100% encontró este documento útil (1 voto)
586 vistas2 páginas

Evaluación de Autoelevadores

El documento presenta una evaluación de desempeño sobre el manejo seguro de autoelevadores. En la parte teórica, se incluyen preguntas de verdadero o falso y opciones múltiples sobre temas como prioridad en cruces, chequeo pre-uso, altura de la carga, centro de gravedad, características de una carga segura, y situaciones en las que se debe usar la bocina. La parte práctica evalúa maniobras de estacionamiento, movimiento de cargas, chequeo del autoelevador, circulación y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
586 vistas2 páginas

Evaluación de Autoelevadores

El documento presenta una evaluación de desempeño sobre el manejo seguro de autoelevadores. En la parte teórica, se incluyen preguntas de verdadero o falso y opciones múltiples sobre temas como prioridad en cruces, chequeo pre-uso, altura de la carga, centro de gravedad, características de una carga segura, y situaciones en las que se debe usar la bocina. La parte práctica evalúa maniobras de estacionamiento, movimiento de cargas, chequeo del autoelevador, circulación y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

MANEJO SEGURO DE AUTOELEVADORES

1. PARTE TEÓRICA

a) En un cruce peatonal siempre tiene prioridad el autoelevador, ya que éste va con carga.

VERDADERO FALSO

b) ¿Cada cuánto tiempo es necesario realizar el chequeo pre-uso del autoelevador?

Cada 2 días Cada 1 semana Una vez al mes Siempre, antes


de cada uso

c) La "altura retractada" de un autoelevador se observa cuando las uñas están en la posición más
elevada.
VERDADERO FALSO

d) El centro de gravedad del autoelevador cambia a medida que la carga se eleva.

VERDADERO FALSO

e) ¿Qué características debe tener una carga para considerarse segura?

- Debe ser Manipulable, Estable y Resistente.


- Debe ser Liviana, sin bordes filosos y no superar el metro de altura.
- Las cargas siempre son seguras.

f) ¿En qué situaciones es obligatorio tocar la bocina del autoelevador?

- Siempre que quien circula delante mío va a menor velocidad.


- Para saludar al supervisor o a mis compañeros cuando pasan.
- Sólo en los cruces, para avisar que se está por pasar.

g) No está permitido que viajen 2 o más personas en un autoelevador, salvo…

- Cuando un compañero necesita con urgencia que lo lleven.


Cuando la otra persona se encuentra en una jaula habilitada para trabajos en
-
altura.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
MANEJO SEGURO DE AUTOELEVADORES

2. PARTE PRÁCTICA
Bien Mal
a) Maniobras de estacionamiento.
b) Movimiento de cargas.
c) Chequeo del Autoelevador.
d) Circulación del autoelevador.
e) Verificación del estado de la carga.

1. PARTE TEÓRICA APROBADO DESAPROBADO

2. PARTE PRÁCTICA APROBADO DESAPROBADO

Firma del Operador:

Fecha:

Firma del Instructor:

También podría gustarte