TIC - NAC - Psicología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CODIFICACIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA "SIGE"


SIGE-MSS-DOC-002
FECHA EMISIÓN
DOCUMENTO
02 - abr. - 2023
Módulo de Seguimiento de Syllabus
SYLLABUS GENÉRICO DE ASIGNATURA NÚMERO REVISIÓN
01

PROFESOR: LUIS FERNANDO AGUAS BUCHELI NIVEL: NAC


Abril 2023 - Septiembre 2023 /
ASIGNATURA: TIC-NAC PERIODO:
2023-A
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:
ODS 4-Educación de Calidad
A. DATOS GENERALES
ASIGNATURA: CARRERA: NIVEL TOTAL DE CÓDIGO:
TIC-NAC PSICOLOGÍA ESTUDIO: HORAS:
NAC 160 TIC-NAC-945

CAMPO AMPLIO DEL CAMPO ESPECÍFICO DEL DISCIPLINA CURRICULAR QUE LA


CONOCIMIENTO: CONOCIMIENTO: ARTICULA:
TECNOLOGÍAS DE LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TIC NAC
INFORMACIÓN Y LA Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
COMUNICACIÓN (TIC)
CAMPO DETALLADO DEL MODALIDAD:
CONOCIMIENTO: EN LÍNEA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PRERREQUISITOS:

B. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA EN EL PERÍODO ACADÉMICO


OBJETIVO GENERALObtener una visión holística de las nuevas tecnologías, así como su
aplicabilidad pragmática en los procesos educativos. OBJETIVOS ESPECIFICOS· Reconocer el
impacto de las soluciones TIC incorporando elementos de innovación mediante el uso de
diferentes herramientas web 2.0 gratuitas.· Desarrollar en los estudiantes la capacidad de
acceso y creación de ambientes de aprendizaje con recursos de las TIC reconociéndose como
miembros de una comunidad educativa.
C. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
0. Refuerzo académico
Refuerza contenidos de la asignatura
1 Internet

Página 1 de 8
Busca información en páginas web,
utilizando los navegadores más comunes y
aplicando criterios preestablecidos de
búsqueda
2 Procesadores de texto
Edita y configura documentos utilizando de
manera correcta las herramientas del
procesador de palabras.
3 Hojas de cálculo
Emplea tablas y gráficos dinámicos en los
trabajos realizados en hojas de cálculo, para
un mejor manejo y presentación de la
información
4 Técnicas de estudio
Manipula las aplicaciones de google en
tareas de investigación y trabajo
colaborativo
D. COMPONENTES Y RECURSOS DE LA ASIGNATURA

Instructivos vigentes:

Unificación de herramientas Moodle.

Estructura tecno-pedagógica de Aula Virtual en el EVA.

Instructivo Metodológico de Carreras.

E. CRITERIOS NORMATIVOS DE EVALUACIÓN

Evaluación Período Académico Ordinario de 16 semanas

La evaluación de los resultados de aprendizaje comprende actividades teóricas, orales y prácticas, que
se organizan y desarrollan dividiéndose en dos etapas Evaluación Parcial (EP) y Evaluación Final (EF),
cada una de 8 semanas de actividades, en la que cada etapa aporta el 50% de la nota final establecida
en base a 10 puntos. Previo a cada evaluación se desarrollarán actividades de refuerzo académico.

La integración de los componentes en cada etapa se la realiza en base a:

1. Evaluación sistemática: Conformada por distintas formas de evaluación que se establecen en la


planeación académica de la asignatura (preguntas en clase, solución de problemas, elaboración
de productos escritos, defensas orales, prácticas de laboratorios, entre otras) y que se integran
en la Nota de Seguimiento, cuyo peso ponderado será del 60% de la nota correspondiente a la
etapa considerada.

2. Prueba parcial: Se realiza en la semana 8 del periodo académico y tiene un peso del 40 % del
valor de la etapa.

3. Evaluación parcial (EP): Se conforma en base a la suma de la Evaluación Sistemática (o Nota de


Seguimiento) y la Prueba Parcial, con un valor máximo de 5 en base a 10 puntos.

4. Examen Final: Se realiza en la semana 16 y corresponde al examen integrador de fin del periodo
Página 2 de 8
académico, con un peso del 40 % del valor total de la etapa.

5. Evaluación Final (EF): Se conforma en base a la suma de la Evaluación Sistemática (o Nota de


Seguimiento) y el Examen Final, con un valor máximo de 5 en base a 10 puntos.

6. Nota Final: Resulta de la suma de las notas obtenidas en las dos etapas: Evaluación Parcial y
Evaluación Final, cuya ponderación resulta 100%, en base a 10 puntos.

Evaluación Período Académico Ordinario de 20 semanas

La evaluación de los resultados de aprendizaje comprende actividades teóricas, orales y prácticas, que
se organizan y desarrollan dividiéndose en tres momentos, el momento 1 y 2 con duración de 8
semanas y el momento 3 con duración de 4 semanas, cada momento tiene dos evaluaciones:
Evaluación Parcial (EP) y Evaluación Final (EF).

En la semana de exámenes paralelamente se realizan actividades de refuerzo y repaso académico.

Las evaluaciones se dividen de la siguiente manera:

· Momento 1: Examen Parcial (semana 4), Examen Final (Semana 8).

· Momento 2: Examen Parcial (semana 4), Examen Final (Semana 8).

· Momento 3: Examen Parcial (semana 2), Examen Final (Semana 4).

Equivalencia de las evaluaciones: Evaluación Parcial (EP) y Evaluación Final (EF) tienen un peso del 50%
cada una. La EP y EF están conformadas por: notas de tareas, lecciones y otras actividades calificadas
sobre 60% y el examen sobre 40%.

Nota Final: Resulta de la suma de las notas obtenidas en las dos etapas: Evaluación Parcial y Evaluación
Final, cuya ponderación resulta 100%, en base a 10 puntos.

F. CÓDIGO DE HONOR

La UISRAEL es una comunidad académica investigativa, dedicada al aprendizaje y la construcción del


conocimiento. Sus docentes, estudiantes, administrativos, vemos la integridad como la base del
descubrimiento intelectual, la construcción del conocimiento, la erudición independiente y la
colaboración significativa para lograr un Proceso de Aprendizaje Significativo (PAS). Por lo tanto,
sostenemos la honestidad, en la representación de cada actividad y en las interacciones entre
autoridades y sus estamentos como la sólida base de la comunidad UISRAEL. En el caso de
incumplimiento de cualquier actor de la comunidad UISRAEL, podrá recibir sanciones disciplinarias de
acuerdo a las regulaciones de la Universidad.

G. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA, COMPLEMENTARIA Y OTRA

LIBRO BASE

TITULO AUTOR AÑO EDITORIAL URL/OBSERV


Fundamentos de Weber, Juan 2020 Jorge Sarmiento https://elibro.net/e
informática Editor - Universitas s/lc/uisrael/titulos/
175150

LIBRO COMPLEMENTARIO

Página 3 de 8
TITULO AUTOR AÑO EDITORIAL URL/OBSERV
Excel 2016 avanzado Gómez Gutiérrez, Juan 2017 RA-MA https://elibro.net/e
Antonio s/lc/uisrael/titulos/
106498
¿Cómo funciona Internet? Fresno Chávez, Caridad 2018 Editorial Ciudad https://elibro.net/e
Educativa s/lc/uisrael/titulos/
36728

Periodo académico: Abril 2023 - Septiembre 2023 / 2023-A

Firmas de responsabilidad:
Nombre y apellidos del profesor: Firma:

LUIS FERNANDO AGUAS BUCHELI

Nombre y apellidos del Director/a del Área del Firma:


Conocimiento /
Director de Posgrado:

PATRICIA ALEXANDRA ALBUJA MARIÑO

Página 4 de 8
CODIFICACIÓN
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA "SIGE"
SIGE-MSS-DOC-002
FECHA EMISIÓN
DOCUMENTO
02 - abr. - 2023
Módulo de Seguimiento de Syllabus
SYLLABUS GENÉRICO DE ASIGNATURA NÚMERO REVISIÓN
01

PLANIFICACIÓN DETALLADA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS


PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE POR SEMANA DE TRABAJO
SEMANA 1
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
1 Internet APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
1.1 Navegadores CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
1.2 Buscadores
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 2
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
1 Internet APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
1.1 Navegadores CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
1.2 Buscadores
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 3
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
Página 5 de 8
2 Procesadores de texto APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
2.1 Secciones CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
2.2 Referencias
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 4
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
0. Refuerzo académico APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
0.1 Refuerzo académico grupal CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
2 Procesadores de texto
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
2.1 Secciones
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
2.2 Referencias Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 5
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
3 Hojas de cálculo APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
3.1 Introducción a Excel CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
3.2 Excel básico
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 6
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
3 Hojas de cálculo APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
3.1 Introducción a Excel CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
Página 6 de 8
3.2 Excel básico COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 7
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
4 Técnicas de estudio APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
4.1 Herramientas web 2.0 CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
4.2 Herramientas de colaboración en línea
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
SEMANA 8
TEMÁTICAS A DESARROLLAR HORAS DE TRABAJO PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
4 Técnicas de estudio APRENDIZAJE EN 8 - Clase encuentro sincrónica
4.1 Herramientas web 2.0 CONTACTO CON EL - Tutorías sincrónicas
DOCENTE - Tutorías asincrónicas
4.2 Herramientas de colaboración en línea
COMPONENTE DE 5 Desarrollo de actividades de rebote, construcción y
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN comprobación
Y EXPERIMENTACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE 7 Revisión de recursos principales y de apoyo que se
APRENDIZAJE AUTÓNOMO encuentran en la sección exposición.
TOTAL
APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE 64
COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y 40
EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO 56
TOTAL HORAS 160

Página 7 de 8
Firmas de responsabilidad:

Nombre y apellidos del profesor: Firma:

LUIS FERNANDO AGUAS BUCHELI

Nombre y apellidos del Director/a del Área del Conocimiento / Firma:


Director de Posgrado:

PATRICIA ALEXANDRA ALBUJA MARIÑO

Página 8 de 8

También podría gustarte