Diseño Part 4
Diseño Part 4
Diseño Part 4
Todo diseño web depende tanto de su formato estético como de la calidad de los
contenidos que ofrece. Un sitio cautivante desde la imagen pero obsoleto en su
propuesta conceptual, rápidamente será abandonado por los usuarios. Por ello,
insistimos en que la estructura de un sitio web debe ser cuidadosamente
planificada.
Así como un libro posee un índice que orienta a sus lectores sobre
los contenidos que incluye, un sitio web también debe garantizar a
sus visitantes la usabilidad.
Fascículo 2 Cuaderno 4: Claves sobre diseño web para nuestro sitio http://competenciastic.educ.a
r 1
El formato en lista es estructurado y lineal. Para
llegar a la última página deben recorrerse todas
las anteriores.
La página de inicio
La primera visita del usuario a un sitio web es la oportunidad para generar una
excelente impresión. Una buena página de inicio garantiza que el usuario
permanezca interesado en la navegación y profundice su exploración del sitio.
El menú de navegación
Toda página web debe poseer un menú de navegación que ofrezca una guía
para su recorrido. Este menú debe ser claro, de modo que el usuario sepa qué
buscar y dónde hacerlo.
Fascículo 2 Cuaderno 4: Claves sobre diseño web para nuestro sitio http://competenciastic.educ.a
r 1
Veamos un ejemplo:
En este caso vemos que existen cuatro grandes categorías que organizan los
contenidos: Recursos educativos, Noticias y agenda, Capacitación, y
Debates. Cuando el usuario elige alguna de esas opciones haciendo clic en el
botón correspondiente, tiene acceso a la información de esa sección.
Para avanzados…
Aplicando CSS2 o JavaScript3 se pueden crear menús más
sensibles e interactivos, de orientación horizontal o vertical.
Las competencias cognitivas que utilizan los usuarios de internet son diferentes
de las de un lector de textos en formato papel. Habitualmente, el navegante
escanea con sus ojos la página que visita y lo hace de modo superficial,
realizando una lectura transversal del texto y buscando palabras clave. Es
conveniente incluir oraciones breves, titulares concisos y palabras resaltadas que
puedan facilitar este procedimiento de búsqueda al usuario.
Destacar la simpleza
Aquí van una serie de recursos muy útiles para avanzar en la escritura de un sitio
web: utilizar oraciones cortas, evitar el exceso de adjetivos, controlar el uso de
Fascículo 2 Cuaderno 4: Claves sobre diseño web para nuestro sitio http://competenciastic.educ.a
r 1
metáforas engorrosas de explicar, aplicar un equilibro de contraste entre fondo y
letra que facilite la lectura.
Utilizar imágenes
Las imágenes pueden resultar muy útiles para ilustrar ideas, conceptos y
aspectos del tema que se trate.
Los buscadores son uno de los recursos más utilizados de internet. Existen
buscadores de empleo, de inmuebles, de personas, de imágenes, etc. Quienes
más saben sobre este tema recomiendan que en los encabezados, títulos y
descripciones de cada página de un sitio web se utilicen frases sencillas y
descriptivas; ni metafóricas, ni de fantasía. Esto permite que los motores de
búsqueda rápidamente referencien al usuario nuestra página web.
Fascículo 2 Cuaderno 4: Claves sobre diseño web para nuestro sitio http://competenciastic.educ.a
r 1
¿Qué son las arañas o robots?
La palabra web viene del inglés y se traduce como tela de
araña, por ello, ¡qué mejor que una araña para deambular por la
Web! Precisamente, los programas diseñados para recorrer la
Web rastreando los enlaces entre páginas se denominan en inglés
spider, que significa araña.
Glosario
CSS: esta sigla responde al inglés Cascading Style Sheets, que significa hojas de
estilo en cascada. El CSS es un lenguaje que se utiliza para separar la estructura
de un documento, de su presentación.
Fuentes
http://arigara.wikispaces.com/
http://www.desarrolloweb.com/
http://www.gnu.org/
http://www.lawebera.es/
http://www.maestrosdelweb.com/temas/
http://www.manualdedreamweaver.com
http://www.tejedoresdelweb.com/w/Portada
www.wikipedia.org
Fascículo 2 Cuaderno 4: Claves sobre diseño web para nuestro sitio http://competenciastic.educ.a
r 1