Problemas - AyGB - 2020-2021 - Bloque II - GFyC
Problemas - AyGB - 2020-2021 - Bloque II - GFyC
Problemas - AyGB - 2020-2021 - Bloque II - GFyC
BLOQUE II
Curso 2020-2021
GRADO EN FINANZAS Y
CONTABILIDAD (GFYC)
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 13
1º) Efectivo neto de la remesa a 10.01.06 sabiendo que las condiciones de la operación
han sido:
CONDICIONES :
1
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 14
2
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 15
3
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 16
4
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 17
5
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 18
6
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 19
A)
B)
B)
7
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 20
ebankinter.com
8
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 21
9
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 22
DEPÓSITO ESTRUCTURADO TÁNDEM 4 BANKINTER
10
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 23
11
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 24
Depósito estructurado, garantizado (100% del capital invertido), con inversión mínima
de 3000 euros (para dinero nuevo), a 12 meses y vencimiento el 29-03-2013.
Determine la rentabilidad de una inversión de 15.000 euros sabiendo que Marc Márquez
se proclamó campeón del mundo de Moto2 en 2012 ganando nueve carreras y que la
velocidad media en el último circuito del campeonato mundial (Circuito Ricardo
Tormo) fue de 132,8 km/h.
12
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 25
Sabiendo que se realiza una inversión de 100.000 euros el 28 de julio de 2003 (precio de
cierre del DJ Euroxtoxx 50 este día=2486,76), determine el tanto efectivo de
rendimiento de este CFA en los siguientes supuestos:
13
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 26
Colocación de la emisión:
La emisión está dirigida al público en general. Los valores serán colocados por la
entidad emisora. No existe ningún intermediario en condición de entidad colocadora ni
aseguradora ni Directora.
14
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 27
1. Tanto de rendimiento de una obligación, sabiendo que el valor inicial del IBEX
(1.10.2003) ha sido de 6.751, y en el supuesto que el valor final del índice hubiera
sido:
a) IBEX f (24.09.08)= 15.890,50 (Nivel máximo de 2007)
b) IBEX f (24.09.08)= 11.112,90 (Nivel real)
15
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 28
a) TAE del inversor y tanto efectivo de coste del emisor en caso de que se
mantengan los títulos hasta el vencimiento.
b) TAE de un inversor que suscribe estos títulos en la fecha de emisión y los vende
el día 5 de febrero de 2014 a un precio ex-cupón del 111,30%.
c) TAE del inversor que adquiere estos títulos el 5 de febrero de 2014 al precio del
111,30% y los mantiene hasta su vencimiento.
16
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 29
Depósito estructurado, garantizado (100% del capital invertido), con inversión mínima
de 5.000 euros y plazo de 18 meses (vencimiento y liquidación el 29/01/2016).
Sin posibilidad de cancelación anticipada.
Fecha de inicio: 30/07/2014.
Cesta de activos subyacentes: Acciones Repsol (REP) y Banco Santander (SAN).
Referencia inicial: El mayor precio oficial de cierre para cada acción desde el
30/07/2014 hasta el 29/08/2014, ambos incluidos.
Referencia final: El precio oficial de cierre para cada acción el 26/01/2016.
En la fecha de vencimiento el cliente recibe:
• Si en la fecha de referencia final el precio de las 2 acciones de la cesta
subyacente está igual o por encima de su referencia inicial, el cliente recibirá al
vencimiento un cupón del 3,75% (TAE: 2,48%).
• Si en la fecha de referencia final NO se cumple que el precio de las 2 acciones
de la cesta subyacente esté igual o por encima de su referencia inicial, el cliente
recibirá al vencimiento un cupón del 0,75% (TAE: 0,50%).
17
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 30
Sabiendo que el Sr. Martínez adquirió 150 obligaciones emitidas por el Banco Azul con
las siguientes condiciones: Obligaciones americanas de 500 euros de nominal, con
vencimiento el 15 de octubre de 2010 y pago de cupón semestral al 3,00% nominal el
15 de abril y el 15 de octubre de cada año, obténgase:
1.- Cuantía pagada por la compra el 6 de julio de 2005, sabiendo que el precio ex-cupón
en esa fecha es de 102,77% y que la entidad con la que opera le cobra una comisión de
suscripción del 0,5% sobre el nominal.
18
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 31
19
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 32
El Sr. Martínez suscribió 100 Bonos de Tesorería de la emisión realizada por BBVA en
las siguientes condiciones:
20
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 33
21
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 34
22
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 35
I. MERCADO DE DINERO
Depósitos interbancarios no transferibles
23
Análisis y Gestión Bancaria
PROBLEMA 36
24