Practica 07. Fuerza Centrípeta-C3
Practica 07. Fuerza Centrípeta-C3
Practica 07. Fuerza Centrípeta-C3
1.- Objetivo.
2.- Introducción.
En nuestra simulación disponemos de una mesa sin fricción en la cual podemos poner a
girar una masa (color verde) con una determinada velocidad y que esto se logra
aplicándole una fuerza centrípeta representada por el peso que se le aplica mediante una
cuerda pasante por el centro de la mesa.
3.- Equipo.
https://www.thephysicsaviary.com/Physics/Programs/Labs/CircularForceLab/
Nombre Alumno:
Matricula:
Fecha:
Grupo:
4.- Procedimiento
Primera parte.
Determinar la dependencia de la fuerza centrípeta con la masa que gira. Para esto debemos
mantener constante los otros parámetros involucrados en el experimento como son
velocidad, y radio de giro.
2𝜋𝑅
𝑣=
𝑇
Instituto Tecnológico de las Américas
Departamento de Ciencias Básicas y Humanidades
𝑚
𝑣= _
𝑠
Ahora, escogiendo nueve masas diferentes entre 0.5 Kg y 2 Kg que es la opción que nos
ofrece la simulación, verifiquemos el valor de la fuerza que logra que la masa gire con esa
velocidad, llenando con los datos la siguiente tabla:
Masa
(Kg) 0.5 0.7 1 1.2 1.35 1.4 1.6 1.8 2
Fuerza .
centrípeta 5.02 7.04 10.05 12.04 13.55 14.07 16.06 18.03 20.09
(N)
Con los datos obtenidos hacer una gráfica de la fuerza centrípeta en función de la masa
que gira.
Instituto Tecnológico de las Américas
Departamento de Ciencias Básicas y Humanidades
Nombre Alumno:
Matricula:
Fecha:
Grupo:
y = 10,038x
Gráfico 1 R² = 1
25
20
15
10
Segunda parte.
Instituto Tecnológico de las Américas
Departamento de Ciencias Básicas y Humanidades
Velocidad
1 2 3 4 5 6 7 8 9
arbitaria
Tiempo 32.78 27.90 64.84 7.96 31.14 87.40 27.10 14.84 56.90
de 10 osc.
Período 3.278 2.790 6.484 3.796 3.114 8.740 2.710 1.484 5.690
(s)
Fuerza
centrípeta 14.36 20.04 3.68 10.70 15.91 2.05 20.81 67.51 4.74
(N)
Velocidad
calculada 3.83 4.50 1.94 3.31 4.04 1.44 4.64 8.47 2.21
(m/s)
Nombre Alumno:
Matricula:
Fecha:
Grupo:
50
40
30
20
(N)
10
0
0 2 4 6 8 10
Velocidad (m/s)
¿Qué tipo de relación aparentan tener? La fuerza centrípeta y la velocidad aparenta tener una
relación cuadrática.
Nombre Alumno:
Matricula:
Fecha:
Grupo:
Gráfico 3 y = 0.9492x
R² = 0.9995
80
70
Fuerza centrípeta
60
50
40
30
(N)
20
10
0 10 20 30 40 50 60 70 80
0
Velocidad2 (m/s2)
¿El valor de la pendiente está en coherencia con lo esperado por la teoría? Sí. El
valor de la pendiente en la gráfica es de 0.95. Si calculamos de manera teórica,
podemos notar que valor de la pendiente sería 1, por lo tanto, es bastante cercano al
que obtenemos en la gráfica.
2kg/2m = 1kg/m
Conclusiones.