0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas27 páginas

PEI Villa Rica 25.10.18

Este documento presenta el Plan Estratégico Institucional 2019-2022 de la Municipalidad Distrital de Villa Rica. Incluye la declaración de política institucional, la misión y los objetivos estratégicos de la municipalidad, los cuales se enfocan en mejorar los servicios básicos, educación, salud y seguridad ciudadana para los residentes de Villa Rica, así como promover el desarrollo sostenible del distrito. El plan también describe las acciones estratégicas y la ruta para implementar este plan durante los próximos 3 años.

Cargado por

OPMIVR 2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas27 páginas

PEI Villa Rica 25.10.18

Este documento presenta el Plan Estratégico Institucional 2019-2022 de la Municipalidad Distrital de Villa Rica. Incluye la declaración de política institucional, la misión y los objetivos estratégicos de la municipalidad, los cuales se enfocan en mejorar los servicios básicos, educación, salud y seguridad ciudadana para los residentes de Villa Rica, así como promover el desarrollo sostenible del distrito. El plan también describe las acciones estratégicas y la ruta para implementar este plan durante los próximos 3 años.

Cargado por

OPMIVR 2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2019-2022

Con el apoyo del Proyecto Amazonia


Resiliente
ALCALDE:

• Jhonny Edgar Inga Aucapiña

REGIDORES:

• Herbert Percy Bazán Pereyra


• Eloísa Chinchay Palavicini
• Roberto Fernández Espiritu
• Ander Román Marallano
• Gualberto Juan Gonzales Andia

EQUIPO TECNICO MUNICIPAL

• Willy Carlos Pollo Martínez, Gerente Municipal


• Wilfredo, Gerente de Planificación y Presupuesto
• Edwin Julio Carrillo Tello, Gerente de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
• Eulogio Esteban Toribio Medina, Gerente de Desarrollo Humano
• Kennt Torres Caballero, Gerente de Administración y Finanzas
• Yoel León LLallico, Gerente de Desarrollo Urbano Rural
• Marisol Oscco Ortiz, Gerente de Administración Tributaria y Comercialización

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA RICA 2019 -


2022

Distrito de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, Región Pasco

2
ACRONIMOS

CEPLAN : Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

ESCALE : Estadística de la Calidad Educativa

MINSA : Ministerio de Salud

IIEE : Instituciones Educativas

ALA : Autoridad Local del Agua

MDVR : Municipalidad Distrital de Villa Rica

MEF : Ministerio de Economía y Finanzas

OEI : Objetivo Estratégico Institucional

AEI : Acción Estratégica Institucional

PEI : Plan Estratégico Institucional

PDRC : Plan de Desarrollo Regional Concertado

SERNANP : Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

SIS : Seguro Integral de Salud

UGEL : Unidad de Gestión Educativa Local

EESS : Establecimiento de Salud

3
CONTENIDO

PRESENTACION ............................................................................................................................. 5
1. Declaración de la política institucional............................................................................................. 6
2. Misión Institucional ....................................................................................................................... 6
3. Objetivos Estratégicos Institucionales ............................................................................................. 7
4. Acciones Estratégicas Institucionales ............................................................................................. 7
5. Ruta Estratégica........................................................................................................................... 9
ANEXOS ....................................................................................................................................... 11
Anexo B1: Matriz de articulación de Planes ...................................................................................... 11
Anexo B2: Matriz del Plan Estratégico Institucional........................................................................... 15

4
PRESENTACION

Según la Ley orgánica de municipalidades la planificación institucional es definida como una función de la
gestión municipal, en la que se determinan los objetivos de la administración municipal y establecen las
estrategias adecuadas para la consecución de estos objetivos, se resalta su importancia porque las
labores de organizar, dirigir y controlar se derivan de ella, dado que lo que se busca es llevar a la práctica
lo propuesto en la planificación.

La Ley Orgánica de municipalidades en su artículo 9 señala que es función del consejo municipal aprobar,
monitorear el Plan Estratégico Institucional y su relación con el programa de inversiones y otros
instrumentos que ordenan la promoción del desarrollo en el municipio.

Teniendo como marco general lo señalado, así como la Guía para el Planeamiento Institucional,
modificada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 062-2017-CEPLAN/PCD, la presente
propuesta ha cumplido con las pautas necesarias para su elaboración.

Es así, que el presente Plan Estratégico Institucional recoge la percepción y aportes de la población
villaricense, además de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, los cuales a través de
talleres, diálogos estructurados y encuestas han permitido plantear el documento a través de un proceso
estructurado y participativo. De esta manera el plan estratégico en conformidad a la declaración de la
política institucional, misión institucional, objetivos estratégicos institucionales, acciones estratégicas
institucionales y ruta estratégica busca ordenar la aspiración institucional con un horizonte temporal de
tres años 2019 – 2022.

Por todo lo mencionado el PEI es uno de los principales insumos para introducir un conjunto coherente y
coordinado de cambios que permitan la modernización de la gestión municipal, orientándolo como un ente
promotor del desarrollo, que puede medir los resultados año tras año.

5
1. Declaración de la política institucional
La política institucional de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, se concentra en desarrollar acciones
político-administrativas, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, siendo los principales
lineamientos de la gestión:

Lineamientos:

o Implementar acciones de mejora de los servicios educativos y de salud, que reduzcan


los principales problemas de aprendizaje y los indicadores de desnutrición crónica
infantil, mortalidad, IRAS y EDAS que atacan a la población más vulnerable.
o Implementar mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (MRSEH)
en el distrito, considerando la conservación de la biodiversidad en función a los servicios
ecosistémicos.
o Promover las actividades interculturales, respetando la diversidad cultural de los grupos
étnicos del distrito.
o Mejorar el sistema de seguridad ciudadana con participación de la población organizada.
o Mejorar el sistema productivo de los pequeños, medianos y grandes productores, con
asistencia técnica y dotación de insumos.
o Promover la participación juvenil, con la finalidad de insertarlos en el mercado laboral
para lograr su desarrollo integral.
o Sensibilizar a la población en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, las cuales
retornan en obras y servicios municipales en favor de la población.
o Mejorar progresivamente la gestión de cobranza y atención al contribuyente.
o Mejorar los sistemas administrativos con la capacitación al personal y la dotación de
herramientas de planificación y tecnológicas.
o Promover el trabajo articulado entre gerencias, a partir del alineamiento de instrumentos
de gestión.
o Mejorar el control interno del personal, en el cumplimiento de sus funciones.
o Reestructurar los principales instrumentos de gestión según las necesidades actuales de
la gestión.
o Promover la práctica de valores institucionales en todos los espacios y de parte de todo
el personal.
o Mejorar el control interno del personal, en el cumplimiento de sus funciones.
o Promover la práctica de valores institucionales en todos los espacios y de parte de todo
el personal.

2. Misión Institucional
Como razón de ser de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, en el marco de las competencias, según la
Ley Orgánica de Municipalidades y otras disposiciones legales del Estado, la misión institucional se
construyó, colocando a la población en primera instancia, considerándola como aquella a la cual se orienta
la entidad, cuyas necesidades buscarán satisfacer mediante la entrega de bienes o servicios, que se logró
mediante un trabajo reflexivo con sus principales actores.

Misión Institucional

Garantizar el desarrollo sostenible del distrito de Villa Rica con


responsabilidad, honestidad e inclusión social.

6
3. Objetivos Estratégicos Institucionales
Loa OEI como resultados que se esperan lograr en un determinado tiempo, responden a qué deseamos
cambiar de la realidad interna y externa en la cual actuamos, y deben ser expresados en términos
cualitativos y cuantitativos para ser medibles a través de Indicadores de Resultado objetivamente
verificables. Según la Directiva vigente, se definen dos tipos de objetivos: tipo I y tipo II. El OEI de tipo I se
refiere a la población a la cual sirve la entidad y cuyas condiciones se busca mejorar a través de la entrega
y uso de los bienes o servicios provistos y el OEI de tipo II referido a las condiciones internas que la
entidad busca mejorar o fortalecer.

Cuadro N° 01: Objetivos Estratégicos Institucionales

Código Objetivos Estratégicos Institucionales Indicador


OEI 01 Contribuir con la mejora de los servicios básicos del % de la población que accede a servicios
distrito básicos
OEI 02 Promover la competitividad económica en el distrito Número de familias dedicadas a la
actividad agropecuaria que han
incrementado sus ingresos económicos.
OEI 03 Implementar mecanismos de retribución por servicios Número de MRSEH implementados
ecosistémicos hídricos (MRSEH) en el distrito
OEI 04 Promover la gestión ambiental en el distrito Número de Toneladas de residuos
sólidos dispuestos en relleno sanitario
OEI 05 Protección de la población y sus medios de vida frente a % de población vulnerable ante la
peligros de origen natural y antrópicos ocurrencia de desastres.

OEI 06 Promover el desarrollo urbano ordenado en el distrito % de vías vecinales asfaltadas de


interconexión local identificadas en el
Plan
OEI 07 Reducir los índices de inseguridad ciudadana del distrito vial
% Provincial
de denuncias registradas contra el
patrimonio por robos, hurtos y abigeato
OEI 08 Fortalecer la gestión institucional % de cumplimiento del Plan Estratégico
Institucional
Fuente: Elaboración Propia, Equipo Técnico Planeamiento Estratégico

4. Acciones Estratégicas Institucionales


Las Acciones Estratégicas Institucionales surgen en respuesta a los Objetivos Estratégicos Institucionales,
cuyo cumplimiento dependerá del contexto social y económico que afronte la Institución.

Código Descripción Indicadores


AEI 01.01 Programas educativos para la mejora continua de % de estudiantes que acceden a programas
la educación básica regular del distrito en zonas educativos del distrito
urbanas y rurales
AEI 010.2 Programas preventivos promocionales en salud % de población con acceso a programas de
integral de poblaciones vulnerables salud preventivos-promocionales en el distrito
AEI 01.03 Implementación de infraestructura de saneamiento % de viviendas que cuentan con agua de la
básico de calidad para zona urbana y rural del red pública
distrito
AEI 02.01 Asistencia técnica permanente para productores % de productores que reciben asistencia
del distrito técnica
AEI 02.02 Ferias económicas y ruedas de negocio a nivel Número de ferias económicas organizadas
distrital anualmente
AEI 02.03 Asistencia técnica planificada a operadores Número total de visitas turísticas (nacionales y
turísticos para el incremento del turismo en el extranjeros)
distrito

7
Código Descripción Indicadores
AEI 03.01 Programas de sensibilización para conservar las Número de JASS sensibilizados
fuentes de agua de manera oportuna en las JASS

AEI 03.02 Evaluación hidrológica rápida – EHR de Número de EHR, concluidos en el distrito
microcuencas de manera integral en el distrito

AEI 04.01 Manejo integral de residuos sólidos de la zona Número de toneladas de residuos sólidos
urbana y rural del distrito dispuestos adecuadamente
AEI 04.02 Plan anual de evaluación y fiscalización ambiental % de implementación del Plan anual de
evaluación y fiscalización ambiental
AEI 05.01 Implementación de estudios de estimación de N° de zonas vulnerables con evaluaciones de
riesgos de desastres a nivel territorial riesgo de desastres
AEI 05.02 Incorporación de la GRD en la ocupación y uso del % de edificaciones que cumplen con la
territorio normatividad de seguridad en edificaciones

AEI 05.03 Personas con Formación y Conocimiento en GRD y % de participantes certificados en cursos
ACC básicos y especializados en materia de GRD y
ACC
AEI 05.04 Implementación adecuada de medidas de % de avance en las medidas no estructurales
protección frente a peligros para el control de zonas críticas frente a
peligros
AEI 05.05 Implementación adecuada de servicios públicos % de EESS en zonas altamente expuestas a
seguros peligros con medidas de seguridad
% de IIEE en zonas altamente expuestas a
peligros con medidas de seguridad
AEI 06.01 Plan de desarrollo urbano distrital implementado % de implementación del plan de desarrollo
urbano
AEI 06.02 Saneamiento físico legal de predios focalizados a % de predios con saneamiento físico legal
nivel distrital
AEI 06.03 Mantenimiento y mejoramiento de vías vecinales de % de vías vecinales mejoradas
interconexión distrital
AEI 07.01 Programa de seguridad ciudadana vecinal Número de comités de seguridad ciudadana
focalizada
AEI 07.02 Programas preventivos de violencia familiar % de casos atendidos por violencia familiar
hacia mujeres
AEI 07.03 Plan local de seguridad ciudadana % de implementación del plan local de
seguridad ciudadana
AEI 08.01 Instrumentos de gestión actualizados para la % de instrumentos de gestión actualizados
mejora continua
AEI 08.02 Capacidades fortalecidas del personal de la % de personal capacitado de la Municipalidad
Municipalidad
AEI 08.03 Recaudación municipal tributaria oportuna en la % de ingresos directamente recaudados
Municipalidad
AEI 08.04 Sistema de información implementados en la % de áreas orgánicas implementadas con
Municipalidad enfoque de procesos
AEI 08.05 Procesos y procedimientos administrativos % de procedimientos administrativos
simplificados simplificados implementados

Fuente: Elaboración Propia, Equipo Técnico Planeamiento Estratégico.

8
5. Ruta Estratégica
La Ruta Estratégica establece el orden de prioridad de los OEI y las AEI, en tal sentido el análisis de vinculación Institucional permitirá priorizar las acciones según
necesidades de urgente a menos urgente, con la finalidad de lograr los resultados esperados.

Cuadro N° 04: Análisis de priorización para identificar la Ruta Estratégica

Prioridad Código Descripción Prioridad Código AEI Descripción UO Responsables

Instrumentos de gestión actualizados para la Gerencia Municipal/Gerencia de Planeamiento


1 AEI 08.01
mejora continua y Presupuesto
Capacidades fortalecidas del personal de la Gerencia Municipal/Gerencia de Desarrollo
2 AEI 08.02
Municipalidad Humano
Fortalecer la gestión Gerencia de Administración y
OEI 08 Recaudación municipal tributaria oportuna en la
1 institucional 3 AEI 08.03
Municipalidad
Finanzas/Gerencia de Administración
Tributaria y Comercialización
Sistema de información implementados en la
4 AEI 08.04 Gerencia Municipal
Municipalidad
Procesos y procedimientos administrativos
5 AEI 08.05 Todas las gerencias
simplificados
Programas educativos para la mejora continua de
1 AEI 01.01 la educación básica regular del distrito en zonas Gerencia de Desarrollo Humano
urbanas y rurales
Contribuir con la mejora
Programas preventivos promocionales en salud
2 OEI 01 de los servicios básicos 2 AEI 01.02
integral de poblaciones vulnerables
Gerencia de Desarrollo Humano
del distrito
Implementación de infraestructura de
Gerencia de Desarrollo Humano, Gerencia de
3 AEI 01.03 saneamiento básico de calidad para zona urbana
Desarrollo Urbano Rural
y rural del distrito
Implementar mecanismos Programas de sensibilización para conservar las Gerencia de Desarrollo Económico y
1 AEI 03.01
de retribución por servicios fuentes de agua de manera oportuna en las Ambiental/ Área Técnica Municipal.
3 OEI 03
ecosistémicos hídricos en JASS
Evaluación hidrológica rápida – EHR de Gerencia de Desarrollo Económico y
2 AEI 03.02
el distrito (MRSEH) microcuencas de manera integral en el distrito Ambiental/ Área Técnica Municipal.
Asistencia técnica permanente para productores
4 OEI 02 1 AEI 02.01
del distrito
Gerencia de Desarrollo Económico Ambiental

9
Prioridad Código Descripción Prioridad Código AEI Descripción UO Responsables

Ferias económicas y ruedas de negocio a nivel


2 AEI 02.02 Gerencia de Desarrollo Económico Ambiental
Promover la distrital
competitividad económica Asistencia técnica planificada a operadores
en el distrito 3 AEI 02.03 turísticos para el incremento del turismo en el Gerencia de Desarrollo Económico Ambiental
distrito
Implementación de estudios de estimación de
1 AEI 05.01 Oficina de Defensa Civil – MDVR
riesgos de desastres a nivel territorial
Incorporación de la GRD en la ocupación y uso
2 AEI 05.02 Oficina de Defensa Civil – MDVR
Promover la gestión de del territorio
riesgos de desastres de Personas con Formación y Conocimiento en GRD
5 OEI 05
origen natural y antrópicos
y ACC
3 AEI 05.03 Oficina de Defensa Civil – MDVR
en el distrito Implementación adecuada de medidas de
4 AEI 05.04 Oficina de Defensa Civil – MDVR
protección frente a peligros
Implementación adecuada de servicios públicos
5 AEI 05.05 Oficina de Defensa Civil – MDVR
seguros
Manejo integral de residuos sólidos de la zona
Promover la gestión 1 AEI 04.01 Gerencia de Desarrollo Económico Ambiental
urbana y rural del distrito
6 OEI 04
ambiental en el distrito
2 AEI 04.02 Plan anual de evaluación y fiscalización ambiental Gerencia de Desarrollo Económico Ambiental

1 AEI 06.01 Plan de desarrollo urbano distrital implementado Gerencia de Desarrollo Urbano Rural
Promover el desarrollo Saneamiento físico legal de predios focalizados a
7 OEI 06 urbano ordenado en el 2 AEI 06.02
nivel distrital
Gerencia de Desarrollo Urbano Rural
distrito Mantenimiento y mejoramiento de vías vecinales Gerencia de Desarrollo Urbano Rural,
3 AEI 06.03
de interconexión distrital Gerencia de Administración Tributaria y
Programa de seguridad ciudadana vecinal Comercialización
1 AEI 07.01 Gerencia de Desarrollo Humano
Reducir los índices de focalizada
8 OEI 07 inseguridad ciudadana del 2 AEI 07.02 Programas preventivos de violencia familiar Gerencia de Desarrollo Humano
distrito Plan local de seguridad ciudadana
3 AEI 07.03 Gerencia de Desarrollo Humano
Fuente: Elaboración Propia, Equipo Técnico Planeamiento Estratégico

10
ANEXOS
Anexo B1: Matriz de articulación de Planes

Objetivo Estratégico Territorial Acción Estratégica Territorial Objetivo Estratégico Institucional Explicación de la
relación causal
Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador con OET o AET
Implementar % de niños y niñas
Tasa de desnutrición programas de menores de 1 año
crónica en niños y AET salud para que acceden a
niñas menores de 5 01.01 combatir la programas
años desnutrición preventivos- Desarrollar
crónica infantil promocionales programas de
Garantizar el salud, dotar de
acceso a servicios servicios de agua
AET de agua potable % de viviendas con
01.02 agua vía red pública potable, fortalecer
de calidad a la Contribuir con la
Mejorar la calidad de % de población con % de la población el aprendizaje de
OET 01 población mejora de los
los servicios sociales acceso de calidad a OEI 01 que accede a la población
servicios básicos
del distrito servicios de agua Fortalecer los servicios básicos estudiantil
del distrito
potable espacios de N° de espacios de contribuye a
AET articulación del vigentes del sector mejorar la calidad
01.03 sector salud del salud de los servicios
distrito sociales del
Nivel de aprendizaje distrito
Fortalecer el
del 2° grado de % de instituciones
educación AET aprendizaje de la
educativos con
secundaria en Lógico 01.04 población
acceso a internet
Matemático estudiantil
Promover Número de La promoción de
AET programas de programa de programas de
02.01 prevención de la prevención contra prevención contra
violencia familiar la violencia familiar la violencia
Reducir los % de denuncias familiar y la
Número de casos de AET Incrementar la índices de registradas contra participación de la
Reducir la inseguridad participación de
OET 02 violencia familiar 02.02 OEI 07 inseguridad el patrimonio por sociedad civil en la
ciudadana del distrito la sociedad civil
reportados ciudadana del robos, hurtos y seguridad
en la seguridad Número de juntas
distrito abigeato ciudadana
ciudadana del vecinales activas
distrito contribuye a
reducir la
inseguridad

11
Objetivo Estratégico Territorial Acción Estratégica Territorial Objetivo Estratégico Institucional Explicación de la
relación causal
Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador con OET o AET
ciudadana del
distrito
% de IIEE Mejorar la
% de infraestructura Mejorar la
AET conectados a infraestructura de
educativa en infraestructura de las instituciones
03.01 saneamiento vía
condiciones optimas las IIEE del distrito educativas y de
red pública. % de vías
Promover el vecinales los
Mejorar la establecimientos
% de EESS de OEI 06 desarrollo urbano asfaltadas de
OET 03 infraestructura básica de salud
Mejorar la salud con cerco ordenado en el interconexión local
de calidad del distrito % de infraestructura identificadas en el contribuyen a
AET infraestructura de perimétrico y distrito
de salud en Plan vial Provincial mejorar la
03.02 los EESS del techado en
condiciones óptimas infraestructura
distrito condiciones
óptimas básica de calidad
del distrito
Fortalecer la
diversificación % superficie
productiva de los agropecuaria con Fortalecer la
AET sistemas sistema diversificación
04.01
N° de familias agroforestales del agroforestales y N° de familias productiva, el
Mejorar la dedicadas a la distrito silvopastoril dedicadas a la turismo y la
Promover la
competitividad actividad actividad mejora de los
competitividad
OET 04 productiva de los agropecuaria con Fortalecer el OEI 02 agropecuaria que caminos vecinales
Número total de económica en el
agentes económicos incremento en sus AET desarrollo del han incrementado contribuye a
turismo en el arribos (nacionales distrito
del distrito ingresos 04.02 sus ingresos mejorar la
distrito y extranjeros)
económicos. económicos. competitividad de
% de incremento de los agentes
Ampliar la red de
AE. caminos vecinales económicos
caminos vecinales con código de ruta
04.03
del distrito establecida
Mantener la % de cobertura Mantener la
AET
cobertura vegetal boscosa cobertura vegetal,
05.01 N° de Toneladas
Garantizar la gestión del distrito Promover la contribuir a la
% de cobertura de residuos sólidos
OET 05 de los ecosistemas del Contribuir a la Monto presupuestal OEI 04 gestión ambiental gestión de las
vegetal natural dispuestos en
distrito AET gestión de las asignado a las en el distrito áreas de
relleno sanitario
05.02 áreas de áreas de conservación
conservación conservación municipal

14
Objetivo Estratégico Territorial Acción Estratégica Territorial Objetivo Estratégico Institucional Explicación de la
relación causal
Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador con OET o AET
municipal del contribuye a
distrito garantizar la
gestión de los
ecosistemas del
distrito
Implementar La
mecanismos de implementación
retribución por de los
AET N° de MRSEH
servicios mecanismos de
06.01 ecosistémicos implementados retribución por
hídricos en el Implementar servicios
distrito (MRSEH) mecanismos de ecosistémicos
Lts/seg de agua
Asegurar la gestión retribución por
captada para uso N° de MRSEH hídricos, la
OET 06 integral de los OEI 03 servicios participación de la
poblacional del rio implementados
recursos hídricos del Articular la ecosistémicos población
Ñagazú
distrito intervención de hídricos en el contribuye a
AET los actores locales Número de JASS distrito (MRSEH) asegurar la
06.02 en la gestión de activas gestión integral de
los recursos los recursos
hídricos hídricos del
distrito
% de La
Implementar los
implementación de implementación
procesos de la
AET los procesos de la de los procesos
Gestión de Riesgo Promover la
07.01 Gestión de Riesgo de la gestión
de Desastres en el gestión de
Reducir la % de población de Desastres en el % de población de
distrito riesgos de
vulnerabilidad ante el vulnerable ante la distrito vulnerable ante la riesgo y la
OET 07 OEI 05 desastres de
riesgo de desastres del ocurrencia de Fortalecer la ocurrencia de operatividad del
origen natural y sistema
distrito desastres operatividad del Número de desastres.
antrópicos en el contribuye a
AET sistema de brigadas de
gestión de riesgos distrito reducir la
07.02 defensa civil
de desastres del operativas vulnerabilidad
distrito. ante el riesgo de
desastres
Fortalecer los % de comunidades Implementar % de población de % de la población La
AET Contribuir con la
OET 08 derechos nativas que reciben programas comunidades OEI 01 que accede a implementación
08.01 mejora de los
interculturales del servicio educativo especiales en los nativas que accede servicios básicos de los programas

15
Objetivo Estratégico Territorial Acción Estratégica Territorial Objetivo Estratégico Institucional Explicación de la
relación causal
Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador Código Enunciado Indicador con OET o AET
pueblo Yánesha del con pertinencia servicios de a una educación servicios básicos especiales en los
distrito cultural educación, salud con pertinencia del distrito servicios de
con pertinencia cultural educación, salud,
cultural en las con pertinencia
comunidades cultural contribuye
AET nativas del distrito a fortalecer los
Revalorar y % de población que derechos
mantener las practica las interculturales del
pueblo Yánesha
Expresiones expresiones
08.02 culturales del culturales del
pueblo Yánesha pueblo Yánesha

Fuente: Elaboración Propia, Equipo Técnico Planeamiento Estratégico

16
Anexo B2: Matriz del Plan Estratégico Institucional

Sector Gobierno Local


Pliego Municipalidad Distrital de Villa Rica
Periodo 2019 – 2022
Misión Institucional Garantizar el desarrollo sostenible del distrito con responsabilidad, honestidad e inclusión social.

OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
Número de
Contribuir con % de la EPS Selva
personas con
la mejora de población Central Gerencia de
acceso a
OEI 01 los servicios que accede S.A. Resultado 76.9% 2017 76.9% 2017 78% 79% 80% 83% Desarrollo
servicios
básicos del a servicios ATM – Urbano Rural
básicos/Població MDVR
distrito básicos
n total*100
Programas
educativos
para la mejora % de Número de
continua de la estudiantes estudiantes que
educación que acceden a Gerencia de
AEI
básica regular acceden a programas UGEL Producto 20% 2017 20% 2017 30% 40% 50% 60% Desarrollo
01.01
programas educativos del Humano
del distrito en
educativos distrito/Total de
zonas
del distrito estudiantes*100
urbanas y
rurales
% de
Número de
población
Programas población con
con acceso
preventivos acceso a
a
promocionale programas de SIS/ Gerencia de
AEI programas
s en salud salud MINSA/M Producto 30% 2017 30% 2017 60% 70% 80% 90% Desarrollo
010.2 de salud
integral de preventivos- EF Humano
preventivos- promocionales/
poblaciones
promocional total de
vulnerables
es en el población *100
distrito

17
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
Implementaci
ón de
infraestructur % de Número de Gerencia de
Empadron
a de viviendas viviendas que Desarrollo
amiento
AEI saneamiento que cuentan cuentan con Humano,
básico de distrital de Producto 72% 2013 72% 2013 78% 80% 82% 85%
01.03 con agua de agua de la red Gerencia de
calidad para población
la red pública/total de Desarrollo
zona urbana y y vivienda
pública viviendas*100 Urbano Rural
rural del
distrito
Número de
familias Sumatoria de
dedicadas a familias
la actividad dedicadas a la
Promover la agropecuari Gerencia de
actividad Agencia 1551 1551
competitivida a que han Desarrollo
OEI 02 agropecuaria Agraria Resultado familias 2016 familias 2016 1613 1676 1738 1800
d económica incrementa Económico
en el distrito que han Villa Rica
do sus incrementado Ambiental
ingresos sus ingresos
económicos económicos
.
Asistencia Número de
% de
técnica productores que Agencia Gerencia de
productores
AEI permanente reciben Agraria Desarrollo
para que reciben asistencia Producto 20% 2016 20% 2016 30% 40% 50% 60%
02.01 Villa Rica Económico
productores asistencia técnica/total de Ambiental
del distrito técnica productores*100
Ferias Número de Sumatoria de
Gerencia de
económicas y ferias ferias
AEI ruedas de económicas económicas Desarrollo
MDVR Producto 1 2017 1 2017 1 2 2 2
02.02 negocio a organizadas organizadas Económico
nivel distrital anualmente anualmente Ambiental
Asistencia Número Gerencia de
Sumatoria de 19158 19158
AEI técnica total de MINCETU 3300 Desarrollo
visitas turísticas Producto arribos 2017 arribos 2017 2500 2700 3000
02.03 planificada a visitas R 0 Económico
nacionales y
operadores turísticas Ambiental
16
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
turísticos para (nacionales extranjeras
el incremento y anualmente.
del turismo en extranjeros)
el distrito
Implementar
1
mecanismos
de retribución 1 MRSEH MRSEH
Número de Sumatoria de Gerencia de
por servicios (Municipal (Municip
MRSEH MRSEH Desarrollo
OEI 03 ecosistémicos MDVR Resultado idad 2017 alidad 2017 1 1 2 3
implementa implementados Económico y
hídricos distrital de distrital
dos por año Ambiental
(MRSEH) en Villa Rica) de Villa
el distrito Rica)
Programas de 0
0
sensibilizació (Gerenci
n para (Gerencia a de Gerencia de
Número de de Desarrollo
conservar las Sumatoria de Desarroll
AEI JASS Desarrollo Económico y
fuentes de JASS MDVR Producto 2017 o 2017 0 4 6 8
03.01 sensibilizad Económic Ambiental/ Área
agua de sensibilizados Económi
os oy Técnica
manera co y
oportuna en Ambiental Ambient Municipal.
)
las JASS al)
1
Evaluación 1
Sumatoria de (Gerenci
hidrológica (Gerencia a de Gerencia de
Estudios de
rápida – EHR Número de de Desarrollo
Evaluación Desarroll
AEI de EHR, Desarrollo Económico y
Hidrológica MDVR Producto 2015 o 2017 1 2 3 4
03.02 microcuencas concluidos Económic Ambiental/ Área
Rápida Económi
de manera en el distrito oy Técnica
desarrollados en co y
integral en el Ambiental Ambient Municipal.
el distrito )
distrito al)
Número de Sumatoria de
Promover la 2880 2880Tn/ Gerencia de
Toneladas Toneladas de Tn/año
gestión añ0 Desarrollo
OEI 04 de residuos residuos sólidos MDVR Resultado (SIGERS 2017 2880 2880 3000 3000 3200
ambiental en (SIGER Económico
sólidos dispuestos OL)
el distrito SOL) Ambiental
dispuestos adecuadamente
17
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
en relleno en relleno
sanitario sanitario por año
Manejo Número de
integral de toneladas Sumatoria de Plan de
residuos de residuos Gerencia de
toneladas de manejo de
AEI sólidos de la sólidos Desarrollo
residuos sólidos residuos Producto 2 424 2015 2 424 2015 3000 3500 4000 4500
04.01 zona urbana y dispuestos Económico
dispuestos sólidos
rural del adecuadam Ambiental
adecuadamente (PMRS)
distrito ente
Número de
actividades y/o
% de
metas
implementa
implementadas Gerencia
ción del
Plan anual de del Plan anual de de Gerencia de
Plan anual
AEI evaluación y evaluación y Desarrollo Desarrollo
de Producto 0% 2017 0% 2017 5% 10% 15% 20%
04.02 fiscalización fiscalización Económic Económico
evaluación
ambiental ambiental/ Total o Ambiental
y
de actividades Ambiental
fiscalización
y/o metas
ambiental
programadas*10
0
Protección de % de
la población y población Número de
sus medios de Oficina de Oficina de
vida frente a vulnerable población
Defensa 75 % 75 % Defensa Civil y
OEI 05 peligros de ante la vulnerable/ Resultado 2016 2016 75 70 65 60
Civil – Control del
origen natural y ocurrencia población total *
MDVR Riesgo – MDVR
antrópicos de 100
desastres.
Número de
Implementaci Oficina de
zonas Sumatoria de
ón de vulnerables Defensa
zonas
estudios de Civil – Oficina de
AEI con vulnerables con
estimación de evaluaciones de MDVR, Producto 2 2016 2 2016 3 4 5 6 Defensa Civil –
05.01 evaluacione
riesgos de riesgo de Compañía MDVR
s de riesgo
desastres a de desastres de
nivel territorial Bomberos
desastres
18
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
% de
edificacione Número de
s que edificaciones
Incorporación cumplen que cumplen con
la normatividad Oficina de
de la GRD en con la Oficina de
AEI de Defensa
la ocupación y normativida Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 30% 40% Defensa Civil –
05.02 seguridad/total Civil –
uso del d de MDVR
de MDVR
territorio seguridad
en edificaciones*10
edificacione 0
s
% de
Número de
participante
participantes
s
Personas con certificados en
certificados Oficina de
Formación y cursos básicos y Oficina de
AEI en cursos Defensa
Conocimiento especializados Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 30% 40% Defensa Civil –
05.03 básicos y Civil –
en GRD y en materia de MDVR
especializa GRD y ACC/ MDVR
ACC
dos en total de
materia de población*100
GRD y ACC
% de
Número de
avance en
medidas
las medidas
Implementaci no estructurales
ón adecuada estructurale ejecutadas para Oficina de
Oficina de
AEI de medidas s para el el control de Defensa
Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 30% 40% Defensa Civil –
05.04 de protección control de zonas críticas Civil –
MDVR
frente a zonas frente a peligros/ MDVR
peligros críticas total de medidas
frente a programadas*10
peligros 0
% de EESS Número de Oficina de
Implementaci Gerencia de
AEI en zonas EESS en zonas Defensa
ón adecuada altamente altamente Civil – Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 40% 70% Desarrollo
05.05
de servicios expuestas a expuestas a MDVR Humano
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
públicos peligros con peligros con
seguros medidas de medidas de
seguridad seguridad/total
de EESS*100
Número de IIEE
% de IIEE
en zonas
en zonas
altamente Oficina de
altamente Gerencia de
expuestas a Defensa
expuestas a Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 40% 70% Desarrollo
peligros con Civil –
peligros con Humano
medidas de MDVR
medidas de
seguridad/total
seguridad
de IIEE*100
% de vías
vecinales Longitud de vías
asfaltadas Gerencia de
vecinales
Promover el Desarrollo
de asfaltadas de
desarrollo Económico y
interconexió interconexión
OEI 06 urbano MTC Resultado 0% 2016 0% 2016 0.0% 1.7% 3.3% 5.3% Ambiental/
n local distrital /
ordenado en Gerencia de
identificada Longitud total de
el distrito Desarrollo
s en el Plan vías
vial Urbano Rural
vecinales*100
Provincial
Número de
actividades
% de implementadas
Plan de Gerencia
implementa del plan de
desarrollo de Gerencia de
AEI ción del desarrollo
urbano Desarrollo Producto 5% 2017 5% 2017 10% 20% 30% 40% Desarrollo
06.01 plan de urbano/ Número
distrital total de metas Urbano Urbano Rural
implementado desarrollo
y/o actividades Rural
urbano
programadas*10
0
% de
Saneamiento Número de Gerencia Gerencia de
AEI predios con
físico legal de saneamient predios con de Producto 0% 2017 0% 2017 10% 15% 20% 25% Desarrollo
06.02
predios o físico legal saneamiento Desarrollo Urbano Rural
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
focalizados a físico legal/ total Urbano
nivel distrital de predios*100 Rural
Gerencia de
Mantenimient
Longitud de vías Desarrollo
o y Urbano Rural,
vecinales
mejoramiento % de vías Gerencia de
AEI mejoradas/ 59,2 62,8 66,4 70.8
de vías vecinales MTC Producto 52% 2016 52% 2016 Administración
06.03 longitud total de % % % %
vecinales de mejoradas Tributaria y
vías en mal
interconexión Comercializació
estado*100
distrital n
Número. de
% de denuncias
denuncias registradas
Reducir los
registradas contra el
índices de Comisaria Gerencia de
contra el patrimonio por
OEI 07 inseguridad PNP Villa Resultado 18.8% 2017 18.8% 2017 15% 13% 12% 9% Desarrollo
patrimonio robos, hurtos y
ciudadana del Rica Humano
por robos, abigeato/
distrito Número total de
hurtos y
abigeato denuncias
registradas * 100
Programa de
Número de Sumatoria de Gerencia
seguridad Gerencia de
AEI comités de comités de de
ciudadana Producto 4 2017 4 2017 4 4 4 4 Desarrollo
07.01 seguridad seguridad Desarrollo
vecinal Humano
ciudadana ciudadana Humano
focalizada
% de casos Número de
atendidos casos atendidos
Programas por por violencia Gerencia de
AEI preventivos violencia familiar hacia CEM Villa
07.02 Rica Producto 84% 2017 84% 2017 81% 79% 76% 73% Desarrollo
de violencia familiar mujeres/ total de
familiar Humano
hacia casos de
mujeres violencia*100
Plan local de % de Número de Gerencia
AEI Gerencia de
seguridad implementa actividades de
07.03 ciudadana ción del implementadas Desarrollo Producto 10% 2017 10% 2017 20% 30% 50% 60% Desarrollo
plan local del plan local de Humano Humano
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
de seguridad
seguridad ciudadana/ Total
ciudadana de actividades
programadas*10
0
Número de Gerencia
% de acciones Municipal y
Fortalecer la Informes Gerencia
cumplimient implementadas/
OEI 08 gestión de cada Municipal/Gere
o del Plan Número del total Resultado 90% 2017 90% 2017 90% 93% 96% 98%
institucional unidad ncia de
Estratégico de acciones
orgánica Planeamiento y
Institucional planteados en el
PEI * 100 Presupuesto
Número de
instrumentos de
Instrumentos % de gestión Gerencia
de gestión instrumento municipal Municipal/Gere
AEI Gerencia
actualizados s de gestión actualizados/tota Producto 30% 2017 30% 2017 40% 50% 60% 70% ncia de
08.01 Municipal
para la mejora actualizado l de instrumentos Planeamiento y
continua s de gestión Presupuesto
existentes*100
% de Número de
Capacidades Gerencia
personal personal Gerencia
fortalecidas Municipal/Gere
del personal capacitado
AEI capacitado de la de
Producto 0% 2017 0% 2017 15% 30% 45% 50% ncia de
08.02 de la de la Municipalidad/ Desarrollo
Desarrollo
Municipalidad Municipalid Total de Humano
Humano
ad personal*100
Gerencia de
Administración y
Recaudación % de Monto de Gerencia Finanzas/Geren
municipal ingresos iingresos de cia de
AEI
tributaria directament directamente Administra Producto 0.5% 2017 0.5% 2017 10% 12% 15% 18% Administración
08.03
oportuna en la e recaudados/total ción y Tributaria y
Municipalidad recaudados de ingresos*100 Finanzas Comercializació
n
AEI Sistema de % de áreas Número de áreas Gerencia Gerencia
Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 30% 40%
08.04 información orgánicas orgánicas Municipal Municipal
OEI/AEI Nombre Formula del Fuente de Tipo del Línea de Base Valor Actual Logros Esperados en el Unidad
del Indicador Datos Indicador Periodo del Plan Orgánica
Código Descripción Indicador Valor Año Valor Año 2019 2020 2021 2022 Responsable
del Indicador
implementado implementa implementadas
s en la das con con enfoque de
Municipalidad enfoque de procesos/total de
procesos áreas
orgánicas*100
Número de
% de
procedimientos
procedimien
Procesos y administrativos
tos simplificados
procedimiento
administrati implementados/ Oficina de
AEI s Todas las
vos total de secretaria Producto 0% 2017 0% 2017 10% 20% 30% 40%
08.05 administrativo gerencias
simplificado procedimientos general
s
s administrativos
simplificados
implementa simplificados*10
dos 0
Fuente: Elaboración Propia, Equipo Técnico Planeamiento Estratégico
23

También podría gustarte