Ciencias Prueba Octavo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO BÁSICO 2023

UNIDAD I ALIMENTACIÓN SANA Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

NOMBRE: ____________________________________________FECHA: ________________

PUNTAJE TOTAL: 29 puntos PUNTAJE OBTENIDO: ________NOTA ______________

Responde las siguientes preguntas marcando la alternativa correcta.


1. ¿Cuál de los siguientes alimentos se caracteriza por su alto contenido de proteínas?
A. Palta. B. Arroz. C. Carne. D. Verduras.
2. En términos generales, para elaborar una dieta equilibrada debemos considerar las
siguientes recomendaciones:
I. Consumir productos lácteos 3 veces al día.
II. Comer legumbres, en reemplazo de la carne, dos veces por semana.
III. Consumir moderadamente vitaminas y fibras.
A. Solo I
B. I y II
C. II y III
D. I, II y III
3. ¿En qué estructura u órgano finaliza el proceso de digestión de los alimentos?
A. Esófago. B. Estómago. C. Intestino grueso. D. Intestino delgado.
4. Los principales componentes del sistema circulatorio son:
A. Corazón – sangre – pulso
B. Corazón – arterias – válvulas
C. Corazón – sangre – vasos sanguíneos
D. Corazón – venas - pulmones
5. ¿Cuál es el recorrido que sigue el aire desde que ingresa al organismo?
A. Cavidad nasal – bronquios – bronquiolos – tráquea.
B. Cavidad nasal – laringe – tráquea – bronquios – bronquiolos.
C. Cavidad nasal – tráquea – laringe – bronquios – bronquiolos.
D. Tráquea – bronquiolos secundarios – bronquiolos – bronquios.
6. ¿Qué caracteriza la espiración?
A. La caja toráxica se expande.
B. Los pulmones se llenan de aire.
C. Ingresa oxígeno a los pulmones.
D. Sale aire por las vías respiratorias.
7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A. La actividad física reduce el riesgo de padecer variadas enfermedades.
B. Realizar actividad física regular implica practicar deporte todos los días.
C. La actividad física aumenta el riesgo de padecer estrés y ansiedad.
D. Si se realiza actividad física regular no es necesario seguir una dieta saludable.
8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, corresponde a un trastorno asociado a una mala
alimentación?
A. Las personas que tienen un exceso de masa corporal padecen obesidad.
B. El bajo peso implica una acumulación anormal o excesiva de grasa.
C. La desnutrición corresponde a grandes ingestas seguidas de vómitos inducidos.
D. El rechazo a consumir alimentos por miedo a ganar masa corporal se conoce como
bulimia.
9. La cantidad y la calidad de la dieta están relacionadas con:
I. La estatura de la persona.
II. II. La actividad física que realiza.
III. III. El número de comidas que hace al día.
A. Solo I B. Solo III C. I y II D. II y III
10. Un almuerzo que incluye una porción de arroz con un trozo de bistec, ensalada de
lechuga y un racimo de uvas de postre, ¿qué nutrientes posee en mayor proporción?
A. Proteínas y carbohidratos.
B. Carbohidratos y lípidos.
C. Proteínas y vitaminas.
D. Proteínas y lípidos.
11. ¿Cómo adquiere tu cuerpo el agua necesaria para desarrollar sus funciones?
A. Por medio de la digestión de alimentos.
B. A través de la respiración celular.
C. Mediante el metabolismo.
D. Por medio de las enzimas que actúan en los alimentos.
12. ¿Cuál es la función principal del sistema circulatorio?
A. Distribuir nutrientes y oxígeno por todo el cuerpo.
B. Transportar dióxido de carbono al corazón.
C. Intercambiar gases con el medio externo.
D. Eliminar los desechos de la digestión.
13. Las venas pulmonares transportan sangre rica en:
A. CO₂ hacia los tejidos. B. Desechos metabólicos.
C. Oxígeno hacia el corazón. D. CO₂ hacia los alvéolos.
14. ¿Qué nombres reciben los alimentos ingeridos en su avance por el tracto digestivo?
A. Bolo alimenticio, quimo y quilo.
B. Bolo alimenticio, quilo y quimo.
C. Quimo, quilo y materia fecal.
D. Quilo, quimo y materia fecal.
15. ¿Qué moléculas se encargan de la digestión química de los alimentos?
A. Polisacáridos. B. Enzimas. C. Saliva. D. Bilis.
16. ¿Cuál es la función del sistema renal o urinario?
A. Transportar el oxígeno hasta los pulmones.
B. Captar y eliminar el CO₂ disuelto en la sangre.
C. Filtrar y eliminar las toxinas disueltas en la sangre.
D. Producir bilis para favorecer la disolución de las grasas.
17. ¿Cuál de los siguientes sistemas corporales realiza una función excretora y también
de obtención de sustancias útiles para el organismo?
A. Sistema respiratorio. B. Sistema circulatorio.
C. Sistema digestivo. D. Sistema renal.
18. ¿Cuál de los siguientes procesos no se efectúa en el sistema digestivo?
A. Absorción. B. Ingestión. C. Egestión. D. Excreción.
19. ¿Cuál es el recorrido que hace el oxígeno una vez que atraviesa los alvéolos del
pulmón?
A. Es eliminado en la exhalación.
B. Es distribuido a todo el organismo.
C. Es transformado en dióxido de carbono.
D. Es acumulado en grandes cantidades en el pulmón.
20. ¿Cuál es el recorrido que sigue un alimento cuando ingresa al tubo digestivo?
A. Boca, intestino delgado, estómago, hígado y esófago.
B. Boca, esófago, intestino delgado, estómago y páncreas.
C. Boca, estómago, esófago, intestino delgado e intestino grueso y ano.
D. Boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
21. A la gente que tiene mucha actividad física, les conviene tomar un desayuno rico en:
A. Proteínas B. Carbohidratos C. Grasas D. Colesterol.
22. ¿Qué sistema se muestra en la imagen?
A. Digestivo. B. Cardiovascular. C. Nervioso D. Excretor.
23. ¿La digestión química que finalidad tiene?
A. Abrir las paredes del intestino para facilitar el paso de nutrientes a la sangre.
B. Transformar los alimentos en sustancias más pequeñas que puedan ser absorbidas por
el organismo.
C. Permitir el paso de nutrientes a través del intestino delgado.
D. Eliminar los elementos que no le sirven a nuestro organismo.
24. ¿Cuál es la función de los riñones?
A. Aportar urea a la sangre.
B. Expulsar CO₂ hacia la sangre.
C. Trasladar la orina hacia la vejiga.
D. Filtrar metabolitos desde la sangre.
25. ¿Cuál de las siguientes características de los alvéolos es fundamental para que ocurra
el intercambio de O₂ y CO₂ a nivel pulmonar?
A. El que los capilares rodeen completamente a los alvéolos.
B. La baja cantidad de sacos alveolares que hay en cada pulmón.
C. El que los alvéolos y vasos capilares estén
formados por una sola capa de nefrones.
D. La forma de saco de los alvéolos.
26. ¿Qué acción de la piel se relaciona con su función excretora?
A. Percibir cambios de presión y tacto.
B. Regular la temperatura del organismo.
C. Eliminar toxinas a través de las glándulas sudoríparas.
D. Proteger al organismo de posibles daños provenientes del medio.
27.las partes del sistema urinario son
A. vejiga, uréteres, uréter, riñones B. riñones y vejiga
C. vejiga, uréter y riñones D. Ninguna de las anteriores.
Preguntas de desarrollo
II. Escribe una enfermedad que se puede producir en algún sistemas del cuerpo humano
y descríbela brevemente.
Sistema: __________________________

Descripción: _____________________________________________________________

También podría gustarte