F1Q Parte2 2017
F1Q Parte2 2017
F1Q Parte2 2017
1 - Algunos de los cuerpos de la figura no son rígidos. Encuéntrelos. (No debe hacer
cálculos, solamente debe observar las figuras).
VQ VQ
Q Q
VP
Q
VP VP
P P
P
V P = VQ VQ
(a) (b) (c)
VQ
VQ VQ
90° Q
60°
Q Q P
P 90° VP = 2VQ
P VP = 0
VP VP
(d) (e) (f)
2 - ¿Qué dirección debe tener el vector vPQ = vP vQ para que no cambie la distancia
entre P y Q? La expresión vP vQ rQP ¿satisface esa condición?.
t = t4 t = t4 t = t4
VQ
Q
VQ Q
P VP
P
VP
.
VQ
Q .
VP
P .
ii) Dibuje el campo de velocidades de un cilindro que rueda sin deslizar sobre un plano
horizontal.
CM O
HIDROSTÁTICA
B
1 – El esquema corresponde a un sistema en equilibrio. La cuba
B
externa está abierta a la atmósfera. Deducir la expresión que pat
permita conocer la presión en B en función de la presión h
m.
atmosférica, de la altura h y del peso específico del líquido.
3 - La presión de agua a la entrada de una casa a nivel del suelo es de 1,1 10 6 N/m2.
¿Hasta qué altura llega el líquido sin ser bombeado?
4 - Un tubo en U, abierto en ambas ramas, contiene un líquido A hasta una altura H. Por
una de las ramas se introduce otro líquido B no miscible con A hasta alcanzar una altura
de 10 cm respecto de la superficie de separación de ambos líquidos. Sabiendo que la
densidades de los líquidos respecto al agua valen A = 2 y B = 3. Deducir la relación
entre hA, hB, A y B . Calcular el valor de hA.
9 – Un cuerpo de hierro ( = 7,8 g/ cm3) se usa para lograr que un tablón de roble cuyo
peso es 10 N y cuya densidad es 0,6 g/cm3 quede flotando con la cara superior rasante
en la superficie del agua. Calcular el peso del bloque en las siguientes situaciones:
a) se lo coloca encima del tablón.
b) se lo amarra por debajo del tablón.
10 – Un bloque de madera flota en el agua con las 2/3 partes de su volumen sumergido,
mientras que en aceite tiene sumergido 90% de su volumen. Hallar la densidad de la
madera y del aceite.
14 – Un niño sostiene un globo lleno de helio en el interior del auto. Cuando el auto
acelera, ¿en qué dirección se mueve el globo visto desde el auto? ¿Por qué?
0
d
P
Física 1 – Químicos - Primer Cuatrimestre 2017 – Segunda parte 8/13
HIDRODINÁMICA
3 – Dos botes de remo que se mueven paralelamente uno al otro con igual velocidad en
un lago en reposo, experimentan una fuerza de atracción entre sí. Explique
cualitativamente las causas de tal atracción en base a la ecuación de Bernoulli.
A B C D
40 cm
8 – a) Calcular la velocidad límite de una burbuja de aire (= 1,3 10-3 g/cm3) de 1 mm
de diámetro en un líquido cuyo coeficiente de viscosidad es 1,5.10-2 poise y densidad
0,9 g/cm3. ¿Cuál sería la velocidad límite de la misma burbuja en agua (h = 10-2 poise)
b) ¿Con qué velocidad cae una bola de hierro de 1mm de radio en un depósito de
glicerina en el instante en que su aceleración es g/2? ¿Cuál es la velocidad límite de la
bola? (Datos: Fe = 7,6g/cm3, gl = 1,26g/cm3, gl = 23,3 poise).
Física 1 – Químicos - Primer Cuatrimestre 2017 – Segunda parte 10/13
ÓPTICA GEOMÉTRICA
2 - A partir del principio de Fermat deducir la ley de Snell para la refracción de la luz
entre dos medios de índices n1 y n2 separados por una superficie plana.
3 – a)Demuestre que un rayo que incide sobre una lámina de caras paralelas, inmersa en
un medio único, no se desvía al atravesarla. Si el medio exterior es único, ¿existe algún
ángulo de incidencia tal que se produzca reflexión total en la cara inferior?
b) Si los medios externos a la lámina de caras paralelos son diferentes entre sí, ¿el rayo
emergente es paralelo al incidente? ¿Puede haber reflexión total en la cara inferior?
6 - Los índices de refracción de cierta clase de vidrio valen 1,51 para el rojo y 1,53 para
el violeta. Halle los ángulos límites de reflexión total para rayos que incidan en la
superficie de separación vidrio-aire. ¿Qué ocurre si un rayo de luz blanca incide
formando un ángulo de 41° sobre dicha superficie?
7 - Demuestre que la imagen dada por un espejo plano de una fuente puntual es, sin
ninguna aproximación, otra fuente puntual, ubicada simétricamente respecto del plano
del espejo.
8 - ¿Cuál es la mínima longitud de un espejo plano vertical para que un hombre de 1,8m
se vea entero? ¿Es importante conocer la distancia hombre-espejo?
Física 1 – Químicos - Primer Cuatrimestre 2017 – Segunda parte 11/13
i n
n r
R
s s
10 - Una moneda se encuentra en el fondo de un vaso que contiene agua hasta una altura
de 5cm (nagua = 1,33). Un observador la mira desde arriba. ¿A qué profundidad la ve?.
13 - Un espejo esférico cóncavo produce una imagen cuyo tamaño es el doble del
tamaño del objeto, siendo la distancia objeto-imagen de 15cm. Calcule la distancia focal
del espejo.
Física 1 – Químicos - Primer Cuatrimestre 2017 – Segunda parte 12/13
16 - Se coloca un objeto a 18cm de una pantalla. ¿En qué puntos entre la pantalla y el
objeto se puede colocar una lente delgada convergente de distancia focal 4cm para que
la imagen del objeto esté sobre la pantalla? ¿Qué diferencia hay entre ubicarla en una u
otra posición?
17 - Halle la distancia focal de una lente sumergida en agua, sabiendo que su distancia
focal en el aire es de 20cm. El índice de refracción del vidrio de la lente es 1,6.
20 - Un ocular de Huygens está compuesto por dos lentes convergentes tales que: f1 = f2
= f y d = f (distancia entre lentes). Discuta por qué dicho ocular no puede ser usado
como lupa.
22 - Un microscopio cuenta con tres objetivos diferentes cuyos aumentos laterales son:
4X, 10X y 40X, y un ocular cuyo aumento eficaz es 8X. La distancia platina-plano
imagen primaria se mantiene constante y vale 18cm (suponga n=1).
a) Para los tres objetivos calcule:
i) el aumento eficaz del microscopio.
ii) la distancia platina-objetivo.
iii) la distancia focal del objetivo.
iv) el largo del tubo óptico (g) y el largo del tubo.
b) Si el microscopio se encuentra enfocado utilizando el objetivo 4X, calcule cuánto y
en qué sentido debe modificarse la distancia platina-objetivo, si se coloca el de 10X.
¿Qué ocurre con la distancia platina-ocular?.
23 - Enumere los elementos básicos que componen un telescopio astronómico y los que
componen un anteojo de Galileo, indique qué función cumple cada uno de ellos.
Establezca las ventajas y desventajas comparativas de estos dos instrumentos, como así
también sus aplicaciones más inmediatas. Haga un trazado de rayos para un objeto en
infinito.
24 - Una cámara fotográfica estándar tiene como objetivo una lente convergente de
50mm (f') y usa película de cuyo cuadro es de36x24mm.
a) ¿A qué distancia del objetivo debe estar un hombre de 1.8 m de altura para ser
registrado completo? ¿Cuál es la distancia objetivo película?
b) Si se quiere fotografiar objetos que disten del objetivo entre 1m e infinito, ¿qué
longitud debe tener la rosca que lo mueve?.
c) La película se encuentra a la distancia focal de la lente. Si el diámetro de la lente
es de cm, ¿qué tamaño tiene sobre la película la mancha producida por un
objeto puntual que está a 1 m de la lente? ¿Y si el diámetro fuese de 5mm?