Manual de Uso CRM - Legalización y Anticipos Final
Manual de Uso CRM - Legalización y Anticipos Final
Manual de Uso CRM - Legalización y Anticipos Final
• Diligenciar Unidad de Negocio 2632 – Centro de Costo 0299 – Cliente Comcel 60 Dias
crédito – Centro de Operación 002
• Asunto: Legalización fondo fijo + el rango de fechas correspondiente a los servicios
prestados y soportados en los anexos. Si se requiere, diligenciar notas para tener en cuenta:
• Diligenciar cada item de los servicios prestados de las actividades de campo autorizadas,
teniendo en cuenta: Nit del proveedor, Nombre del proveedor, fecha del servicio, Estación
Base, Fecha del Servicio, N° Factura asociada al orden de los soportes anexados, entre otros.
• Soportes escaneados de Servicios Prestados
1. Cuenta de Cobro “F-P10-04 Cuenta de cobro” – (Ver PDF)
Se debe diligenciar debidamente cada espacio:
- Nombre del proveedor
- Cédula (Persona Natural) o Nit (Persona jurídica) del proveedor: Anexar tambien la
fotocopia de la cedula y RUT según corresponda
- Teléfono del Proveedor
- Dirección: Nomenclatura, Calle, Avenida, Caserío, Corregimiento o Vereda
- Fecha de expedición: No es la de la cédula sino la fecha cuando se ejecutó el servicio
- Precio del gasto del servicio: Valores y Letras
- Concepto del servicio
- Firma + Cedula + Ciudad: Debe coincidir con los diligenciados al principio
- Observaciones: OT de la actividad programada
2. Recibo de Caja Menor
Exclusivamente para servicios de Taxi, Mototaxi, Uber
- Nombre y Firma del funcionario Cotel
- Concepto: Inicio y Fin de recorrido, nombre del conductor y cédula + OT de la
actividad programada
- No exceder el valor de 40 a 50 Mil Cop
3. Factura de Venta
En caso de entrega de factura, debe denotar de venta, no se acepta cotización, remisión u
ordenes de servicio. E igual diligenciar OT de la actividad asignada + RUT o Cedula
4. Servicio de Combustible
Solo se aceptan Tirilla o Tiquete o Factura POS, Factura de Venta. Placa + Km actual
5. Montos aceptados para gastos Fondo Fijo
5.1. Alimentación: 40Mil x día
5.2. Hospedaje: 50 Mil
5.3. Combustible: 100 Mil
5.4. Parqueadero: 90-100Mil
5.5. Bodega: 200Mil – 400 Mil
5.6. Arreglo de Celular, se cotiza y se solicita vobo del área Admin para intervenirlo
5.7. Arreglo de Camionetas, se cotiza y se solicita vobo del área Admin para intervenirlo.
• Guardar y Enviar
• La legalización llegara a la bandeja del área administrativa
• Analista Administrativo, procederá con la validación.
• Al estar Ok, se dará flujo a Contabilidad y luego a Tesoreria, quienes consignaran la suma
del fondo fijo a la tarjeta prepago, en las frecuencias de pago (miércoles y Viernes).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Solicitud de Anticipos
• Seleccionar en la herramienta CRM el menú Claro – Solicitud Anticipos Claro – Crear
Solicitud de Anticipos (+):
• Diligenciar Unidad de Negocio 2632 – Centro de Costo 0299 – Cliente Comcel 60 Dias
crédito – Centro de Operación: 002
• Asunto: Anticipó + Nombre de Actividad. Diligenciar notas para tener en cuenta los gastos
que se requieren para cubrirlos con el anticipo en curso:
• Guardar
• Adicional, enviar un correo con la solicitud de anticipo
- Dirigido a: Juan.fonseca@cotel.com.co , eduard.garcia@cotel.com.co
carolina.herrera@cotel.com.co, nicolas.avila@cotel.com.co ,
gina.alvarado@cotel.com.co, luis.monroy@cotel.com.co
- Asunto: Anticipo N° XXX
- Cuerpo de Correo: Solicitud de aprobación de anticipo
- Anexo: Diligenciar Excel “Solicitud de Anticipo OT”- (Ver Base de Datos) y
subirla
- Al tener aprobación de Gerencia
• La líder administrativa dará flujo en CRM para que el anticipo llegue a la bandeja de la
Analista de CxP
• Analista de CxP, consignará el anticipo a la tarjeta prepago del técnico
• Analista de CxP, liberará el anticipo en CRM para que le llegue a la bandeja del técnico
solicitante.
• El técnico al haber gastado el anticipo solicitado debe legalizar esos gastos en CRM y
soportarlo con el Excel “Legalización de Gastos y Rembolsos CRM”
- Diligenciar la primera hoja con los gastos incurridos
• Hoja 2 – Complemento: Soportar los gastos con Facturas de Venta, Tirillas POS
(Combustible), Recibo de Caja Menor (Taxi) y Cuentas de Cobro. + RUT o Cédula (Sujeto a
las especificaciones de la página 2 de “Soportes escaneados de Servicios Prestados”.
• Guardar y Enviar.
• La legalización llegara a la bandeja del área administrativa
• Analista Administrativo, procederá con la validación.
• Al estar Ok, se dará flujo a Contabilidad para verificación y cierre del anticipo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------