Deber 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

PEDAGOGIA EDUCACION FISICA Y DEPORTES

ESTUDIANTE:
González Maldonado Grace

MATERIA
Baloncesto PAF-S-VE-5-15

DOCENTE
Máster Hugo Angulo

AÑO LECTIVO 2023-2024


OBJETIVO:

El objetivo es anotar más puntos que el equipo rival, siguiendo las normas
generales del baloncesto, es decir cada canasta tendrá un valor de 1, 2 o 3
puntos, dependiendo del lance de juego.

En estas categorías, cuando un equipo pase a tener una diferencia de puntos a


favor de 50 puntos, el partido se seguirá jugando pero el marcador quedará
congelado tal y como esté en ese momento, cerrándose el acta con ese
resultado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Lanzar a canasta sin oposición, introducir


progresivamente oposición, primero pasiva, semiactiva,
activa. Interceptar, recuperar el balón.

 Evitar el avance, progresión del adversario hacia nuestra


canasta. Impedir el lanzamiento.

EL BALONCESTO CONCEPTO Y SIMBOLOGIA

El baloncesto o básquetbol, es el segundo deporte más popular después del


fútbol, y con éste prestigio debe tener alguna particularidad, pues en este
deporte se puede expresar tanto el jugador como el cuerpo técnico por medio
de símbolos, que son los que logran estipular algún esquema o posición dentro
del campo de juego. A continuación algunas de estas.

Otras quieren decir desplazamiento defensor, o sea tener que volver.

Existen las que dicen Dribbling o sea pasar o encarar al jugador contrario, que
permite usarse en contraataques para una mayor eficiencia.

Esta es para cambio de posición o para que los jugadores roten dentro del
campo de juego para cambiar los esquemas.

Otras significan bloqueo dentro del terreno, para lograr robar.

Algunas son simplemente tiro, para lanzar y ver un posible punto.

Los antes nombrados son los más básicos y los más empleados en las pizarras
de entrenamiento por los mismos directores técnicos encargados de plasmar el
talento de
sus jugadores dentro de la pista o cancha determinada. Son muy efectivos ya
que se ahorra tiempo en explicaciones y todo eso se resume en un simple
dibujo. Es mucha la afición que no sabe que existe dicha simbología, pero
siempre es interesante aprender nuevas cosas en un deporte tan popular como
el baloncesto, de hecho el segundo más popular en todo el planeta, precedido
por el fútbol, y sucedido por el rugby.

SIMBOLOGIA DEL BALONCESTO:


Algunos le dicen baloncesto, otros le dicen basquetbol. Lo cierto, es que el es
el segundo deporte con mas popularidad por debajo del fútbol y el que con su
reconocimiento ha atraído algo que lo hace distinto a los demás deportes.

Esta distinción, podría definirse como la manera en la cual el jugador y el


cuerpo técnico pueden comunicarse entre si por medio de los símbolos, que de
alguna manera son los que hacen que se establezcan esquemas de posicion
en el terreno de juego. A continuación, la simbologia del baloncesto

En el terreno de juego, es muy utilizado las llamadas flechas las cuales


significan el pase, o que el jugador debe dar el balon. (Ver
articulo: Desplazamiento Ofensivo en Baloncesto)
Existe tambien la flecha que quiere decir el desplazamiento atacante, asi como
la flecha que quiere decir desplazamiento defensor.
Otra simbologia del baloncesto es la del bloqueo, y es muy utilizado dentro del
terreno de juego. Es utilizado para robar un pase o impedir que un jugador
llegue al arco del equipo oponente.

Estas simbologias, son muy efectivas ya que gracias a estas, el entrenador de


cada equipo logra sacar el máximo potencial de sus jugadores.

Reglas del MiniBasket actual

Un repaso a las Reglas del Minibasket,


centrado en aquellas que difieren de las
recogidas en el reglamento general de
baloncesto de la FIBA, porque incluso a
aquellos que seguimos habitualmente este
deporte, algunas no nos quedan del todo
claras.
Esto es así porque, aunque las normas
generales, son mas o menos las mismas, en
todos los países que compiten con
reglamentación FIBA, en lo que respecta a las
categorías de iniciación, hay diferencias
específicas entre países, incluso entre
federaciones territoriales.

Repasaremos las que difieren del citado reglamento, teniendo en cuenta que
en caso de discrepancia, prevalecerán las especificadas para la categoría
MiniBasket.

o La altura del aro es de solo 2,60 metros.


o El balón es de talla 5 (varía según la edad).
o El score del juego se pausa si un equipo saca 50 puntos de ventaja. El partido se
sigue jugando hasta el final, pero terminará con el marcador de +50 puntos.
o Consta de dos tiempos de 20 minutos cada uno.
o Cada tiempo se divide en dos períodos de 10 minutos. Con descansos de dos
minutos entre cada uno de ellos.
o Hay un descanso de 10 minutos entre los dos tiempos.
o Todos los jugadores del equipo deben ser alineados al menos en dos momentos
del juego.
o No existe la posesión de 24 segundos.
o No existe el límite de ocho segundos para pasar la mitad de la cancha.
o No se permite la defensa en zona y se castiga con dos tiros libres al ser
detectada por los árbitros.

Eso sí, cabe destacar que el minibasket es concebido, en su esencia, como un


deporte no competitivo e ideado para la recreación de los infantes.

El fin máximo de esta disciplina es que los jugadores puedan divertirse, hacer
deporte y ejercitar sus habilidades físicas durante su período de crecimiento.
Estas reglas suelen utilizarse en torneos semiprofesionales y competiciones
más organizadas, no en una simple práctica colegial.

RESUMEN

El objetivo es anotar más puntos que el equipo rival, siguiendo las normas generales del
baloncesto, es decir cada canasta tendrá un valor de 1, 2 o 3 puntos, dependiendo del
lance de juego.

El baloncesto o básquetbol, es el segundo deporte más popular después del fútbol, y con
éste prestigio debe tener alguna particularidad, pues en este deporte se puede expresar
tanto el jugador como el cuerpo técnico por medio de símbolos, que son los que logran
estipular algún esquema o posición dentro del campo de juego. Es mucha la afición que no
sabe que existe dicha simbología, pero siempre es interesante aprender nuevas cosas en
un deporte tan popular como el baloncesto, de hecho el segundo más popular en todo el
planeta, precedido por el fútbol, y sucedido por el rugby.

Algunos le dicen baloncesto, otros le dicen basquetbol. Lo cierto, es que el es el segundo


deporte con mas popularidad por debajo del fútbol y el que con su reconocimiento ha
atraído algo que lo hace distinto a los demás deportes. Otra simbología del baloncesto es
la del bloqueo, y es muy utilizado dentro del terreno de juego. Es utilizado para robar un
pase o impedir que un jugador llegue al arco del equipo oponente.
Estas simbologias, son muy efectivas ya que gracias a estas, el entrenador de cada equipo
logra sacar el máximo potencial de sus jugadores.
Un repaso a las Reglas del Minibasket, centrado en aquellas que difieren de las recogidas
en el reglamento general de baloncesto de la FIBA, porque incluso a aquellos que
seguimos habitualmente este deporte, algunas no nos quedan del todo claras. El score del
juego se pausa si un equipo saca 50 puntos de ventaja. El partido se sigue jugando hasta
el final, pero terminará con el marcador de +50 puntos. O Consta de dos tiempos de 20
minutos cada uno.

Cada tiempo se divide en dos períodos de 10 minutos. Con descansos de dos minutos


entre cada uno de ellos. Hay un descanso de 10 minutos entre los dos tiempos. O Todos
los jugadores del equipo deben ser alineados al menos en dos momentos del juego.

Eso sí, cabe destacar que el minibasket es concebido, en su esencia, como un deporte no


competitivo e ideado para la recreación de los infantes. El fin máximo de esta disciplina es
que los jugadores puedan divertirse, hacer deporte y ejercitar sus habilidades físicas
durante su período de crecimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Jimmy. (2010, June 29). Simbología de baloncesto. Deportes; Deportes.

https://www.deportes.info/simbologia-de-baloncesto/

‌ imbologia Del Baloncesto: Todo lo que se desconoce de ella. (2018, February


S
11). Sitio Educativo Especializado En Deportes. https://sialdeporte.com/c-
basquetbol/simbologia-del-baloncesto/

admin. (2015, April 15). Los aspectos más importantes del minibasket.

Campamentos de Verano Y Academias de Fútbol Internacionales.

https://www.ertheo.com/blog/minibasket/#:~:text=El%20minibasket%20es

%20una%20variaci%C3%B3n,estatura%2C%20habilidades%20y%20desarrollo

%20f%C3%ADsico.

También podría gustarte