Clase 2.condiciones - Didacticas
Clase 2.condiciones - Didacticas
Clase 2.condiciones - Didacticas
CONDICIONES GENERALES
PARA ENSEÑAR A LEER POR SÍ MISMO
En esta clase vamos a ver cómo es posible que los niños lean
ante de saber leer,y bajo qué condiciones esto es posible.
CÓMO LEEN LOS NIÑOS ANTES DE LEER: LA LECTURA NO
CONVENCIONAL
Proveer un contexto
Proveer un contexto
Sea por la presencia del contexto material o del contexto verbal, las
situaciones de lectura resguardan la posibilidad de que los niños puedan
“echar mano” sobre el texto para poder interpretarlo. Cuando no existe
ese contexto, es imposible predecir lo que está escrito.
Lejos de descifrar letra por letra, los niños que aún no leen
convencionalmente pueden realizar anticipaciones en función de sus
conocimientos previos sobre el género, el portador y el tema, y
toman en consideración algunos índices del escrito para confirmar o
rechazar esas predicciones. Así, tener mucha experiencia con un
determinado género permite anticipar no sólo significados sino también,
“formas de decir” (palabras, frases, construcciones lingüísticas) que
resultan esperables porque son típicas de ese género. Por ejemplo,
cuando los niños están familiarizados con cuentos tradicionales, sus
anticipaciones para leer el comienzo de cada historia asumen formas de
expresión características -“Había una vez…”, “Erase un vez en un lejano
país…”- que son poco probables en una noticia periodística o una nota
de enciclopedia.
Ver el video en
https://youtu.be/O_SrIIPERHQ
Consignas de trabajo