Diagnostico Numeros
Diagnostico Numeros
Diagnóstico Números
A) 998
B) 999
C) 1000
D) 1001
A) 11 + 22 + 33
B) 13 + 22 + 31
C) 13 + 23 + 33
D) 13 + 23 + 32
E) 14 + 23 + 32
12636
3. El número t es igual a . ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
3
verdadera(s)?
I) 3 es divisor de t.
II) t es factor de 4.
III) 6 es divisor de t.
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
A) lunes
B) martes
C) miércoles
D) jueves
E) viernes
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
3
A) 33 ∙ 3 + = 100
3
B) 4 ∙ 4 ∙ 4 + 44 = 100
C) 5 ∙ 5 ∙ 5 – 5 ∙ 5 = 100
D) (5 + 5 + 5 + 5) ∙ 5 = 100
CONTROL N° 1
6. ¿Cuál(es) de las siguientes parejas de números tienen como divisor común solo el 1?
I) 12 y 13
II) 16 y 27
III) 25 y 49
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
7. Los números naturales m y n son tales que m2 + n = 44. NO son posibles valores de
myn
I) m=6 y n=8
II) m = 4 y n = 28
III) m = 5 y n = 29
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo II y III
A) 0
B) 5
C) 9
D) 11
E) 20
2
9. Si 64 es un divisor de n, ¿cuál de los siguientes números es necesariamente un divisor
de n?
A) 32
B) 36
C) 40
D) 96
E) 128 CONTROL N° 1
A) 1
B) 24
C) 31
D) 54
11. Los números naturales a, b y c son tales que a < 5, b < 4 y c < 3. ¿Cuál es el mayor
valor que puede tener la suma a + b + c?
A) 7
B) 8
C) 9
D) 10
E) 12
I) un número par.
II) el cuadrado de un entero.
III) un múltiplo de 4.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III
3
13. ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a (0,6)-2?
5
A)
9
25
B)
9
C) -
9
25
CONTROL N° 1
9
D)
25
-3
5
14. 4 12-3 =
A) 15
B) 156
C) 15-6
D) 2 ∙ 15-3
E) 15-3
(1) n2 = 16
(2) k2 = 36
4
17. Dada la proporción a : b2 = 3 : 50, si b = 20, ¿cuál de las siguientes igualdades es
verdadera?
A) a = 1,2
B) a = 12
C) a = 2,4
D) a = 24
E) a = 240 CONTROL N° 1
18. p obreros construyen un puente en d días. ¿Cuántos días emplearán en construir este
mismo puente q obreros de igual rendimiento que los otros?
q
A)
pd
p
B)
qd
qd
C)
p
pq
D)
d
pd
E)
q
A) 1,3
B) 1,3 n
C) 0,75
D) 0,75n
1 4
20. ¿Qué porcentaje es de ?
2 5
A) 40%
B) 62,5%
C) 72,5%
D) 75%
E) 80%
5
21. En una fábrica trabajan s operarios entre hombres y mujeres. Si los hombres son t,
¿cuál es el porcentaje de mujeres que trabaja en esta fábrica?
s+t
A) %
s
s
B) 100 %
t
C)
100(s t)
s
% CONTROL N° 1
100(s + t)
D) %
t
100t
E) %
s t
A) $ 36.000
B) $ 48.000
C) $ 72.000
D) $ 108.000
E) $ 324.000
A) 64
B) 16
C) 12
D) 8
k100
I) =1
k 99
2
II) (kk )2 = kk
99 100
k k 1
III) =
k k 1
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) Ninguna de ellas
6
5-2 + 5-2
25. =
5-3
A) 10
B) 6
C) 5
1
D)
5 CONTROL N° 1
1
E)
10
A) un número no real.
B) un número racional.
C) un número irracional.
D) un número real negativo.
2 5 + 10
27. Al simplificar la expresión se obtiene
5
A) 2 3
B) 2 + 2
C) 2 + 10
D) 2 5 + 2
E) 2 + 5 10
28. log w – 1 =
A) 1 – 10w
B) -log w
w
C) log
10
log w
D)
10
7
29. Si log A = m y log B = n, entonces log(A B ) es igual a
mn
A)
2
B) 2m + n
C) m + 2n
D)
2m + n
2
CONTROL N° 1
3
-
30. Se puede determinar el valor de la expresión k 5
, con k real positivo, si se sabe que:
(1) 5 k = 2
(2) k2 = 32k