Ejercicio Grupal - G.2
Ejercicio Grupal - G.2
ÉTICA EN LOS
NEGOCIOS
ALUMNOS:
CICLO:
DOCENTE
RESPUESTAS:
1. PREGUNTA N°1:
El dilema ético que enfrentó no Balenciaga, fue el de sexualizar a niños en una
promoción a gran escala, dando a vía libre a ser criticados, Balenciaga pudo
optar por hacer su campaña con actores con la edad acorde a su promoción,
pero, en vez de eso y por su afán de querer romper los estigmas y barreras
sociales, decidieron dar gran apogeo a menores de edad con ropa de Lencería.
Se llegó a decir que en estamos en un momento de nuestra existencia donde
hay una delgada fibra que separa el arte y la singularidad, entre lo desagradable
y amoral.
Es decir, Balenciaga debió seguir con sus componentes principales de su ética, y
pasar los filtros correspondientes para evitar tal situación, evitando así el
disgusto de su público y creando zozobra de su futuro.
2. PREGUNTA N°2:
Balenciaga atreves de Instagram pidió disculpas y eliminaron inmediatamente la
campaña de todas sus plataformas, creemos que era lo mínimo que podría hacer
ya que en su campaña hicieron que muchos se enojaran y tuvieran repudio con
la marca ya que posaban niños con osos con arneses de cuero y otros artículos
asociados con la práctica sexual del bondage.
3. PREGUNTA N°3:
En este caso, Balenciaga es la casa de la moda más exclusiva a nivel mundial,
teniendo como clientes objetivo a grandes celebridades, al haber tratado de
utilizar a menores de edad como modelos de portada para promocionar sus
nuevos productos, consiguió que su imagen reputacional se vea afectada. Tanto
es así, que la empresa tuvo que pedir disculpas a más de 14 millones de
seguidores en sus redes sociales, dado que las críticas fueron de rechazo e
indignación por tal manera de exhibir a los niños. Este caso paso, incluso por las
vías legales, ya que la empresa fue acusada de pornografía infantil. Kim
Kardashian, principal imagen de la marca, también expreso su disgusto e
indignación por dicha campaña, generando un complot cibernético. Es aquí,
donde identificamos que al no tener claro nuestro propósito de que se quiere
mostrar al público, puede generar grandes pérdidas tanto de clientes como de
credulidad, ya que no se muestra el respeto por los demás.