Banco Central
Banco Central
Banco Central
Organismo autónomo, que posee dos funciones dentro del sistema económico del país,
cuyo objetivo son velar por la estabilidad de la moneda y el funcionamiento de pagos
internos y externos.
Este cumple una función en el COMERCIO EXTERIOR ya que el banco juega un activo
rol en la regulación del comercio internacional, autorizando las transacciones individuales
de exportación y de importación para asegurar que ya fueran realizadas a precio de
mercado y más tarde controlar los retornos de exportación y las ventas de moneda
extranjera.
ADUANA
Es quien se encarga de controlar y fiscalizar el ingreso y salida de mercancías, personas y
vehículos en el territorio chileno.
Cuenta con funciones claves para el desarrollo del país y el Comercio Exterior, al
fiscalizar las operaciones de manera oportuna y exacta determinando los derechos e
impuestos vinculados a estas, verificando que no ingresen a nuestro país mercancías que
pueden ser consideradas peligrosas.
**DATO: Aduana solo fiscaliza el 3% de lo que ingresa y sale del país**
PROCHILE
Es la institución del ministerio de relaciones exteriores que promueve a oferta de bienes y
servicios chilenos en el mundo, su principal función es construir al desarrollo sostenible
del país mediante la internacionalización de las empresas chilenas y la promoción de
bienes y servicios.
Esto lo podemos ver cuando se realizan las ferias comerciales de chile en el exterior,
organización de misiones públicas y privadas en el exterior, lo que promueve el
mercado nacional en el externo para intensificar su demanda.
COCHILCO
Es un organismo técnico del estado de chile, se función es el desarrollo de la minería
chilena.
Asesora al gobierno en relación con la producción del cobre y los subproductos ,
sustancias mineras metálicas y no metálicas, resguarda los intereses del estado en las
empresas mineras, mediante la fiscalización y evaluación de las inversiones.
Esto se relaciona con el comercio exterior a través del exportación del COBRE, LITIO.
Documentos utilizados en las operaciones de Comercio Exterior
Para ingreso de mercancías:
1. DOCUMENTO DE TRANSPORTE
Acredita al importador como consignatario de la mercancía.
FACTURA COMERIAL
NOTA DE GASTOS
CERTIFICADO DE SEGURO
CERTIFICADO DE ORIGEN
Para acreditar que los productos cumplen las reglas de origen de un acuerdo
comercial determinado.
DECLARACIÓN DE INGRESOS:
Documento mediante el cual se formaliza una destinación aduanera, el que deberá
indicar la clase o modalidad de la destinación.
Para salida de mercancías:
1. DOCUMENTO ÚNICO DE SALIDA (DUS):
FACTURA COMERCIAL:
CERTIFICADO DE SEGURO:
MANIFIESTO DE CARGA: