Deber 2
Deber 2
Deber 2
ESTUDIANTE:
González Maldonado Grace
MATERIA
Baloncesto PAF-S-VE-5-15
DOCENTE
Máster Hugo Angulo
El objetivo es anotar más puntos que el equipo rival, siguiendo las normas
generales del baloncesto, es decir cada canasta tendrá un valor de 1, 2 o 3
puntos, dependiendo del lance de juego.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Existen las que dicen Dribbling o sea pasar o encarar al jugador contrario, que
permite usarse en contraataques para una mayor eficiencia.
Esta es para cambio de posición o para que los jugadores roten dentro del
campo de juego para cambiar los esquemas.
Los antes nombrados son los más básicos y los más empleados en las pizarras
de entrenamiento por los mismos directores técnicos encargados de plasmar el
talento de
sus jugadores dentro de la pista o cancha determinada. Son muy efectivos ya
que se ahorra tiempo en explicaciones y todo eso se resume en un simple
dibujo. Es mucha la afición que no sabe que existe dicha simbología, pero
siempre es interesante aprender nuevas cosas en un deporte tan popular como
el baloncesto, de hecho el segundo más popular en todo el planeta, precedido
por el fútbol, y sucedido por el rugby.
Repasaremos las que difieren del citado reglamento, teniendo en cuenta que
en caso de discrepancia, prevalecerán las especificadas para la categoría
MiniBasket.
El fin máximo de esta disciplina es que los jugadores puedan divertirse, hacer
deporte y ejercitar sus habilidades físicas durante su período de crecimiento.
Estas reglas suelen utilizarse en torneos semiprofesionales y competiciones
más organizadas, no en una simple práctica colegial.
RESUMEN
El objetivo es anotar más puntos que el equipo rival, siguiendo las normas generales del
baloncesto, es decir cada canasta tendrá un valor de 1, 2 o 3 puntos, dependiendo del
lance de juego.
El baloncesto o básquetbol, es el segundo deporte más popular después del fútbol, y con
éste prestigio debe tener alguna particularidad, pues en este deporte se puede expresar
tanto el jugador como el cuerpo técnico por medio de símbolos, que son los que logran
estipular algún esquema o posición dentro del campo de juego. Es mucha la afición que no
sabe que existe dicha simbología, pero siempre es interesante aprender nuevas cosas en
un deporte tan popular como el baloncesto, de hecho el segundo más popular en todo el
planeta, precedido por el fútbol, y sucedido por el rugby.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.deportes.info/simbologia-de-baloncesto/
https://www.ertheo.com/blog/minibasket/#:~:text=El%20minibasket%20es
%20una%20variaci%C3%B3n,estatura%2C%20habilidades%20y%20desarrollo
%20f%C3%ADsico.