22

La gestión financiera nos permite ver la viabilidad del negocio o emprendimiento mediante

un análisis financiero siento este primordial para el desarrollo de las actividades de la

empresa.

Elaborar correcta y detalladamente la gestión financiera del emprendimiento ya que en ella se

puntualiza varios ítems como recursos externos e internos se necesitará y si no son bien

detallados, puede que haya retrasos para la empresa como perdidas.

Recomendaciones

Una gestión estratégica bien planificada nos puede llevar a relacionarnos a futuro por lo cual

es recomendado para mantener a una empresa dentro del entorno competitivo.

Es recomendable realizar una gestión estrategia ya que podremos identificar el tipo de

negocio que deseamos y por ende construir las bases importantes que son misión visión,

objetivos y el FODA.

En la actualidad las empresas deben mejorar sus estrategias de marketing conforme el avance

de la tecnología una mayor competencia, al desarrollar programas eficientes y eficaces

capaces de llegar al mercado meta.

Para realizar un estudio de mercado primero hay que establecer un mercado objetivo al cual

será dirigido producto y/o servicio de tal manera que podamos poner en marcha las distintas

herramientas para saber cuál será la aprobación del producto y/o servicio.

Es recomendable que después de saber sobre la aceptación del producto y/o servicio, tener en

cuenta sobre la localización de nuestra empresa o emprendimiento ya que esto nos permite

estar en zonas o sectores estratégicos para satisfacer las necesidades del mercado meta.
23

Obtener información detallada de cada actividad que se realiza dentro de la empresa ya que

nos permite entender de una manera más fácil y rápida las tareas a realizar, quien y como las

van a ejecutar.

Elaborar un manual con las necesidades del personal forma parte de las dinámicas de una

organización, al generar mayor actividad conocimiento y evitar el estancamiento de las

empresas y sus operarios.

Es recomendable tener un excelente ambiente laboral dentro de la empresa al empezar desde

la junta de accionistas como en cada departamento hasta sus operativos y demás personas,

esto fomentara una excelente cultura organizacional.

Es recomendable tener una base legal ya que es muy importante porque protegerán tanto a la

marca como al producto y/o servicio que no existan plagios, en el personal de trabajo y

evitara incumplimientos con los funcionamientos.

Elaborar aspectos tributarios correctamente con ayuda legal, para evitar conflictos de

incumplimientos de pago, multas y sobre todo con el registro sanitario de nuestro producto

ENJUAGUES NATURALES

Plantear un desarrollo de gestión financiera para la empresa es de principal función, ya que

con esto podemos evaluar los índices tanto económicos como financieros para una correcta

toma de decisiones.

Se recomienda elaborar un plan financiero donde conste todos los ingreso y egresos de la

empresa, presupuesto de ventas, entre otros ya que ser mucho más fácil llevar registro de

dichos puntos para el manejo de la organización.

DESCRIPCION DEL PRODUCTO.


24

Bibliografía

Such, J., & Arias, M. (2022). Rankia. Recuperado el 22 de 01 de 2023, de Rankia.

"Innovación en Formación Profesional". (24 de Mayo de 2022).

Aguirre, C., Barona, C., & Dávila, G. (Febrero de 2018). La rentabilidad como herramienta

para la toma de decisiones: análisis empírico en una empresa industrial. FCEM, 50-

64. Obtenido de file:///Users/marlonmasaquiza/Downloads/1396-Texto%20del%20art

%C3%ADculo-2334-1-10-20201214.pdf

Alana, T., Gonzaga, S., & Yánez, M. (2018). A microempresarios mediante la creación del

centro de asesoría caso: Umet sede Machala . Scielo, 84-88.

Aldana, & Zavala. (2018).

Amaya, L. (9 de abril de 2022). ¿Qué es un estado de resultados? Obtenido de

https://contifico.com/que-es-estado-de-resultados/

Arias, E. R., & Muñoz, J. J. (2020). Flujograma.


25

Barreno, D. (12 de Marzo de 2018). Estructuras Organizativas. Obtenido de

https://www.guayaquil.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/Literal-a2-Organigrama-

Estructural-Municipal-Marzo-2014.pdf

Barón, S., Fermín, S., & Molina, E. (2018). Estrategias de mercadeo basadas en el marketing

digital orientadas a la captación de nuevos clientes de las pymes. Enfoques, 164-174.

Buitrago, T. (14 de 12 de 2022). Proyección de ventas. Obtenido de PYMAS:

https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/mercadeo-y-ventas/que-es-y-como-

hacer-proyeccion-de-ventas

Busso, M. (2022). studocu. Obtenido de https://www.studocu.com/pe/document/universidad-

nacional-federico-villarreal/formulacion-de-proyectos/necesidades-de-personal/

13987144

Cantera Chávez, I. (Diciembre de 2019). uaeh.edu.mx. Obtenido de

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/zimapan/contaduria/2019/

sistemas-objeto-ap-jd19.pdf

Caqui, N. (2020). Control de activos fijos y su incidencia en la gestión financiera de la

empresa Transportes Pomacocha SAC, en la Provincia Constitucional del Callao-

2019. Obtenido de

http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/1223/CAQUI

%20ALEJANDRO%2c%20NORMILA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carvo, J. A. (2018). EL MERCADO PROVEEDOR. Obtenido de SCRIBD:

https://es.scribd.com/document/544477433/EL-MERCADO-PROVEEDOR#

Castro, J. (9 de julio de 2021). ¿Qué es el estado de resultados y cuáles son sus objetivos?

Obtenido de https://blog.corponet.com/que-es-el-estado-de-resultados-y-cuales-son-

sus-objetivos#subt1
26

Cercera, I. (12 de Septiembre de 2018). Utilidad líquida del ejercicio o utilidad neta .

Obtenido de https://www.milejemplos.com/empresa/ejemplo-de-utilidad-liquida-del-

ejercicio-o-utilidad-neta.html

Chavez, J. (2020). Inversión. Obtenido de Finanzas:

https://www.ceupe.com/blog/inversion.html

Contabilidad de gestión. (30 de 11 de 2018). Materiales indirectos. Obtenido de

https://glosarios.servidor-alicante.com/contabilidad-de-gestion/materiales-indirectos

Corvo, H. (2021). Materiales indirectos. Obtenido de LIFEDER:

https://www.lifeder.com/materiales-indirectos/

Cuevas Villegas, C. F. (2019). Medición del desempeño: retorno sobre inversión, rol, ingrso

residual, ir, valor económico agregado, eva, analisis comparado. ICESI, 13-22.

También podría gustarte