Diban, Rossana - Trabajo de Investigacion - Maestria - 2022
Diban, Rossana - Trabajo de Investigacion - Maestria - 2022
Presentado por
Srta. Rossana Patricia Diban Escaffi
Srta. Leslie Hitzia Guerra Morales
Srta. Geraldine Mercedes Otiniano Osorio
2022
ii
iii
Dedicatoria
Para nuestras familias, especialmente nuestras hijas de cuatro patitas, Paris, Honey, Orejas y Fucsy,
quienes nos enseñan que el amor incondicional es infinito, sin límites y quienes nos inspiran a ser
mejores y motivan a luchar por darles un mundo más inclusivo donde sus derechos sean respetados y
puedan vivir tranquilas y felices.
Resumen ejecutivo
Por otro lado, en los últimos años, el mercado relacionado a las mascotas en Perú ha estado en
constante crecimiento debido a la tendencia pet friendly y a que el 75% de sus hogares tienen por
lo menos una mascota. La pandemia también ha fortalecido los lazos entre las mascotas y sus
dueños, consolidándolas como miembros valiosos del núcleo familiar.
Es por esto que se creó un servicio de localización de macotas compuesto por un dispositivo GPS
que funciona mediante un aplicativo móvil que permite ubicar a la mascota en tiempo real, a su
vez el app con el que funciona este servicio, brinda tres opciones de membresía con distintos
beneficios. En base a la opción elegida, se podrá acceder a distintas funcionalidades como el
acceso a un registro histórico, notificaciones en caso la mascota se aleje, configurar una valla
virtual, entre otras.
Índice
Índice de tablas
Índice de gráficos
Índice de anexos
Este plan de marketing trata del lanzamiento del servicio de localización de mascotas mediante
un dispositivo GPS y una suscripción a una app dirigida a potenciales de clientes en Lima
Metropolitana. Este proyecto nació por la necesidad de cuidar a las mascotas que forman parte de
las familias, conociendo su ubicación 24x7 y manteniéndolas seguras. Esto se sustenta por el
crecimiento del 9% que ha tenido el sector de petcare en los últimos cinco años y el crecimiento
del 30% de ventas en canal online.
En este trabajo se presenta una investigación de mercado que contempla la realización de 414
encuestas a mujeres y hombres con mascotas que viven en Lima Metropolitana, así como la
realización de dos focus groups con dueños de mascotas (pet lovers y no pet lovers) y entrevistas
a expertos del sector para confirmar la viabilidad comercial de la iniciativa.
Dentro de los aspectos destacados de esta investigación se pueden mencionar las características
deseadas del GPS como resistencia, tamaño pequeño, peso ligero y distancia de rastreo.
Asimismo, el canal online es el más apreciado por los encuestados para ofrecer productos de
mascotas apalancándose en los canales digitales y redes sociales para comunicar sus beneficios.
Finalmente, con los datos obtenidos se realizó la estimación de la demanda potencial y proyección
de ventas considerando una línea de tiempo de cinco años, adicionando una evaluación financiera
del negocio incluyendo un análisis de sensibilidad con tres escenarios que confirma la viabilidad
económica del proyecto.
2
La inestabilidad política generada por los diversos cambios de mandatario y de ministros en los
últimos años ha generado incertidumbre entre los consumidores, en el entorno económico, en las
empresas, así como una disminución de la inversión de las empresas privadas y fuga de capitales.
En el 2018, el Tribunal Constitucional se pronunció con respecto a que no se puede prohibir que
las mascotas suban a los ascensores en los edificios. En El Peruano (2019) se señaló que el TC
expuso que de ninguna manera se puede prohibir la entrada de los perros guías que cumplen la
función de acompañar a las personas con discapacidad. A continuación, en la Tabla 1 se presenta
el análisis del macroentorno, el cual permitirá conocer las amenazas y oportunidades del sector a
través de las dimensiones del PESTEL.
Elaboración: Adaptado de “Empresas y política: 5 riesgos del nuevo mercado peruano”, por Business Empresarial,
2019, https://www.businessempresarial.com.pe/empresas-y-politica-5-riesgos-del-nuevo-mercado-peruano/ y de
“Crisis alimentaria: ¿realmente habrá escasez de alimentos en el Perú?”, por El Comercio, 2022a,
https://elcomercio.pe/economia/peru/crisis-alimentaria-realmente-habra-escasez-de-alimentos-en-el-peru-rmmn-
noticia/
3
El inestable ambiente político ha afectado las expectativas de los agentes económicos, esto se ha
reflejado en una menor inversión privada y en una depreciación de la moneda local. También se
debe señalar que hubo un impacto negativo en la economía local por la pandemia debido a la alta
informalidad de la economía que supone una mayor fragilidad del empleo y los ingresos de la
población.
La guerra entre Rusia y Ucrania ha agudizado la crisis económica generando un alza en los precios
del petróleo y alimentos, pero a pesar del escenario desalentador, Perú mantiene su posición en el
top 3, con menor riesgo país en la región, tal como se presenta en la Tabla 2.
Elaboración: Adaptado de “Bancario – Promedio”, por Banco Central de Reserva del Perú, 2022a,
https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/resultados/PN01210PM/html y de “Resumen
Informativo Semanal – 18 de agosto de 2022”, por Banco Central de Reserva del Perú, 2022b,
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2022/resumen-informativo-2022-08-18.pdf
A lo largo de los años hubo un mayor interés y preocupación de las personas por adoptar mascotas,
y ello se vio impulsado a raíz de la pandemia que ha generado que más familias incorporen
mascotas como parte de su hogar. Por otro lado, hay una mayor concientización por adoptar en
4
lugar de comprar mascotas, así como por tener conocimiento y respetar los derechos de los
animales, tal como se presenta en la Tabla 3.
Las empresas han ido incrementando su cartera de productos para mascotas, así como mejorando
la calidad de los mismos con productos de mejores insumos. En este sentido, la tecnología tiene
un rol importante respecto al desarrollo de nuevos productos de mejor calidad y con precios más
accesibles; por ello se afirma que impacta el crecimiento del uso de apps para diversos servicios,
como se muestra en la Tabla 4.
Elaboración: Adaptado de “La tecnología llega al mercado de mascotas peruano”, por Huaruco, 2016,
https://archivo.gestion.pe/tendencias/tecnologia-llega-al-mercado-mascotas-peruano-2176480.
5
Cada vez más se incrementa la concientización y la importancia del cuidado del medio ambiente,
por lo que se buscan productos eco amigables y las personas tienden a preocuparse por reciclar o
compostar, así como preservar los recursos naturales. Sin embargo, hubo acontecimientos que
están afectando los recursos, como el derrame de petróleo (ver Tabla 5).
Hace algunos años, las autoridades comenzaron a trabajar en leyes de protección y derechos de
los animales y cada vez hay más conciencia sobre el cuidado de los animales. Es importante
mencionar, que a nivel político se ha presentado una mayor conciencia de la importancia de las
mascotas y se han generado leyes que las favorezcan como el proyecto de ley de esterilización de
mascotas.
Desde el 2000 se aprobó la ley 27265 que declaró de interés nacional la protección de todo tipo y
especie de animales, domésticos y silvestres mantenidos en cautiverio. De esta manera, se espera
que se incrementen los proyectos de ley relacionados a mascotas y salud pública que impulsen
más el crecimiento de consumo de mascotas (ver Tabla 6).
Elaboración: Adaptado de “Ley Esterilización de perros y gatos como componente social”, por Congreso de la
República, 2020, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/09/PL-6144-2020-LP.pdf
6
Para Quiñones (2019) las mascotas no son de nuestra sangre, pero si forman parte de la familia y
como insight indicó que en una sociedad como la actual, lo que se busca es conseguir a alguien
quien sea leal con las personas o que le mueva la cola. Las mascotas ocupan un lugar cada vez
más importante en la vida de las personas, y ello se evidencia en el mercado peruano: el 75% de
sus hogares tienen por lo menos una mascota (El Comercio, 2022c). A su vez, el número de
mascotas por hogar ha incrementado respecto al 2018, dado que la tenencia en perros aumentó en
29% con dos perros y en 190% con tres perros a más; asimismo la tenencia en felinos creció en
155% con dos gatos y en 143% con tres gatos a más (Kantar División Worldpanel, 2019).
Actualmente, el promedio de mascotas en Perú es de 1,7 por hogar (Datum Internacional, 2020).
Estas cifras están alineadas con la cultura pet friendly que aumenta gradualmente en el país
permitiendo a los propietarios llevar a sus mascotas a conocidos malls como el Jockey Plaza, el
Open Plaza, tiendas retail tales como Saga Falabella y Ripley; o restaurantes como Beso Francés,
La Bodega Verde, entre otros (Punto Seguido UPC, 2019).
para las mascotas y pet wash que permitirán a los propietarios asearlos en sus hogares (El
Comercio, 2022b).
A su vez, los pet shops crecieron entre un 50% y 70% en el 2020 apalancado principalmente por
la venta online, debido a que casi todas las tiendas físicas ahora cuentan con su tienda virtual;
además se han sumado tiendas que solo son virtuales. Sin embargo, el crecimiento de los pet
shops viene desde antes debido a factores como la mejora salarial, independización de los jóvenes
y la tendencia a tener menos hijos o a no tenerlos, por lo que se estima que la industria tendrá un
crecimiento en los siguientes años entre 100% y 150% (López, 2021).
Los propietarios de mascotas gastan entre 200 y 300 soles mensuales en promedio en ellos
(Mercado Negro, 2021) pudiendo llegar a elevarse este gasto a 2,000 y 3,000 soles al mes, que
incluyen gastos básicos tales como alimentos, medicinas, juguetes, recreación y actividades
sociales (Ochoa, 2020).
Los hogares que tienen mascotas se distinguen por cumplir alguno de estos perfiles: hogares sin
hijos, hogares con hijos menores a cinco años y hogares con amas de casa mayores a 55 años
(Kantar División Worldpanel, 20019). Se distinguen por ser personas quienes consideran a sus
mascotas como parte de su familia, además de que proyectan su estilo de vida en ellas, dado que
las incluyen en todos sus viajes, fotos, fechas especiales como cumpleaños, citas y paseos
(Quiñones, 2019). Asimismo, existe potencial en las personas que perciben ingresos promedio de
S/3.900 mensuales, quienes tienen un gasto del 75%, quedando un gap para gastarlo en su mascota
y estos clientes pertenecen a los segmentos A, B y C de Lima Metropolitana (Ipsos, 2020).
8
Resulta importante indicar que la clave del éxito competitivo según Porter se resume con la
siguiente frase “Procure ser único, no el mejor…Crear valor y no derrotar a los rivales es la
esencia de la competencia” (Magretta, 2014). En el mercado peruano existen tres opciones que
pueden ayudar a identificar o rastrear una mascota, pero no todas tienen los mismos beneficios.
A continuación, las diferencias entre los microchips, las placas de identificación QR y los GPS:
Placa de identificación con código QR: Tiene el mismo propósito que el chip pero no se
inserta de forma subcutánea, ya que se coloca en el collar de la mascota y se escanea el
código QR con un celular.
Es importante mencionar que Lovely Pets trae una propuesta diferente que no tienen las otras
alternativas, es un servicio completo que además de la localización de la mascota en tiempo real,
busca diferenciarse por el servicio. Está asociado a una suscripción que se adecúa a la necesidad
de cada cliente, creando una comunidad pet lover buscando concientizar a las familias sobre la
importancia de la tenencia responsable.
Venta tiendas X X X X
físicas
Venta tiendas X X X X X X
virtuales
Reconocimiento X
de marca
Rapidez de X X X No X
despacho disponibl
e en Perú
Tamaño X X X X
pequeño
Diseño X X X X
ergonómico
Facilidad de X X X X X X
pago
Facilidad de uso X X X X X X
Tiempo de vida X X X X X
alto
Asociado al App X X X X X
El modelo de las cinco Fuerzas de Porter permite conocer la rentabilidad que puede tener un
determinado sector de la industria, brindando claridad sobre la viabilidad de establecer un negocio
en ese sector. Para Porter (2008) el poder de cada una de estas fuerzas competitivas representa
una función de la estructura de la industria, o en de defecto aquellas características económicas y
10
técnicas básicas de un sector industrial. A continuación, se describe cada una de las cinco fuerzas
de Porter (ver Gráfico 1):
La idea surgió porque las tres estudiantes de maestría tenían un objetivo en común: mejorar la
calidad de vida de las mascotas y ayudarlas a vivir en un mundo más seguro. Es por eso que se
creó este emprendimiento llamado Lovely Pets. Como dato relevante a recalcar es que en el 2018
se reportaron más de 420.000 mascotas perdidas (Andina, 2018) y dado este alto índice, las
estudiantes de la maestría se ocuparon en buscar una solución que ayude a las personas a darles
un entorno seguro donde puedan disfrutar sin miedo a que se pierdan, por considerarse ellos como
miembros valiosos para sus familias. En la Tabla 8 se presenta el Business Canvas tomando en
cuenta nueve elementos como lo son: los socios clave, las actividades clave, la propuesta de valor,
las relaciones con los clientes, los segmentos de clientes, la estructura de costos y las fuentes de
ingresos del modelo de negocio.
12
3.2.1 Misión
La misión de Lovely Pets es: Brindar tranquilidad a las familias ayudando a mantener protegidas
y seguras a sus mascotas.
3.2.2 Visión
La visión de Lovely Pets es: Ser líderes en el servicio de localización de las mascotas.
13
3.2.3 Valores
Gráfico 2. Organigrama
Gerente General
Asesoría Legal
Tiempo Completo.
Tercerizado.
El dispositivo GPS se conecta a las redes GSM (Sistema Global de Comunicaciones Móviles) de
los operadores de telefonía cercanos a su ubicación y emite una señal con la localización de la
mascota. Esta tecnología permite rastrear con mucha precisión la ubicación exacta de la mascota,
14
a diferencia de los GPS con ondas de radio que al funcionar por proximidad no son precisos y se
encuentran limitados en distancia.
Para su funcionamiento se requiere tener una tarjeta SIM activa y tener un saldo mínimo de datos.
El GPS se cargará mediante un cable USB y funcionará insertando una tarjeta nano SIM
compatible con la red 4G y 4.5G actualmente vigente. El producto incluirá un collar de cuerina
regulable y disponible en tres tallas, además se comercializará en colores negro, azul y rosa.
4. Matriz FODA
5. Análisis situacional
1. Objetivos de la investigación
2. Metodología
La investigación se realizó en dos fases: una primera fase exploratoria y luego una fase
concluyente. En la fase exploratoria se utilizaron fuentes secundarias, entrevistas a profundidad
con expertos, observación en diferentes tiendas especializadas y finalmente, dos focus groups con
la finalidad de conocer a mayor detalle el mercado, la industria, las preferencias y el perfil del
consumidor. Por otro lado, en la fase concluyente se realizaron encuestas al público potencial y
con los resultados obtenidos, se buscó conocer los hábitos de compra y las preferencias de los
consumidores, estimar la demanda, proyectar las ventas, ticket promedio, frecuencia de compra,
entre otros aspectos relevantes.
17
Durante la fase exploratoria se utilizaron fuentes secundarias como CPI, Datum, Perú Retail,
Mercado Negro y otras. Además, se realizaron seis entrevistas a profundidad con expertos en la
industria de mascotas como veterinarios, criadores de mascotas, paseadores, representantes de pet
shops y consultores tecnológicos. También se aplicaron dos focus group para pet lovers y no pet
lovers para conocer las preferencias y el perfil del consumidor.
En esta fase se aplicaron 472 encuestas al público objetivo y de las cuales el 73% resultó cumplir
con el perfil del cliente objetivo. Con la información recabada, se identificaron las preferencias
de los clientes y factores decisores para la compra, se estimó la demanda, se proyectó la venta y
la frecuencia de compra, y otros aspectos para poder desarrollar la estrategia de marketing.
3. Resultados de la investigación
Producto/servicio
Precio
Plaza
El canal que crece más rápido en ventas es el online. El canal digital en Superpet
representa el 30% de la facturación.
Promoción
Utilizar las redes sociales para concientizar sobre los riesgos de las mascotas al estar en
las calles.
Estrategia digital es clave para generar awareness y performance de las campañas.
19
Se realizaron dos focus group donde el objetivo fue identificar insights con los dueños de
mascotas, interés y valoración del servicio (localización con GPS y aplicación móvil) y el importe
que estarían dispuestos a pagar por ambos (ver Tabla 12).
A continuación, los hallazgos identificados en los focus groups; además se debe destacar que las
preguntas usadas en la dinámica se encuentran en el Anexo 7.
Consideran a sus mascotas (tanto perros como gatos) como un miembro de la familia al
que se debe proteger y cuidar, los incluyen en lo posible dentro de sus actividades
diarias y están pendiente de las necesidades que puedan tener.
El 70% de participantes del focus group ha tenido experiencias de extravío de sus
mascotas o de personas cercanas a su entorno.
En promedio tienen 1,7 mascotas y la mayoría son dueños de perros; la edad de los
dueños fluctúa ente los 27 y 37 años.
No hay diferencias significativas entre el participante pet lover y no pet lover, ya que
ambos tienen interés en comprar el GPS.
20
El 20% de dueños de las mascotas destinan tiempo en prepararles las comidas a sus
mascotas como croquetas con pollo o sopitas. Esto muestra una preocupación por sus
mascotas como si fueran hijos.
Producto
Precio
Plaza
Promoción
El precio aceptado por los participantes para la compra del GPS es superior a S/ 161 y en
el caso de la suscripción mensual es mayor a 10 soles.
22
El canal online es el más valorado por los participantes, seguido por el canal tradicional
especializado en mascotas.
La estrategia de promoción debe enfocarse en canales digitales como redes sociales. Los
participantes mostraron mayor preferencia por Instagram mencionando que les parece
importante comunicar los beneficios del servicio y las suscripciones.
Para la estimación de la demanda del primer año se tomaron en cuenta los datos de los estudios
de la Asociación Peruana de Empresas de investigación de Mercados (2021) para delimitar el
mercado potencial. Inicialmente, se consideró como mercado potencial todos los hogares de Lima
Metropolitana, que componen la zona 2 (Independencia, Los Olivos, San Martin de Porres), zona
5 (Ate, Chaclacayo, Lurigancho, Santa Anita, San Luis, El Agustino), zona 6 (Jesús María, Lince,
Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel), zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La
Molina), zona 8 (Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores) y zona 9 (Villa El
Salvador, Villa María del Triunfo, Lurín, Pachacamac). Además, se consideró que la persona
decisora de las compras tenga entre 18 y 65 años; y sea de los segmentos A, B y C. Con todas
estas consideraciones se determinó un mercado potencial de 596.913 hogares. En base al total de
hogares asumidos como mercado potencial, se calculó el mercado disponible teniendo en cuenta
el estilo de vida de las personas, en 2020 el 69% de hogares tenían mascotas (Datum Internacional,
2020) lo que representa 411,870 hogares. Para la estimación de la demanda se utilizó de guía el
libro de Pipoli (2003).
servicio. La finalidad es tener valores más realistas. Con estas consideraciones los clientes que
adquirirían el servicio están representando 230.952 hogares.
Para el primer año, se estimó tener un alcance de 4.035 hogares del grupo objetivo; esto significa
tener un alcance de la marca del 15% considerando todas las actividades de lanzamiento y
promoción que se trabajarán. En el servicio no se cuenta con una frecuencia reiterativa de compra
porque los GPS para mascotas duran un aproximado de dos años antes de ser renovados, pero si
hay un factor multiplicador referente al número promedio por hogar en Lima Metropolitana que
es 1,7 mascotas (Datum Internacional, 2020). Teniendo en cuenta esto, en el primer año el
mercado potencial sería de 6,859 mascotas (ver Tabla 13).
Asociación Peruana
de Empresas de
Lima Metropolitana 100% 2.980.118
Total investigación de
Mercados, 2021
Nivel A, B y C 67% 1.993.699
socioeconómico
Rango de Edad
Early adopter
Adoptantes Iniciales 16% 26.901
Frecuencia de
compra Bianual 1 4.035
Cantidad de
Mascotas mascotas por hogar 1,7 6,59 Datum, 2020
1. Objetivos de marketing
A continuación, se presentan los objetivos para Lovely Pets y se plantean seis tipos de estrategias:
genéricas y de crecimiento, segmentación de mercados, posicionamiento, competitiva, marca y
clientes, que son la base para el desarrollo del servicio (ver Tabla 14).
Porter (2015) indicó que definiendo las estrategias genéricas superaremos a los rivales en la
industria. La estrategia genérica para Lovely Pets es diferenciada por enfoque dirigida a personas
o familias del segmento A, B y C de Lima que tengan mascotas (perros y/o gatos). A estos
potenciales clientes se les comunicó la propuesta de valor resaltando los atributos del servicio de
localización. A su vez, para definir la estrategia de crecimiento se aplicó la Matriz de Ansoff
(producto/mercado) en la cual se logró identificar oportunidades de crecimiento (ver Tabla 15).
25
Corto plazo (1er al 3er año): La estrategia es de penetración de mercado aunque pocas, ya existen
algunas empresas de servicio de localización que se ofertan en el mercado peruano, así como
algunos sustitutos. Como parte de la ejecución de la estrategia se realizarán campañas de
marketing especialmente dirigidas al target de potenciales clientes. Además de las promociones
del servicio en la página web, se tendrán alianzas corporativas con las principales tiendas de
productos para mascotas en Lima, de modo que el servicio se pueda ofertar en su canal presencial
y online.
Largo plazo (4to año en adelante): La estrategia es de desarrollo de productos para continuar
desarrollando servicios de valor agregado diferenciados en la aplicación móvil que sean valorados
por los clientes y que permita asegurar su fidelización.
La segmentación hará que Lovely Pets tenga una ventaja competitiva en el mercado porque le
permitirá perfilar su propuesta según un grupo de características del cliente. Por su parte, Kotler
(1991) manifestó que la segmentación de mercados representa un proceso en el que se divide el
mercado total de un bien o servicio en varios grupos generalmente más pequeños y homogéneos,
por lo que se logra conocer a los consumidores.
Característica Descripción
Psicográfica Perfil Hogares sin hijos.
Hogares con hijos menores a cinco años.
Demográficas Edad 25 - 65 años
Ocupación Profesionales.
Geográfico Lugar de vivienda Zonas de Lima 5, 6, 7, y 8.
Socioeconómico Gasto promedio en mascota Entre 200 y 300 soles por mes.
NSE A, B y C.
Conductual Tipo de mascota Tenencia de gatos y perros.
Actitud Respecto al servicio Entusiasta.
Percepción Sobre su mascota Hogares que consideran a sus mascotas
como integrantes de su familia.
4. Estrategia de posicionamiento
5. Estrategia competitiva
Conocimiento
amplio del
mercado de
mascotas en el Ventaja
mercado peruano, Si Si No Si competitiva
siendo miembro temporal.
activo de
comunidades de
Humanos
mascotas.
Experiencia
amplia en el área
digital, desarrollo
Ventaja
de aplicaciones
Si Si Si Si competitiva
móviles y
sostenible.
ejecutando
estrategias de
marketing digital.
Almacén
localizado en Igualdad
Materiales Si No No Si
zona estratégica al competitiva.
target.
Empresa
innovadora y con
una preocupación
genuina por la
tenencia
responsable de
mascotas, siendo Ventaja
No
pionera en ofrecer Si Si Si Si competitiva
materiales
el servicio de sostenible.
localización de
mascotas 24x7 en
el mercado
peruano a un
precio
competitivo.
6. Estrategia de marca
Se presenta la propuesta de marca, logo y mantra definidos para este servicio, los cuales fueron
analizados y seleccionados en base a una pequeña evaluación realizada con potenciales clientes.
28
Nombre de la marca
El nombre que elegido, luego de hacer una evaluación y entrevistas es Lovely Pets y el target
percibió el nombre como amigable y de fácil recordación, y lo asociaron con el amor a las
mascotas y con un sentido de preocupación y cuidado por las mismas, lo cual está alineado con
el propósito de la marca.
Logo/isotipo de la marca
La representación del logo es simple y de fácil recordación, por lo que se utilizó una huella de
mascota que se asocia a perros y gatos que es donde principalmente se enfocará la marca (ver
Gráfico 3).
Entender y transmitir la esencia de la marca es importante para poder darle una identidad más
definida y poder transmitirla de manera consistente, es por esto que en el Gráfico 4 se desarrolló
el mantra de la marca tomando en cuenta lo indicado por Kotler y Keller (2012).
Consumidor Meta:
Personas que tienen al
Valores
menos una mascota y la
consideran parte de su
familia.
Justificadores (RPC)
Impresión del
Consumidor: El
servicio de localización Puntos de Paridad
que me ayuda a
mantener a mi mascota Percepción del
segura. Consumidor:
Mantra de Marca Lovely Pets me
Empatía permite cuidar a
Mascota segura mi mascota, y
es una
a donde vaya comunidad que
realmente se
Necesidad del preocupa por su
Consumidor: Mantener bienestar.
segura y protegida a su Puntos de Diferencia
mascota.
Productos
Tamaño pequeño y peso
Competitivos: GPS, ligero del GPS
chips, QR.
Identidad Visual
Fuente: Elaboración propia, 2022.
29
7. Estrategia de clientes
Con el objetivo de captar nuevos clientes y retener a los actuales se desarrollarán las siguientes
estrategias de clientes:
Captación
Retención
Es importante considerar el elemento afectivo, dado que según Arellano (2002) la afectividad que
se tiene hacia el producto está basada principalmente por la afectividad sentida hacia las
características conocidas del producto. Por este motivo, el servicio de localización y el app estarán
enfocados no solo en la calidad de lo que Lovely Pets ofrecerá, sino también en generar conexión
afectiva con los clientes con el objetivo de retenerlos y que se fidelicen con el servicio. Para lograr
este objetivo se deberán realizar las siguientes acciones:
Enviar mailings personalizados, en los que se incluirán novedades del servicio y noticias
relacionadas al ecosistema pet friendly en Lima.
30
1. Estrategia de producto
La propuesta de valor es mantener protegida a la mascota con la seguridad de saber dónde está
24x7. Lovely Pets es un servicio de localización de mascotas compuesto por un dispositivo GPS
enganchado a un collar y a una aplicación móvil con diferentes funcionalidades dependiendo de
la suscripción que contrate el cliente. Se han definido los siguientes tres paquetes de membresía
con tarifas diferenciadas por el uso del aplicativo móvil (ver Tabla 18).
En la Tabla 19 se presentan las especificaciones del producto considerando las tallas desde la S
hasta la L, el material, las medidas y el peso.
Imagen referencial
Collar:
Tallas (contorno de cuello)
S - 20 a 30 cm
M - 31 a 45 cm
L - 46 a 65 cm
Material: Cuerina
GPS:
Medidas: 5 cm x 2.9 cm x 1.5 cm
Peso: 24 g
1.3 Empaque
Consiste en una caja de cartón con medidas de 20 x 17 x 5 cm con el logo de la marca y el material
de la caja es a base de un material ecoamigable para reducir la huella y la contaminación; por lo
que el producto contendrá la siguiente información:
1.3.1 Exterior
1.3.2 Interior
Tarjeta de bienvenida
Instrucciones de uso
GPS
Collar
Cable USB
Herramienta para facilitar el insertado de la tarjeta nano sim
1.4 APP
La aplicación móvil estará disponible en las tiendas Google Play y App Store, además se podrá
utilizar en idioma español e inglés. Su interfaz basada en el user experience y user interface, será
interactiva y amigable para el cliente, además de que el Look & Feel será enfocado en mascotas
felices (ver Gráfico 6).
Para el funcionamiento de la app se utilizará Azure Cloud por la calidad de servicio y la facilidad
de despliegue de servicios, soporte y el performance del entorno virtual. Las especificaciones de
la capacidad de los contenedores que se utilizarán se modificaran mes a mes según el crecimiento
de procesos en la app.
2. Estrategia de precio
Para determinar el precio se consideró el monto promedio que está dispuesto a pagar el cliente
por el servicio de localización y un benchmark del mercado. En las encuestas se tiene un 45% de
34
dueños de mascotas dispuestos a pagar un precio mayor a S/180 (Anexo 8.4) y al realizar el
análisis del mercado se identificó que no existe mucha competencia con las mismas
características, es decir, que cuenten con un GPS y una app como Tractive y Zolux. Por esta razón,
se utilizó una estrategia de penetración de mercado, utilizando el precio dispuesto a pagar por los
clientes y por la competencia que existe en el segmento normal (ver Tabla 20). Con esta estrategia,
se busca aprovechar la oportunidad de ser los primeros en el mercado en el segmento normal y
ganar share con un precio base de S/199,9. Para llegar a esta conclusión se consideró importante
el price brand ladder (ver Tabla 20) en el que figuran los productos y formatos que existen en la
categoría.
Al elaborar el price brand ladder se asumió tanto el precio del GPS como del servicio de
suscripción premium anual. Dado que no existe todavía un mercado estable de este tipo de
servicios, se tomó en cuenta un index de 100% de Lovely Pets para luego hacer la evaluación. Se
consideraron cuatro tipos de segmentos: Económico, Normal, Top y Super Top, ubicando a
Lovely Pets en el segmento Normal, dado que el precio que tendrá tanto para la venta del GPS
como el de suscripción es intermedio entre la competencia o productos sustitutos, como el Air
Tag, que hay en el mercado.
La estrategia que se utilizará para el lanzamiento del producto es tener una ventaja diferenciada
en el precio y enganchar al cliente con la suscripción premium desde el primer momento, ello se
logrará brindando dos meses gratis de la suscripción premium con la compra del GPS y luego
vendiendo el servicio con una suscripción promocional donde podrá pagar 10 meses y tener dos
gratis, es decir, el precio de suscripción premium por 12 meses será de S/ 259.
El precio definido para el producto es de S/ 199,90 considerando la comisión del canal de 25% y
un margen de 35% independientemente del monto de la membresía por usar la app (ver Tabla
21). En la Tabla 22 se pueden mostrar los costos de los tres tipos de suscripción.
Comisión Precio
Marca Costo Margen Margen %
Canal Venta
Precio
Plan
suscripción
Básico S/ 11,90
Intermedio S/ 15,90
Premium S/ 25,90
3. Estrategia de plaza
especializadas para mascotas (pet shops) sean físicas u online, las cuales recibirán una comisión
36
por la colocación de cada producto. Además, se ofrecerá el servicio de Lovely Pets a través de
una página web propia cuyo objetivo es convertirse en el principal canal de venta a mediano plazo
Se emplearán canales de venta directa e indirecta para captar la mayor cantidad de clientes y la
Participación Ventas
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Canal directo 20% 30% 40% 55% 65%
Canal indirecto (Pet
shop) 80% 70% 60% 45% 35%
Se caracterizará por tener un lenguaje sencillo y claro, velocidad de carga rápida, diseñado con
user experience y user interface de fácil uso e informativo. Será web responsive, es decir,
adaptable a cualquier dispositivo electrónico (laptop, celular, tablet) para realizar la compra de
forma cómoda. La temática e imágenes incluidos estarán de acuerdo al manual de marca de Lovely
Pets. Asimismo, tendrá anexado un número de WhatsApp para consultas o soporte en línea
durante el proceso de compra.
Se realizarán alianzas comerciales con las principales tiendas de productos para mascotas de
Lima, de forma que ofrezcan el servicio de localización tanto en sus tiendas físicas como en sus
páginas web. Los canales tendrán un crédito entre 30 y 60 días dependiendo del pet shop. La
ubicación de los GPS estará en el counter de pago, ya que es un producto pequeño. Además, se
colocarán jala vistas con información del producto.
37
La estrategia es centrarse en las principales zonas donde residen los potenciales clientes de Lovely
Pets de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada en la investigación de mercado,
centrándose en las zonas 7, 6, 5,8 y 2 de Lima que acumulan casi el 80% de cobertura del target
(ver Tabla 24).
La cadena de tiendas para mascotas con la que se trabajará inicialmente es Superpet (30 tiendas
operativas en Lima Metropolitana) que cubren las zonas donde se debe tener presencia (ver Tabla
25).
Tabla 25. Distribución de tiendas Superpet por zona y distrito en Lima Metropolitana
Zonas Distritos
La Molina (3 tiendas)
Miraflores (4 tiendas)
Zona 7 San Borja (2 tiendas)
San Isidro (3 tiendas)
Santiago de Surco (5 tiendas)
Zona 6 San Miguel (2 tiendas)
Ate (1 tienda)
Zona 5
San Juan de Lurigancho (1 tienda)
Barranco (1 tienda)
Chorrillos (3 tiendas)
Zona 8
San Juan de Miraflores (1 tienda)
Surquillo (1 tienda)
Independencia (1 tienda)
Zona 2
Los Olivos (1 tienda)
Otras zonas La Victoria (1 tienda)
Fuente: Elaboración propia, 2022.
38
La estrategia de distribución que se empleará a un corto plazo es push, al ser una marca nueva
creando recién un posicionamiento de marca y generando confianza de potenciales clientes. Se
apalancará en los canales de distribución indirectos para que el target conozca los beneficios de
la marca. En un mediano - largo plazo, al tener una cartera de clientes fidelizados se podrá optar
por usar una estrategia pull y mantener el engagement con el cliente a través de campañas de
branding y promoción.
4. Estrategia de promoción
Para el lanzamiento de Lovely Pets y enganchar a los clientes, la idea es vender el GPS con un
plazo de suscripción premium de dos meses, luego de eso, se potenciaría la venta de las
suscripciones con campañas promocionales anuales, para asegurar la permanencia de los clientes
y la interacción con la app.
Además, se realizarán alianzas estratégicas con distintos stakeholders como aseguradoras para
poder acceder a su base de clientes de seguro de mascotas y que puedan enviarle promoción del
servicio de Lovely Pets, a cambio se le ofrecerá lo mismo en la app y campañas de mailing.
Adicionalmente, se realizarán alianzas con municipalidades y serenazgo para que en caso de
pérdida de la mascota se active una alerta y ayude a encontrarla.
4.1.1 Publicidad
Considerando el perfil del grupo objetivo y la estrategia que se quiere desarrollar, el principal
medio para promocionar el servicio será por redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok). Para
ello, se generará contenido propio y a su vez se realizarán alianzas con influencers para que
39
ayuden a generar confianza y que demuestren cómo utilizar el producto. Por otro lado, se trabajará
con activaciones en ferias especializadas para hacer conocido el producto.
4.1.3 Insight
La pérdida de una mascota se siente como perder a un familiar, deja un vacío que no se llena con
nada. Para Quiñones (2018) un insight se define como una revelación o descubrimiento sobre las
formas de pensar, sentir o actuar del consumidor que ayudan al desarrollo de las estrategias de
comunicación, branding e innovación (ver Tabla 26).
4.1.4 Mensaje
Lovely Pets busca brindar tranquilidad al cliente de saber siempre dónde se encuentra el miembro
más peludo de su familia.
40
Se generará contenido para concientizar sobre la importancia de cuidar a las mascotas y cómo el
servicio de localización a través de la app los puede ayudar siendo un aliado diario.
4.1.6 Influencers
Cumplirán un rol fundamental para presentar el producto, por medio del product placement en
sus redes, además tendrán un código de descuento por lanzamiento que ayudará a medir el
impacto de cada uno. En la Tabla 27 se puede observar el engagement de los influencers que se
evaluará a la hora de decidir con cuáles se trabajará. El engagement se ha determinado de la
siguiente manera: Engagement es igual al número de likes adicionando shares y comentarios entre
el total del número de fans en un día determinado por 100 (Fernández, 2022).
Marketing directo: La base de datos que se irá generando de los potenciales clientes y los
clientes, servirá para trabajar campañas segmentadas. En el caso de clientes, poder
41
5. Estrategia de personas
Para un adecuado funcionamiento de la organización se requiere del talento humano; por esta
razón, se definen las actividades esenciales y las funciones que se requieren. Además, el Gerente
General asumirá las funciones de gerencia comercial durante los primeros años de operación.
Asimismo, el Jefe de RR.HH. se incorporará a la empresa a partir del año 3, previo a ello la
planilla se llevaría con un tercero (ver Tabla 28).
Perfil Funciones
Plan Estratégico.
Cumplimientos objetivos.
Informe de resultados.
Relaciones públicas.
Gerente General Plan anual de ventas.
Informe de ventas.
Captación de clientes.
Relaciones con empresas B2B.
Jefe de RRHH Reclutar a los trabajadores.
Comunicación interna.
Evaluar y actualizar bandas salariales.
Evaluación del clima laboral.
Jefe Marketing Digital Estrategia de marketing.
Desarrollo de proyectos digitales.
Gestión de campañas digitales.
Especialista de CRM Campañas de retención.
Segmentación y análisis de datos.
Modelamiento de la data.
Jefe de Programación Desarrollar código para elaborar el app.
Optimizar los flujos de los programas.
Elaborar los manuales operativos.
Mejoras de la web y la app.
A/B testing.
Devops (Arquitecto) Soporte en arquitectura cloud.
Trabajar con proveedores de cloud.
Analista de Operaciones Coordinación de envíos.
Manejo de stock y solicitudes de compra.
Gestión de devoluciones.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
42
6. Estrategia de procesos
La aplicación está a disposición de cualquier usuario y puede ser descargada mediante la tienda
de compras de Android y IOS. El cliente deberá registrarse a una de las tres suscripciones. Dentro
de la caja del GPS, vendrá un código que deberá poner en la app para activarlo. Una vez activado,
aparecerá el mensaje de bienvenido y puede comenzar a interactuar con la app.
43
La evidencia física de la marca Lovely Pets se puede encontrar en el producto, el empaque, los
materiales promocionales, la app y el contacto con el soporte de atención al cliente. Entre los
materiales promocionales de la marca están: el logo, boxing, flyer, ads, app (ver Gráfico 7 al
Gráfico 11).
Gráfico 7. Logo
Gráfico 8. Boxing
Gráfico 9. Flyer
1. Presupuesto
El presupuesto inicial para la puesta en marcha del proyecto está compuesto por los siguientes
rubros:
El activo fijo está compuesto por los implementos que se necesitan para la oficina de Lovely
Pets (ver Tabla 29).
Gastos por
Concepto Cantidad Costo Unitario Total Vida Útil (años) depreciación
anual
Los tres primeros meses de actividad (Año 0) serán de marcha blanca, período en los cuales se
incurrirá en gastos administrativos, operativos, marketing y RR.HH. Los conceptos que más
destacan son la campaña de lanzamiento y la creación de la app (ver Tabla 30). Es importante
señalar que el presupuesto de marketing por la campaña de lanzamiento destacan las campañas
SEM e influencers que consumen el 65% del mismo (ver Tabla 31).
46
Concepto Año 0
Gastos administrativos
Alquiler Oficina + Garantía 2 meses S/ 15.000
Constitución empresa S/ 300
Licencia de funcionamiento y certificado ITSE S/ 199
Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificación S/ 150
Gastos operativos
Gastos creación app S/ 50.000
Creación página web S/ 1.800
Plataforma Play Store S/ 94
Plataforma App Store S/ 371
Alquiler Cloud S/ 3.375
Gastos marketing
Registro de marca S/ 500
Gastos Campaña de lanzamiento S/ 83.750
Gastos RRHH
Gerente General S/ 56.550
Jefe Marketing Digital S/ 24.505
Especialista CRM S/ 13.195
Programador S/ 30.160
Analista Operaciones S/ 11.310
Legal S/ 2.500
Total S/ 293.759
Se ha considerado como inventario inicial la importación de 333 GPS que equivale al pronóstico
de venta estimado en el primer trimestre del año 1 de operaciones (ver Tabla 32), siendo el costo
total del presupuesto inicial de S/ 337.923.
47
Considerando que el costo unitario del GPS (incluyendo gastos asociados a la importación) es de
S/80,80 y la demanda de venta de GPS estimada se tiene los siguientes costos de ventas anuales;
se ha tomado en cuenta un incremento anual de los costos (ver Tabla 33); ello de acuerdo a la
inflación declarada por el BCR (Ministerio de Economía y Finanzas, 2022).
Se dividen en gastos por planilla y pagos a personal tercerizado y en gastos por planilla se
considera el régimen de pequeña empresa y comprende los pagos al gerente general, jefe de
marketing digital, especialista CMR, programador senior, DevOps (arquitecto) y analista de
operaciones (ver Tabla 34).
48
Corresponden a los costos fijos recurrentes asociados a costos administrativos y operativos (ver
Tabla 35).
Se han tomado en cuenta las siguientes consideraciones, por tanto, en el primer año los gastos de
ventas serán de S/ 290.490 por comisiones, S/ 10.458 por uso de la pasarela de pagos y S/ 12.398
por gastos de promoción:
La comisión por pagar al canal indirecto (pet shop) por cada venta es del 25% sobre el
precio del GPS.
La comisión por pagar al canal propio por cada venta es del 5% sobre el precio del GPS.
La comisión a pagar a la pasarela de pagos por cada venta realizada con tarjeta en la
página web propia es de 5% sobre el precio de venta. Se considera que el 90% de los
clientes que compren el servicio de localización por este canal usarán este medio de pago.
Se considera dos meses de suscripción premium por la promoción de 12 x 10 meses como
gasto de promoción.
El presupuesto necesario para ejecutar las campañas de marketing en el primer año es de S/ 67.625
dividido en los siguientes conceptos y tendrá un incremento anual de 3,5% desde el año 1 (ver
Tabla 36):
2. Proyección de ventas
2.1 Ingresos
El ingreso total está compuesto por el ingreso por la venta de GPS y la suscripción al app de
Lovely Pets. En base a lo revisado en el estudio de mercado, se consideró la siguiente información
para estimar la demanda (ver Tabla 37):
Suscripción GPS -
intermedio
Cantidad nuevas 11.184 15.219 24.963 39.606 63.217
Soles S/ 150.702 S/ 283.403 S/ 529.031 S/ 928.332 S/ 1.582.247
Suscripción GPS -
premium - mensual
Cantidad nuevas 4.575 6.226 10.212 16.203 25.862
Soles S/ 100.425 S/ 188.855 S/ 364.207 S/ 618.623 S/ 1.054.379
Considerando que en el año 0 se tendrán tres meses de marcha blanca, se propone la siguiente
proyección de ventas en el año 1 que irá incrementando de forma progresiva, siendo en el segundo
semestre el que concentre el 80% de ventas (ver Tabla 38).
3. Marketing ROI
El estado de resultados indica que el margen neto es positivo desde el año 2 de operaciones,
llegando a 35,01% en el año 5 (ver Tabla 39).
La inversión será financiada con capital propio de los accionistas, por lo cual no se solicitará
financiamiento a entidades externas (ver Tabla 40).
53
COK: 15%
VAN: S/ 2.479.227
TIR: 79%
Al ser el VAN de S/ 2.479.227 mayor que 0 y la TIR de 79% mayor que el COK, se concluye que
el proyecto es económicamente viable.
4. Simulación
Escenario optimista: El alcance de la demanda es 20% para el año 1, 25% para el año 2
y 35% para los años 3, 4 y 5. Asimismo, el índice de recompra de GPS después de 2
años es del 30% (ver Tabla 41).
Escenario pesimista: El alcance de la demanda es 10% para el año 1, 15% para el año 2
y 25% para los años 3, 4 y 5. Asimismo, el índice de recompra de GPS después de 2 años
es del 10% (ver Tabla 42).
54
Se concluye que de acuerdo con el análisis de sensibilidad realizar tanto el VAN como la TIR
tienen resultados favorables en ambos escenarios.
5. Control
6. Plan de contingencia
Se han identificado los principales riesgos asociados a la puesta en marcha del negocio y definido
un plan de acción para cada uno (ver Tabla 45).
55
Conclusiones
Existe evidencia que el mercado de mascotas viene creciendo y que la industria de GPS
para mascotas aún no está desarrollada en el Perú, lo que es claramente una oportunidad
para introducir el producto.
Perú es un mercado emergente y en crecimiento en nivel de uso y descarga de apps;
ofreciendo una oportunidad de desarrollo de una app con una propuesta de valor
diferenciada. Además, la adopción e incremento acelerado del perfil digital a raíz de la
pandemia de Covid-19 contribuye al crecimiento del mismo.
Los dueños de las mascotas al considerarlos como integrantes de su familia no escatiman
en gastos, con tal de salvaguardar a sus mascotas. Comprando comida de calidad,
realizando exámenes periódicos y comprando gadgets alternativos con limitaciones como
el airtag para ubicarlo.
El canal principal al inicio será por Superpet, cadena de tiendas de mascotas líder en el
mercado peruano, por lo que es vital mantener una relación win to win con este socio
comercial. Además, trabajar en conjunto en estrategias para brindar al cliente una mejor
experiencia.
El análisis económico del proyecto confirmó la rentabilidad del mismo, teniendo un
VAN de S/. 2.479.227 y TIR de 79% en un escenario realista.
Recomendaciones
Se recomienda desarrollar una app intuitiva, que pase por un proceso de descubrimiento
de producto, donde el cliente interactúe con la app, para validar las aplicaciones y
botones. Por otro lado, aprovechar toda la información que genera el cliente en la app,
para proporcionarle campañas direccionadas y acciones personalizadas.
Revisar de manera periódica el customer journey del cliente en la aplicación y el
ecommerce propio, para garantizar la mejor experiencia de usuario e introducir nuevas
funcionalidades que aporten valor al target.
Se recomienda evangelizar sobre los beneficios del producto y hacer énfasis en las
diferencias con los productos sustitutos como QR de mascotas, chip subcutáneo y airtag.
Se recomienda entablar una buena relación con el canal y darle todas las herramientas
para que el producto sea atractivo, no solo por el margen sino por los beneficios y lo
atractivo que será para el cliente.
La renovación de la suscripción al servicio de geolocalización es clave para la
sostenibilidad del negocio, por lo cual se estará dando foco a la explotación de base de
datos del CMR y a las campañas de fidelización de clientes para incrementar
progresivamente su índice de retención.
57
Bibliografía
Andina. (2018). “Unas 420,000 mascotas se pierden cada año en Perú por falta de identificación”.
En: Andina. 11 de noviembre de 2018. https://andina.pe/agencia/noticia-unas-420000-mascotas-
se-pierden-cada-ano-peru-falta-identificacion-
732435.aspx#:~:text=Unas%20420%2C000%20mascotas%2C%20entre%20perros,que%20es%
20muy%20dif%C3%ADcil%20identificarlas.
Andina. (2021). “Día Mundial de los animales: Nuestros engreídos están de fiesta hoy”. En:
Andina. 7 de noviembre de 2021. https://andina.pe/agencia/noticia-mascotas-grandes-aliados-
contra-ansiedad-y-depresion-pandemia-video-834366.aspx
Archanco, E. (2021). El AirTag tiene medidas de privacidad y anti-acoso pensadas incluso para
usuarios de Android. https://www.applesfera.com/airtag/airtag-tiene-medidas-privacidad-anti-
acoso-pensadas-incluso-para-usuarios-android
Arellano, R. (2002). Comportamiento del Consumidor: Enfoque América Latina. Mc Graw Hill.
2021.http://apeim.com.pe/wp-content/uploads/2021/10/niveles-socioecono%CC%81micos-
apeim-v2-2021.pdf
Banco Central de Reserva del Perú. (2022b). Resumen Informativo Semanal – 18 de agosto de
2022. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2022/resumen-informativo-
2022-08-18.pdf
Business Empresarial. (2019). Empresas y política: 5 riesgos del nuevo mercado peruano.
https://www.businessempresarial.com.pe/empresas-y-politica-5-riesgos-del-nuevo-mercado-
peruano/
58
Chávez, L. (2021). “Cómo el mayor gasto en mascotas hará que Superpet crezca en 65% este
2021”. Sección Negocios. En: Forbes. 16 de diciembre de 2021. https://forbes.pe/negocios/2021-
12-16/superpet-ruta-crecer-65-este-2021-tras-duplicar-facturacion-2020-gasto-mascotas/
Congreso de la República. (2020). Ley Esterilización de perros y gatos como componente social.
https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/09/PL-6144-2020-LP.pdf
Data Ai. (2022). The State of Mobile in 2022: How to Succeed in a Mobile-First World As
Consumers Spend 3.8 Trillion Hours on Mobile Devices. https://www.data.ai/en/insights/market-
data/state-of-mobile-2022/
El Comercio. (2022c). “Semana Santa: cinco lugares cerca a Lima que puedes visitar con tu
mascota”. En: El Comercio. 16 de abril de 2022. https://elcomercio.pe/vamos/noticias/semana-
santa-cinco-lugares-cerca-a-lima-que-puedes-visitar-con-tu-mascota-perros-mascotas-uber-
noticia/?ref=ecr
Gestión. (2021). “Audiencia digital de Perú creció más que en otros países de América Latina en
el 2021”. Sección Tendencias. En: Gestión. 27 de noviembre de 2021.
https://gestion.pe/tendencias/audiencia-digital-de-peru-crecio-mas-que-otros-paises-de-america-
latina-en-el-2021-nndc-noticia/?ref=gesr
59
Huaruco, L. (2016). “La tecnología llega al mercado de mascotas peruano”. Sección Tendencias.
En: Gestión. 06 de diciembre del 2016. https://archivo.gestion.pe/tendencias/tecnologia-llega-al-
mercado-mascotas-peruano-2176480.
Kantar División Worldpanel. (2019). Casi la mitad de hogares peruanos tienen una mascota.
https://www.kantar.com/latin-america/inspiracion/consumo-masivo/hogares-con-
mascotas?par=pe/Noticias/Casi-la-Mitad-de-hogares-peruanos-tienen-una-mascota
López, E. (2021). “La creciente industria de los pet shops”. En: La Cámara. 8 de febrero de 2021.
https://lacamara.pe/la-creciente-industria-de-los-pet-shops/
Mercado Negro. (2021). “Peruanos gastan hasta S/ 300 por mes en cuidados para mascotas”.
Sección Negocios y Empresas. En: Mercado Negro. 10 de febrero de 2021.
https://www.mercadonegro.pe/negocios-y-empresas/peruanos-gastan-hasta-s-300-por-mes-en-
cuidados-para-mascotas/
Ministerio del Ambiente. (2021). Informe nacional sobre el estado del ambiente 2014-201.
https://sinia.minam.gob.pe/inea/wp-content/uploads/2021/07/INEA-2014-2019_red.pdf
Ochoa, V. (2020). “Pet Friendly: Gasto en cuidado de mascotas puede alcanzar los S/ 3 mil al
mes”. Sección Empresas. En: Gestión. 15 de enero de 2020.
https://gestion.pe/economia/empresas/tendencia-pet-friendly-cuales-son-los-nichos-de-negocio-
que-pueden-explotarse-mascotas-perros-gatos-noticia/
Punto Seguido UPC. (2019). Punto Seguido. Una nueva tendencia: La cultura
#PETFRIENDLY. https://puntoseguido.upc.edu.pe/una-nueva-tendencia-la-cultura-petfriendly/
Schiffman, L., & Kanuk, L. (2012). Comportamiento del Consumidor. Pearson Education.
Anexos
No hay muchos GPS en el mercado, hay quejas sobre la precisión de la ubicación y del tamaño
grande del GPS.
5. ¿Ustedes ofrecen GPS para mascotas? Si la respuesta es sí, ¿los clientes compran los GPS?
No ofrecemos.
6. (Se explican los beneficios del GP S y de la app). ¿Cuánto piensas que un cliente estaría
dispuesto a pagar?
200 – 250 soles por el GPS y 15 – 20 soles al mes por la suscripción al app.
7. ¿Le parece que este sea un producto que pueda ser demandado/pedido por los clientes?
Sí, regularmente he recibido consultas por otros clientes, especialmente por gatos.
8. ¿Qué otro tipo de beneficios/servicios se podrían incluir para agregarle valor al app de
GPS?
Incluir las veterinarias 24 horas. Alianzas con serenazgos y policías para fomentar la tenencia
responsable. Qué el GPS sea pequeño y no tan vistoso.
1-2 años.
1. ¿Qué opina sobre la tenencia responsable? ¿Qué grado de madurez considera que tiene
en el Perú?
Criterios que las personas no conocen, los que comprenden tener un mascota y las regla que
implican.
En el Perú todavía no hay conciencia salen con los perros y no siguen las reglas.
Personas muy preocupadas por la tenencia, después de las leyes de mascotas, lo tienen como parte
de la familia, les dedican tiempo, invierten en ellas, dependiendo su capacidad económica.
Hay GPS en el Perú y es una gran herramienta para la ubicación de la mascota, para la seguridad,
es distinto al chip, recién conoces gente que comienza a usarlos.
5. (Explicar sobre los beneficios del GPS y de la app). ¿Cuánto piensas que un cliente estaría
dispuesto a pagar?
6. ¿Le parece que este sea un producto que pueda ser demandado/pedido por los clientes?
Las personas que le dan importancia a su mascota y que tienen capacidad adquisitiva los
comprarían.
63
Son personas de 25 – 45 años, la mayoría con carrera universitaria, compuesto 70% por
mujeres y 30% hombres.
Pertenecen a los NSE A y B principalmente, pero también tengo clientes en C y D.
Las zonas de trabajo son principalmente Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco.
También tengo clientes en Lima Este: Pueblo Libre, San Miguel, Jesús María.
El 90% de mis clientes son de Lima y el 10% restante provienen de provincia o del
extranjero.
3. ¿Qué productos son los que más compran los clientes de Cognivet?
Principalmente las consultas y medicinas que pueda conllevar el tratamiento como feromonas.
Además compran, en primer lugar, juguetes, herramientas y accesorios para sus mascotas. Y en
segundo lugar premios o comida especial.
4. ¿Qué opinas de los GPS para mascotas que hay en el mercado? Lo recomendarías?
Sé que hay oferta en otros países, en Perú no hay porque es muy costoso el dispositivo y la
tecnología debe ser muy minuciosa.
Un par de tiendas como Fancy Pet y Tecno Pets, he escuchado que Superpet está interesado en
venderlo también.
6. (Explicar sobre los beneficios del GPS y de la app). ¿Cuánto piensas que un cliente
estaría dispuesto a pagar?
Si lo recomendaría por la tranquilidad del tutor. Pensaría que podría pagar entre 200 – 400 soles
por el GPS y hasta 30 soles por la suscripción de la app, dependiendo de las funcionalidades que
ofrezca estaría en el rango de 9.90 a 29.90 soles.
64
7. ¿Le parece que este sea un producto que pueda ser demandado/pedido por los clientes?
8. ¿Qué otro tipo de beneficios/servicios se podrían incluir para agregarle valor al app de
GPS?
Para el público directo a través de redes sociales, Tik Tok por ejemplo. TV no lo recomendaría,
radio quizás sí. Si se quisiera comercializar a través de veterinarias a través de correo electrónico.
Empresas, compra y venta y autos de alta gama, veterinaria spa, pet shop solo para gatos de
preferencia. Criadora de gatos mainku más grande del mundo, neva y maskeray rainbow. Pasión
por los gatos.
Uno que adopto sus gatos. Los niños familias con hijos, casadas con hijos. El usuario final para
sus gatos es gente independiente, que no tiene mucho tiempo y espacio. Todos los amantes de
gatos son personas raras. Aman la independencia de los gatos. El gato intenta ser líder.
3. ¿Qué productos son los que más compran los clientes de su tienda?
4. ¿Qué opinas de los GPS para mascotas que hay en el mercado? ¿Lo recomendarías?
Le intereso. Pero cree que deberían estar en casa y 3km de rastreo sería muy poco. Los esterilizan
no escapan, pero son curiosos y pueden salir.
6. (Explicar sobre los beneficios del GPS y de la app). ¿Cuánto piensas que un cliente estaría
dispuesto a pagar?
7. ¿Le parece que este sea un producto que pueda ser demandado/pedido por los clientes?
Si. Siempre y cuando le preocupe que se escape, pero no recomiendo por si se atora la correa en
algún lugar.
8. ¿Qué otro tipo de beneficios/servicios se podrían incluir para agregarle valor al app de
GPS?
Redes sociales Facebook e Instagram. Porque las personas mayores que tienen dinero usan más
Facebook.
Anual el producto. Pero se renueva anualmente y el producto dura para siempre. A menos que
salga un upgrade del producto, ahí sí valdría la recompra.
67
Personas responsables del cuidado de sus mascotas, que creen que sus mascotas son sus
hijos.
Muchos dueños jóvenes sobre todo se identifican a ellos mismos como “padres” o
“madres”.
Pertenecen al NSE A, B, C y D.
Los adultos mayores son de los sectores A y B suelen ser clientes recurrentes, que ya
conocen la tienda y piden sus compras por delivery.
En el sector C y D destacan las tiendas que tenemos en San Juan de Lurigancho y Plaza
Norte, esta última es una de nuestras tiendas con mayores ventas.
3. ¿Qué productos son los que más compran los clientes de Superpet?
He escuchado, no son muy difundidos, se usan más en el extranjero. Más he escuchado de los
microchips que algunas municipalidades difunden en campañas.
5. ¿Ustedes ofrecen GPS para mascotas? Si la respuesta es sí, ¿los clientes compran los GPS?
No ofrecemos.
6. (Explicar sobre los beneficios del GPS y de la app). ¿En tu experiencia crees que un GPS
de mascotas con estas características tendría demanda en Perú? ¿Cuáles serían las barreras
de entrada?
Yo creería que sí puede tener demanda, por ejemplo nosotros el año pasado importamos máquinas
de Francia que permiten realizar placas personalizadas en 10 minutos y tienen un precio promedio
de 30 a 80 soles. Placas similares a estas las pueden comprar también en el centro de Lima entre
5 a 10 soles. Con una buena estrategia digital y difusión de pet influencers en redes sociales,
hemos logrado tener muy buenos resultados en las ventas de estas placas. Creería que una
estrategia similar se puede utilizar en los GPS.
68
7. ¿Cuánto piensas que un cliente estaría dispuesto a pagar por el GPS y por la suscripción
mensual al app?
Para el GPS pienso que un precio de 150 soles y para la app 10 soles mensuales.
8. ¿Qué otro tipo de beneficios/servicios se podrían incluir para agregarle valor al app de
GPS?
Considero que los beneficios que me has comentado son bastante completos.
Es importante considerar el tiempo de desarrollo de la web y del app no solo por el time
to market del lanzamiento sino porque es directamente proporcional al costo de su
desarrollo, así como considerar todas las etapas que se necesitan.
El tiempo de desarrollo promedio de la app considerando las funcionalidades debe estar
entre 2 y 3 meses.
Asimismo, sería recomendable probar el funcionamiento con la compra de un pequeño
lote de dispositivos GPS importados, probar que sea compatible con el desarrollo del app
local y en base a los resultados tomar una decisión de realizar una compra de mayor
volumen.
Es mejor desarrollar localmente para poder hacer las mejoras de forma rápida en vez de
considerar un proveedor de China que además de demorar tendríamos el riesgo de poder
comercializarlo.
Considerar el presupuesto necesario para poder tener un servidor y un hosting apropiado
que ayude a que tanto la web como el app funcionen bien.
En el equipo se debe tener un programador y un DevOps para el soporte tecnológico.
Sobre los índices de retención de suscriptores que usan la app se debe considerar al
segmento del cuidado de mascotas y considerando que su costo vaya en línea al
presupuesto que actualmente destinan los clientes en sus mascotas.
70
Hipótesis:
Los dueños pet lovers realizan una mayor inversión en sus mascotas que los que no lo
son.
Los potenciales compradores del GPS para mascotas son pet lovers.
Los dueños están dispuestos a pagar una membresía por una app que le permita conocer
la ubicación exacta de su mascota y otros beneficios.
Perfil
Conocer presupuesto asignando a sus mascotas
o ¿En qué invierten más: comida, higiene, pañales? ¿Qué parte del presupuesto lo
invierten en accesorios o cuidado?
71
o ¿Alguna vez se les escapo su mascota? Cuéntanos que paso. Y de ser no,
Cuéntenos de alguna persona cercana que paso una experiencia similar.
Producto
o ¿Si tuvieras algún producto que les ayude a mantener segura a su mascota, lo
comprarían?
¿Comprarían el GPS?
Si se lanzara en el mercado un GPS para mascotas que se coloca en una correa y permite
ver en tiempo real donde se encuentra su mascota a través de una app.
Además, se tendrá un app con servicios adicionales que podrían ser: reminders de vacunas,
horarios de baños, compra de comida, veterinarias cercanas, comunidad de pet lover puede
encontrar otras funcionalidades como ofertas, foros, recordatorios, etc.
o ¿Consideras que estas funcionalidades del app le agregan valor al servicio del
GPS?
o ¿Qué otras opciones les gustaría que tenga la app? ¿Cuáles serían? ¿Qué
servicios le gustarían?
72
o ¿Estarían dispuestos a pagar una suscripción mensual por los beneficios antes
mencionados? ¿Por qué si o no?
8.2. Edad