Grupo Carlos Botina
Grupo Carlos Botina
abril de 2023
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
Inundaciones: zonas expuestas con mayor probabilidad de inundación dependiendo la zona en la que se
encuentran.
Incendios: pueden presentarse tanto en las viviendas por motivos varios como por ejemplo cortos circuitos o
en zona donde hay forestación con afectación importante del medio ambiente por los tiempos tan
Sismos o terrememotos: conocer las diferentes rutas de evacuación, manejar la calma, orientar a los
Accidentes de transito: Zona de alto tránsito vehicular, de alto flujo y velocidad, con transporte de carga y
pasajeros, que aunque la frecuencia no es mayor sus efectos si en vidas, bienes, servicios y medio ambiente.
tránsito.
Emergencia sanitaria: En el caso de que se tenga sospecha o se conoce que a bordo de una aeronave se
encuentran personas con enfermedades infectocontagiosas con riesgo de propagación internacional de una
enfermedad.
Emergencia con mercancia peligrosas: Capacitar al personal en el plan de contingencia por atentados, llamar
servicios públicos (energía, acueducto, sistemas eléctricos alternos (plantas e iluminación de emergencia).
Desastres naturales: En el caso de nubes de cenizas volcánicas, tormentas tropicales, huracanes, fenómenos
naturales, el ATS debe de dar aerovías alternas para que estos fenómenos no afecten al vuelo o permitirá que
las aeronaves circunnaveguen por sus propios medios las condiciones antes mencionadas..
Sismo: no salga corriendo, no utilice sus manos para cubrirse la cabeza, úselas para apoyarse o sujetarse en
Establecimientos educativos
caso de perder el equilibrio. o Aléjese de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
Incendio: Siempre que sea posible, extinguir el fuego utilizando los extintores, tener en cuenta que siempre
se debe accionar el extintor a favor del viento, a 3 metros de distancia, dependiendo de las características del
extintor y con movimientos zigzagueantes en la base del fuego, retirarse del lugar sin darle la espalda a las
Atentado: cerrar las puertas de las salas ocupadas que no tengan novedades, previa consulta sobre la
presencia de elementos sospechosos a las personas que se encuentren en el lugar, para hacer más ágil el
relevamiento. Si se les solicita algún dato respecto de la existencia de elementos sospechosos por personal de
la División Táctica de Explosivos, proporcionarlo de manera concreta y eficaz. Posterior a la verificación del
establecimiento, la División Táctica de Explosivos puede ordenar la evacuación parcial o total del edificio a
El Salvamento Minero es un cuerpo de socorro creado para la prevención de los riesgos mineros y para las
actividades de rescate de personas y equipos que hayan sido afectados cuando se presenta un evento
Minas
catastrófico causado por dichos riesgos.
Es la industria y economia que mayor cantidad de accidentes reporto en los ultimos años y tasa de
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
Los tipos de accidentes, lesiones, condiciones inseguras, y de riesgo que podemos encontrar son:
Explosiones e incendios.
Hundimiento y desbarranamiento.
Actividades con niveles muy altos de accidentabilidad ya sea derrames de quimicos, incedios, explosiones,
etc. Se debe implmentar una herramienta de mejoramiento que visualice y determine el peligro en este tipo
Ayuda internas: toda dirección administrativa y técnica de la empresa o plantación, lideres y miembros
Organizaciones industriales
formales y de la brigadas, empleados, familias y vecinos de la zona, ya sea por aislamiento de la comunidad.
Ayudas externas: Cuerpo de bomberos, cruz roja, defensa civil y todas las entidades medicas y que brinde
ayuda adecuada para emergencia de evacuación y primeros auxilios, ademas se debe contar con el
En toda clase de trabajo humano, por lo tanto en este libro se enfatiza en colaboración del análisis básico de
Hidrocarburos Cerrarse la fuente de combustión lo mas rapido posible en caso de escape de gases o combustible, verificar
que todos los trabajadores esten capacitados para realizar las actividades de este tipo de emergencia, en esta
se debe incluir:
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
- primeros auxilios.
- EPP.
- Conocimiento de los productos, elementos y equipos de riesgos con las hojas de datos de seguridad de los
materiales.
Este plan de contingencia tiene lugar en aquellos espacios donde hay concentracion de personas y a o largo
de la historia hemos visto tragedias que han terminado con la vida de personas. Para estos casos existen
Lugares de concentración
algnas alternativas y recomendaciones dependiendo de cada tipo de concentracion y espacio, hay que tener
humana
en cuenta el espacio si es privado o publico porque dependiendo de eso puede varias el riersgo y las medidas
de prevencion.
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
Tener los planos actualizados con entradas, salidas y caracteristicas del lugar.
Se debe cumplir con las normas de legislación y todo tipo d ereglamentación requerida, por lo cual se debe
tenr un plan de contingencia en todo centro médico, para atender cualquier circunstancia adversa y es donde
se debe estar preparado para atender todo tipo de emergencia que coloque en riesgo la salud de las personas,
Hospitales Dentro de un sistema de plan de contingencia en un hospital debe existit un lider y coordinador que
plainifique y organice las estartegias preventivas de desastres analizando todo tipo de riesgo y las causas que
los pueden generar, cocnocer todo el sistema opertivo y de instalacion, como tambien la parte normativa, que
sepa identificar las zonas mas vulnerables, mantener ectualizado el tema de recursos humanos y materiales
fisicos, contar con brigadas de apoyo, brigadas internas y soportes de acción, brigadas de control, rescate y
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
sedentarismo del personal, por esto es importante diseñar e implementar un sistema que se establesca por la
infraestructura organizacional de la empresa, recursos humanos y técnicos que se activen de manera eficaz
en la empresa.
Los contratistas deberan dotar al personal de todos sus EPP, extintores, equipos de sistema de auto
contenido, elementos de primeros auxilios, herramientas y maquinarias adecuadas para el salvamento según
Costrucción la actividad del control o labor que se realiza. en caso de una eventual emergencia, siempre deben existir
- Mantener coordinación con los entes administrativos, de ayuda y seguridad de la región, activando la
- Verificar las condiciones óptimas de lmplementación del plan de contingencia y entrenamiento del personal
MATRIZ NORMATIVA LEGAL PLAN DE EMERGENCIA
Referencias bibliograficas
mergencias. pdf.
https://scholar.google.es/scholar?q=related:X2UnXq22MywJ:scholar.google.com/&sci
oq=plan+de+emergencias+&hl=es&as_sdt=0,5