El documento trata sobre los conceptos básicos de los altavoces y los sistemas de sonido. Explica que un altavoz electrodinámico consta de una bobina, un imán y un cono, y que la bobina hace mover el cono cuando recibe una señal eléctrica. También describe los diferentes tipos de filtros de crossover, que dividen las señales de audio en diferentes bandas de frecuencia para dirigirlas a distintos altavoces. Finalmente, explica que los altavoces woofer se comportan como filtros paso bajo
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas
El documento trata sobre los conceptos básicos de los altavoces y los sistemas de sonido. Explica que un altavoz electrodinámico consta de una bobina, un imán y un cono, y que la bobina hace mover el cono cuando recibe una señal eléctrica. También describe los diferentes tipos de filtros de crossover, que dividen las señales de audio en diferentes bandas de frecuencia para dirigirlas a distintos altavoces. Finalmente, explica que los altavoces woofer se comportan como filtros paso bajo
El documento trata sobre los conceptos básicos de los altavoces y los sistemas de sonido. Explica que un altavoz electrodinámico consta de una bobina, un imán y un cono, y que la bobina hace mover el cono cuando recibe una señal eléctrica. También describe los diferentes tipos de filtros de crossover, que dividen las señales de audio en diferentes bandas de frecuencia para dirigirlas a distintos altavoces. Finalmente, explica que los altavoces woofer se comportan como filtros paso bajo
El documento trata sobre los conceptos básicos de los altavoces y los sistemas de sonido. Explica que un altavoz electrodinámico consta de una bobina, un imán y un cono, y que la bobina hace mover el cono cuando recibe una señal eléctrica. También describe los diferentes tipos de filtros de crossover, que dividen las señales de audio en diferentes bandas de frecuencia para dirigirlas a distintos altavoces. Finalmente, explica que los altavoces woofer se comportan como filtros paso bajo
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
1.
-Cuanto mayor es el diámetro del cono de un altavoz
a) menos graves b) más graves c) más agudos 2.- Los altavoces de graves radiando en espacio libre se consideran: a) Bidireccionales b) Cardiodes c) Omnidireccionales 3.- Es parte fundamental de la transducción mecánico-acústica de un altavoz electrodinámico: a) Bobina b) Cono c) Imán d) Suspensión 4.- El elemento que hace mover el cono del altavoz en un altavoz electrodinámico es: a) Terminales b) Bobina c) Araña d) Chasis 5.- El altavoz electrostático: a) necesita un voltaje pequeño para trabajar b) no necesita voltaje c) necesita un gran voltaje para su funcionamiento 6.-la impedancia de un altavoz a) es igual a todas las frecuencias b) varía en función de la frecuencia c) depende de la frecuencia sólo en el caso que se use filtros pasivos 7.- la relación entre el nivel eléctrico de las entradas y el de presión Sonora obtenida a la salida del altavoz es: a) fidelidad b) rendimiento c) sensibilidad d) potencia nominal e) frecuencia 8.- el Filtro se caracteriza por atenuar una frecuencia concreta se denomina Filtro: a) Butterworth b) Notch c) Chebyshev d) Shelving 9.- la frecuencia de resonancia mecánica de un altavoz determina a) la frecuencia de uso del altavoz b) el límite inferior de la curva de respuesta de un altavoz c) el límite superior de la curva de respuesta de un altavoz 10.-la potencia necesaria para conseguir un nivel de presión determinado a una distancia deseada, se denomina: a) pico b) servicio c) nominal 11.- la polaridad de los altavoces es: a) un parámetro que no tenemos en cuenta a la hora de conectarlos b) un parámetro que tenemos que tener en cuenta a la hora de conectar los terminales c) un parámetro que tendremos no en cuenta según crossover 12.- el altavoz tipo woofer se comporta como un Filtro: a) paso alto b) paso bajo c) notch filtrer 13.- el factor que mide el grado de sensibilidad de un altavoz es: a) potencia b) impedancia c) rendimiento d) Id 14.- la frecuencia de cruce es: a) el límite superior de la respuesta en frecuencia del altavoz b) la frecuencia donde se unen 2 filtros a una caída de 3 dB c) la frecuencia donde el altavoz tiene su máxima potencia d) la frecuencia donde se unen 2 filtros a una caída de 6 dB 15.- El crossover es: a) un circuito divisor de potencias b) un circuito divisor de frecuencias c) un circuito divisor de corrientes 16.- la razón de meter al altavoz una caja cerrada es: a) por estética b) para que la radiación de la antena se aproxima a la del pistón radiando en espacio libre c) para evitar que la radiación trasera interfiera con la delantera 17.- completa el esquema o dibujo del siguiente altavoz con los nombres de sus partes 18.- identifica las características de los siguientes filtros de cruces.
19.- la clasificación de los filtros, atendiendo a la naturaleza de los componentes,
determina: a) El orden del Filtro b) el número de vías que tiene c) la frecuencia de cruce para una caída del nivel de 3 dB d) si son activos o pasivos 20.- ¿ De qué forma crearías un Filtro de segundo orden para un altavoz de graves?
Introducción El Diseño de Circuitos y El Diseño Juega Un Papel Importante en La Creación o La Reducción de La Distorsión en Amplificadores de Potencia de Audio de Clase